SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 7. El cambio climático.

        Actividad individual.

        Instrucciones.

        Contesta con tus palabras y basándote en los apoyos las siguientes
        preguntas:

                 ¿Por qué es un problema el quot;calentamiento globalquot;?
                 ¿Por qué se dice que el uso de los combustibles fósiles son los
                 principales causantes del cambio climático global?
                 ¿Qué eventos recientes (desastres naturales, fenómenos
                 meteorológicos, etc.) se asocian comúnmente con el cambio
                 climático?




        Tarea.

        Instrucciones.

        Consulta la siguiente página de Internet del Grupo Intergubernamental de
        Expertos sobre Cambio Climático en el Documento quot;Cambio climático
        2001- Informe de síntesis: Resumen para responsables de
        políticasquot; y contesta lo siguiente:
          1.¿Qué cambios se han observado en la Tierra durante el Siglo XX que
            ofrecen evidencia del calentamiento de la Tierra y de otros cambios en
            el clima?
          2.¿Cuáles son los fenómenos y cambios que se preveen para el Siglo XXI?
          3.¿Cuáles son los impactos que pudieran producir estos cambios?
        Con las respuestas a estas preguntas realiza un resumen y entrégaselo a tu
        tutor.

        Presenta los resultados en forma de producto.

         El maestro te indicará como complemento a esta actividad, algunos
                       ejercicios con base en tu libro de texto.


        Actividad en equipo.

        Instrucciones.

        Siendo el maestro el moderador , discutan en equipo acerca de las
        siguientes cuestiones:

        Las Naciones Unidas respaldan un documento conocido como quot;El protocolo
        de Kyotoquot;, que establece -entre otras cosas- una limitación al uso de
        combustibles fósiles como petróleo y carbón, hasta alcanzar en el año 2012
        niveles de consumo de una tercera parte de los que se utilizaron en el año
de 1990.

               ¿Qué argumentos pueden utilizarse para apoyar el
               Protocolo de Kyoto?
               ¿Qué evidencias soportan tales argumentos?
               ¿Qué consecuencias puede tener en la época actual el
               reducir el consumo de los combustibles fósiles?
               ¿Qué grupos sociales estarían a favor de apoyar el
               Protocolo de Kyoto? ¿Qué grupos estarían en contra? ¿Por
               qué?
               ¿Qué alternativas existen actualmente para generar energía
               en lugar de los combustibles fósiles?
               ¿Qué desventajas presentan actualmente estas
               alternativas?
               ¿Qué campos de investigación deberían desarrollarse
               fuertemente para generar fuentes alternativas de energía
               que remplacen al combustible fósil?
               ¿En México se apoya el Protocolo de Kyoto?
               ¿Qué está haciendo México como país para alcanzar los
               objetivos establecidos en dicho Protocolo?

Preparen un reporte que deberán entregar al tutor.

Presenta los resultados de tu Actividad en equipo en forma de reporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación curso Cambio Climático
Presentación curso Cambio ClimáticoPresentación curso Cambio Climático
Presentación curso Cambio Climático
Hilda_8
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Cinthia Moreno
 
Ciencias para el mundo contemporáneo 1º de bachillerato
Ciencias para el mundo contemporáneo 1º de bachilleratoCiencias para el mundo contemporáneo 1º de bachillerato
Ciencias para el mundo contemporáneo 1º de bachilleratomreym
 
Mariano Marzo a Coenercat, sessió de Girona (28.11.2013)
Mariano Marzo a Coenercat, sessió de Girona (28.11.2013)Mariano Marzo a Coenercat, sessió de Girona (28.11.2013)
Mariano Marzo a Coenercat, sessió de Girona (28.11.2013)
Associació Congrés d'Energia de Catalunya
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotomajogubaro
 
Cumbre de copenhage
Cumbre de copenhageCumbre de copenhage
Cumbre de copenhage
betir
 
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
GraellDallys
 
Cumbre de copenhague
Cumbre de copenhagueCumbre de copenhague
Cumbre de copenhague
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Las emisiones del fracking
Las emisiones del frackingLas emisiones del fracking
Las emisiones del fracking
Crónicas del despojo
 
Reprogramación geografía 4
Reprogramación geografía 4Reprogramación geografía 4
Reprogramación geografía 4
KAtiRojChu
 
LOS PAISES QUE MAS CONTAMINAN
LOS PAISES QUE MAS CONTAMINANLOS PAISES QUE MAS CONTAMINAN
LOS PAISES QUE MAS CONTAMINANmeryetc
 
Planificacion didactica virtual
Planificacion didactica virtualPlanificacion didactica virtual
Planificacion didactica virtualHigueragomez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Rohenny
 
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Veronica Orosco
 
Cumbres sobre el_cambio_climatico
Cumbres sobre el_cambio_climaticoCumbres sobre el_cambio_climatico
Cumbres sobre el_cambio_climaticoieszonzamas
 
Dsmedamb tema 4.4.1
Dsmedamb tema 4.4.1Dsmedamb tema 4.4.1
Dsmedamb tema 4.4.1
uniceuss14
 
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratadosJulio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio Valero
 
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?Progeauchile
 
Los polos
Los polosLos polos
Los polos
yuyuin jasso
 

La actualidad más candente (19)

Presentación curso Cambio Climático
Presentación curso Cambio ClimáticoPresentación curso Cambio Climático
Presentación curso Cambio Climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Ciencias para el mundo contemporáneo 1º de bachillerato
Ciencias para el mundo contemporáneo 1º de bachilleratoCiencias para el mundo contemporáneo 1º de bachillerato
Ciencias para el mundo contemporáneo 1º de bachillerato
 
Mariano Marzo a Coenercat, sessió de Girona (28.11.2013)
Mariano Marzo a Coenercat, sessió de Girona (28.11.2013)Mariano Marzo a Coenercat, sessió de Girona (28.11.2013)
Mariano Marzo a Coenercat, sessió de Girona (28.11.2013)
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Cumbre de copenhage
Cumbre de copenhageCumbre de copenhage
Cumbre de copenhage
 
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
 
Cumbre de copenhague
Cumbre de copenhagueCumbre de copenhague
Cumbre de copenhague
 
Las emisiones del fracking
Las emisiones del frackingLas emisiones del fracking
Las emisiones del fracking
 
Reprogramación geografía 4
Reprogramación geografía 4Reprogramación geografía 4
Reprogramación geografía 4
 
LOS PAISES QUE MAS CONTAMINAN
LOS PAISES QUE MAS CONTAMINANLOS PAISES QUE MAS CONTAMINAN
LOS PAISES QUE MAS CONTAMINAN
 
Planificacion didactica virtual
Planificacion didactica virtualPlanificacion didactica virtual
Planificacion didactica virtual
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
 
Cumbres sobre el_cambio_climatico
Cumbres sobre el_cambio_climaticoCumbres sobre el_cambio_climatico
Cumbres sobre el_cambio_climatico
 
Dsmedamb tema 4.4.1
Dsmedamb tema 4.4.1Dsmedamb tema 4.4.1
Dsmedamb tema 4.4.1
 
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratadosJulio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
 
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
 
Los polos
Los polosLos polos
Los polos
 

Destacado

Elaboración de gráficos
Elaboración de gráficosElaboración de gráficos
Elaboración de gráficosMarga Bio
 
Carnavales 2015
Carnavales 2015Carnavales 2015
Carnavales 2015
Inma García
 
Orientacion 1 bachillerato
Orientacion 1 bachilleratoOrientacion 1 bachillerato
Orientacion 1 bachillerato
Inma García
 
Expocelulas
ExpocelulasExpocelulas
Expocelulas
Inma García
 
Orientacion 4 eso ppt
Orientacion 4 eso pptOrientacion 4 eso ppt
Orientacion 4 eso ppt
Inma García
 
Presentación proteínas
Presentación proteínas Presentación proteínas
Presentación proteínas
Inma García
 
Curso Bioquímica 09-Proteínas
Curso Bioquímica 09-ProteínasCurso Bioquímica 09-Proteínas
Curso Bioquímica 09-Proteínas
Antonio E. Serrano
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Yomali02
 

Destacado (9)

Elaboración de gráficos
Elaboración de gráficosElaboración de gráficos
Elaboración de gráficos
 
Carnavales 2015
Carnavales 2015Carnavales 2015
Carnavales 2015
 
Orientacion 1 bachillerato
Orientacion 1 bachilleratoOrientacion 1 bachillerato
Orientacion 1 bachillerato
 
Qué son las proteínas
Qué son las proteínasQué son las proteínas
Qué son las proteínas
 
Expocelulas
ExpocelulasExpocelulas
Expocelulas
 
Orientacion 4 eso ppt
Orientacion 4 eso pptOrientacion 4 eso ppt
Orientacion 4 eso ppt
 
Presentación proteínas
Presentación proteínas Presentación proteínas
Presentación proteínas
 
Curso Bioquímica 09-Proteínas
Curso Bioquímica 09-ProteínasCurso Bioquímica 09-Proteínas
Curso Bioquímica 09-Proteínas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 

Similar a Actividad 7. CAMBIO CLIMÁTICO

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
Jairo Arosemena Perez
 
Cambioclimatologico
CambioclimatologicoCambioclimatologico
Cambioclimatologico
guest55e819
 
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
Prepa en Línea SEP.
 
El protocolo de kyoto
El protocolo de kyotoEl protocolo de kyoto
El protocolo de kyotocharlieacx
 
calentamiento global y las propiedades del texto escrito
calentamiento global y las propiedades del texto escritocalentamiento global y las propiedades del texto escrito
calentamiento global y las propiedades del texto escrito
DarcyMoreno3
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jhonny Florez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Jhonny Florez
 
(594964920) bonos carbono
(594964920) bonos carbono(594964920) bonos carbono
(594964920) bonos carbono
Jhonatan Chuquilin
 
Ensayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana hEnsayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana htchaikyy
 
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptxClase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Henry Pulgarin
 
Datos e historia
Datos e historiaDatos e historia
Datos e historiaKorimaSur
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotomajogubaro
 
Cambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptxCambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptx
johana riscanevo
 
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De RomaAlex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Mikel Agirregabiria
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
mbelbruno
 
Unidad-Didáctica-Cambio-Climático-BR (1).pdf
Unidad-Didáctica-Cambio-Climático-BR (1).pdfUnidad-Didáctica-Cambio-Climático-BR (1).pdf
Unidad-Didáctica-Cambio-Climático-BR (1).pdf
PAQUICATALANMONTALVO1
 
Presentación del curso Cambio Climático
Presentación del curso Cambio ClimáticoPresentación del curso Cambio Climático
Presentación del curso Cambio Climático
Hilda_8
 

Similar a Actividad 7. CAMBIO CLIMÁTICO (20)

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Cambioclimatologico
CambioclimatologicoCambioclimatologico
Cambioclimatologico
 
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
 
El protocolo de kyoto
El protocolo de kyotoEl protocolo de kyoto
El protocolo de kyoto
 
calentamiento global y las propiedades del texto escrito
calentamiento global y las propiedades del texto escritocalentamiento global y las propiedades del texto escrito
calentamiento global y las propiedades del texto escrito
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
(594964920) bonos carbono
(594964920) bonos carbono(594964920) bonos carbono
(594964920) bonos carbono
 
Ensayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana hEnsayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana h
 
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptxClase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
 
Climate Change And The International Process Sp Original
Climate Change And The International Process Sp OriginalClimate Change And The International Process Sp Original
Climate Change And The International Process Sp Original
 
Datos e historia
Datos e historiaDatos e historia
Datos e historia
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Cambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptxCambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptx
 
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De RomaAlex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
03 - El Problema del Cambio Climático
03 - El Problema del Cambio Climático03 - El Problema del Cambio Climático
03 - El Problema del Cambio Climático
 
Unidad-Didáctica-Cambio-Climático-BR (1).pdf
Unidad-Didáctica-Cambio-Climático-BR (1).pdfUnidad-Didáctica-Cambio-Climático-BR (1).pdf
Unidad-Didáctica-Cambio-Climático-BR (1).pdf
 
Cambio climaticorosendo
Cambio climaticorosendoCambio climaticorosendo
Cambio climaticorosendo
 
Presentación del curso Cambio Climático
Presentación del curso Cambio ClimáticoPresentación del curso Cambio Climático
Presentación del curso Cambio Climático
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Actividad 7. CAMBIO CLIMÁTICO

  • 1. Actividad 7. El cambio climático. Actividad individual. Instrucciones. Contesta con tus palabras y basándote en los apoyos las siguientes preguntas: ¿Por qué es un problema el quot;calentamiento globalquot;? ¿Por qué se dice que el uso de los combustibles fósiles son los principales causantes del cambio climático global? ¿Qué eventos recientes (desastres naturales, fenómenos meteorológicos, etc.) se asocian comúnmente con el cambio climático? Tarea. Instrucciones. Consulta la siguiente página de Internet del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático en el Documento quot;Cambio climático 2001- Informe de síntesis: Resumen para responsables de políticasquot; y contesta lo siguiente: 1.¿Qué cambios se han observado en la Tierra durante el Siglo XX que ofrecen evidencia del calentamiento de la Tierra y de otros cambios en el clima? 2.¿Cuáles son los fenómenos y cambios que se preveen para el Siglo XXI? 3.¿Cuáles son los impactos que pudieran producir estos cambios? Con las respuestas a estas preguntas realiza un resumen y entrégaselo a tu tutor. Presenta los resultados en forma de producto. El maestro te indicará como complemento a esta actividad, algunos ejercicios con base en tu libro de texto. Actividad en equipo. Instrucciones. Siendo el maestro el moderador , discutan en equipo acerca de las siguientes cuestiones: Las Naciones Unidas respaldan un documento conocido como quot;El protocolo de Kyotoquot;, que establece -entre otras cosas- una limitación al uso de combustibles fósiles como petróleo y carbón, hasta alcanzar en el año 2012 niveles de consumo de una tercera parte de los que se utilizaron en el año
  • 2. de 1990. ¿Qué argumentos pueden utilizarse para apoyar el Protocolo de Kyoto? ¿Qué evidencias soportan tales argumentos? ¿Qué consecuencias puede tener en la época actual el reducir el consumo de los combustibles fósiles? ¿Qué grupos sociales estarían a favor de apoyar el Protocolo de Kyoto? ¿Qué grupos estarían en contra? ¿Por qué? ¿Qué alternativas existen actualmente para generar energía en lugar de los combustibles fósiles? ¿Qué desventajas presentan actualmente estas alternativas? ¿Qué campos de investigación deberían desarrollarse fuertemente para generar fuentes alternativas de energía que remplacen al combustible fósil? ¿En México se apoya el Protocolo de Kyoto? ¿Qué está haciendo México como país para alcanzar los objetivos establecidos en dicho Protocolo? Preparen un reporte que deberán entregar al tutor. Presenta los resultados de tu Actividad en equipo en forma de reporte.