SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación
para la vida en
sociedad
Integrantes:
Arias, Maarja
Castro, Anabella
Falcón, Carla
Hermoza, Demmi
Educación Inicial VI A
• El presente trabajo de investigación aborda como la educación es la
pieza clave para una buena convivencia en sociedad. Además, es
importante resaltar que la educación debe acomodarse al contexto
espacial y temporal del educando, es decir, la educación se
transforma en base a las necesidades de cada contexto.
Escuela y sociedad
Vida en sociedad
inherente a
naturaleza
humana
Educación busca
desarrollar
valores y
sensibilidad social
Cultura como
adaptación al
medio
Escuela
trascendental en
socialización e
individualización
No
estrictamente
académico
Educación
contiene destrezas
psicosociales
La familia es la primera institución
socializadora.
La escuela tiene una organización y una
estructura relacional determinada.
Para la sociedad la educación como una
inversión de futuro.
Derecho a la educación.
La vinculación al grupo.
La igualdad de
oportunidades.
RELACIÓN
Que se entiende por vida humana
La vida
humana es la
interacción de
la persona con
el resto del
mundo, ya sea
natural,
humano, social
o cultural.
Necesidades Humanas
Esta educación para la vida buscará satisfacer las
necesidades humanas, las cuales son:
Necesidades
carenciales o
deficitarias
Necesidades
Psicológicas:
Seguridad, aprobación
estimación social,
pertenencia, dependencia
y ser amado.
Necesidades
Biológicas:
Comer, beber, respirar,
tener contacto sexual,
descansar, dormir, etc.
Necesidades
superiores
espirituales o
metanecesidades
Las cuales son el
autoconocimiento, la
creatividad, el amor, la
trascendencia, el sentido
de la vida y la realización
de potencialidades.
Las variantes sociales.
La libertad ideológica.
La existencia de diferentes
estratos sociales.
La riqueza y variedad
entre sus miembros.
Las desigualdades
entre grupos.
Asume los principio
de la Constitución.
Sociedad plural y sistema educativo
ORIGEN INFLUENCIAS EN EL
SIST. EDUCATIVO
CONSECUENCIAS
El Sistema Educativo en una Sociedad cambiante y plural.
-Incorporación de la
mujer al mundo del
trabajo.
-La irrupción de las
tecnologías de la
información y
comunicación.
-Importancia de los
medios de comunicación.
-La delegación en la
escuela de funciones
educativas.
-La globalización de
procesos culturales.
-Aparición de nuevos
lenguajes.
-La educación
permanente.
-Perfeccionamiento del
profesorado en diferentes
ámbitos.
-La innovación
pedagógica.
-La dotación a los centros
de equipos y materiales
La sociedad actual esta inmersa en
unos cambios globales y acelerados.
CAMBIOS
PROCEDIMIENTOS
DEL SISTEMA
EDUCATIVO
CONSECUENCIAS
Tendencias
Educación
Tradicional,
intelectualistas
Objetivo: transmisión y
acumulación de
conocimientos.
Método Memorizta
Método Pasivo-Reproductiva
(repetición de lo que dice o
lee y el maestro impone el
conocimiento)
Educación
Humanista
“Pedagogía del ser”, se centra
en el desarrollo integral de las
potencialidades del alumno
como ser humano.
Aprendizajes básicos para la vida
Aprender a vivir
consigo mismo
• Cuidarse
• Dirigirse
• Autoconocerse
Aprender a vivir y
comunicarse con los
otros
• Ser social
• Convivir
amistosamente
• Expresarse
• Comunicarse
Aprender a
afrontar la vida
• Pensar
• Valorar
• Disfrutar
• Crear valores positivos
de la vida.
• Nuestro punto de vista
no es el único, existen
diversos, por tanto, ser
Tolerantes.
Gimeno Sacristán:
La escuela como fundamento de la
democracia.
La posibilidad de crecimiento de la
personalidad del alumno.
La difusión e incremento del
conocimiento y de la cultura en general.
La inserción de las personas en el mundo.
FUNCIONES DE LA ESCUELA
El contexto en el que se pretende educar
CONTEXTO FISICO-ESPACIAL
CONTEXTO
PSICO-SOCIAL
AUTONOMÍA
PERSONAL
FUENTES DE
DIVERSIDAD
ADECUACIÓN
EDUCATIVA AL
CONTEXTO
PLANIFICACIÓN DEL
CENTRO
a) Área de gestión.
b) Área pedagógica.
c) Área de orientación.
d) Área de convivencia y
participación.
Factores culturales
PATRIMONIO CULTURAL
CULTURA POPULAR
INTERCULTURALIDAD
EL IDIOMA
La Educación para la Vida
Afectiva,
moral.
Habilidades,
actitudes.
Valores.
Cívica.
Espiritual o
trascendental
Dimensiones
Básicas del ser
humano
Formar a
personas.
Formar el
desarrollo
integral.
Capacidad para
transformar la
sociedad.
Manifestación de
calidad de
comportamiento.
Finalidades de la Educación
Ofrece:
Recursos
personales.
Recursos
Sociales.
Función
Importante:
Ayuda a tomar
conciencia de sus
problemas.
Enseñanza
Papel del
maestro.
Papel de las
familias
Orientadores
Organización Currículo.
M
Á
S
F
L
E
X
I
B
I
L
I
D
A
D
Objetivos
Promover desarrollo de la
capacidad de comprensión de
los hechos de la realidad social
Potenciar capacidades
expresivas y comunicativas
Potenciar desarrollo de
relaciones y vínculos afectivos
como las personas y grupos
sociales, normas y cultura
Favorece desarrollo de la
identidad personal y la
autonomía socio-afectiva y
moral
Desarrollar destrezas básicas
para adaptarse a sociedad
actual
Maestros.
Alumnos.
Familia.
Instituciones
Políticas.
Sociedad
Civil. Agentes
Objetivos
Miembros de la
comunidad
educativa.
Fundamentos de la educación para la
vida
La vida humana es la
materia mas importante
para enseñar y
aprender.
La mayor riqueza es la
potencialidad humana y
su vida en sociedad.
El desarrollo de las
actividades humanas,
conllevan a una vida
mas plena y de mejor
calidad.
Conocimiento de
personas como
elementos de sistemas
sociales
Conocimiento de los
grupos y
organizadores sociales
Conocimiento de
conflictos que surgen
de las interacciones
Conocimiento de las
representaciones del
mundo
Conocimiento de
adquisiciones básicas
para la adaptación Contenido
s
Participación
de alumnos
en
elaboración
de normas
Trabajo
cooperativo
Provocar
conflictos
socio
cognitivos
sobre lo socio
afectivo
Experiencias
que pongan
en
contradicción
estereotipos
Postura
integradora
ante alumnos
distintos
Exhortar a
actuar pro
socialmente
Trabajo
simbólico
Presencia de
otros adultos:
triangulación
Orientaciones Didácticas
Referencias
• Borrego, C. (1990). La educación para la vida en sociedad: un ámbito
para el desarrollo socio afectivo en el currículum. Recuperado de
https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/59285/La%20educ
ación%20para%20la%20vida%20en%20sociedad.pdf?sequence=1
• Rael, M. (2009). Educación y sociedad. Recuperado de
https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif
/revista/pdf/Numero_17/MARIA%20ISABEL_RAEL_FUSTER_1.pdf
• Toroella, G. (2001). Educación para la vida: el gran reto. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80533108

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Trabajo cooperativo y colaborativo
Presentación Trabajo cooperativo y colaborativoPresentación Trabajo cooperativo y colaborativo
Presentación Trabajo cooperativo y colaborativo
Universidad Técnica Nacional
 
Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
Rosario Alvarez Rivera
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
Los 4 pilares de la educación para slide
Los 4 pilares de la educación para slideLos 4 pilares de la educación para slide
Los 4 pilares de la educación para slideMagditita
 
Glosario de terminos corregido1
Glosario de terminos corregido1Glosario de terminos corregido1
Glosario de terminos corregido1Lourdes Osorio
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
DAVID ROMAN
 
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
norcuen
 
paradigma conductista por karla toapanta
paradigma conductista  por karla toapantaparadigma conductista  por karla toapanta
paradigma conductista por karla toapanta
KarlyToapanta
 
Didáctica,objeto límites y posibilidades
Didáctica,objeto límites y posibilidadesDidáctica,objeto límites y posibilidades
Didáctica,objeto límites y posibilidades
paurene
 
Definición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaDefinición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaJanikk
 
MEJOR MODELO DE EDUCACION
MEJOR MODELO DE EDUCACIONMEJOR MODELO DE EDUCACION
MEJOR MODELO DE EDUCACION
Alejandro Ardila
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
Judithpinto9
 
La educacion antes y despues
La educacion antes y despuesLa educacion antes y despues
La educacion antes y despues
eajosh
 
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de EvaluaciónEnsayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
Emily Rincon
 
Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesgaby velázquez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Trabajo cooperativo y colaborativo
Presentación Trabajo cooperativo y colaborativoPresentación Trabajo cooperativo y colaborativo
Presentación Trabajo cooperativo y colaborativo
 
Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Los 4 pilares de la educación para slide
Los 4 pilares de la educación para slideLos 4 pilares de la educación para slide
Los 4 pilares de la educación para slide
 
Glosario de terminos corregido1
Glosario de terminos corregido1Glosario de terminos corregido1
Glosario de terminos corregido1
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
 
paradigma conductista por karla toapanta
paradigma conductista  por karla toapantaparadigma conductista  por karla toapanta
paradigma conductista por karla toapanta
 
El Aprendizaje Humano
El Aprendizaje HumanoEl Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
Didáctica,objeto límites y posibilidades
Didáctica,objeto límites y posibilidadesDidáctica,objeto límites y posibilidades
Didáctica,objeto límites y posibilidades
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Definición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaDefinición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativa
 
MEJOR MODELO DE EDUCACION
MEJOR MODELO DE EDUCACIONMEJOR MODELO DE EDUCACION
MEJOR MODELO DE EDUCACION
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
 
La educacion antes y despues
La educacion antes y despuesLa educacion antes y despues
La educacion antes y despues
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de EvaluaciónEnsayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
 
Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentes
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 

Similar a Educación para la vida en sociedad

12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
Úrsula Bischofberger Valdés
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
Sandy Reyes
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Educación
EducaciónEducación
EducaciónCarlos
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Revista leer para saber
Revista leer para saberRevista leer para saber
Revista leer para saberAdri Gonzalez
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
margarita159
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaJorge Peredo Chargoy
 
Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.
Claudia Tapia Rios
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...comisiondesarrollo
 
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Superedu
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
MEduarVelas
 
Memorias del foro educativo
Memorias del foro educativoMemorias del foro educativo
Memorias del foro educativo
sbmalambo
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 

Similar a Educación para la vida en sociedad (20)

12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
12 SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Revista leer para saber
Revista leer para saberRevista leer para saber
Revista leer para saber
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminada
 
Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
 
Memorias del foro educativo
Memorias del foro educativoMemorias del foro educativo
Memorias del foro educativo
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Educación para la vida en sociedad

  • 1. Educación para la vida en sociedad Integrantes: Arias, Maarja Castro, Anabella Falcón, Carla Hermoza, Demmi Educación Inicial VI A
  • 2. • El presente trabajo de investigación aborda como la educación es la pieza clave para una buena convivencia en sociedad. Además, es importante resaltar que la educación debe acomodarse al contexto espacial y temporal del educando, es decir, la educación se transforma en base a las necesidades de cada contexto.
  • 3. Escuela y sociedad Vida en sociedad inherente a naturaleza humana Educación busca desarrollar valores y sensibilidad social Cultura como adaptación al medio Escuela trascendental en socialización e individualización No estrictamente académico Educación contiene destrezas psicosociales
  • 4. La familia es la primera institución socializadora. La escuela tiene una organización y una estructura relacional determinada. Para la sociedad la educación como una inversión de futuro. Derecho a la educación. La vinculación al grupo. La igualdad de oportunidades. RELACIÓN
  • 5. Que se entiende por vida humana La vida humana es la interacción de la persona con el resto del mundo, ya sea natural, humano, social o cultural.
  • 6. Necesidades Humanas Esta educación para la vida buscará satisfacer las necesidades humanas, las cuales son: Necesidades carenciales o deficitarias Necesidades Psicológicas: Seguridad, aprobación estimación social, pertenencia, dependencia y ser amado. Necesidades Biológicas: Comer, beber, respirar, tener contacto sexual, descansar, dormir, etc. Necesidades superiores espirituales o metanecesidades Las cuales son el autoconocimiento, la creatividad, el amor, la trascendencia, el sentido de la vida y la realización de potencialidades.
  • 7. Las variantes sociales. La libertad ideológica. La existencia de diferentes estratos sociales. La riqueza y variedad entre sus miembros. Las desigualdades entre grupos. Asume los principio de la Constitución. Sociedad plural y sistema educativo ORIGEN INFLUENCIAS EN EL SIST. EDUCATIVO CONSECUENCIAS
  • 8. El Sistema Educativo en una Sociedad cambiante y plural. -Incorporación de la mujer al mundo del trabajo. -La irrupción de las tecnologías de la información y comunicación. -Importancia de los medios de comunicación. -La delegación en la escuela de funciones educativas. -La globalización de procesos culturales. -Aparición de nuevos lenguajes. -La educación permanente. -Perfeccionamiento del profesorado en diferentes ámbitos. -La innovación pedagógica. -La dotación a los centros de equipos y materiales La sociedad actual esta inmersa en unos cambios globales y acelerados. CAMBIOS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA EDUCATIVO CONSECUENCIAS
  • 9. Tendencias Educación Tradicional, intelectualistas Objetivo: transmisión y acumulación de conocimientos. Método Memorizta Método Pasivo-Reproductiva (repetición de lo que dice o lee y el maestro impone el conocimiento) Educación Humanista “Pedagogía del ser”, se centra en el desarrollo integral de las potencialidades del alumno como ser humano.
  • 10. Aprendizajes básicos para la vida Aprender a vivir consigo mismo • Cuidarse • Dirigirse • Autoconocerse Aprender a vivir y comunicarse con los otros • Ser social • Convivir amistosamente • Expresarse • Comunicarse Aprender a afrontar la vida • Pensar • Valorar • Disfrutar • Crear valores positivos de la vida. • Nuestro punto de vista no es el único, existen diversos, por tanto, ser Tolerantes.
  • 11. Gimeno Sacristán: La escuela como fundamento de la democracia. La posibilidad de crecimiento de la personalidad del alumno. La difusión e incremento del conocimiento y de la cultura en general. La inserción de las personas en el mundo. FUNCIONES DE LA ESCUELA
  • 12. El contexto en el que se pretende educar CONTEXTO FISICO-ESPACIAL CONTEXTO PSICO-SOCIAL AUTONOMÍA PERSONAL FUENTES DE DIVERSIDAD ADECUACIÓN EDUCATIVA AL CONTEXTO PLANIFICACIÓN DEL CENTRO a) Área de gestión. b) Área pedagógica. c) Área de orientación. d) Área de convivencia y participación.
  • 13. Factores culturales PATRIMONIO CULTURAL CULTURA POPULAR INTERCULTURALIDAD EL IDIOMA
  • 14. La Educación para la Vida Afectiva, moral. Habilidades, actitudes. Valores. Cívica. Espiritual o trascendental Dimensiones Básicas del ser humano
  • 15. Formar a personas. Formar el desarrollo integral. Capacidad para transformar la sociedad. Manifestación de calidad de comportamiento. Finalidades de la Educación
  • 17. Enseñanza Papel del maestro. Papel de las familias Orientadores Organización Currículo. M Á S F L E X I B I L I D A D
  • 18. Objetivos Promover desarrollo de la capacidad de comprensión de los hechos de la realidad social Potenciar capacidades expresivas y comunicativas Potenciar desarrollo de relaciones y vínculos afectivos como las personas y grupos sociales, normas y cultura Favorece desarrollo de la identidad personal y la autonomía socio-afectiva y moral Desarrollar destrezas básicas para adaptarse a sociedad actual
  • 20. Fundamentos de la educación para la vida La vida humana es la materia mas importante para enseñar y aprender. La mayor riqueza es la potencialidad humana y su vida en sociedad. El desarrollo de las actividades humanas, conllevan a una vida mas plena y de mejor calidad.
  • 21. Conocimiento de personas como elementos de sistemas sociales Conocimiento de los grupos y organizadores sociales Conocimiento de conflictos que surgen de las interacciones Conocimiento de las representaciones del mundo Conocimiento de adquisiciones básicas para la adaptación Contenido s
  • 22. Participación de alumnos en elaboración de normas Trabajo cooperativo Provocar conflictos socio cognitivos sobre lo socio afectivo Experiencias que pongan en contradicción estereotipos Postura integradora ante alumnos distintos Exhortar a actuar pro socialmente Trabajo simbólico Presencia de otros adultos: triangulación Orientaciones Didácticas
  • 23. Referencias • Borrego, C. (1990). La educación para la vida en sociedad: un ámbito para el desarrollo socio afectivo en el currículum. Recuperado de https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/59285/La%20educ ación%20para%20la%20vida%20en%20sociedad.pdf?sequence=1 • Rael, M. (2009). Educación y sociedad. Recuperado de https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif /revista/pdf/Numero_17/MARIA%20ISABEL_RAEL_FUSTER_1.pdf • Toroella, G. (2001). Educación para la vida: el gran reto. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80533108