SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid
Como se dan los procesos formativos en instituciones publicas
Introducción
El estudio en la actualidad no es tan complicado como lo pudo ser hace varios años atrás.
Hoy existen estudios que solo requieren de nuestro interés y ganas de salir adelante, pues
no se es necesario estudiar sentado en un pupitre prestando atención a un profesor y
copiando del tablero, puesto que existe la educación semipresencial y a distancia, cosa
muy diferente de la educación presencial de épocas anteriores donde las personas del
sector rural o de los campos debían caminar varias horas con o sin lluvia para recibir unas
pocas horas de clase. Pese a que el estudio ha mejorado considerablemente en nuestro
tiempo hay que notar que algunas condiciones no han tenido cambios importantes, como
la obligación de recibir cartones que acrediten nuestra matricula de comienzo y
finalización de estudios en una institución educativa, pública o privada. En todo nuestro
planeta los procesos de educación son diferentes, unos más contundentes que otros, lo
cierto es que la educación global está enfocada en crear personas libres, lastima, lástima
que la educación presencial se ha mayormente pérdida de tiempo.
Tesis
Los colombianos somos personas muy animosas, y aún más las de menor edad, cuando
nacemos la mayoría de nosotros estamos ligados a seguir la misma trayectoria de los
demás: esperar a tener mayoría de edad para comenzar los estudios, por lo general en un
establecimiento educativo estructuralmente físico. Esto es lo que según la percepción de
la sociedad es lo mejor para nosotros y nuestra familia, posición con la que estoy
ciertamente de acuerdo hasta que crezco moralmente y empiezo a utilizar mi cerebro de
forma independiente,(sin influencias), en ese momento es donde se piensa en todos los
años que he estudiado para finalmente poder obtener un cartón de bachillerato(que si
mucho nos da para conseguir trabajo de oficios varios).Me doy cuenta que en realidad es
poco lo que se aprende en esos años, pero es mucho lo que uno se envejece en esos años,
es decir, durante nuestros estudios asistiendo a un establecimiento educativo es más el
Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid
tiempo que hemos perdido. Es de anotar que lo anteriormente dicho tiene que ver poco
con los profesores.
Cuerpo o exposición
Digo que asistir a una institución educativa es una bobada, pues para el que quiere
aprender no existen limitaciones, y al final y al cabo uno aprende por su propia cuenta e
individualmente. No se es necesario atender clases ya que existen libros y por supuesto la
internet, este tema puede causar controversia entre profesores porque si no se dan
clases entonces ¿qué harían los profesores?, ¿de qué vivirían? La verdad es que yo tan
poco se. Llegando a este caso la educación debería tomar nuevos rumbos si no se quiere
tener a otro cuantos de miles de desempleados, la educación tendría que ser mejorada y
supervisada constantemente y eso no significa que se estén realizando cinco exámenes al
año para medir los niveles de destreza de los maestros, significa que se tengan profesores
de verdadera calidad humana que verdaderamente se preocupen por sus estudiantes, que
piensen en su futuro, que sean rígidos, que no muestren debilidades y se dejen controlar
por los estudiantes.
La educación pública como todo tiene sus ventajas y desventajas, sus ventajas son: bajos
costos o educación gratis, seguridad económica que el Estado otorga, entre otros. Sus
desventajas son: superpoblación y en ocasiones problemas de convivencia. Así que si en
un salón hay 50 estudiantes en un mismo salón recibiendo clases será muy difícil que
todos entiendan, y por ello la calidad educativa no será tan buena. Estos aspectos como
las horas libres o reuniones inesperadas y de poca importancia son los que se deben
mejorar, para que los resultados sean más factibles, para que Colombia obtenga buenos
resultados en pruebas internacionales como las Pisa
La educación en general debe estar enfocada a jornadas de trabajo arduo y disciplinado
que forme grandes estudiantes, así los mismos se quejen pues con grandes éxitos grandes
recompensa y tarde que temprano lo bueno que hacer por uno se agradece. “La
educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse,
una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una
concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos
de ser de las generaciones anteriores”.
“El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen
cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de
Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid
concienciación alcanzado, estos valores pueden durar toda la vida o solo un cierto periodo
de tiempo”. En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de
estructuración del pensamiento y de las formas de expresión. Ayuda en el proceso
madurativo sensorio-motor y estimula la integración y la convivencia grupal. La educación
formal o escolar, por su parte, consiste en la presentación sistemática de ideas, hechos y
técnicas a los estudiantes. Una persona ejerce una influencia ordenada y voluntaria sobre
otra, con la intención de formarle. Así, el sistema escolar es la forma en que una sociedad
transmite y conserva su existencia colectiva entre las nuevas generaciones. Por otra parte,
cabe destacar que la sociedad moderna otorga particular importancia al concepto de
educación permanente o continua, que establece que el proceso educativo no se limita a
la niñez y juventud, sino que el ser humano debe adquirir conocimientos a lo largo de toda
su vida.
Conclusión
Los procesos formativos en Colombia según mi opinión aún están en pañales y la perdida
de clases y de tiempos en los colegios aún sigue siendo una situación tristemente
verdadera. Lo que se puede hacer para alcanzar un buen nivel de aprendizaje, es trabajar
el intelecto de forma individual, ya que la asistencia a los colegios, a pesar de la
virtualización aun seguirá implementándose por varios años. El sistema educativo y
cultural no puede desligarse de la sociedad en la que se inserta, y no es admisible que
haga dejación de su responsabilidad. Las carencias educativas, o las diferencias en su
calidad, hacen que subsista y se multiplique la desigualdad social. La comprensividad es
una premisa fundamental para lograr una enseñanza no discriminatoria ni segregadora. El
sistema educativo por sí solo no puede conseguir la igualdad, pero sí debe contribuir a
este objetivo promoviendo el mayor avance posible de todas las personas. Para ello es
necesaria una educación de calidad para la totalidad de la población, con un enfoque
comprensivo que atienda a la diversidad en toda la educación obligatoria.
Cibergrafía
http://definicion.de/educacion/
http://www.educacionfutura.org/es-la-educacion-privada-mejor-que-la-publica/
Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de educacion a distancia
Tarea de educacion a distanciaTarea de educacion a distancia
Tarea de educacion a distancia
Karly Fer
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaMarco Diaz Suarez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Portafolio 1Rosa Esther
Portafolio 1Rosa EstherPortafolio 1Rosa Esther
Portafolio 1Rosa Esther
Rosa Esther
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Kestor2364
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaMarco Diaz Suarez
 
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congreso
socopan
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
DGETI Zacatecas
 
Digital & Análogo
Digital & AnálogoDigital & Análogo
Digital & Análogo
César Valderrama
 
La Escuela Frente A La Pobreza
La Escuela Frente A La PobrezaLa Escuela Frente A La Pobreza
La Escuela Frente A La PobrezaGABRIEL1
 
LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDADLA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDADAndrés Alagarda
 
Un crimen llamado Educación
Un crimen llamado EducaciónUn crimen llamado Educación
Un crimen llamado Educación
mayegarciag
 
Competencias en la educación P. Perrenoud
Competencias en la educación P. PerrenoudCompetencias en la educación P. Perrenoud
Competencias en la educación P. Perrenoud
cesardarioDGETI
 
Innovación en modalidades Educativas
Innovación en modalidades EducativasInnovación en modalidades Educativas
Innovación en modalidades Educativas
Guadalupe Nava
 
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?Comunidades de Aprendizaje
 

La actualidad más candente (20)

Tarea de educacion a distancia
Tarea de educacion a distanciaTarea de educacion a distancia
Tarea de educacion a distancia
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Portafolio 1Rosa Esther
Portafolio 1Rosa EstherPortafolio 1Rosa Esther
Portafolio 1Rosa Esther
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congreso
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
 
Digital & Análogo
Digital & AnálogoDigital & Análogo
Digital & Análogo
 
Video 2
Video 2Video 2
Video 2
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
La Escuela Frente A La Pobreza
La Escuela Frente A La PobrezaLa Escuela Frente A La Pobreza
La Escuela Frente A La Pobreza
 
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXINuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
 
LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDADLA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD
 
Un crimen llamado Educación
Un crimen llamado EducaciónUn crimen llamado Educación
Un crimen llamado Educación
 
Competencias en la educación P. Perrenoud
Competencias en la educación P. PerrenoudCompetencias en la educación P. Perrenoud
Competencias en la educación P. Perrenoud
 
Innovación en modalidades Educativas
Innovación en modalidades EducativasInnovación en modalidades Educativas
Innovación en modalidades Educativas
 
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
 
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
 

Destacado

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
David Velez
 
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
David Velez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
David Velez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
David Velez
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
David Velez
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
David Velez
 
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
David Velez
 
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
David Velez
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
David Velez
 

Destacado (10)

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
 
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 

Similar a Actividad integradora

Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombiaEs eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombiaiealberto
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
Luis Ramirez
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
Luigi Trujillo
 
Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
Luigi Trujillo
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4Andrea Velez
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
Luigi Trujillo
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
Fernando Castañeda
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
Blanca Burbano M
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
A Gajardo Matus
 
El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1
DIEGOMAURICIORAMIREZ
 
La Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdfLa Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdf
andresr22
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemasLili Sol
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénNayeMaGon
 
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíeFalenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Ensayo de toral
Ensayo de toralEnsayo de toral
Ensayo de toral
duocore2
 
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
manueljulian15
 

Similar a Actividad integradora (20)

Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombiaEs eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
Desaprender taller web20
Desaprender taller web20Desaprender taller web20
Desaprender taller web20
 
Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
 
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
 
El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1
 
La Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdfLa Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdf
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemas
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíeFalenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
 
Ensayo de toral
Ensayo de toralEnsayo de toral
Ensayo de toral
 
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
Ensayo. ¡EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Actividad integradora

  • 1. Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid Como se dan los procesos formativos en instituciones publicas Introducción El estudio en la actualidad no es tan complicado como lo pudo ser hace varios años atrás. Hoy existen estudios que solo requieren de nuestro interés y ganas de salir adelante, pues no se es necesario estudiar sentado en un pupitre prestando atención a un profesor y copiando del tablero, puesto que existe la educación semipresencial y a distancia, cosa muy diferente de la educación presencial de épocas anteriores donde las personas del sector rural o de los campos debían caminar varias horas con o sin lluvia para recibir unas pocas horas de clase. Pese a que el estudio ha mejorado considerablemente en nuestro tiempo hay que notar que algunas condiciones no han tenido cambios importantes, como la obligación de recibir cartones que acrediten nuestra matricula de comienzo y finalización de estudios en una institución educativa, pública o privada. En todo nuestro planeta los procesos de educación son diferentes, unos más contundentes que otros, lo cierto es que la educación global está enfocada en crear personas libres, lastima, lástima que la educación presencial se ha mayormente pérdida de tiempo. Tesis Los colombianos somos personas muy animosas, y aún más las de menor edad, cuando nacemos la mayoría de nosotros estamos ligados a seguir la misma trayectoria de los demás: esperar a tener mayoría de edad para comenzar los estudios, por lo general en un establecimiento educativo estructuralmente físico. Esto es lo que según la percepción de la sociedad es lo mejor para nosotros y nuestra familia, posición con la que estoy ciertamente de acuerdo hasta que crezco moralmente y empiezo a utilizar mi cerebro de forma independiente,(sin influencias), en ese momento es donde se piensa en todos los años que he estudiado para finalmente poder obtener un cartón de bachillerato(que si mucho nos da para conseguir trabajo de oficios varios).Me doy cuenta que en realidad es poco lo que se aprende en esos años, pero es mucho lo que uno se envejece en esos años, es decir, durante nuestros estudios asistiendo a un establecimiento educativo es más el
  • 2. Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid tiempo que hemos perdido. Es de anotar que lo anteriormente dicho tiene que ver poco con los profesores. Cuerpo o exposición Digo que asistir a una institución educativa es una bobada, pues para el que quiere aprender no existen limitaciones, y al final y al cabo uno aprende por su propia cuenta e individualmente. No se es necesario atender clases ya que existen libros y por supuesto la internet, este tema puede causar controversia entre profesores porque si no se dan clases entonces ¿qué harían los profesores?, ¿de qué vivirían? La verdad es que yo tan poco se. Llegando a este caso la educación debería tomar nuevos rumbos si no se quiere tener a otro cuantos de miles de desempleados, la educación tendría que ser mejorada y supervisada constantemente y eso no significa que se estén realizando cinco exámenes al año para medir los niveles de destreza de los maestros, significa que se tengan profesores de verdadera calidad humana que verdaderamente se preocupen por sus estudiantes, que piensen en su futuro, que sean rígidos, que no muestren debilidades y se dejen controlar por los estudiantes. La educación pública como todo tiene sus ventajas y desventajas, sus ventajas son: bajos costos o educación gratis, seguridad económica que el Estado otorga, entre otros. Sus desventajas son: superpoblación y en ocasiones problemas de convivencia. Así que si en un salón hay 50 estudiantes en un mismo salón recibiendo clases será muy difícil que todos entiendan, y por ello la calidad educativa no será tan buena. Estos aspectos como las horas libres o reuniones inesperadas y de poca importancia son los que se deben mejorar, para que los resultados sean más factibles, para que Colombia obtenga buenos resultados en pruebas internacionales como las Pisa La educación en general debe estar enfocada a jornadas de trabajo arduo y disciplinado que forme grandes estudiantes, así los mismos se quejen pues con grandes éxitos grandes recompensa y tarde que temprano lo bueno que hacer por uno se agradece. “La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de las generaciones anteriores”. “El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de
  • 3. Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid concienciación alcanzado, estos valores pueden durar toda la vida o solo un cierto periodo de tiempo”. En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas de expresión. Ayuda en el proceso madurativo sensorio-motor y estimula la integración y la convivencia grupal. La educación formal o escolar, por su parte, consiste en la presentación sistemática de ideas, hechos y técnicas a los estudiantes. Una persona ejerce una influencia ordenada y voluntaria sobre otra, con la intención de formarle. Así, el sistema escolar es la forma en que una sociedad transmite y conserva su existencia colectiva entre las nuevas generaciones. Por otra parte, cabe destacar que la sociedad moderna otorga particular importancia al concepto de educación permanente o continua, que establece que el proceso educativo no se limita a la niñez y juventud, sino que el ser humano debe adquirir conocimientos a lo largo de toda su vida. Conclusión Los procesos formativos en Colombia según mi opinión aún están en pañales y la perdida de clases y de tiempos en los colegios aún sigue siendo una situación tristemente verdadera. Lo que se puede hacer para alcanzar un buen nivel de aprendizaje, es trabajar el intelecto de forma individual, ya que la asistencia a los colegios, a pesar de la virtualización aun seguirá implementándose por varios años. El sistema educativo y cultural no puede desligarse de la sociedad en la que se inserta, y no es admisible que haga dejación de su responsabilidad. Las carencias educativas, o las diferencias en su calidad, hacen que subsista y se multiplique la desigualdad social. La comprensividad es una premisa fundamental para lograr una enseñanza no discriminatoria ni segregadora. El sistema educativo por sí solo no puede conseguir la igualdad, pero sí debe contribuir a este objetivo promoviendo el mayor avance posible de todas las personas. Para ello es necesaria una educación de calidad para la totalidad de la población, con un enfoque comprensivo que atienda a la diversidad en toda la educación obligatoria. Cibergrafía http://definicion.de/educacion/ http://www.educacionfutura.org/es-la-educacion-privada-mejor-que-la-publica/
  • 4. Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid