SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación a lo largo de la vida
Afgt. Maldonado Aldana Otilia

 La educación tiene un lugar cada vez mayor en la vida
de las personas, por diferentes
causas: períodos de la vida, acortamiento del período de
actividad profesional,
multiplicación de las posibilidades de aprendizaje fuera
del aula. Por lo tanto, es
indispensable reflexionar nuevamente acerca de la
distinción tradicional entre educación
básica y educación permanente.


 La ecuación a lo largo de la vida es casi una realidad.
Cada día hay una mayor
 necesidad de desarrollar una capacitación permanente. A
cada individuo se le debe dar
 la oportunidad de elegir su destino. Si la educación básica
va bien, hay un deseo de
 seguir aprendiendo. Pero existe un gran problema que es
el de igualdad de
 oportunidades, y por desgracia a medida que se
generaliza el deseo de aprender aparece
 el riesgo de que se acentúe la desigualdad.
IMPERATIVO
DEMOCRÁTICO

 La educación debe permitir tomar conciencia de sí
mismo y de su entorno y
 desempeñar su función social en el mundo del
trabajo y en la vida pública. Hoy día se
 tiende a volver ala idea de una educación
pluridimensional escalonada durante toda la
 vida, que coincide con las instituciones
fundamentales de los principales pensadores de
 la educación en el pasado y en diferentes culturas.
EDUCACIÓN
PLURIDIMENSIONAL

 Cada vez que hay más demanda de educación de
adultos, dentro de una perspectiva de
 educación permanente. El aumento de tiempo libre
debe ir acompañado por el tiempo
 dedicado a la ecuación. Nuestro entorno educativo
se diversifica y la educación rebasa
 los sistemas escolares y se enriquece con la
contribución de otros factores sociales. Lo que nos
tenemos que preguntar es qué sucedería si en el
futuro el trabajo dejara de ser la referencia principal.
TIEMPOS NUEVOS,
ÁMBITOS NUEVOS


 La familia es el primer lugar en que se produce la educación
estableciendo el enlace entre los aspectos afectivos y
cognoscitivos. Pero su relación con el sistema educativo se
percibe a veces como antagónica. Es necesario que haya un
diálogo auténtico entre padres y profesores, es decir, que se
complementen familia y escuela para un mejor desarrollo. El
individuo también es un poderoso vector de educación. Así
pues el mundo laboral es también un importante espacio
educativo, propicia el acceso a la madurez y es un poderoso
factor de inserción social. Las personas también pueden
enriquecerse en su tiempo libre, la escuela y la televisión deben
propiciar la apertura hacia museos, teatros, bibliotecas… Por
último, destacar lo indispensable que es superar el antagonismo
entre la educación y los medios de comunicación.
LA EDUCACIÓN EN EL
CENTRO MISMO DE LA
SOCIEDAD

 Todos los espacios educativos pueden ser
prioritarios dependiendo del momento de la vida en
el que nos encontremos. Pero hay que basarse en el
carácter complementario (facilitando la transmisión
de uno a otro) y la asociación.
 La educación, sin límites temporales y espaciales, se
convierte en una dimensión de la vida misma.
HACIA SINERGIAS
EDUCATIVAS


 1. La educación deberá transmitir en el nuevo siglo, un volumen
mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados
a la civilización del conocimiento, pues estas son las bases de las
aptitudes del futuro.
2. Comprensión, compromiso y educación sobre la base que los
cuatro pilares del conocimiento son: aprender a conocer, aprender
a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
3. Visualizar que la función esencial de la educación es conferir a
todos los seres humanos la libertad de pensamiento, de juicio, de
sentimientos y de imaginación que necesiten para que sus talentos
alcancen la plenitud y seguir siendo artífices de su destino.
4. Que los ciudadanos debemos asumir una responsabilidad
autentica con la educación, en donde dejan de ser simples
consumidores pasivos y nos se convirtamos en verdaderos agentes
de la educación favoreciendo a una comunidad.
Mis conclusiones


 GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios en la base del conocimiento i
Cambios en la base del conocimiento iCambios en la base del conocimiento i
Cambios en la base del conocimiento i
Raul Yanza Zambrano
 
Organización de Diseño Curricular
Organización de Diseño CurricularOrganización de Diseño Curricular
Organización de Diseño Curricular
JudithHernandezL
 
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)
AHP05
 
Zafiro viviendo valores transformamos nuestra sociedad
Zafiro   viviendo valores transformamos nuestra sociedadZafiro   viviendo valores transformamos nuestra sociedad
Zafiro viviendo valores transformamos nuestra sociedad
Zafiro Jazmin
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
David Velez
 
Análisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación ProhibidaAnálisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación Prohibidagabrielalalaleo
 
Una aproximación la educación prohibida
Una aproximación la educación prohibidaUna aproximación la educación prohibida
Una aproximación la educación prohibidaWilson Sucari Turpo
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
Ruth Valles
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarSantino23
 
Reacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsReacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsnohemibarrera
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Sai Soto Cruz
 

La actualidad más candente (14)

Cambios en la base del conocimiento i
Cambios en la base del conocimiento iCambios en la base del conocimiento i
Cambios en la base del conocimiento i
 
Organización de Diseño Curricular
Organización de Diseño CurricularOrganización de Diseño Curricular
Organización de Diseño Curricular
 
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)
 
Zafiro viviendo valores transformamos nuestra sociedad
Zafiro   viviendo valores transformamos nuestra sociedadZafiro   viviendo valores transformamos nuestra sociedad
Zafiro viviendo valores transformamos nuestra sociedad
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Análisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación ProhibidaAnálisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación Prohibida
 
Una aproximación la educación prohibida
Una aproximación la educación prohibidaUna aproximación la educación prohibida
Una aproximación la educación prohibida
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Reacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsReacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delords
 
5 de marzo 2 o11
5 de marzo 2 o115 de marzo 2 o11
5 de marzo 2 o11
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 

Similar a Actividad 4

Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
JOSEPITTI5
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesorofajamez
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
Beregr1
 
Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
IlseMiranda
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
CristianLagua
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Karen16_
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Hurtado31
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
Cassandra Moya
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Jacqueline Palacios
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
BernardoAcarMartnez
 
4pilares De La Educacion Unesco 1996
4pilares De La Educacion Unesco 19964pilares De La Educacion Unesco 1996
4pilares De La Educacion Unesco 1996gjea
 
Articulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónArticulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónmiritendencias
 
Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"NazaretAG
 
Proceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptxProceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptx
KeilaMInca
 

Similar a Actividad 4 (20)

Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
 
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
 
Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Educacion basica i
Educacion basica iEducacion basica i
Educacion basica i
 
Educacion basica i
Educacion basica iEducacion basica i
Educacion basica i
 
Educacin definitiva
Educacin definitivaEducacin definitiva
Educacin definitiva
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
 
4pilares De La Educacion Unesco 1996
4pilares De La Educacion Unesco 19964pilares De La Educacion Unesco 1996
4pilares De La Educacion Unesco 1996
 
Articulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónArticulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educación
 
Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"
 
Proceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptxProceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Actividad 4

  • 1. La educación a lo largo de la vida Afgt. Maldonado Aldana Otilia
  • 2.   La educación tiene un lugar cada vez mayor en la vida de las personas, por diferentes causas: períodos de la vida, acortamiento del período de actividad profesional, multiplicación de las posibilidades de aprendizaje fuera del aula. Por lo tanto, es indispensable reflexionar nuevamente acerca de la distinción tradicional entre educación básica y educación permanente.
  • 3.
  • 4.   La ecuación a lo largo de la vida es casi una realidad. Cada día hay una mayor  necesidad de desarrollar una capacitación permanente. A cada individuo se le debe dar  la oportunidad de elegir su destino. Si la educación básica va bien, hay un deseo de  seguir aprendiendo. Pero existe un gran problema que es el de igualdad de  oportunidades, y por desgracia a medida que se generaliza el deseo de aprender aparece  el riesgo de que se acentúe la desigualdad. IMPERATIVO DEMOCRÁTICO
  • 5.   La educación debe permitir tomar conciencia de sí mismo y de su entorno y  desempeñar su función social en el mundo del trabajo y en la vida pública. Hoy día se  tiende a volver ala idea de una educación pluridimensional escalonada durante toda la  vida, que coincide con las instituciones fundamentales de los principales pensadores de  la educación en el pasado y en diferentes culturas. EDUCACIÓN PLURIDIMENSIONAL
  • 6.   Cada vez que hay más demanda de educación de adultos, dentro de una perspectiva de  educación permanente. El aumento de tiempo libre debe ir acompañado por el tiempo  dedicado a la ecuación. Nuestro entorno educativo se diversifica y la educación rebasa  los sistemas escolares y se enriquece con la contribución de otros factores sociales. Lo que nos tenemos que preguntar es qué sucedería si en el futuro el trabajo dejara de ser la referencia principal. TIEMPOS NUEVOS, ÁMBITOS NUEVOS
  • 7.    La familia es el primer lugar en que se produce la educación estableciendo el enlace entre los aspectos afectivos y cognoscitivos. Pero su relación con el sistema educativo se percibe a veces como antagónica. Es necesario que haya un diálogo auténtico entre padres y profesores, es decir, que se complementen familia y escuela para un mejor desarrollo. El individuo también es un poderoso vector de educación. Así pues el mundo laboral es también un importante espacio educativo, propicia el acceso a la madurez y es un poderoso factor de inserción social. Las personas también pueden enriquecerse en su tiempo libre, la escuela y la televisión deben propiciar la apertura hacia museos, teatros, bibliotecas… Por último, destacar lo indispensable que es superar el antagonismo entre la educación y los medios de comunicación. LA EDUCACIÓN EN EL CENTRO MISMO DE LA SOCIEDAD
  • 8.   Todos los espacios educativos pueden ser prioritarios dependiendo del momento de la vida en el que nos encontremos. Pero hay que basarse en el carácter complementario (facilitando la transmisión de uno a otro) y la asociación.  La educación, sin límites temporales y espaciales, se convierte en una dimensión de la vida misma. HACIA SINERGIAS EDUCATIVAS
  • 9.
  • 10.   1. La educación deberá transmitir en el nuevo siglo, un volumen mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización del conocimiento, pues estas son las bases de las aptitudes del futuro. 2. Comprensión, compromiso y educación sobre la base que los cuatro pilares del conocimiento son: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. 3. Visualizar que la función esencial de la educación es conferir a todos los seres humanos la libertad de pensamiento, de juicio, de sentimientos y de imaginación que necesiten para que sus talentos alcancen la plenitud y seguir siendo artífices de su destino. 4. Que los ciudadanos debemos asumir una responsabilidad autentica con la educación, en donde dejan de ser simples consumidores pasivos y nos se convirtamos en verdaderos agentes de la educación favoreciendo a una comunidad. Mis conclusiones
  • 11.