SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFRA. LIC. Minerva Núñez Chinchillas
Plan de clase
Actividad 4
a) Área específica en donde se llevaran a cabo las acciones de tu planeación:
Se llevarán a cabo dentro del salón de clase con alumnos de Bachillerato.
b) Identificación y descripción de la audiencia objetivo:
Estudiantes de Bachillerato
c) Identificación y descripción de la dimensión en el enfoque seleccionado:
Desarrollo de actividades practicas por alumnos dentro de la RED en los cuales aplicará los conocimientos
adquiridos en el salón de clase.
DESCRIPCIÓN DEL LAS ACTIVIDADES.
Nombre del tema: Puntos máximos y puntos mínimos con la segunda derivada.
Dirigido a: Alumnos de 5to semestre de Bachillerato
Número de alumnos: 50
Objetivo: Desarrollar en forma analítica la segunda derivada de funciones y determinar el punto máximo y
mínimo de la misma, a través de ejercicios prácticos con una actitud de participación y cooperación.
Fase de la clase Contenido Estrategias y/o técnicas didácticas Duración Apoyos
didácticos
Inicio o apertura Inicio de clase,
presentación
del tema.
Presentación del tema:
Ejemplificación de puntos
máximos y mínimos de una
segunda derivada. (por el
docente)
5 min.
Hoja de
ejercicios
Pizarrón
PROFRA. LIC. Minerva Núñez Chinchillas
Desarrollo
Cierre o
retroalimentación
Desarrollo de
ejercicios en el
cuaderno de
forma individual
y participación
en el pizarrón.
Desarrollo de
actividades de
forma individual
y conclusión del
tema.
Se presentara un ejercicio en el
que se de a detalle el proceso a
seguir para determinar:
Segunda derivada de una
función.
Valores críticos
Puntos máximos
Puntos mínimos
(Docente y alumnos)
Presentación de ejercicios que
los alumnos deberán resolver de
forma individual, apoyándose en
los cuestionamientos que
realicen al docente, además de
apoyarse en el ejercicio antes
resuelto.
(Docentes y alumnos)
Conclusión: Realización de
ejercicios prácticos apoyados en
la página: www.thatquiz.org/es
considerada esta como la
evaluación.
(Alumnos)
20 min.
20 min.
30 min.
50 min.
Plumones
Libro de texto
Computadoras
con internet
Evidencia de desempeño: Ejercicios resueltos correctamente, participación durante el desarrollo de la clase y
evaluación en Línea.
Referencias Bibliograficas. Finney, Ross L., Cálculo de una variable, Pearson Educación segunda Edición,
México, 2000., Orduño V. Hipólito, Cálculo, Colección DGETI, 2007.
www.thatquiz.org/es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas de trabajo, evalución y promoción educ. tecnológica
Pautas de trabajo, evalución y promoción   educ. tecnológicaPautas de trabajo, evalución y promoción   educ. tecnológica
Pautas de trabajo, evalución y promoción educ. tecnológicaEsteban Conte
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaAnibal Choto
 
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1leonel
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
gadeol2
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
Maria Elena Infante Miranda
 
Pautas de trabajo, evaluación y promoción de Instalaciones Eléctricas
Pautas de trabajo, evaluación y promoción de Instalaciones EléctricasPautas de trabajo, evaluación y promoción de Instalaciones Eléctricas
Pautas de trabajo, evaluación y promoción de Instalaciones EléctricasEsteban Conte
 
Language 2do plan de trabajo - dic 2012
Language 2do   plan de trabajo - dic 2012Language 2do   plan de trabajo - dic 2012
Language 2do plan de trabajo - dic 2012pilarpsegundo
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3
MAFERTRUPA
 
Diapositivas segunda parte
Diapositivas segunda parte Diapositivas segunda parte
Diapositivas segunda parte
Giannina Bustamante
 
Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)
javicg20
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Nilton Chinchay
 

La actualidad más candente (17)

Pautas de trabajo, evalución y promoción educ. tecnológica
Pautas de trabajo, evalución y promoción   educ. tecnológicaPautas de trabajo, evalución y promoción   educ. tecnológica
Pautas de trabajo, evalución y promoción educ. tecnológica
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
 
Lic. pato
Lic. patoLic. pato
Lic. pato
 
Pautas de trabajo, evaluación y promoción de Instalaciones Eléctricas
Pautas de trabajo, evaluación y promoción de Instalaciones EléctricasPautas de trabajo, evaluación y promoción de Instalaciones Eléctricas
Pautas de trabajo, evaluación y promoción de Instalaciones Eléctricas
 
Ficha de actividad cetpro
Ficha de actividad  cetproFicha de actividad  cetpro
Ficha de actividad cetpro
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Language 2do plan de trabajo - dic 2012
Language 2do   plan de trabajo - dic 2012Language 2do   plan de trabajo - dic 2012
Language 2do plan de trabajo - dic 2012
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
 
Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3
 
Diapositivas segunda parte
Diapositivas segunda parte Diapositivas segunda parte
Diapositivas segunda parte
 
Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 

Similar a Actividad 4

Programa práctica docente
Programa práctica docentePrograma práctica docente
Programa práctica docente
Abraham Arévalo
 
Rúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectosRúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectos
Universidad Jesús de Nazareth.
 
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
claupares
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
jorge quiñones
 
Taller Nº 1 - Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Taller Nº 1 - Construcción de una Unidad Didáctica de AprendizajeTaller Nº 1 - Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Taller Nº 1 - Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller nº 1 construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
Taller nº 1   construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacioTaller nº 1   construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
Taller nº 1 construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacioCristian Adrian Villegas Dianta
 
sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word
Roly Carpio
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
IreneZI
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
nedelskajarazelada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CamilaGuilln7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
luiscobarodriguez
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
JoseNicolasLinaresBa
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CristinaBeatrizNeyra
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
DoomSlayer7
 

Similar a Actividad 4 (20)

Programa práctica docente
Programa práctica docentePrograma práctica docente
Programa práctica docente
 
Rúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectosRúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectos
 
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
 
Taller nº 1 construción de un plan de clases
Taller nº 1   construción de un plan de clasesTaller nº 1   construción de un plan de clases
Taller nº 1 construción de un plan de clases
 
Taller Nº 1 - Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Taller Nº 1 - Construcción de una Unidad Didáctica de AprendizajeTaller Nº 1 - Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Taller Nº 1 - Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
 
Taller nº 1 construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
Taller nº 1   construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacioTaller nº 1   construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
Taller nº 1 construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
 
sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
 
Modelo Ecléctico...
Modelo Ecléctico...Modelo Ecléctico...
Modelo Ecléctico...
 
Modelo ecléctico...
Modelo ecléctico...Modelo ecléctico...
Modelo ecléctico...
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALESGESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Actividad 4

  • 1. PROFRA. LIC. Minerva Núñez Chinchillas Plan de clase Actividad 4 a) Área específica en donde se llevaran a cabo las acciones de tu planeación: Se llevarán a cabo dentro del salón de clase con alumnos de Bachillerato. b) Identificación y descripción de la audiencia objetivo: Estudiantes de Bachillerato c) Identificación y descripción de la dimensión en el enfoque seleccionado: Desarrollo de actividades practicas por alumnos dentro de la RED en los cuales aplicará los conocimientos adquiridos en el salón de clase. DESCRIPCIÓN DEL LAS ACTIVIDADES. Nombre del tema: Puntos máximos y puntos mínimos con la segunda derivada. Dirigido a: Alumnos de 5to semestre de Bachillerato Número de alumnos: 50 Objetivo: Desarrollar en forma analítica la segunda derivada de funciones y determinar el punto máximo y mínimo de la misma, a través de ejercicios prácticos con una actitud de participación y cooperación. Fase de la clase Contenido Estrategias y/o técnicas didácticas Duración Apoyos didácticos Inicio o apertura Inicio de clase, presentación del tema. Presentación del tema: Ejemplificación de puntos máximos y mínimos de una segunda derivada. (por el docente) 5 min. Hoja de ejercicios Pizarrón
  • 2. PROFRA. LIC. Minerva Núñez Chinchillas Desarrollo Cierre o retroalimentación Desarrollo de ejercicios en el cuaderno de forma individual y participación en el pizarrón. Desarrollo de actividades de forma individual y conclusión del tema. Se presentara un ejercicio en el que se de a detalle el proceso a seguir para determinar: Segunda derivada de una función. Valores críticos Puntos máximos Puntos mínimos (Docente y alumnos) Presentación de ejercicios que los alumnos deberán resolver de forma individual, apoyándose en los cuestionamientos que realicen al docente, además de apoyarse en el ejercicio antes resuelto. (Docentes y alumnos) Conclusión: Realización de ejercicios prácticos apoyados en la página: www.thatquiz.org/es considerada esta como la evaluación. (Alumnos) 20 min. 20 min. 30 min. 50 min. Plumones Libro de texto Computadoras con internet Evidencia de desempeño: Ejercicios resueltos correctamente, participación durante el desarrollo de la clase y evaluación en Línea. Referencias Bibliograficas. Finney, Ross L., Cálculo de una variable, Pearson Educación segunda Edición, México, 2000., Orduño V. Hipólito, Cálculo, Colección DGETI, 2007. www.thatquiz.org/es