SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan
su manera de ser y orientan su conducta.
 Involucran nuestros sentimientos y emociones.
 Se jerarquizan por criterios de importancia, cada persona construye su escala
de valores personales.
 Forman parte de la persona, su identidad y orientan sus decisiones frente a sus
deseos e impulsos.
 Se aprenden desde la infancia y cada persona les asigna un sentido propio.
 Los valores y su jerarquización pueden cambiar a lo largo de la vida, ya que
están relacionados con los intereses y necesidades de las personas a lo largo
de su desarrollo.
Valores Actitudes Comportamiento
Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de
aprecio.
Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias,
sentimientos y valores.
A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se
manifiestan de manera espontánea.
Es una propiedad de las
cosas o de las personas.
Es captado como un bien, ya
que se le identifica con lo
bueno o con lo valioso.
Surgen primordialmente por
influjo y en el seno de la
familia.
 Honestidad: Consiste en
comportarse y expresarse con
coherencia y sinceridad,
respeto a la verdad.
 Amor: Sentimientos y nexos
emocionales, que se
manifiestan entre seres
capaces de desarrollar
emocionalidad.
 Deshonestidad: Variedad de
tendencias e impulsos que no
armonizan espontáneamente
con la razón.
 Odio: Sentimiento negativo, de
profunda antipatía, disgusto,
aversión, enemistad o
repulsión hacia una persona,
cosa, situación o fenómeno, así
como el deseo de evitar, limitar
o destruir lo que se odia.
 Humildad: La persona
humilde generalmente ha de
ser modesta y alguien que
no piense que es mejor o
más importante que otros.
 Caridad: La caridad,
consistente en el amor
desinteresado hacia los
demás, es la práctica de la
prestación de auxilio a los
más necesitados.
Arrogancia: Estar convencido del
derecho a situarse por encima de
los otros. El arrogante (o
soberbio) pretende ser superior a
los demás, y desdeña la
Humildad, no admite sus propios
límites, desprecia a los que
pueden saber más que él,
negándose a aceptar críticas o a
debatir sus puntos de vista,
considerados por él como verdad
absoluta.
 Tolerancia: Capacidad de un individuo
de aceptar una cosa con la que no está
de acuerdo, de escuchar y aceptar a
los demás.
 Fidelidad o lealtad: Fidelidad es
lealtad. Una persona fiel o leal es
aquella que se mantiene constante en
sus afectos o en el cumplimento de sus
obligaciones, no defrauda la confianza
que se deposita en él.
 Perjuicio: Daño material o moral que
alguien sufre tanto en su persona como
en sus bienes y que es causado en
violación de una norma jurídica.
 Intolerancia: Es aquella donde el
individuo quiere que solo su opinión
sea escuchada y no acepta las ideas
de los demás.
 Infidelidad: Es un acto de inconstancia
en afectos y traición en la confianza
depositada.
 Paz: Estado de tranquilidad o
quietud, como una ausencia de
disturbios, agitación o conflictos. Al
igual que la paz entre amigos,
compañeros de trabajo o más
personal, es importante para el
buen funcionamiento de
interrelaciones.
 Guerra: Supone el
enfrentamiento organizado
de grupos humanos armados,
con el propósito de controlar
recursos naturales o humanos
(la esclavización).
 ¿Qué he de hacer para amar a mi prójimo? Preguntó el
discípulo al maestro. Deja de odiarte a ti mismo,
respondió éste. El discípulo meditó larga y seriamente
estas palabras y regresó a decirle al maestro:
Pero si yo me amo demasiado a mí mismo... si soy un
egoísta y un egocéntrico... ¿cómo puedo librarme de
mi egoísmo? Sé amigo de ti mismo, y tu yo quedará
satisfecho y te dejará en libertad para amar a tu
prójimo.
Valores
Valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Lydia Meneses
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Daniela Garcia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialbranditon
 
Consecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivaloresConsecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivalores
Luis
 
Actividad de aprendizaje 12
Actividad de aprendizaje 12Actividad de aprendizaje 12
Actividad de aprendizaje 12
Lizeth Contreras Chitkien
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
Hernan Rivera
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
betomar00
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Marco Fuentes
 
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu HeridaEneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Oscar Valbuena
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
andrea paulina
 
Juliana
JulianaJuliana
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
Mariana Campos
 

La actualidad más candente (18)

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Consecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivaloresConsecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivalores
 
Actividad de aprendizaje 12
Actividad de aprendizaje 12Actividad de aprendizaje 12
Actividad de aprendizaje 12
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu HeridaEneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Juliana
JulianaJuliana
Juliana
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
 

Similar a Valores

valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
aguibel2016
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Susan Caicedo
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Susan Caicedo
 
Presentación2 valores
Presentación2  valoresPresentación2  valores
Presentación2 valorescarovilanova
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
ferromeromariafernan
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.pptAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
SaritaMolinaMuoz
 
la autoestima.ppt
la autoestima.pptla autoestima.ppt
la autoestima.ppt
ErickOrellana20
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Megamann
 
autoestima.pdf
autoestima.pdfautoestima.pdf
autoestima.pdf
AlexandraCantaro
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
AndreRivaPacheco
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
PsicClinGlendaBerrez
 
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.pptConducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
JoseGMontes
 
Los valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomezLos valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomez
lizbethgomezrincones
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
vivian349419
 
Valores morales
Valores morales Valores morales
Valores morales
brayans07
 
A clase 1 valor y moral - modulo 1
A  clase 1 valor y moral - modulo 1A  clase 1 valor y moral - modulo 1
A clase 1 valor y moral - modulo 1bertha ayala
 

Similar a Valores (20)

valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Presentación2 valores
Presentación2  valoresPresentación2  valores
Presentación2 valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.pptAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
 
la autoestima.ppt
la autoestima.pptla autoestima.ppt
la autoestima.ppt
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
autoestima.pdf
autoestima.pdfautoestima.pdf
autoestima.pdf
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
 
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.pptConducta-y-Psicología-Social.ppt
Conducta-y-Psicología-Social.ppt
 
Los valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomezLos valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomez
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
 
Valores morales
Valores morales Valores morales
Valores morales
 
A clase 1 valor y moral - modulo 1
A  clase 1 valor y moral - modulo 1A  clase 1 valor y moral - modulo 1
A clase 1 valor y moral - modulo 1
 

Más de patytobonito

Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2
patytobonito
 
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
patytobonito
 
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
patytobonito
 
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
patytobonito
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
patytobonito
 
Trabajo en equioppo
Trabajo en equioppoTrabajo en equioppo
Trabajo en equioppo
patytobonito
 
Prevencion y tratamiento
Prevencion  y tratamientoPrevencion  y tratamiento
Prevencion y tratamiento
patytobonito
 
Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1
patytobonito
 

Más de patytobonito (8)

Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2Retardo mental-1204494291509187-2
Retardo mental-1204494291509187-2
 
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
Trastornos de-angustia-1200299600822246-2
 
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
Adecuacionescurricularesfinales 091104163144-phpapp01
 
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01Aprendizaje 140816172058-phpapp01
Aprendizaje 140816172058-phpapp01
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Trabajo en equioppo
Trabajo en equioppoTrabajo en equioppo
Trabajo en equioppo
 
Prevencion y tratamiento
Prevencion  y tratamientoPrevencion  y tratamiento
Prevencion y tratamiento
 
Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Valores

  • 1.  Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta.  Involucran nuestros sentimientos y emociones.  Se jerarquizan por criterios de importancia, cada persona construye su escala de valores personales.  Forman parte de la persona, su identidad y orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos.  Se aprenden desde la infancia y cada persona les asigna un sentido propio.  Los valores y su jerarquización pueden cambiar a lo largo de la vida, ya que están relacionados con los intereses y necesidades de las personas a lo largo de su desarrollo.
  • 2. Valores Actitudes Comportamiento Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.
  • 3. Es una propiedad de las cosas o de las personas. Es captado como un bien, ya que se le identifica con lo bueno o con lo valioso. Surgen primordialmente por influjo y en el seno de la familia.
  • 4.  Honestidad: Consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, respeto a la verdad.  Amor: Sentimientos y nexos emocionales, que se manifiestan entre seres capaces de desarrollar emocionalidad.  Deshonestidad: Variedad de tendencias e impulsos que no armonizan espontáneamente con la razón.  Odio: Sentimiento negativo, de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, situación o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir lo que se odia.
  • 5.  Humildad: La persona humilde generalmente ha de ser modesta y alguien que no piense que es mejor o más importante que otros.  Caridad: La caridad, consistente en el amor desinteresado hacia los demás, es la práctica de la prestación de auxilio a los más necesitados. Arrogancia: Estar convencido del derecho a situarse por encima de los otros. El arrogante (o soberbio) pretende ser superior a los demás, y desdeña la Humildad, no admite sus propios límites, desprecia a los que pueden saber más que él, negándose a aceptar críticas o a debatir sus puntos de vista, considerados por él como verdad absoluta.
  • 6.  Tolerancia: Capacidad de un individuo de aceptar una cosa con la que no está de acuerdo, de escuchar y aceptar a los demás.  Fidelidad o lealtad: Fidelidad es lealtad. Una persona fiel o leal es aquella que se mantiene constante en sus afectos o en el cumplimento de sus obligaciones, no defrauda la confianza que se deposita en él.  Perjuicio: Daño material o moral que alguien sufre tanto en su persona como en sus bienes y que es causado en violación de una norma jurídica.  Intolerancia: Es aquella donde el individuo quiere que solo su opinión sea escuchada y no acepta las ideas de los demás.  Infidelidad: Es un acto de inconstancia en afectos y traición en la confianza depositada.
  • 7.  Paz: Estado de tranquilidad o quietud, como una ausencia de disturbios, agitación o conflictos. Al igual que la paz entre amigos, compañeros de trabajo o más personal, es importante para el buen funcionamiento de interrelaciones.  Guerra: Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos (la esclavización).
  • 8.  ¿Qué he de hacer para amar a mi prójimo? Preguntó el discípulo al maestro. Deja de odiarte a ti mismo, respondió éste. El discípulo meditó larga y seriamente estas palabras y regresó a decirle al maestro: Pero si yo me amo demasiado a mí mismo... si soy un egoísta y un egocéntrico... ¿cómo puedo librarme de mi egoísmo? Sé amigo de ti mismo, y tu yo quedará satisfecho y te dejará en libertad para amar a tu prójimo.