SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMPUTO I
ALUMNA:
CORREA MARÍN, ANGELLI.
DOCENTE:
LÓPEZ ALEGRE, MARISOL.
CICLO:
VIII
TRUJILLO-PERÚ
2015-II
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES
1
ÍNDICE
ASERTIVIDAD
- Estilo pasivo: Son personas que no defienden sus intereses, no expresan sus
sentimientos verdaderos, creen que los demás tienen más derechos que ellos
mismo, no expresan desacuerdos.
- Estilo agresivo: No tienen en cuenta los sentimientos de los demás. Acusan,
pelean, amenazan, agreden, insultan. Presentan la ventaja de que nadie les pisa y la
desventaja de que nadie les quiere a su lado.
- Estilo asertivo: Consiguen sus objetivos sin dañar a los demás. Se respetan a ellos
mismos pero también a los que les rodean. Actúan y dicen lo que piensan, en el
momento y lugar adecuados, con franqueza y sinceridad. Tienen autenticidad en los
actos que realizan, están seguros de sus creencias y tienen la capacidad de decidir
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES
2
ASERTIVIDAD
La asertividad es una estrategia de comunicación que nos permite defender
nuestros derechos y expresar nuestra opinión, gustos e intereses, de manera libre y
clara, sin agredir a otros y sin permitir que nos agredan. Una conducta asertiva nos
permite hablar de nosotros mismos, aceptar cumplidos, pedir ayuda, discrepar
abiertamente, pedir aclaraciones y aprender a decir
“no”.
Andrew Salter (1949) definió la asertividad como un
rasgo de personalidad y pensó que algunas personas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES
3
la poseían y otras no, exactamente igual que ocurre con la tacañería y la
extroversión.
Sin embargo, unos años después, Wolpe (1958) y Lazarus (1966) la definieron
como “la expresión de los derechos y sentimientos personales”, y hallaron que casi
todo el mundo podía ser asertivo en algunas situaciones y absolutamente ineficaz
en otras.
Por lo tanto la conducta asertiva se puede entrenar y de esta manera
aumentar el número de situaciones en las que vamos a tener una respuesta asertiva
y disminuir al máximo las respuestas que nos provoquen decaimiento u hostilidad.
Es derecho y obligación de cada uno protegerse de las situaciones que nos
parezcan injustas o desmedidas; ya que cada uno conoce mejor que nadie lo que
necesita o le molesta.
El entrenamiento asertivo es eficaz en la ansiedad, depresión y resentimiento
derivado de las relaciones interpersonales, especialmente si los síntomas han sido
provocados por situaciones injustas. A medida que somos más asertivos nos
encontraremos más cómodos en las relaciones con los otros y seremos capaces de
dedicar tiempo para nosotros.
Hay tres estilos básicos en la conducta interpersonal:
1. Estilo pasivo: Son personas que no defienden sus intereses, no
expresan sus sentimientos verdaderos, creen que los demás tienen
más derechos que ellos mismo, no expresan desacuerdos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES
4
Este estilo tiene como ventaja que no suele recibir rechazo directo por parte de los
demás. Pero tiene la desventaja de que los demás se van a aprovechar. Las
personas que se comportan de manera pasiva presentan sentimientos de
indefensión, resentimiento e irritación.
2. - Estilo agresivo: No tienen en
cuenta los sentimientos de los demás. Acusan, pelean,
amenazan, agreden, insultan. Presentan la ventaja de
que nadie les pisa y la desventaja de que nadie les
quiere a su lado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES
5
3. - Estilo asertivo: Consiguen sus objetivos sin dañar a los
demás. Se respetan a ellos mismos pero también a los que les rodean.
Actúan y dicen lo que piensan, en el momento y lugar adecuados, con
franqueza y sinceridad. Tienen autenticidad en los actos que realizan,
están seguros de sus creencias y tienen la capacidad de decidir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Tipos de conducta en el aula
Tipos de conducta en el aulaTipos de conducta en el aula
Tipos de conducta en el aula
Javie Esau Estrada Torres
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
SaraItzel66
 
Habilidades comunicativas javier
Habilidades comunicativas javierHabilidades comunicativas javier
Habilidades comunicativas javier
javicruz13
 
La Asertividad 1
La Asertividad   1La Asertividad   1
La Asertividad 1
AnthoniMoguea
 
La personalidad antisocial
La personalidad antisocialLa personalidad antisocial
La personalidad antisocialsonia zerpa
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
betomar00
 
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Valores
ValoresValores
Valores
patytobonito
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
Lizamil_123
 
Comunicacion para la fiesta
Comunicacion para la fiestaComunicacion para la fiesta
Comunicacion para la fiesta
lisset reyes
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividaddiegos07
 
A clase 1 valor y moral - modulo 1
A  clase 1 valor y moral - modulo 1A  clase 1 valor y moral - modulo 1
A clase 1 valor y moral - modulo 1bertha ayala
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
mariangela martinez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
sustef
 
gfkjhkjhljk
gfkjhkjhljkgfkjhkjhljk
gfkjhkjhljk
peter6204
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
natalynamayvasquez
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
MelSab
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tipos de conducta en el aula
Tipos de conducta en el aulaTipos de conducta en el aula
Tipos de conducta en el aula
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Habilidades comunicativas javier
Habilidades comunicativas javierHabilidades comunicativas javier
Habilidades comunicativas javier
 
La Asertividad 1
La Asertividad   1La Asertividad   1
La Asertividad 1
 
La personalidad antisocial
La personalidad antisocialLa personalidad antisocial
La personalidad antisocial
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
 
Comunicacion para la fiesta
Comunicacion para la fiestaComunicacion para la fiesta
Comunicacion para la fiesta
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
A clase 1 valor y moral - modulo 1
A  clase 1 valor y moral - modulo 1A  clase 1 valor y moral - modulo 1
A clase 1 valor y moral - modulo 1
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
gfkjhkjhljk
gfkjhkjhljkgfkjhkjhljk
gfkjhkjhljk
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 

Similar a Actividad 8

Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
jcjcjcjcjcjc
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Socialesmanugoitia
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadJessy Clemente
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
Milagros Sandoval
 
ppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptxppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptx
NorisValds
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicasfefvfe
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
malena Mayor
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Isabel Vasquez Vera
 
LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.
LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.
LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.
Ignacio González Sarrió
 
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. AsertividadLa Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
AsistenteAseSeguros
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Astrid Sandoval
 
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
Las habilidades sociales y los estilos de conductaLas habilidades sociales y los estilos de conducta
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
conlara
 
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramideExposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
AdnEscareoHeredia
 
Asertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus MontesAsertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus Montes
gaby velázquez
 
Asertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus MontesAsertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus Montes
CeciTorres
 

Similar a Actividad 8 (20)

Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
 
ppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptxppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptx
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicas
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.
LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.
LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
 
Trastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitaciónTrastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitación
 
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. AsertividadLa Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
La Comunicacioón asertiva. Comunicación. Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
Las habilidades sociales y los estilos de conductaLas habilidades sociales y los estilos de conducta
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
 
80bfwe
80bfwe80bfwe
80bfwe
 
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramideExposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus MontesAsertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus Montes
 
Asertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus MontesAsertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus Montes
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Actividad 8

  • 1. CÓMPUTO I ALUMNA: CORREA MARÍN, ANGELLI. DOCENTE: LÓPEZ ALEGRE, MARISOL. CICLO: VIII TRUJILLO-PERÚ 2015-II
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES 1 ÍNDICE ASERTIVIDAD - Estilo pasivo: Son personas que no defienden sus intereses, no expresan sus sentimientos verdaderos, creen que los demás tienen más derechos que ellos mismo, no expresan desacuerdos. - Estilo agresivo: No tienen en cuenta los sentimientos de los demás. Acusan, pelean, amenazan, agreden, insultan. Presentan la ventaja de que nadie les pisa y la desventaja de que nadie les quiere a su lado. - Estilo asertivo: Consiguen sus objetivos sin dañar a los demás. Se respetan a ellos mismos pero también a los que les rodean. Actúan y dicen lo que piensan, en el momento y lugar adecuados, con franqueza y sinceridad. Tienen autenticidad en los actos que realizan, están seguros de sus creencias y tienen la capacidad de decidir
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES 2 ASERTIVIDAD La asertividad es una estrategia de comunicación que nos permite defender nuestros derechos y expresar nuestra opinión, gustos e intereses, de manera libre y clara, sin agredir a otros y sin permitir que nos agredan. Una conducta asertiva nos permite hablar de nosotros mismos, aceptar cumplidos, pedir ayuda, discrepar abiertamente, pedir aclaraciones y aprender a decir “no”. Andrew Salter (1949) definió la asertividad como un rasgo de personalidad y pensó que algunas personas
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES 3 la poseían y otras no, exactamente igual que ocurre con la tacañería y la extroversión. Sin embargo, unos años después, Wolpe (1958) y Lazarus (1966) la definieron como “la expresión de los derechos y sentimientos personales”, y hallaron que casi todo el mundo podía ser asertivo en algunas situaciones y absolutamente ineficaz en otras. Por lo tanto la conducta asertiva se puede entrenar y de esta manera aumentar el número de situaciones en las que vamos a tener una respuesta asertiva y disminuir al máximo las respuestas que nos provoquen decaimiento u hostilidad. Es derecho y obligación de cada uno protegerse de las situaciones que nos parezcan injustas o desmedidas; ya que cada uno conoce mejor que nadie lo que necesita o le molesta. El entrenamiento asertivo es eficaz en la ansiedad, depresión y resentimiento derivado de las relaciones interpersonales, especialmente si los síntomas han sido provocados por situaciones injustas. A medida que somos más asertivos nos encontraremos más cómodos en las relaciones con los otros y seremos capaces de dedicar tiempo para nosotros. Hay tres estilos básicos en la conducta interpersonal: 1. Estilo pasivo: Son personas que no defienden sus intereses, no expresan sus sentimientos verdaderos, creen que los demás tienen más derechos que ellos mismo, no expresan desacuerdos.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES 4 Este estilo tiene como ventaja que no suele recibir rechazo directo por parte de los demás. Pero tiene la desventaja de que los demás se van a aprovechar. Las personas que se comportan de manera pasiva presentan sentimientos de indefensión, resentimiento e irritación. 2. - Estilo agresivo: No tienen en cuenta los sentimientos de los demás. Acusan, pelean, amenazan, agreden, insultan. Presentan la ventaja de que nadie les pisa y la desventaja de que nadie les quiere a su lado.
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MENTES ESPECTACULARES 5 3. - Estilo asertivo: Consiguen sus objetivos sin dañar a los demás. Se respetan a ellos mismos pero también a los que les rodean. Actúan y dicen lo que piensan, en el momento y lugar adecuados, con franqueza y sinceridad. Tienen autenticidad en los actos que realizan, están seguros de sus creencias y tienen la capacidad de decidir