SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR :
YOHANA TERESA OSPINA BURGOS ID 100044674
LEYDY CAROLINS QUITIAN TOLOZA ID 100067649
LEYDI PALACIOS ID 1000
MARIA ANGELICA APONTE PEREZ ID 100067410
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
DOCENTE : NICOLÁS GUEVARA
PROGRAMA DE SPICOLOGIA
BOGOTÁ D,C ; 06 DE OCTUBRE DE 2019
QUE ES LA GENÉTICA
La GENÉTICA es la rama de la ciencia que estudia cómo las características de
los organismos vivos (morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o
conductuales) se generan, se expresan y se transmiten, de una generación a
otra, bajo diferentes condiciones ambientales.
La Genética es un área muy amplia que incluye muchos temas diferentes
(herencia, mejora animal o vegetal, enfermedades humanas, bioingeniería…).
Pero algunos de los conceptos básicos son comunes. Por ejemplo, todos los
seres vivos tenemos unas instrucciones moleculares con las que producen
toda la maquinaria y estructuras necesarias para su funcionamiento. Estas
instrucciones se transmiten de célula a célula o de padres a hijos. La Genética
estudia el lenguaje de estas instrucciones, cómo se copian e interpretan,
cómo se transmiten a los hijos y cómo pueden modificarse.
GENOTIPO
GENOTIPO es la composición genética de un organismo
heredada de sus progenitores mientras que el FENOTIPO es
cualquier característica o rasgo observable de un organismo,
como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas,
fisiología y comportamiento.
GENOMA
material genético de un organismo en particular y se hereda
generación tras generación. Por otra parte, el EXOMA es la parte
del genoma que codifica para proteínas (se llama así porque solo
considera los exones, que son las partes de un gen que se
traducen en proteína).
GEN
Se ha considerado que un gen es un segmento de ADN que
contiene la información necesaria para la producción de una
proteína que llevará a cabo una función específica en la célula.
Sin embargo, la cosa es algo más compleja. Hay muchos
elementos del genoma que tienen una función concreta y no
codifican para una proteína, como por ejemplo aquellos que dan
lugar a ARNs funcionales.
ADN Y ARN
• ADN : Almacena la información genética de un organismo
• ARN : Acido nucleico, en concreto el ácido ribonucleico. Es una
cadena sencilla pero polivalente, que desempeña varias funciones, en
función del tipo de ARN del que hablemos.
GENOMA
Es el material genético de un organismo en particular y se hereda
generación tras generación. Por otra parte, el EXOMA es la parte
del genoma que codifica para proteínas (se llama así porque solo
considera los exones, que son las partes de un gen que se
traducen en proteína).
QUE ES EL COMPORTAMIENTO
El comportamiento se remite a las acciones de una persona y
los hechos que muestra en su rutina diaria.
Las personas se definen por sus palabras y sus propios hechos.
Pero lo verdaderamente importante es que exista coherencia
entre pensamiento, sentimiento y acción con el objetivo de vivir
en armonía y que los hechos sean un reflejo de la ética personal
del individuo.
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y
COMPORTAMIENTO
Los genetistas explican que cada una de las personas lleva en su
información genética dos "variantes" para una misma
característica o gen: una heredada del padre y otra, de la madre.
Una de esas variantes se expresa físicamente y la otra queda
oculta en los genes. Al momento hay estudios científicos que
intentan demostrar que los rasgos de carácter se heredan, pero
aclara que también es cierto que es muy difícil hacer trabajos
epidemiológicos con certeza acerca de eso.
REFERENCIAS
• Benzer, S. 1980 «The fine structure of the gene», Scientific American:
Molecules to Living Cells: 198-211. 2. Buss, A. H. (y R. Plomin) 1984
Temperament: Early developing personality traits. Hillsdale, N. J.,
Erlbaum. 3. Canter, S. 1973 «Personality traits in twins», en G.
Claridge (y otros) (coord.), Personality differences and biological
variations. New York, Pergamon Press. 4. Dawkins, R. 1976 El gen
egoísta, Barcelona, Salvat, 1985.
• Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2010.
Actualizado: 2014.
Definicion.de: Definición de comportamiento
(https://definicion.de/comportamiento/)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
2020lin
 
Gen y conducta
Gen y conductaGen y conducta
Gen y conducta
Ramon Gonzalez Trejo
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
benitobuendia
 
El Adn Y Las Tortugas Ninjas
El Adn Y Las Tortugas NinjasEl Adn Y Las Tortugas Ninjas
El Adn Y Las Tortugas NinjasJosé Barrios
 
Biologia general todo sobre el poder de los genes
Biologia general    todo sobre el poder de los genesBiologia general    todo sobre el poder de los genes
Biologia general todo sobre el poder de los genes
alex suarez lastra
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
Videoconferencias UTPL
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y ComportamientoGenetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
felipeGonzlez85
 
Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1
iberoamericana
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
PaulinaRangel8
 
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y ComportamientoActividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
LinaMariaFernandez
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
ElenaSurez6
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
DURLEYOCAMPOTRILLERA
 
Introducción a la Ganética
Introducción a la GanéticaIntroducción a la Ganética
Introducción a la Ganética
UNIDA
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Anny Ruiz
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
Frida CalderÓn
 
Biología actividad 7 iberoamericana
 Biología actividad 7 iberoamericana Biología actividad 7 iberoamericana
Biología actividad 7 iberoamericana
CristianGuerrero106
 
Clase #3.carac. del organismo
Clase #3.carac. del organismoClase #3.carac. del organismo
Clase #3.carac. del organismo
Yanabel Delgado de Samudio
 

La actualidad más candente (20)

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Gen y conducta
Gen y conductaGen y conducta
Gen y conducta
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
 
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
 
El Adn Y Las Tortugas Ninjas
El Adn Y Las Tortugas NinjasEl Adn Y Las Tortugas Ninjas
El Adn Y Las Tortugas Ninjas
 
Biologia general todo sobre el poder de los genes
Biologia general    todo sobre el poder de los genesBiologia general    todo sobre el poder de los genes
Biologia general todo sobre el poder de los genes
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y ComportamientoGenetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
 
Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y ComportamientoActividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Introducción a la Ganética
Introducción a la GanéticaIntroducción a la Ganética
Introducción a la Ganética
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
 
Biología actividad 7 iberoamericana
 Biología actividad 7 iberoamericana Biología actividad 7 iberoamericana
Biología actividad 7 iberoamericana
 
Clase #3.carac. del organismo
Clase #3.carac. del organismoClase #3.carac. del organismo
Clase #3.carac. del organismo
 

Similar a Actividad 7

Taller8 br
Taller8 brTaller8 br
Taller8 br
belenrumipamba
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
Michellevc
 
Relacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johanaRelacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johana
EDITHsalazar21
 
Genetica, Terminologìa
Genetica, TerminologìaGenetica, Terminologìa
Genetica, Terminologìa
Paola Simbaña
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
RAUL16
 
La genetica[1]
La genetica[1]La genetica[1]
La genetica[1]V M
 
Genecomposli
GenecomposliGenecomposli
Genecomposli
yeniferandrea4
 
Biologia historia y ramas
Biologia historia y ramasBiologia historia y ramas
Biologia historia y ramasnidiaer60
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DannyDaniel777
 
Gentica ambiente
Gentica ambienteGentica ambiente
Gentica ambiente
VictorMorales236
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
luceromoreano
 
Bio molecular
Bio molecularBio molecular
Bio molecular
Will Singo
 
Biología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptxBiología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptx
MiguelAngel718912
 
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdfINSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
BarryNixon6
 

Similar a Actividad 7 (20)

Taller8 br
Taller8 brTaller8 br
Taller8 br
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
 
Relacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johanaRelacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johana
 
Genetica, Terminologìa
Genetica, TerminologìaGenetica, Terminologìa
Genetica, Terminologìa
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
 
La genetica[1]
La genetica[1]La genetica[1]
La genetica[1]
 
Genecomposli
GenecomposliGenecomposli
Genecomposli
 
11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org
11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org
11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Biologia historia y ramas
Biologia historia y ramasBiologia historia y ramas
Biologia historia y ramas
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Gentica ambiente
Gentica ambienteGentica ambiente
Gentica ambiente
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Bio molecular
Bio molecularBio molecular
Bio molecular
 
Biología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptxBiología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptx
 
Biologia examen2
Biologia examen2Biologia examen2
Biologia examen2
 
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdfINSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Actividad 7

  • 1. PRESENTADO POR : YOHANA TERESA OSPINA BURGOS ID 100044674 LEYDY CAROLINS QUITIAN TOLOZA ID 100067649 LEYDI PALACIOS ID 1000 MARIA ANGELICA APONTE PEREZ ID 100067410 ASIGNATURA: BIOLOGÍA DOCENTE : NICOLÁS GUEVARA PROGRAMA DE SPICOLOGIA BOGOTÁ D,C ; 06 DE OCTUBRE DE 2019
  • 2. QUE ES LA GENÉTICA La GENÉTICA es la rama de la ciencia que estudia cómo las características de los organismos vivos (morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales) se generan, se expresan y se transmiten, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales. La Genética es un área muy amplia que incluye muchos temas diferentes (herencia, mejora animal o vegetal, enfermedades humanas, bioingeniería…). Pero algunos de los conceptos básicos son comunes. Por ejemplo, todos los seres vivos tenemos unas instrucciones moleculares con las que producen toda la maquinaria y estructuras necesarias para su funcionamiento. Estas instrucciones se transmiten de célula a célula o de padres a hijos. La Genética estudia el lenguaje de estas instrucciones, cómo se copian e interpretan, cómo se transmiten a los hijos y cómo pueden modificarse.
  • 3. GENOTIPO GENOTIPO es la composición genética de un organismo heredada de sus progenitores mientras que el FENOTIPO es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento.
  • 4. GENOMA material genético de un organismo en particular y se hereda generación tras generación. Por otra parte, el EXOMA es la parte del genoma que codifica para proteínas (se llama así porque solo considera los exones, que son las partes de un gen que se traducen en proteína).
  • 5. GEN Se ha considerado que un gen es un segmento de ADN que contiene la información necesaria para la producción de una proteína que llevará a cabo una función específica en la célula. Sin embargo, la cosa es algo más compleja. Hay muchos elementos del genoma que tienen una función concreta y no codifican para una proteína, como por ejemplo aquellos que dan lugar a ARNs funcionales.
  • 6. ADN Y ARN • ADN : Almacena la información genética de un organismo • ARN : Acido nucleico, en concreto el ácido ribonucleico. Es una cadena sencilla pero polivalente, que desempeña varias funciones, en función del tipo de ARN del que hablemos.
  • 7. GENOMA Es el material genético de un organismo en particular y se hereda generación tras generación. Por otra parte, el EXOMA es la parte del genoma que codifica para proteínas (se llama así porque solo considera los exones, que son las partes de un gen que se traducen en proteína).
  • 8. QUE ES EL COMPORTAMIENTO El comportamiento se remite a las acciones de una persona y los hechos que muestra en su rutina diaria. Las personas se definen por sus palabras y sus propios hechos. Pero lo verdaderamente importante es que exista coherencia entre pensamiento, sentimiento y acción con el objetivo de vivir en armonía y que los hechos sean un reflejo de la ética personal del individuo.
  • 9. RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO Los genetistas explican que cada una de las personas lleva en su información genética dos "variantes" para una misma característica o gen: una heredada del padre y otra, de la madre. Una de esas variantes se expresa físicamente y la otra queda oculta en los genes. Al momento hay estudios científicos que intentan demostrar que los rasgos de carácter se heredan, pero aclara que también es cierto que es muy difícil hacer trabajos epidemiológicos con certeza acerca de eso.
  • 10. REFERENCIAS • Benzer, S. 1980 «The fine structure of the gene», Scientific American: Molecules to Living Cells: 198-211. 2. Buss, A. H. (y R. Plomin) 1984 Temperament: Early developing personality traits. Hillsdale, N. J., Erlbaum. 3. Canter, S. 1973 «Personality traits in twins», en G. Claridge (y otros) (coord.), Personality differences and biological variations. New York, Pergamon Press. 4. Dawkins, R. 1976 El gen egoísta, Barcelona, Salvat, 1985. • Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2010. Actualizado: 2014. Definicion.de: Definición de comportamiento (https://definicion.de/comportamiento/)