SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
EQUINOCCIAL
PEDAGOGIA
ANALISIS DEL CAPITULO 5 DEL LIBRO “LA EDUCACION A LO LARGO DE LA VIDA”
BORJA PATRICIO
POZO PAOLA
RUIZ MARCELA
RUIZ PATRICIA
LA EDUCACION A LO LARGO DE LA
VIDA
• Brinda capacidad de dirigir nuestro propio destino en un mundo en el que
esta en constante cambio entre hombres y mujeres con espacio y tiempo.
• Se dice que la Educacion para toda la vida, empieza desde la infancia y va
hasta el vinal de nuestra existencia.
• Es la calve primordial para entrar al siglo XXI.
VISION Y SOCIEDAD EDUCATIVA
• Vision:
• Los integrantes de la Comision considera importante diferenciar entre Educacion
Basica y Educacion para toda la vida.
• Sociedad educativa:
• Los integrantes de la Comision considera importante diferenciar entre Educacion
Basica y Educacion para toda la vida.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA
EDUCACION
• Educacion pluridimensional:
• Fundamentos: Conocer, saber hacer, saber ser, saber convivir.
• Etapas: Educacion escalonada durante toda la vida.
• Resultados dialecticos: Experiencia cotidiana y esfuerzo de comprension.
• Combinacion de conocimientos: Formal/no formal, innatismo/adquision,
repeticion/imitacion, apropiacion singular/creacion personal.
• Complejidad de sus relaciones: Ambito cultural, laboral, civico.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA
EDUCACION
• Sinergia educativa:
• Frente a los espacios educativos tradicionales: Escuela, iglesia, familia, comunidad.
• Nuevos ambitos: Mundo laboral, mundo de entretenimiento y tiempo libre.
• Instituciones culturales: Museos, bibliotecas, hemerotecas.
• Medios de comunicacion: T.V., cines, periodicos, internet.
CONCLUSIONES
• La Educacion a lo largo de la vida es la llave para entrar en el siglo XXI y debe ser
aprovechada al maximo todas las posibilidades que ofrece la sociedad.
• La Educación permanente va mucho más allá de lo que hoy se practica,
particularmente en los países desarrollados. Ahora se trata de que ofrezca la
posibilidad de recibir educación a todos, y ello con fines múltiples, lo mismo si se
trata de brindar una segunda o tercera ocasión educativa o de satisfacer
conocimientos, de belleza o de superación personal que de perfeccionar y ampliar
los tipos de formación estrictamente vinculados con las exigencias de la vida
profesional, incluidos los de formación práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesorojimenafh
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
nte1504
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
Fátima De Sá
 
Función económica de la educación
Función económica de la educaciónFunción económica de la educación
Función económica de la educación
Araceli Guajardo Aguilar
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
KaRin RoMero
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
yadisg
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educaciónmariajosera
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
JoelMendoza30
 
La globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacionLa globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacioneuroramiro
 
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXIDesafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
YAICIRA2
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico4576459
 
Pedagogía de los valores
Pedagogía de los valoresPedagogía de los valores
Pedagogía de los valores
Lizbeth Ibarra
 
La nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma EducativaLa nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma Educativa
ma072001
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Cartografía Conceptual de Competencias
Cartografía Conceptual de CompetenciasCartografía Conceptual de Competencias
Cartografía Conceptual de Competencias
guest705aff
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayopatrixmol
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
 
Función económica de la educación
Función económica de la educaciónFunción económica de la educación
Función económica de la educación
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educación
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
 
La globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacionLa globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacion
 
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXIDesafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico
 
Pedagogía de los valores
Pedagogía de los valoresPedagogía de los valores
Pedagogía de los valores
 
La nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma EducativaLa nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma Educativa
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
 
Cartografía Conceptual de Competencias
Cartografía Conceptual de CompetenciasCartografía Conceptual de Competencias
Cartografía Conceptual de Competencias
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 

Similar a Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo

Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
Andrea Suarez
 
Revista reconstrucción
Revista reconstrucciónRevista reconstrucción
Revista reconstrucción
Iselavs
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
williamchavez2003
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoCarmen Cárdenas Silva
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
Wilson Miguel ARIAS Gomez
 
La vida en la escuela
La vida en la escuelaLa vida en la escuela
La vida en la escuela
Ryszard Pociej
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
Taty Reynoso
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaAndrea Suarez
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Sai Soto Cruz
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
XAC75
 
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Guia educacionintercultural e inclusiva
Guia educacionintercultural e inclusivaGuia educacionintercultural e inclusiva
Guia educacionintercultural e inclusivaUna Tal Caniupan
 
Memorias del foro educativo
Memorias del foro educativoMemorias del foro educativo
Memorias del foro educativo
sbmalambo
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
k4rol1n4
 
Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010Adalberto
 
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIMJavier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chávez
 
Escuela abierta sit didacticas
Escuela abierta sit didacticasEscuela abierta sit didacticas
Escuela abierta sit didacticas
Liza Ramirez
 

Similar a Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo (20)

El concepto de inclusión 2014
El concepto de inclusión 2014El concepto de inclusión 2014
El concepto de inclusión 2014
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
Revista reconstrucción
Revista reconstrucciónRevista reconstrucción
Revista reconstrucción
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
 
La vida en la escuela
La vida en la escuelaLa vida en la escuela
La vida en la escuela
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
 
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
 
Guia educacionintercultural e inclusiva
Guia educacionintercultural e inclusivaGuia educacionintercultural e inclusiva
Guia educacionintercultural e inclusiva
 
Memorias del foro educativo
Memorias del foro educativoMemorias del foro educativo
Memorias del foro educativo
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010
 
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIMJavier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
 
Escuela abierta sit didacticas
Escuela abierta sit didacticasEscuela abierta sit didacticas
Escuela abierta sit didacticas
 
Desafios nuevo escenario
Desafios nuevo escenarioDesafios nuevo escenario
Desafios nuevo escenario
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PEDAGOGIA ANALISIS DEL CAPITULO 5 DEL LIBRO “LA EDUCACION A LO LARGO DE LA VIDA” BORJA PATRICIO POZO PAOLA RUIZ MARCELA RUIZ PATRICIA
  • 2. LA EDUCACION A LO LARGO DE LA VIDA • Brinda capacidad de dirigir nuestro propio destino en un mundo en el que esta en constante cambio entre hombres y mujeres con espacio y tiempo. • Se dice que la Educacion para toda la vida, empieza desde la infancia y va hasta el vinal de nuestra existencia. • Es la calve primordial para entrar al siglo XXI.
  • 3. VISION Y SOCIEDAD EDUCATIVA • Vision: • Los integrantes de la Comision considera importante diferenciar entre Educacion Basica y Educacion para toda la vida. • Sociedad educativa: • Los integrantes de la Comision considera importante diferenciar entre Educacion Basica y Educacion para toda la vida.
  • 4. CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA EDUCACION • Educacion pluridimensional: • Fundamentos: Conocer, saber hacer, saber ser, saber convivir. • Etapas: Educacion escalonada durante toda la vida. • Resultados dialecticos: Experiencia cotidiana y esfuerzo de comprension. • Combinacion de conocimientos: Formal/no formal, innatismo/adquision, repeticion/imitacion, apropiacion singular/creacion personal. • Complejidad de sus relaciones: Ambito cultural, laboral, civico.
  • 5. CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA EDUCACION • Sinergia educativa: • Frente a los espacios educativos tradicionales: Escuela, iglesia, familia, comunidad. • Nuevos ambitos: Mundo laboral, mundo de entretenimiento y tiempo libre. • Instituciones culturales: Museos, bibliotecas, hemerotecas. • Medios de comunicacion: T.V., cines, periodicos, internet.
  • 6. CONCLUSIONES • La Educacion a lo largo de la vida es la llave para entrar en el siglo XXI y debe ser aprovechada al maximo todas las posibilidades que ofrece la sociedad. • La Educación permanente va mucho más allá de lo que hoy se practica, particularmente en los países desarrollados. Ahora se trata de que ofrezca la posibilidad de recibir educación a todos, y ello con fines múltiples, lo mismo si se trata de brindar una segunda o tercera ocasión educativa o de satisfacer conocimientos, de belleza o de superación personal que de perfeccionar y ampliar los tipos de formación estrictamente vinculados con las exigencias de la vida profesional, incluidos los de formación práctica.