SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariana elizabeth davalos caMacho




El ábaco
Quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que
existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000
años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.


La Pascualina

El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas
para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y
matemático francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la
primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascualina y funcionaba
como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que
Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la
Pascualina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para
esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para
los cálculos aritméticos.

La maquina analítica
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles
Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial,
diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la
matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta
inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la
computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no
era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero
una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de
Mat: tegnologias de la inforMación                      1-a t/


M
Mariana elizabeth davalos caMacho




las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente,
o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una
memoria para guardar los datos, un procesador para las
operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente
el registro.

Circuitos integrados

A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI),
que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único
sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban
soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del
precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se
convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la
introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo
de Largue Saale Intégrate) y, más tarde, con el circuito de
integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Vary Largue Saale
Intégrate), con varios miles de transistores interconectados
soldados sobre un único sustrato de silicio.


Generaciones de la computadora

Primera Generación
Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante
calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y
pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes
dimensiones (30 toneladas)


Mat: tegnologias de la inforMación                       1-a t/


M
Mariana elizabeth davalos caMacho




Almacenamiento de la información en tambor magnético interior.
Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía
y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban.
Programación en lenguaje máquina, consistía en largas cadenas de
bits, de ceros y unos, por lo que la programación resultaba larga y
compleja.




Segunda Generación
Transistores
Cuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores,
estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las
válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor.
Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser
aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes
podían colocarse mucho más cerca unos a otros y ahorrar mucho
más espacio.
Tercera Generación
Circuito integrado (chips)
Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de
respuesta.
Generalización de lenguajes de programación de alto nivel.
Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.
Cuarta Generación
Microcircuito integrado
El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los
componentes llega a operar a escalas microscópicas. La micro

Mat: tegnologias de la inforMación                      1-a t/


M
Mariana elizabeth davalos caMacho




miniaturización permite construir el microprocesador, circuito
integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.
Quinta Generación Y La Inteligencia Artificial
El propósito de la Inteligencia Artificiales equipar a las
Computadoras con " Inteligencia Humana" y con la capacidad de
razonar para encontrar soluciones. Otro factor fundamental del
diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y
secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente,
(programación Heurística) que permita a la Computadora recordar
resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la
Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará
sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del
razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas
de procesamiento y toma de decisiones. El conocimiento recién
adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones.




Mat: tegnologias de la inforMación                      1-a t/


M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la ComputadoraNancy
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
marodi
 
Juan y andres
Juan y andresJuan y andres
Juan y andresjuanca50
 
Historia de los Computadores
Historia de los ComputadoresHistoria de los Computadores
Historia de los Computadores
Marco Yandun
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
Reynaldo
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadorescarolsmithgomez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
francisperez316
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computadorAdiel Arias
 
Evolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentaciónEvolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentaciónIreneSwaggy
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora1121850061
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Mauro-1986
 
La evolución del procesamiento de datos bien
La evolución del procesamiento de datos bienLa evolución del procesamiento de datos bien
La evolución del procesamiento de datos bienmariesandi
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
dinamaribel
 

La actualidad más candente (14)

Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Juan y andres
Juan y andresJuan y andres
Juan y andres
 
Historia de los Computadores
Historia de los ComputadoresHistoria de los Computadores
Historia de los Computadores
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadores
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Evolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentaciónEvolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentación
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
La evolución del procesamiento de datos bien
La evolución del procesamiento de datos bienLa evolución del procesamiento de datos bien
La evolución del procesamiento de datos bien
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 

Destacado

Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
Cambimba
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
guest0802bb
 
Bureau Gestión Presentación
Bureau  Gestión  PresentaciónBureau  Gestión  Presentación
Bureau Gestión Presentación
guestf0e4e3
 
05 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
05  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos05  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
05 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos EstadisticosJosé M. Padilla
 
Simplemente yris ok
Simplemente yris okSimplemente yris ok
Simplemente yris ok
Jason Bruce Hidalgo Cusi
 
Tendencias inmobiliarias en España
Tendencias inmobiliarias en EspañaTendencias inmobiliarias en España
Tendencias inmobiliarias en España
guest828929
 
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De PresentacionesportarJosé M. Padilla
 
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del SistemaJosé M. Padilla
 
Cestel Videollamada3 G
Cestel Videollamada3 GCestel Videollamada3 G
Cestel Videollamada3 G
Borja Pascual
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
AdolecenciaDiego
 

Destacado (20)

Press3
Press3Press3
Press3
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Diagrama Sobre Conceptos Relacionados Con La Web 2
Diagrama Sobre Conceptos Relacionados Con La Web 2Diagrama Sobre Conceptos Relacionados Con La Web 2
Diagrama Sobre Conceptos Relacionados Con La Web 2
 
Bureau Gestión Presentación
Bureau  Gestión  PresentaciónBureau  Gestión  Presentación
Bureau Gestión Presentación
 
05 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
05  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos05  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
05 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Simplemente yris ok
Simplemente yris okSimplemente yris ok
Simplemente yris ok
 
Tendencias inmobiliarias en España
Tendencias inmobiliarias en EspañaTendencias inmobiliarias en España
Tendencias inmobiliarias en España
 
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
08 Gimp. Los Canales
08 Gimp. Los Canales08 Gimp. Los Canales
08 Gimp. Los Canales
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
decoraciones amaral
decoraciones amaraldecoraciones amaral
decoraciones amaral
 
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
 
Como hablarenpublico
Como hablarenpublicoComo hablarenpublico
Como hablarenpublico
 
Cestel Videollamada3 G
Cestel Videollamada3 GCestel Videollamada3 G
Cestel Videollamada3 G
 
Piñera 12 18oct
Piñera   12 18octPiñera   12 18oct
Piñera 12 18oct
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
Los PerióDicos
Los PerióDicosLos PerióDicos
Los PerióDicos
 

Similar a Actividad 6

Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
lizarragareyes
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6jocelin
 
Antecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemasAntecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemas
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
karina
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipoAmairany Acosta
 
Historia
HistoriaHistoria
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informaticaFernando Luix
 
las computadoras
las computadoraslas computadoras
las computadoras
Lizeth Plata
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arangobrsthebest
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
juansajic
 
Evolución de la computadora cabral & garcía 3º a
Evolución de la computadora cabral & garcía 3º aEvolución de la computadora cabral & garcía 3º a
Evolución de la computadora cabral & garcía 3º aColegio Mijares
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresstefanny jimenez
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraJorge Iñarra
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoraslupita1998
 

Similar a Actividad 6 (20)

Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
 
Antecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemasAntecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemas
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
las computadoras
las computadoraslas computadoras
las computadoras
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
trabajo 6
trabajo 6trabajo 6
trabajo 6
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
 
Evolución de la computadora cabral & garcía 3º a
Evolución de la computadora cabral & garcía 3º aEvolución de la computadora cabral & garcía 3º a
Evolución de la computadora cabral & garcía 3º a
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 

Más de mariana elizabeth (20)

Linea 1
Linea 1Linea 1
Linea 1
 
Linea 1
Linea 1Linea 1
Linea 1
 
Memorama 4444444
Memorama 4444444Memorama 4444444
Memorama 4444444
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El Corazon
El CorazonEl Corazon
El Corazon
 
actividad 9
actividad 9actividad 9
actividad 9
 
El Corazon
El CorazonEl Corazon
El Corazon
 
Revistas De La Prepa 12
Revistas De La Prepa 12Revistas De La Prepa 12
Revistas De La Prepa 12
 
Revistas De La Prepa 12
Revistas De La Prepa 12Revistas De La Prepa 12
Revistas De La Prepa 12
 
El Primer Beso[1]
El Primer Beso[1]El Primer Beso[1]
El Primer Beso[1]
 
ACTIVIDAD _ 7
ACTIVIDAD _ 7ACTIVIDAD _ 7
ACTIVIDAD _ 7
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Act 5
Act 5Act 5
Act 5
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Actividad 6

  • 1. Mariana elizabeth davalos caMacho El ábaco Quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. La Pascualina El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascualina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascualina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos. La maquina analítica También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de Mat: tegnologias de la inforMación 1-a t/ M
  • 2. Mariana elizabeth davalos caMacho las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro. Circuitos integrados A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Largue Saale Intégrate) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Vary Largue Saale Intégrate), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio. Generaciones de la computadora Primera Generación Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas) Mat: tegnologias de la inforMación 1-a t/ M
  • 3. Mariana elizabeth davalos caMacho Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban. Programación en lenguaje máquina, consistía en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programación resultaba larga y compleja. Segunda Generación Transistores Cuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos a otros y ahorrar mucho más espacio. Tercera Generación Circuito integrado (chips) Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta. Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos. Cuarta Generación Microcircuito integrado El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La micro Mat: tegnologias de la inforMación 1-a t/ M
  • 4. Mariana elizabeth davalos caMacho miniaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador. Quinta Generación Y La Inteligencia Artificial El propósito de la Inteligencia Artificiales equipar a las Computadoras con " Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programación Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones. El conocimiento recién adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones. Mat: tegnologias de la inforMación 1-a t/ M