SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades Sociales. Asertividad
AsertividadEl arte del liderazgo
positivo
Habilidades Sociales. Asertividad
La asertividad es una
habilidad social que nos
permite defender nuestros
derechos sin dañar ni ser
dañado. Es un estado de
balance entre lo pasivo y lo
agresivo, además es la mejor
forma de comportarse frente
a problemas y de
comunicarnos.
Habilidades Sociales. Asertividad
• Ser asertivo significa tener
habilidad social, tolerancia,
respeto, seguridad,
congruencia, afirmación de
la propia personalidad,
certeza comunicativa, que
bien podríamos llamarlos
sinónimos de asertividad.
¿Qué significa ser
asertivo?
Habilidades Sociales. Asertividad
La asertividad es necesaria en
todos los ámbitos sociales, para
comunicarnos con claridad,
expresar nuestras ideas con los
demás y entablar una relación
de ganar-ganar.
Por ejemplo en un ámbito
laboral es de suma importancia
ser asertivo.
¿Dónde ser asertivo?
Habilidades Sociales. Asertividad
En un contexto asertivo,
existe el “ganar-ganar”, el
cual significa que cuando
alguien actúa de forma
asertiva con respecto a
otro, solo se gana con la
condición de que del otro
lado también se gane.
Habilidades Sociales. Asertividad
Puedes reconocer y respetar los
sentimientos, opiniones y deseos de
los demás, de forma que no te
impongas y que no te permita que los
demás se aprovechen de ti. También
significa defender tus propios
derechos e intentar siempre ser
honrado, justo y sincero
Habilidades Sociales. Asertividad
Ser asertivo no es sólo una cuestión de “buenas
maneras”, es una forma de comportarse ante los
demás de modo que les permite conocer tus
sentimientos e ideas sin atropellar o ignorar las suyas
TEST
ASERTIVIDAD
Habilidades Sociales. Asertividad
Tipos de Comunicación
Habilidades Sociales. Asertividad
No expresan adecuadamente lo que sienten y
quieren. Se dejan dominar por los demás porque creen
que tienen razón o por temor a que se ofendan .
Permiten que los otros las involucren en situaciones
que no son de su agrado. Suelen callar o hablar con
voz baja e insegura, mostrarse nerviosas y evitar el
contacto ocular. No se atreven a rechazar peticiones
o se sienten culpables al hacerlo. No se atreven a
defender sus derechos porque no se respetan lo
suficiente a sí mismas. Se sienten obligadas a dar
demasiadas explicaciones de lo que hacen Temen
expresar sus sentimientos y deseos. No afrontan los
conflictos. Adaptan excesivamente su comportamiento
a las reglas y caprichos de otras personas y a lo que
creen que los demás esperan de ellas.
Pasivos/Sumiso No Asertivos
Habilidades Sociales. Asertividad
Agresivos No AsertivosPueden mostrarse seguras de sí mismas, sinceras
y directas, pero de forma inadecuada. Expresan sus
emociones y opiniones de forma hostil, exigente o
amenazadora. Toman cualquier conflicto o
desacuerdo como un combate donde no hay más
opción que ganar o perder. Confían demasiado en la
eficacia de la imposición o de la violencia como
métodos para resolver conflictos. No respetan
suficientemente los derechos y sentimientos de los
demás. No se sienten responsables de las
consecuencias negativas que, a medio y largo plazo,
tiene su comportamiento agresivo para los demás y
para ellas mismas. Pueden sentirse bien en el
momento en que se muestran hostiles, pero a
medio o a largo plazo obtienen consecuencias muy
negativas. Suelen justificar su agresividad en nombre
de la sinceridad y la congruencia, pensando que su
comportamiento es deseable porque son sinceras,
dicen lo que piensan, etc.
Habilidades Sociales. Asertividad
Persona Asertiva
Se conoce a sí mismo y suele ser
consciente de lo que siente y de
lo que desea en cada momento.
Sabe comprender y manejar
adecuadamente sus sentimientos
y los de los demás.
Suele expresar
adecuadamente sus
opiniones, deseos y
sentimientos en vez de
esperar a que los demás
los adivinen.
Elige, en lo posible, a las
personas que le rodean y, en
forma amable pero firme,
determina quiénes son sus
amigos y quiénes no.
Se acepta
incondicionalmente, sin que
ello dependa de sus logros
ni de la aceptación de los
demás
Se respeta y valora a sí
misma y a los demás. Así, es
capaz de expresar y
defender sus derechos,
respetando al mismo tiempo
los derechos de
los demás.
Se mantiene fiel a sí misma en
cualquier circunstancia y se
siente responsable de su vida y
de sus emociones. Por tanto,
mantiene una actitud activa,
esforzándose en conseguir sus
objetivos.
No exige las cosas que
quiere, pero tampoco se
auto-engaña pensando
que no le importan.
Acepta sus limitaciones
de cualquier tipo pero, al
mismo tiempo, lucha con
todas sus fuerzas por
realizar sus posibilidades.
Puede comunicarse con
personas de todos los
niveles: amigos,
familiares y extraños, y
esta comunicación
tiende a ser abierta,
directa, franca y
adecuada.
DERECHOS
ASERTIVOS
Habilidades Sociales. Asertividad
Habilidades Sociales. Asertividad
1. A ser tratados con respeto y dignidad.
2. A equivocarnos y ser responsables
de nuestros errores.
Habilidades Sociales. Asertividad
3. A tener nuestras
propias opiniones y
valores
4. A tener nuestras
propias
necesidades
, y que sean tan
importantes como
las de los demás.
Habilidades Sociales. Asertividad
5. A cambiar de opinión,
idea o línea de acción.
6. A protestar cuando se
nos trata injustamente.
Habilidades Sociales. Asertividad
7. A intentar cambiar lo
que no nos satisface.
8. A detenernos y pensar
antes de actuar.
9. A pedir lo que queremos.
10. A hacer menos de lo que
humanamente somos
capaces de hacer.
Habilidades Sociales. Asertividad
La asertividad es una flor que hay que regar todos los días.
Exige y al mismo tiempo presupone, respeto hacia uno mismo y
hacia los demás, significa por tanto consideración y una apuesta
clara por las relaciones de calidad
Es una flor que
cultivamos con
esmero y
ofrecemos
a otro para
perfumarle la
vida y hacernos
más agradable la
existencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptx
VIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptxVIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptx
VIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptx
EriksonFlorezOrtiz
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
JORGE LUIS TORRES
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Óscar Toral Cánovas
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
Moisés David Higuerey
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades socialesAna Peinado
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertivaguest5778b4
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaAmarilis Reales
 
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertivaPsicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertivaManuel Glez
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
Henry Alcalay
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Sandra Ramos
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
Fatimasierra
 
16 PF-5.pptx
16 PF-5.pptx16 PF-5.pptx
16 PF-5.pptx
JuanDavidGomezLopezB
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 

La actualidad más candente (20)

VIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptx
VIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptxVIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptx
VIOLENCIA-PSICOLOGICA.pptx
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertiva
 
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertivaPsicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
 
16 PF-5.pptx
16 PF-5.pptx16 PF-5.pptx
16 PF-5.pptx
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 

Destacado

Habilidades sociales.
Habilidades sociales.Habilidades sociales.
Habilidades sociales.
Miriam Teresa Alcocer Perez
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
VICTOR SANCHEZ
 
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprendeComunicación asertiva en un liderazgo que aprende
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprendeAna María Rivera
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizanteKlaramau
 
El Liderazgo Asertivo
El Liderazgo AsertivoEl Liderazgo Asertivo
El Liderazgo Asertivo
Max Lapa Puma
 
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
stephanie
 
La asertividad en el trabajo en quipo
La asertividad en el trabajo en quipoLa asertividad en el trabajo en quipo
La asertividad en el trabajo en quiposaluba
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarDrelmLima
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
Marian Calvo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentesAyuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Xose Manuel Castro
 
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Inspira y Avanza
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
Anabel Cornago
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgofabian1070
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
Anabel Cornago
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 

Destacado (20)

Habilidades sociales.
Habilidades sociales.Habilidades sociales.
Habilidades sociales.
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
 
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprendeComunicación asertiva en un liderazgo que aprende
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
El Liderazgo Asertivo
El Liderazgo AsertivoEl Liderazgo Asertivo
El Liderazgo Asertivo
 
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
 
La asertividad en el trabajo en quipo
La asertividad en el trabajo en quipoLa asertividad en el trabajo en quipo
La asertividad en el trabajo en quipo
 
Conflictos y Mediación
Conflictos  y MediaciónConflictos  y Mediación
Conflictos y Mediación
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentesAyuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
 
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 

Similar a Asertividad

Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Socialesmanugoitia
 
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
sustef
 
Patricia Ramirez habilidades sociales
Patricia Ramirez habilidades  socialesPatricia Ramirez habilidades  sociales
Patricia Ramirez habilidades sociales
Doto Luis Diaz Parra
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
FACOMEXSA
 
Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaSECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaSECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaSECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaSECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Mariadolores11
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
AsertividadMitzumi
 

Similar a Asertividad (20)

Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
 
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
 
Patricia Ramirez habilidades sociales
Patricia Ramirez habilidades  socialesPatricia Ramirez habilidades  sociales
Patricia Ramirez habilidades sociales
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Asertividad

  • 2. Habilidades Sociales. Asertividad La asertividad es una habilidad social que nos permite defender nuestros derechos sin dañar ni ser dañado. Es un estado de balance entre lo pasivo y lo agresivo, además es la mejor forma de comportarse frente a problemas y de comunicarnos.
  • 3. Habilidades Sociales. Asertividad • Ser asertivo significa tener habilidad social, tolerancia, respeto, seguridad, congruencia, afirmación de la propia personalidad, certeza comunicativa, que bien podríamos llamarlos sinónimos de asertividad. ¿Qué significa ser asertivo?
  • 4. Habilidades Sociales. Asertividad La asertividad es necesaria en todos los ámbitos sociales, para comunicarnos con claridad, expresar nuestras ideas con los demás y entablar una relación de ganar-ganar. Por ejemplo en un ámbito laboral es de suma importancia ser asertivo. ¿Dónde ser asertivo?
  • 5. Habilidades Sociales. Asertividad En un contexto asertivo, existe el “ganar-ganar”, el cual significa que cuando alguien actúa de forma asertiva con respecto a otro, solo se gana con la condición de que del otro lado también se gane.
  • 6. Habilidades Sociales. Asertividad Puedes reconocer y respetar los sentimientos, opiniones y deseos de los demás, de forma que no te impongas y que no te permita que los demás se aprovechen de ti. También significa defender tus propios derechos e intentar siempre ser honrado, justo y sincero
  • 7. Habilidades Sociales. Asertividad Ser asertivo no es sólo una cuestión de “buenas maneras”, es una forma de comportarse ante los demás de modo que les permite conocer tus sentimientos e ideas sin atropellar o ignorar las suyas TEST ASERTIVIDAD
  • 9. Habilidades Sociales. Asertividad No expresan adecuadamente lo que sienten y quieren. Se dejan dominar por los demás porque creen que tienen razón o por temor a que se ofendan . Permiten que los otros las involucren en situaciones que no son de su agrado. Suelen callar o hablar con voz baja e insegura, mostrarse nerviosas y evitar el contacto ocular. No se atreven a rechazar peticiones o se sienten culpables al hacerlo. No se atreven a defender sus derechos porque no se respetan lo suficiente a sí mismas. Se sienten obligadas a dar demasiadas explicaciones de lo que hacen Temen expresar sus sentimientos y deseos. No afrontan los conflictos. Adaptan excesivamente su comportamiento a las reglas y caprichos de otras personas y a lo que creen que los demás esperan de ellas. Pasivos/Sumiso No Asertivos
  • 10. Habilidades Sociales. Asertividad Agresivos No AsertivosPueden mostrarse seguras de sí mismas, sinceras y directas, pero de forma inadecuada. Expresan sus emociones y opiniones de forma hostil, exigente o amenazadora. Toman cualquier conflicto o desacuerdo como un combate donde no hay más opción que ganar o perder. Confían demasiado en la eficacia de la imposición o de la violencia como métodos para resolver conflictos. No respetan suficientemente los derechos y sentimientos de los demás. No se sienten responsables de las consecuencias negativas que, a medio y largo plazo, tiene su comportamiento agresivo para los demás y para ellas mismas. Pueden sentirse bien en el momento en que se muestran hostiles, pero a medio o a largo plazo obtienen consecuencias muy negativas. Suelen justificar su agresividad en nombre de la sinceridad y la congruencia, pensando que su comportamiento es deseable porque son sinceras, dicen lo que piensan, etc.
  • 11. Habilidades Sociales. Asertividad Persona Asertiva Se conoce a sí mismo y suele ser consciente de lo que siente y de lo que desea en cada momento. Sabe comprender y manejar adecuadamente sus sentimientos y los de los demás. Suele expresar adecuadamente sus opiniones, deseos y sentimientos en vez de esperar a que los demás los adivinen. Elige, en lo posible, a las personas que le rodean y, en forma amable pero firme, determina quiénes son sus amigos y quiénes no. Se acepta incondicionalmente, sin que ello dependa de sus logros ni de la aceptación de los demás Se respeta y valora a sí misma y a los demás. Así, es capaz de expresar y defender sus derechos, respetando al mismo tiempo los derechos de los demás. Se mantiene fiel a sí misma en cualquier circunstancia y se siente responsable de su vida y de sus emociones. Por tanto, mantiene una actitud activa, esforzándose en conseguir sus objetivos. No exige las cosas que quiere, pero tampoco se auto-engaña pensando que no le importan. Acepta sus limitaciones de cualquier tipo pero, al mismo tiempo, lucha con todas sus fuerzas por realizar sus posibilidades. Puede comunicarse con personas de todos los niveles: amigos, familiares y extraños, y esta comunicación tiende a ser abierta, directa, franca y adecuada.
  • 13. Habilidades Sociales. Asertividad 1. A ser tratados con respeto y dignidad. 2. A equivocarnos y ser responsables de nuestros errores.
  • 14. Habilidades Sociales. Asertividad 3. A tener nuestras propias opiniones y valores 4. A tener nuestras propias necesidades , y que sean tan importantes como las de los demás.
  • 15. Habilidades Sociales. Asertividad 5. A cambiar de opinión, idea o línea de acción. 6. A protestar cuando se nos trata injustamente.
  • 16. Habilidades Sociales. Asertividad 7. A intentar cambiar lo que no nos satisface. 8. A detenernos y pensar antes de actuar. 9. A pedir lo que queremos. 10. A hacer menos de lo que humanamente somos capaces de hacer.
  • 17. Habilidades Sociales. Asertividad La asertividad es una flor que hay que regar todos los días. Exige y al mismo tiempo presupone, respeto hacia uno mismo y hacia los demás, significa por tanto consideración y una apuesta clara por las relaciones de calidad Es una flor que cultivamos con esmero y ofrecemos a otro para perfumarle la vida y hacernos más agradable la existencia