SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación a lo largo de la Vida
(Capitulo V del libro “La educación encierra un
tesoro”)
C de F CJ. Angel Hayakawa Rebaza
CIP: 00943885
ACTIVIDAD: Actividad 3.2
2016
1.Un imperativo democrático
2.Una educación pluridimensional
3.Tiempos nuevos ámbitos nuevos
4.La educación en el centro mismo de la
sociedad
5.Hacia sinergias educativas
6.Pistas y recomendaciones
SUMARIOSUMARIO
Plantea, que si bien es cierto la educación en
la actualidad esta entendida como un proceso
que se puede y debe mantener durante toda
la vida, para que esto ocurra se exige como
requisito principal, que las personas deben
haber cumplido con aprobar el nivel básico
educativo. Por esta razón se propone, que esto
debe variar, por cuanto se estaría excluyendo
a aquellas personas que no han podido cumplir
con éste requisito, muchas veces por motivos
ajenos a ellos, como pobreza extrema, falta de
1. UN IMPERATIVO DEMOCRATICO
trabajo de los padres etc., aspectos vinculados
con las políticas del gobierno de turno.
Sobre este aspecto de la educación, como un
imperativo democrático, juega un rol
fundamental, el derecho a la igualdad de
oportunidades, principalmente cuando se quiere
establecer en forma progresiva las diversas
etapas de la educación a lo largo de la vida, por
lo que sería ideal que se concretara en
modalidades de educación flexibles,
garantizando a todos las mismas oportunidades
educativas.
Como diría el autor, es el resultado de una
dialéctica con varios aspectos. La educación
actual, por la dinámica de la vida moderna
cargada de ayudas tecnológicas inmejorables
que mantienen actualizado al individuo en tiempo
real, ya no permite considerar a la educación
escolar como el único medio para una formación
integral, por el contrario, la educación en la
actualidad es considerada como la más compleja
de las relaciones sociales, pues comprende el
ámbito laboral, cultural y cívico, porque el
entorno del individuo ahora es mundial.
2. UNA EDUCACION PLURIDEMSIONAL
Se refiere principalmente a la educación para
adultos, la misma que al ser la educación actual
pluridimensional, abarca numerosos campos de
la vida social, entretenimiento, cultural,
universitario etc.
Esto ha determinado que la educación, como un
proceso que se desarrolla durante toda la vida,
en el caso de los adultos, comprenda cada día
nuevos ámbitos como los ya mencionados
(deportes, estudio de idiomas, o estudios de
especialización o nuevas disciplinas)
3. TIEMPOS NUEVOS AMBITOS NUEVOS
Parte de la premisa que la familia es el principal y
primer lugar donde comienza el proceso
educativo de las personas. En ese sentido, la
familia al ser la célula básica de la sociedad, la
compromete de manera directa y fundamental.
Este compromiso también se ve reforzado por el
aspecto laboral que realizan todas las personas, el
cual también ocurre dentro de la sociedad, razón
por la cual la sociedad o comunidad debe
participar activamente en el proceso educativo
de las personas.
4. LA EDUCACION EN EL CENTRO MISMO DE LA
SOCIEDAD
De esta manera, se han podido apreciar
experiencias en distintas sociedades, que buscan
que el paso de las aulas escolares al mercado
laboral, se realice de una manera más efectiva y
armoniosa en las personas, tal es el caso del
sistema dual de Alemania, donde los estudiantes
con orientación a profesiones técnicas
principalmente, complementan en paralelo su
educación escolar con la práctica efectiva en
empresas, lo cual se ha denominado sistema
“dual”, el mismo que ha permitido que Alemania,
mantenga uno de los índices más bajos de
desempleo en Europa.
Como existe cada vez más el perfeccionamiento y
especialización complementaria, la misma que
se produce en diferentes ámbitos, por la
pluridimensionalidad de la educación actual, es
necesario que estos diferentes campos donde
ocurre esta especialización, se integren para que
conjuntamente contribuyan a una mejora
significativa en el constante proceso de la
educación de las personas, estableciéndose una
dinámica entre la etapa escolar o universitaria y
las diversas alternativa educativas que se
ofrecen.
5. HACIA SINERGIAS EDUCATIVAS
En este subcapítulo del Capítulo V, el autor nos
presente unas conclusiones muy importantes
como:
a) El concepto de la educación a lo largo de la
vida es la clave para entrar al siglo XXI. Este
concepto va más allá de la distinción entre
educación básica y educación permanente y
coincide con otra noción muy formulada: la de
sociedad educativa, en la que todo puede ser
ocasión para aprender y desarrollar las
capacidades del individuo.
6. PISTAS Y RECOMENDACIONES
b) Con este nuevo rostro, la educación
permanente se concibe como algo que va mucho
más allá de lo que hoy se practica,
particularmente en los países desarrollados, a
saber, las actividades de nivelación, de
perfeccionamiento y de conversión, y promoción
profesionales de los adultos. Ahora se trata de que
ofrezca a todos la posibilidad de recibir educación
y ello con fines múltiples, tanto si se trata de ofrecer
una segunda o tercera ocasión educativa o de
satisfacer la sed de conocimientos.
c) “La educación a lo largo de la vida”, debe
aprovechar todas las posibilidades que ofrece la
sociedad.
Con estas tres importantes conclusiones, el autor,
resume el contenido del Capítulo V.
FIN DE LA EXPOSICIÓNFIN DE LA EXPOSICIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi credo pedagógico mapa conceptual
Mi credo pedagógico mapa conceptualMi credo pedagógico mapa conceptual
Mi credo pedagógico mapa conceptual
kiarasacobi
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
nancyreyes28
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
Sandra Roberts
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
Maynor Mardoqueo Lemus Alvarado
 
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozoAnalisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Irma Ruiz
 
Didáctica de la ternura
Didáctica de la ternuraDidáctica de la ternura
Didáctica de la ternura
anitamari1993
 
Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora  Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora
Claudia Peirano
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
EL VALOR DE EDUCAR
EL VALOR DE EDUCAREL VALOR DE EDUCAR
EL VALOR DE EDUCAR
Aiskel Barros
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
dave0493
 
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delvalLas teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
Ismael García Torres
 
El Proyecto. Decroly
El Proyecto.  DecrolyEl Proyecto.  Decroly
El Proyecto. Decroly
Adalberto
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
viti21
 
Educacion montesorri
Educacion montesorriEducacion montesorri
Educacion montesorri
VielkaArguelles
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
Fátima Jiménez
 
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo  Pedagogía Critica Henry GirouxEnsayo  Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
RAFAEL POLANCO
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Wilbur Acevedo
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
nereaabellanheredia
 
El paradigma humanista
El paradigma humanistaEl paradigma humanista
El paradigma humanista
AmapolaDel66
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Mi credo pedagógico mapa conceptual
Mi credo pedagógico mapa conceptualMi credo pedagógico mapa conceptual
Mi credo pedagógico mapa conceptual
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
 
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozoAnalisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
 
Didáctica de la ternura
Didáctica de la ternuraDidáctica de la ternura
Didáctica de la ternura
 
Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora  Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
EL VALOR DE EDUCAR
EL VALOR DE EDUCAREL VALOR DE EDUCAR
EL VALOR DE EDUCAR
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delvalLas teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
 
El Proyecto. Decroly
El Proyecto.  DecrolyEl Proyecto.  Decroly
El Proyecto. Decroly
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Educacion montesorri
Educacion montesorriEducacion montesorri
Educacion montesorri
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
 
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo  Pedagogía Critica Henry GirouxEnsayo  Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
El paradigma humanista
El paradigma humanistaEl paradigma humanista
El paradigma humanista
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 

Destacado

Identificación de-cationes-y-aniones-mediante-la-flama
Identificación de-cationes-y-aniones-mediante-la-flamaIdentificación de-cationes-y-aniones-mediante-la-flama
Identificación de-cationes-y-aniones-mediante-la-flama
ItzelValenciaEscarcega1999
 
Partes de un ordenador Rosi
Partes de un ordenador RosiPartes de un ordenador Rosi
Partes de un ordenador Rosi
nc_hdez
 
Evaluation 4ij
Evaluation 4ijEvaluation 4ij
Evaluation 4ij
jordangibson123890
 
Lei rerestrutura cms finalizada
Lei rerestrutura cms finalizadaLei rerestrutura cms finalizada
Lei rerestrutura cms finalizada
claudio silva
 
Evaluation 1
Evaluation 1Evaluation 1
Evaluation 1
jordangibson123890
 
Resume Mudit Aggarwal Jan 2016
Resume Mudit Aggarwal Jan 2016Resume Mudit Aggarwal Jan 2016
Resume Mudit Aggarwal Jan 2016
Mudit Aggarwal
 
Computacionherramientas
ComputacionherramientasComputacionherramientas
Computacionherramientas
taniamoreno345
 
2013-2015 Awards
2013-2015 Awards2013-2015 Awards
2013-2015 Awards
SUSANNE OLSEN
 
Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié
Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié
Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié
claudio silva
 

Destacado (10)

Identificación de-cationes-y-aniones-mediante-la-flama
Identificación de-cationes-y-aniones-mediante-la-flamaIdentificación de-cationes-y-aniones-mediante-la-flama
Identificación de-cationes-y-aniones-mediante-la-flama
 
Partes de un ordenador Rosi
Partes de un ordenador RosiPartes de un ordenador Rosi
Partes de un ordenador Rosi
 
Evaluation 4ij
Evaluation 4ijEvaluation 4ij
Evaluation 4ij
 
Lei rerestrutura cms finalizada
Lei rerestrutura cms finalizadaLei rerestrutura cms finalizada
Lei rerestrutura cms finalizada
 
Evaluation 1
Evaluation 1Evaluation 1
Evaluation 1
 
ورقة عمل
ورقة عملورقة عمل
ورقة عمل
 
Resume Mudit Aggarwal Jan 2016
Resume Mudit Aggarwal Jan 2016Resume Mudit Aggarwal Jan 2016
Resume Mudit Aggarwal Jan 2016
 
Computacionherramientas
ComputacionherramientasComputacionherramientas
Computacionherramientas
 
2013-2015 Awards
2013-2015 Awards2013-2015 Awards
2013-2015 Awards
 
Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié
Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié
Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié
 

Similar a La educacion encierra un tesoro

La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
Wilson Miguel ARIAS Gomez
 
Práctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimientoPráctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimiento
javier_atletico
 
Práctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eysPráctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eys
Borja Fernandez Fernandez
 
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
perezdiazjpd
 
Práctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eysPráctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eys
Borja Fernandez Fernandez
 
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
josempc44
 
Archivo pdf[1] apreciaciona critica
Archivo pdf[1] apreciaciona criticaArchivo pdf[1] apreciaciona critica
Archivo pdf[1] apreciaciona critica
Julio Pino Miranda
 
La educación
La educaciónLa educación
Articulo inegi
Articulo inegiArticulo inegi
Articulo inegi
Belquis Aldana Salas
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Robertohhdez
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vida
Maria Vasquez
 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVAEL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
christianceapcursos
 
UNESCO La educación después de 2015
UNESCO La educación después de 2015UNESCO La educación después de 2015
UNESCO La educación después de 2015
Pedro Roberto Casanova
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Enrique Alberto Martinelli
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
k4rol1n4
 
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
Danimar Castillo
 
(Guía didáctica unidad 2)
(Guía didáctica   unidad 2)(Guía didáctica   unidad 2)
(Guía didáctica unidad 2)
Dali-UNEFM
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
Heli Alvarez
 
Cuaderno Conversemos 4
Cuaderno Conversemos 4Cuaderno Conversemos 4
Cuaderno Conversemos 4
edoome
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 

Similar a La educacion encierra un tesoro (20)

La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
 
Práctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimientoPráctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimiento
 
Práctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eysPráctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eys
 
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
 
Práctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eysPráctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eys
 
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
 
Archivo pdf[1] apreciaciona critica
Archivo pdf[1] apreciaciona criticaArchivo pdf[1] apreciaciona critica
Archivo pdf[1] apreciaciona critica
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Articulo inegi
Articulo inegiArticulo inegi
Articulo inegi
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vida
 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVAEL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
UNESCO La educación después de 2015
UNESCO La educación después de 2015UNESCO La educación después de 2015
UNESCO La educación después de 2015
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
 
(Guía didáctica unidad 2)
(Guía didáctica   unidad 2)(Guía didáctica   unidad 2)
(Guía didáctica unidad 2)
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Cuaderno Conversemos 4
Cuaderno Conversemos 4Cuaderno Conversemos 4
Cuaderno Conversemos 4
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

La educacion encierra un tesoro

  • 1. La Educación a lo largo de la Vida (Capitulo V del libro “La educación encierra un tesoro”) C de F CJ. Angel Hayakawa Rebaza CIP: 00943885 ACTIVIDAD: Actividad 3.2 2016
  • 2. 1.Un imperativo democrático 2.Una educación pluridimensional 3.Tiempos nuevos ámbitos nuevos 4.La educación en el centro mismo de la sociedad 5.Hacia sinergias educativas 6.Pistas y recomendaciones SUMARIOSUMARIO
  • 3. Plantea, que si bien es cierto la educación en la actualidad esta entendida como un proceso que se puede y debe mantener durante toda la vida, para que esto ocurra se exige como requisito principal, que las personas deben haber cumplido con aprobar el nivel básico educativo. Por esta razón se propone, que esto debe variar, por cuanto se estaría excluyendo a aquellas personas que no han podido cumplir con éste requisito, muchas veces por motivos ajenos a ellos, como pobreza extrema, falta de 1. UN IMPERATIVO DEMOCRATICO
  • 4. trabajo de los padres etc., aspectos vinculados con las políticas del gobierno de turno. Sobre este aspecto de la educación, como un imperativo democrático, juega un rol fundamental, el derecho a la igualdad de oportunidades, principalmente cuando se quiere establecer en forma progresiva las diversas etapas de la educación a lo largo de la vida, por lo que sería ideal que se concretara en modalidades de educación flexibles, garantizando a todos las mismas oportunidades educativas.
  • 5. Como diría el autor, es el resultado de una dialéctica con varios aspectos. La educación actual, por la dinámica de la vida moderna cargada de ayudas tecnológicas inmejorables que mantienen actualizado al individuo en tiempo real, ya no permite considerar a la educación escolar como el único medio para una formación integral, por el contrario, la educación en la actualidad es considerada como la más compleja de las relaciones sociales, pues comprende el ámbito laboral, cultural y cívico, porque el entorno del individuo ahora es mundial. 2. UNA EDUCACION PLURIDEMSIONAL
  • 6. Se refiere principalmente a la educación para adultos, la misma que al ser la educación actual pluridimensional, abarca numerosos campos de la vida social, entretenimiento, cultural, universitario etc. Esto ha determinado que la educación, como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, en el caso de los adultos, comprenda cada día nuevos ámbitos como los ya mencionados (deportes, estudio de idiomas, o estudios de especialización o nuevas disciplinas) 3. TIEMPOS NUEVOS AMBITOS NUEVOS
  • 7. Parte de la premisa que la familia es el principal y primer lugar donde comienza el proceso educativo de las personas. En ese sentido, la familia al ser la célula básica de la sociedad, la compromete de manera directa y fundamental. Este compromiso también se ve reforzado por el aspecto laboral que realizan todas las personas, el cual también ocurre dentro de la sociedad, razón por la cual la sociedad o comunidad debe participar activamente en el proceso educativo de las personas. 4. LA EDUCACION EN EL CENTRO MISMO DE LA SOCIEDAD
  • 8. De esta manera, se han podido apreciar experiencias en distintas sociedades, que buscan que el paso de las aulas escolares al mercado laboral, se realice de una manera más efectiva y armoniosa en las personas, tal es el caso del sistema dual de Alemania, donde los estudiantes con orientación a profesiones técnicas principalmente, complementan en paralelo su educación escolar con la práctica efectiva en empresas, lo cual se ha denominado sistema “dual”, el mismo que ha permitido que Alemania, mantenga uno de los índices más bajos de desempleo en Europa.
  • 9. Como existe cada vez más el perfeccionamiento y especialización complementaria, la misma que se produce en diferentes ámbitos, por la pluridimensionalidad de la educación actual, es necesario que estos diferentes campos donde ocurre esta especialización, se integren para que conjuntamente contribuyan a una mejora significativa en el constante proceso de la educación de las personas, estableciéndose una dinámica entre la etapa escolar o universitaria y las diversas alternativa educativas que se ofrecen. 5. HACIA SINERGIAS EDUCATIVAS
  • 10. En este subcapítulo del Capítulo V, el autor nos presente unas conclusiones muy importantes como: a) El concepto de la educación a lo largo de la vida es la clave para entrar al siglo XXI. Este concepto va más allá de la distinción entre educación básica y educación permanente y coincide con otra noción muy formulada: la de sociedad educativa, en la que todo puede ser ocasión para aprender y desarrollar las capacidades del individuo. 6. PISTAS Y RECOMENDACIONES
  • 11. b) Con este nuevo rostro, la educación permanente se concibe como algo que va mucho más allá de lo que hoy se practica, particularmente en los países desarrollados, a saber, las actividades de nivelación, de perfeccionamiento y de conversión, y promoción profesionales de los adultos. Ahora se trata de que ofrezca a todos la posibilidad de recibir educación y ello con fines múltiples, tanto si se trata de ofrecer una segunda o tercera ocasión educativa o de satisfacer la sed de conocimientos.
  • 12. c) “La educación a lo largo de la vida”, debe aprovechar todas las posibilidades que ofrece la sociedad. Con estas tres importantes conclusiones, el autor, resume el contenido del Capítulo V.
  • 13. FIN DE LA EXPOSICIÓNFIN DE LA EXPOSICIÓN