SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER Nº 1
Construcción de un Plan de
Clases
Adrián Villegas Dianta
Taller Nº 1
Construcción de un Plan de
Clases
TEMARIO

1. Introducción
2. Reseña de la metodología
3. Instrucciones
4. Requerimientos de entrega
5. Vías de contacto con el curso
1. INTRODUCCIÓN

• Nombre: Desarrollo de un plan de clases y guía de estudios
• Tiempos de desarrollo: 3 semanas (tiempo sugerido: 1 semana
  para el plan de clases y dos para la guía del estudiante)
• Descripción: Se debe desarrollar un plan de clases (a modo de
  implementación) y una guía para el estudiante (bajo la pauta
  que aquí se entregan) que recoja ciertos aspectos
  socioculturales en su construcción
• Se debe seleccionar 1 contenido curricular pensando en 1 clase
  de 90 minutos para la construcción de la guía para el estudiante
• Debe crearse también un plan de clases (a modo de planificación
  y guión docente) que explique al docente como se implementa
  la guía paso a paso (métodos y consejos)
2. RESEÑA DE LA METODOLOGÍA
A) Guía del Estudiante
•Tipos de guías:
    De contenido
    De actividad
    De ejercitación
    De evaluación
    De secuencia        (contenido,   actividad,   ejercitación   y
     evaluación)
    Combinadas      (contenido   +    actividad;    contenido     +
     ejercitación; contenido + evaluación)
• Secciones de la guía del estudiante:
    Datos curriculares: Asignatura, curso, unidad, contenido,
     objetivos de la clase, OF, OFT; Mapa(s) de Progreso
    Activación: Actividad para realizar en 10 o 15 minutos, debe
     ser motivadora, introductoria de los contenidos y puede ser
     individual, grupal o a nivel de curso
    Desarrollo: Es el trabajo de la sesión, generalmente es entre
     50 a 60 minutos
      Contenido(s): Se bosquejan los principales contenidos
        conceptuales de la clase
      Actividad(s): Se diseña una actividad que el estudiante
        debe resolver ya sea individual o grupal. Se deben dar las
        instrucciones de ejecución y la pauta de evaluación
 Cierre: Son las acciones de cierre de la clase, normalmente
  buscan evidenciar lo aprendido por los estudiante. Dura
  entre 10 y 20 minutos
   Evaluación: Es un conjunto de ejercicios individuales que
    buscan determinar cuando aprendió el estudiante
   Síntesis: Es la invitación a la reflexión final con preguntas
    como: ¿qué es lo más relevante?, ¿qué se aprendió?. Al
    respecto el docente debe agregar un párrafo final
    destacando lo que el estudiante debió aprender en la
    sesión
B) Guión del Docente:
     Datos curriculares: Asignatura, curso, unidad, contenido,
      objetivos de la clase, OF, OFT; Mapa(s) de Progreso
     Activación: Se dan las instrucciones y consejos para que el
      profesor lleve cabo la activación
     Desarrollo: Es el trabajo de la sesión, generalmente es entre
      50 a 60 minutos
       Contenido(s): Se explica al docente que es lo esencial del
         contenido y eventualmente donde puede encontrar mayor
         información
       Actividad(s): Se dan las instrucciones y consejos para que
         el profesor lleve cabo la actividad con los estudiantes.
         Eventualmente puede proponerse además actividades
         alternativas
 Cierre: Son las acciones de cierre de la clase, normalmente
  buscan evidenciar lo aprendido por los estudiante. Dura
  entre 10 y 20 minutos
   Evaluación: Se dan las instrucciones y consejos para que el
    profesor lleve cabo con los estudiantes la evaluación
   Síntesis: Se dan las instrucciones y consejos para que el
    profesor lleve cabo con los estudiantes la síntesis, por
    ejemplo proponiendo más preguntas a realizar con los
    estudiantes
• Se siguiere construir el plan de clases en la lógica del modelo de
  planificación de trayecto (ya sea vertical u horizontal)
• El modelo de trayecto se centra en relavar el aprendizaje de los
  estudiantes para el logro de un objetivo, indicando claramente
  el contenido y las actividades que el docente mediará para ello
  finalizando con la evaluación y siguiente los momentos de clase

 Momento     Objetivo   Contenido   Actividades   Evaluación   Recursos
 de clase
  Inicio
Desarrollo
  Cierre
• Un ejemplo de guía del estudiante:


                              • Descargar ejemplo:
                                   En Word (fondo blanco)
                                   En Word
                                   En PDF
3. INSTRUCCIONES

• Nuestro trabajo debe contemplar:
    La construcción del plan de clases y la guía para el estudiante
     en un procesador de texto
    Se deben contemplar consideraciones           del   paradigma
     sociocultural para la construcción de ambas
    Deben ser coherente el recorrido que hace el estudiante de
     acuerdo al sector, nivel, contenidos, objetivos, actividades y
     evaluación con la secuencia que se presenta al docente
• Rúbrica de evaluación:




                                            Descargar aquí




Descargar: http://www.e-historia.cl/cursosudla/12-EDU117Executive/talleres/Taller Nº 1 -
                                      Rúbrica.pdf
4. REQUERIMIENTOS DE ENTREGA

• La entrega del plan de clases y guía del estudiante debe hacerse
  bajo los siguientes parámetros:
    1. Considerando todos los puntos anteriores y entregarse en
     un documento hecho en el procesador de texto
    2. Se debe trabajar de un máximo de 3 personas
    3. Se debe hacer bajo el enfoque sociocultural
    4. Se debe enviar como archivo adjunto a través de la
     herramienta «Envío del Taller Nº 1» dentro del Aula Digital de
     E-Historia
5. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO
A) Vía E-mail:
•E-mail del profesor:
   : cristian.villegas.ucv@gmail.com

B) Vía Web:
•Aula Virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
d7831_calaberitas
 
2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación
d7831_calaberitas
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
acreditacionlimav
 
Formato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-claseFormato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-clase
andreayuilana
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
d7831_calaberitas
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Pablo Omar Romero
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Unidad jaime charris
Unidad jaime charrisUnidad jaime charris
Unidad jaime charris
jcharrisr
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
Javie Esau Estrada Torres
 
PROCEDIMIENTO DE ACADEMICOS
PROCEDIMIENTO  DE ACADEMICOSPROCEDIMIENTO  DE ACADEMICOS
PROCEDIMIENTO DE ACADEMICOS
Alexander Ramirez
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
Cómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digitalCómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digitalSusana Nochebuena
 
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
gonzalen
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
Juan Herrera
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado b
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado bModulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado b
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado b
mirthaeducativa
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Como elaborar un portafolio docente
Como elaborar un portafolio docenteComo elaborar un portafolio docente
Como elaborar un portafolio docente
Glinis Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
 
2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
 
Formato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-claseFormato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-clase
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Unidad jaime charris
Unidad jaime charrisUnidad jaime charris
Unidad jaime charris
 
CAROLINA GIMENEZ
CAROLINA GIMENEZ CAROLINA GIMENEZ
CAROLINA GIMENEZ
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
 
PROCEDIMIENTO DE ACADEMICOS
PROCEDIMIENTO  DE ACADEMICOSPROCEDIMIENTO  DE ACADEMICOS
PROCEDIMIENTO DE ACADEMICOS
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
Cómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digitalCómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digital
 
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado b
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado bModulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado b
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado b
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
 
Como elaborar un portafolio docente
Como elaborar un portafolio docenteComo elaborar un portafolio docente
Como elaborar un portafolio docente
 

Destacado

Guia apa importante%5b2%5d
Guia apa importante%5b2%5dGuia apa importante%5b2%5d
Guia apa importante%5b2%5d
profepatriciarosario
 
Normal
NormalNormal
Normal
javierqv
 
El deito producto de la socialización
El deito producto de la socializaciónEl deito producto de la socialización
El deito producto de la socializaciónYudith Pezzente
 
Torneo de Copa Clausura 14
Torneo de Copa Clausura 14Torneo de Copa Clausura 14
Torneo de Copa Clausura 14
vicmen2011
 
SEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativo
SEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativoSEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativo
SEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativoSandru Acevedo MD
 
Album De Mon Voyage - Michelle
Album De Mon Voyage - MichelleAlbum De Mon Voyage - Michelle
Album De Mon Voyage - Michelle
frenchproject
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
albatoti
 
Tutorial lector de contenido feedly
Tutorial lector de contenido feedlyTutorial lector de contenido feedly
Tutorial lector de contenido feedly
Olga Liliana
 
Pesquisa Candidato a Emprego
Pesquisa Candidato a EmpregoPesquisa Candidato a Emprego
Pesquisa Candidato a Emprego
Qualytool Consulting Group
 
Mercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidad
Mercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidadMercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidad
Mercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidad
Coordinadora Mentoria per a la Inclusió
 
Building Reputation 1st September 2009
Building Reputation 1st September 2009Building Reputation 1st September 2009
Building Reputation 1st September 2009
Alexander Communications
 
Comment piloter-efficacement-sa-marque club des annonceurs
Comment piloter-efficacement-sa-marque club des annonceursComment piloter-efficacement-sa-marque club des annonceurs
Comment piloter-efficacement-sa-marque club des annonceursyves Simeon
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
Mirza Solorio
 
Presentación Iber Red
Presentación  Iber RedPresentación  Iber Red
Presentación Iber RedENJ
 
Mi Primer Pacial
Mi Primer PacialMi Primer Pacial
Mi Primer Pacial
liliacastillonaar
 
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Juan Antonio Cordero Torres
 

Destacado (20)

Guia apa importante%5b2%5d
Guia apa importante%5b2%5dGuia apa importante%5b2%5d
Guia apa importante%5b2%5d
 
Normal
NormalNormal
Normal
 
El deito producto de la socialización
El deito producto de la socializaciónEl deito producto de la socialización
El deito producto de la socialización
 
Torneo de Copa Clausura 14
Torneo de Copa Clausura 14Torneo de Copa Clausura 14
Torneo de Copa Clausura 14
 
SEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativo
SEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativoSEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativo
SEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativo
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Album De Mon Voyage - Michelle
Album De Mon Voyage - MichelleAlbum De Mon Voyage - Michelle
Album De Mon Voyage - Michelle
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Tutorial lector de contenido feedly
Tutorial lector de contenido feedlyTutorial lector de contenido feedly
Tutorial lector de contenido feedly
 
Pesquisa Candidato a Emprego
Pesquisa Candidato a EmpregoPesquisa Candidato a Emprego
Pesquisa Candidato a Emprego
 
Cinthya rc
Cinthya rcCinthya rc
Cinthya rc
 
Mercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidad
Mercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidadMercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidad
Mercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidad
 
Building Reputation 1st September 2009
Building Reputation 1st September 2009Building Reputation 1st September 2009
Building Reputation 1st September 2009
 
Comment piloter-efficacement-sa-marque club des annonceurs
Comment piloter-efficacement-sa-marque club des annonceursComment piloter-efficacement-sa-marque club des annonceurs
Comment piloter-efficacement-sa-marque club des annonceurs
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
Presentación Iber Red
Presentación  Iber RedPresentación  Iber Red
Presentación Iber Red
 
Mi Primer Pacial
Mi Primer PacialMi Primer Pacial
Mi Primer Pacial
 
Presentacion herramientas
Presentacion herramientasPresentacion herramientas
Presentacion herramientas
 
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
 
Preguntesbloc
PreguntesblocPreguntesbloc
Preguntesbloc
 

Similar a Taller nº 1 construción de un plan de clases

Taller nº 1 construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
Taller nº 1   construcción de una unidad didáctica de aprendizajeTaller nº 1   construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
Taller nº 1 construcción de una unidad didáctica de aprendizajeANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ejercicio Nº 3
Ejercicio Nº 3Ejercicio Nº 3
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Isis Robles
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieliraroman
 
Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasejperezgranjas
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
sergio080389
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
sergio080389
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clasemissingboy
 
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_finalActiv 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
G Cecilia Alvarado Estrada
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxModelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
CarlosAndresCarrasco4
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 

Similar a Taller nº 1 construción de un plan de clases (20)

Taller nº 1 construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
Taller nº 1   construcción de una unidad didáctica de aprendizajeTaller nº 1   construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
Taller nº 1 construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
 
Ejercicio Nº 3
Ejercicio Nº 3Ejercicio Nº 3
Ejercicio Nº 3
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addie
 
Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clase
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
 
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_finalActiv 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxModelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
 
Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Taller nº 1 construción de un plan de clases

  • 1. TALLER Nº 1 Construcción de un Plan de Clases Adrián Villegas Dianta
  • 2. Taller Nº 1 Construcción de un Plan de Clases
  • 3. TEMARIO 1. Introducción 2. Reseña de la metodología 3. Instrucciones 4. Requerimientos de entrega 5. Vías de contacto con el curso
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN • Nombre: Desarrollo de un plan de clases y guía de estudios • Tiempos de desarrollo: 3 semanas (tiempo sugerido: 1 semana para el plan de clases y dos para la guía del estudiante) • Descripción: Se debe desarrollar un plan de clases (a modo de implementación) y una guía para el estudiante (bajo la pauta que aquí se entregan) que recoja ciertos aspectos socioculturales en su construcción
  • 5. • Se debe seleccionar 1 contenido curricular pensando en 1 clase de 90 minutos para la construcción de la guía para el estudiante • Debe crearse también un plan de clases (a modo de planificación y guión docente) que explique al docente como se implementa la guía paso a paso (métodos y consejos)
  • 6. 2. RESEÑA DE LA METODOLOGÍA A) Guía del Estudiante •Tipos de guías:  De contenido  De actividad  De ejercitación  De evaluación  De secuencia (contenido, actividad, ejercitación y evaluación)  Combinadas (contenido + actividad; contenido + ejercitación; contenido + evaluación)
  • 7. • Secciones de la guía del estudiante:  Datos curriculares: Asignatura, curso, unidad, contenido, objetivos de la clase, OF, OFT; Mapa(s) de Progreso  Activación: Actividad para realizar en 10 o 15 minutos, debe ser motivadora, introductoria de los contenidos y puede ser individual, grupal o a nivel de curso  Desarrollo: Es el trabajo de la sesión, generalmente es entre 50 a 60 minutos Contenido(s): Se bosquejan los principales contenidos conceptuales de la clase Actividad(s): Se diseña una actividad que el estudiante debe resolver ya sea individual o grupal. Se deben dar las instrucciones de ejecución y la pauta de evaluación
  • 8.  Cierre: Son las acciones de cierre de la clase, normalmente buscan evidenciar lo aprendido por los estudiante. Dura entre 10 y 20 minutos Evaluación: Es un conjunto de ejercicios individuales que buscan determinar cuando aprendió el estudiante Síntesis: Es la invitación a la reflexión final con preguntas como: ¿qué es lo más relevante?, ¿qué se aprendió?. Al respecto el docente debe agregar un párrafo final destacando lo que el estudiante debió aprender en la sesión
  • 9. B) Guión del Docente:  Datos curriculares: Asignatura, curso, unidad, contenido, objetivos de la clase, OF, OFT; Mapa(s) de Progreso  Activación: Se dan las instrucciones y consejos para que el profesor lleve cabo la activación  Desarrollo: Es el trabajo de la sesión, generalmente es entre 50 a 60 minutos Contenido(s): Se explica al docente que es lo esencial del contenido y eventualmente donde puede encontrar mayor información Actividad(s): Se dan las instrucciones y consejos para que el profesor lleve cabo la actividad con los estudiantes. Eventualmente puede proponerse además actividades alternativas
  • 10.  Cierre: Son las acciones de cierre de la clase, normalmente buscan evidenciar lo aprendido por los estudiante. Dura entre 10 y 20 minutos Evaluación: Se dan las instrucciones y consejos para que el profesor lleve cabo con los estudiantes la evaluación Síntesis: Se dan las instrucciones y consejos para que el profesor lleve cabo con los estudiantes la síntesis, por ejemplo proponiendo más preguntas a realizar con los estudiantes
  • 11. • Se siguiere construir el plan de clases en la lógica del modelo de planificación de trayecto (ya sea vertical u horizontal) • El modelo de trayecto se centra en relavar el aprendizaje de los estudiantes para el logro de un objetivo, indicando claramente el contenido y las actividades que el docente mediará para ello finalizando con la evaluación y siguiente los momentos de clase Momento Objetivo Contenido Actividades Evaluación Recursos de clase Inicio Desarrollo Cierre
  • 12. • Un ejemplo de guía del estudiante: • Descargar ejemplo:  En Word (fondo blanco)  En Word  En PDF
  • 13. 3. INSTRUCCIONES • Nuestro trabajo debe contemplar:  La construcción del plan de clases y la guía para el estudiante en un procesador de texto  Se deben contemplar consideraciones del paradigma sociocultural para la construcción de ambas  Deben ser coherente el recorrido que hace el estudiante de acuerdo al sector, nivel, contenidos, objetivos, actividades y evaluación con la secuencia que se presenta al docente
  • 14. • Rúbrica de evaluación: Descargar aquí Descargar: http://www.e-historia.cl/cursosudla/12-EDU117Executive/talleres/Taller Nº 1 - Rúbrica.pdf
  • 15. 4. REQUERIMIENTOS DE ENTREGA • La entrega del plan de clases y guía del estudiante debe hacerse bajo los siguientes parámetros:  1. Considerando todos los puntos anteriores y entregarse en un documento hecho en el procesador de texto  2. Se debe trabajar de un máximo de 3 personas  3. Se debe hacer bajo el enfoque sociocultural  4. Se debe enviar como archivo adjunto a través de la herramienta «Envío del Taller Nº 1» dentro del Aula Digital de E-Historia
  • 16. 5. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO A) Vía E-mail: •E-mail del profesor: : cristian.villegas.ucv@gmail.com B) Vía Web: •Aula Virtual