SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y
BIOTECNOLOGÍA
CARRERA DE ALIMENTOS
BIOLOGÍA GENERAL
TEMA:
REALIZAR UNA PRESENTACION EN PREZI SOBRE LOS GENES Y SUS
FUNCIONES EN LOS DIFERENTES SERES VIVOS
APELLIDOS Y NOMBRES:
RUMIPAMBA CURICAMA DIANA BELEN
NIVEL:
SEGUNDO SEMESTRE “B”
CICLO ACADÉMICO: MAYO – SEPTIEMBRE 2021
I. TEMA:
Los genes y sus funciones en los seres vivos
II. OBJETIVOS:
Objetivo General
Identificar y conocer las funciones vitales que presentan los genes en os diferentes seres vivos
Objetivo especifico
- Analizar Las características fundamentales de los genes en los seres vivos
- Utilizar herramientas virtuales como apoyo para la comprensión del tema
III. INTRODUCCION
La estructura del ADN que hoy en día se conoce fue descrita por Watson y Crick en el año 1953.
Tras este hecho se reunieron ideas y nuevos enfoques experimentales lo que a llevado hasta lo
que hoy en día se conoce como dogma central de la genética molecular, que decreta que la
información genética fluye del ADN al ácido ribonucleico (ARN) y de este hacia la proteína y
por ende es el ADN es el que almacena la información genética en unidades de información
hereditaria denominada genes.
Se ha comprobado que en determinados virus la información genética se almacena en forma de
ARN y esta puede ser transferida del ARN al ADN a través de un proceso de transcripción inversa
(Moreno & Gamba, 1996).
Al igual que as proteínas el ADN y el ARN están compuestos por repeticiones de pequeños
bloques, pero con la diferencia que ya no se trata se aminoácidos sino más bien de moléculas,
estas son complejas y llevan el nombre de nucleótidos.
Los nucleótidos en el ARN están dispuestos en una sola cadena resultado de la copia del ADN en
forma adicional; por otra parte, en el ADN los nucleótidos se ubican formando dos cadenas en
direcciones opuestas y enrolladas alrededor de un eje imaginario formando una doble hélice
(Hamer, 2009)
Entre sus funciones más importantes está el resguardar la información genética, la cual nos da
características que nos hacen diferentes de los demás. Esta información hereditaria está
resguardada en los genes, que son segmentos de ADN; para su correcto empaquetamiento dentro
de la célula el ADN se enrolla en un conjunto de proteínas denominadas histonas
IV. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR
https://prezi.com/p/edit/vspu0pilpw06/
V. CONCLUSIONES
El gen es la unidad molecular de la herencia genética ya que almacena la información genética y
permite transmitir la descendencia además su contenido determina ls composición de las proteínas
que se forman.
Cada gen codifica para una molécula de ARN que se puede usar de forma directa o como una
guía para la producción de ciertas. La información en nuestras células generalmente fluye en un
orden predecible del lugar donde se almacena (ADN) hacia donde se lee (ARN) y finalmente al
producto (proteína).
La principal funcion y la mas importante de los genes en los seres vivos es la de transmitirla
herencia genética es decir que las características físicas son llevadas siempre de padres a hijos
incluyendo plantas, animales.
Los genes son parte importante y fundamenta de nuestra vida ya que cada una de las características
físicas como el color de ojos, cabello y color de piel son heredados de nuestros padres.
VI. CUESTIONARIO
Definir
• Genotipo: Es la información genética que posee un organismo en forma de ADN además
determina que variaciones especificas existen en el individuo.
• Fenotipo: Es la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente, constituye los
rasgos observables de un individuo, tales como la altura, el color de ojos, y el grupo sanguíneo.
• Cariotipo: Es el conjunto de cromosomas que tiene cada una de las células de un individuo. El
cariotipo puede variar ligeramente entre individuos de una misma especie. Por ejemplo, las
personas con Síndrome de Down, tienen 47 cromosomas, ya que disponen de una copia extra del
cromosoma 21.
¿Cómo definiría un cromosoma?
Los cromosomas son los portadores de la mayor parte del material genético y condicionan la
organización de la vida y las características hereditarias de cada especie. Los experimentos de
Mendel pusieron de manifiesto que muchos de los caracteres del guisante dependen de dos
factores, después llamados genes, de los que cada individuo recibe una copia procedente del padre
y otra procedente de la madre (Valladolid, 2004)
¿Cuál es la funcion de los genes?
Los genes llevan la información que determina nuestros rasgos, es decir, aspectos o características
de cómo somos y que nos transmiten nuestros padres.
¿Qué características especiales presenta la molécula de ADN?
El ADN significa ácido desoxirribonucleico, posee un azúcar desoxirribosa y su base
nitrogenada está compuesta de: adenina, citosina, guanina y timina. Se caracteriza por
poseer 2 hebras enrolladas juntas para formar una doble hélice.
VII. RECOMENDACIONES
• Apoyarse de los libros disponibles en la biblioteca de la universidad
• Construir una lluvia de ideas con los conceptos mas importantes del tema para luego debatirlo
• Buscar información en fuentes bibliografías verificadas
VIII. BIBLIOGRAFIAS
BIOLOGIA MOLECULAR. (2009, septiembre 2). VETERINARIA INTERNACIONAL.
https://veterinariainternacional.wordpress.com/biologia-molecular/
J, S. (2004). Raíces andinas: Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. International Potato
Center.
Moreno, G., & Gamba, G. (1996). [Molecular biology in medicine. I. Molecular structure of the gene].
Revista De Investigacion Clinica; Organo Del Hospital De Enfermedades De La Nutricion, 48(1),
81-84.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
Armado del adn y enlaces   juan  bustinza coilaArmado del adn y enlaces   juan  bustinza coila
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
juancarlos74381
 
Enzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adnEnzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adn
valeriacusilayme
 
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
judithnancy2
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
Mar Hernandez Bautista
 
ADN presentacion
ADN presentacion ADN presentacion
ADN presentacion
adrianaayala18
 
Esquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARNEsquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARN
AndersonFabianGarcia
 
Atlas altamirano campos maria evangelina
Atlas altamirano campos maria evangelinaAtlas altamirano campos maria evangelina
Atlas altamirano campos maria evangelina'Salma Hdez
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Lisbeth Karina
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Omar Fernando Pinos Ochoa
 
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
AndersonFabianGarcia
 
ADN Biologico y ADN Energetico
ADN Biologico y ADN EnergeticoADN Biologico y ADN Energetico
ADN Biologico y ADN Energetico
cbuono
 
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
Ramiro Muñoz
 
QUE ES LA GENÉTICA, EL ADN, EL ARN Y COMO INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO.
QUE ES LA GENÉTICA, EL ADN, EL ARN Y COMO INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO. QUE ES LA GENÉTICA, EL ADN, EL ARN Y COMO INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO.
QUE ES LA GENÉTICA, EL ADN, EL ARN Y COMO INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO.
DaiceTrujillo
 
Adn diapositivas
Adn diapositivasAdn diapositivas
Adn diapositivas
Mishu Anrango
 
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papelInforme n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
WendyHinojosaRamirez
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
DarlyMejia
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Adn
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\AdnC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Adn
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Adn
VicKy Valenzuela
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
Armado del adn y enlaces   juan  bustinza coilaArmado del adn y enlaces   juan  bustinza coila
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
 
Enzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adnEnzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adn
 
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
 
ADN presentacion
ADN presentacion ADN presentacion
ADN presentacion
 
Esquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARNEsquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARN
 
Atlas altamirano campos maria evangelina
Atlas altamirano campos maria evangelinaAtlas altamirano campos maria evangelina
Atlas altamirano campos maria evangelina
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
 
ADN Biologico y ADN Energetico
ADN Biologico y ADN EnergeticoADN Biologico y ADN Energetico
ADN Biologico y ADN Energetico
 
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
 
QUE ES LA GENÉTICA, EL ADN, EL ARN Y COMO INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO.
QUE ES LA GENÉTICA, EL ADN, EL ARN Y COMO INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO. QUE ES LA GENÉTICA, EL ADN, EL ARN Y COMO INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO.
QUE ES LA GENÉTICA, EL ADN, EL ARN Y COMO INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO.
 
Adn diapositivas
Adn diapositivasAdn diapositivas
Adn diapositivas
 
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papelInforme n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Adn
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\AdnC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Adn
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Adn
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
 

Similar a Taller8 br

Unidad genética hipatia
Unidad genética  hipatiaUnidad genética  hipatia
Unidad genética hipatiabiologiahipatia
 
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genéticaEl ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
KarolGuiovannaInfant
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Anny Ruiz
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
PaulinaRangel8
 
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORESGENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
katherineparra34
 
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdfBIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
paola622989
 
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdfBIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
paola622989
 
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
Ferna StambuK
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
Michellevc
 
La genetica[1]
La genetica[1]La genetica[1]
La genetica[1]V M
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
Francisco Rodríguez Pulido
 
Adn2009 100419184350-phpapp02
Adn2009 100419184350-phpapp02Adn2009 100419184350-phpapp02
Adn2009 100419184350-phpapp02
Constanza Guajardo
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
enama
 
Las bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabadoLas bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabadoIES Floridablanca
 
Unidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion GeneticaUnidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion Geneticaauroracapel
 
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
U N I D A D 4  L A  R E V O L U C I O N  G E N E T I C AU N I D A D 4  L A  R E V O L U C I O N  G E N E T I C A
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C Aauroracapel
 
Se parecerá a su madre?
Se parecerá a su madre?Se parecerá a su madre?
Se parecerá a su madre?trinivaza
 
Unidad 5 La revolucion genetica
Unidad 5 La revolucion geneticaUnidad 5 La revolucion genetica
Unidad 5 La revolucion geneticaauroracapel
 

Similar a Taller8 br (20)

Unidad genética hipatia
Unidad genética  hipatiaUnidad genética  hipatia
Unidad genética hipatia
 
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genéticaEl ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORESGENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
 
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdfBIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
 
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdfBIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
BIOTECNOLOGIA : ESTRUCTURA DE ADN.pdf
 
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
 
La genetica[1]
La genetica[1]La genetica[1]
La genetica[1]
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
Adn2009 100419184350-phpapp02
Adn2009 100419184350-phpapp02Adn2009 100419184350-phpapp02
Adn2009 100419184350-phpapp02
 
Adn2009
Adn2009Adn2009
Adn2009
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
Las bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabadoLas bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabado
 
Unidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion GeneticaUnidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion Genetica
 
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
U N I D A D 4  L A  R E V O L U C I O N  G E N E T I C AU N I D A D 4  L A  R E V O L U C I O N  G E N E T I C A
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
 
Se parecerá a su madre?
Se parecerá a su madre?Se parecerá a su madre?
Se parecerá a su madre?
 
Unidad 5 La revolucion genetica
Unidad 5 La revolucion geneticaUnidad 5 La revolucion genetica
Unidad 5 La revolucion genetica
 

Último

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (6)

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Taller8 br

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA CARRERA DE ALIMENTOS BIOLOGÍA GENERAL TEMA: REALIZAR UNA PRESENTACION EN PREZI SOBRE LOS GENES Y SUS FUNCIONES EN LOS DIFERENTES SERES VIVOS APELLIDOS Y NOMBRES: RUMIPAMBA CURICAMA DIANA BELEN NIVEL: SEGUNDO SEMESTRE “B” CICLO ACADÉMICO: MAYO – SEPTIEMBRE 2021
  • 2. I. TEMA: Los genes y sus funciones en los seres vivos II. OBJETIVOS: Objetivo General Identificar y conocer las funciones vitales que presentan los genes en os diferentes seres vivos Objetivo especifico - Analizar Las características fundamentales de los genes en los seres vivos - Utilizar herramientas virtuales como apoyo para la comprensión del tema III. INTRODUCCION La estructura del ADN que hoy en día se conoce fue descrita por Watson y Crick en el año 1953. Tras este hecho se reunieron ideas y nuevos enfoques experimentales lo que a llevado hasta lo que hoy en día se conoce como dogma central de la genética molecular, que decreta que la información genética fluye del ADN al ácido ribonucleico (ARN) y de este hacia la proteína y por ende es el ADN es el que almacena la información genética en unidades de información hereditaria denominada genes. Se ha comprobado que en determinados virus la información genética se almacena en forma de ARN y esta puede ser transferida del ARN al ADN a través de un proceso de transcripción inversa (Moreno & Gamba, 1996). Al igual que as proteínas el ADN y el ARN están compuestos por repeticiones de pequeños bloques, pero con la diferencia que ya no se trata se aminoácidos sino más bien de moléculas, estas son complejas y llevan el nombre de nucleótidos. Los nucleótidos en el ARN están dispuestos en una sola cadena resultado de la copia del ADN en forma adicional; por otra parte, en el ADN los nucleótidos se ubican formando dos cadenas en direcciones opuestas y enrolladas alrededor de un eje imaginario formando una doble hélice (Hamer, 2009) Entre sus funciones más importantes está el resguardar la información genética, la cual nos da características que nos hacen diferentes de los demás. Esta información hereditaria está resguardada en los genes, que son segmentos de ADN; para su correcto empaquetamiento dentro de la célula el ADN se enrolla en un conjunto de proteínas denominadas histonas IV. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR https://prezi.com/p/edit/vspu0pilpw06/
  • 3. V. CONCLUSIONES El gen es la unidad molecular de la herencia genética ya que almacena la información genética y permite transmitir la descendencia además su contenido determina ls composición de las proteínas que se forman. Cada gen codifica para una molécula de ARN que se puede usar de forma directa o como una guía para la producción de ciertas. La información en nuestras células generalmente fluye en un orden predecible del lugar donde se almacena (ADN) hacia donde se lee (ARN) y finalmente al producto (proteína). La principal funcion y la mas importante de los genes en los seres vivos es la de transmitirla herencia genética es decir que las características físicas son llevadas siempre de padres a hijos incluyendo plantas, animales. Los genes son parte importante y fundamenta de nuestra vida ya que cada una de las características físicas como el color de ojos, cabello y color de piel son heredados de nuestros padres. VI. CUESTIONARIO Definir • Genotipo: Es la información genética que posee un organismo en forma de ADN además determina que variaciones especificas existen en el individuo. • Fenotipo: Es la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente, constituye los rasgos observables de un individuo, tales como la altura, el color de ojos, y el grupo sanguíneo. • Cariotipo: Es el conjunto de cromosomas que tiene cada una de las células de un individuo. El cariotipo puede variar ligeramente entre individuos de una misma especie. Por ejemplo, las personas con Síndrome de Down, tienen 47 cromosomas, ya que disponen de una copia extra del cromosoma 21. ¿Cómo definiría un cromosoma? Los cromosomas son los portadores de la mayor parte del material genético y condicionan la organización de la vida y las características hereditarias de cada especie. Los experimentos de Mendel pusieron de manifiesto que muchos de los caracteres del guisante dependen de dos factores, después llamados genes, de los que cada individuo recibe una copia procedente del padre y otra procedente de la madre (Valladolid, 2004) ¿Cuál es la funcion de los genes? Los genes llevan la información que determina nuestros rasgos, es decir, aspectos o características de cómo somos y que nos transmiten nuestros padres. ¿Qué características especiales presenta la molécula de ADN? El ADN significa ácido desoxirribonucleico, posee un azúcar desoxirribosa y su base nitrogenada está compuesta de: adenina, citosina, guanina y timina. Se caracteriza por poseer 2 hebras enrolladas juntas para formar una doble hélice.
  • 4. VII. RECOMENDACIONES • Apoyarse de los libros disponibles en la biblioteca de la universidad • Construir una lluvia de ideas con los conceptos mas importantes del tema para luego debatirlo • Buscar información en fuentes bibliografías verificadas VIII. BIBLIOGRAFIAS BIOLOGIA MOLECULAR. (2009, septiembre 2). VETERINARIA INTERNACIONAL. https://veterinariainternacional.wordpress.com/biologia-molecular/ J, S. (2004). Raíces andinas: Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. International Potato Center. Moreno, G., & Gamba, G. (1996). [Molecular biology in medicine. I. Molecular structure of the gene]. Revista De Investigacion Clinica; Organo Del Hospital De Enfermedades De La Nutricion, 48(1), 81-84.