SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA
ÈTICA PROFESIONAL
NRC: 7101
TÍTULO TRABAJO
ACTIVIDAD No.8. PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA ÉTICO EN EL
ÁMBITO ORGANIZACIONAL
PRESENTA
MONICA ISABEL GULUMA V. ID: 335989
MAGDA YICELA TORRENTE R. ID: 711531
RENZE RAFAEL YANCES R. ID: 688789
PRESENTADO A
EDGAR ANDRES RINCON MENDEZ
GUÍA No. 3
Lineamientos para cartilla
La Guía de trabajo No. 3 es un instrumento técnico en el que
se presentan cada uno de los lineamientos que se deben tener
en cuenta para desarrollar la cartilla; esta debe ser una herramienta
formativa para ambientes empresariales, en la que se expondrán
cada una de las fases determinadas en esta guía. Se espera que
el ejercicio final sea un trabajo profundo, claro, concreto y creativo.
Problema ético o
moral de
carácter
organizacional
identificado
(resultado del
ejercicio
realizado en la
Guía 1)
Descripción del
problema
Actores
Causas y
consecuencias
La problemática se
presenta en una
constructora donde
el gerente y dueño
de la empresa en la
ciudad de Neiva,
donde se evidencia
la alteración de los
valores
institucionales de
la organización,
como los son el
respeto, la
tolerancia,
comprensión y
lealtad. Ya que
esta persona trata
a sus empleados
de una manera
altanera y poco
respetuosa, no
valora el trabajo de
los demás y se
hace lo que el dice
así no tenga la
razón, se burla de
los empleados
menos
preciándolos y se
dirige a ellos con
groserías sin tener
en cuenta que son
Dueño de la
empresa
constructora
Empleados de la
empresa.
Perdida de respeto:
Cuando los gerentes o
lideres incurren en la
toma de decisiones
poco éticas, esto
puede llevar a que los
empleados pierdan el
respeto hacia ellos.
Cuando esto ocurre
puede ser difícil para el
líder recuperar el
respeto y la confianza
que ha perdido. Esta
conducta impide sacar
adelante a un equipo
que siente que su
superior está tomando
malas decisiones
corporativas.
Disminución de
niveles de
productividad:
El objetivo principal de
las empresas es
impulsar las ventas de
los clientes para
mantener una fuerte
presencia en el mundo
personas que
llevan años
sirviéndole y
gracias a ellos la
empresa nunca se
detiene.
de los negocios. En
este sentido cuando
salen a la luz
comportamientos poco
éticos, esto solo causa
que disminuyan los
niveles de
productividad que
rodean a la persona o
a la corporación.
Referentes
teóricos o
conceptuales
Expongan mínimo cinco argumentos
a la luz de los autores consultados
en el curso, que fundamenten el
papel de la ética profesional
(escojan solo dos (2) de las
teorías éticas desarrolladas).
Expongan mínimo
tres (3) argumentos
que expliquen, a
partir de los
referentes teóricos
elegidos, qué
principios éticos
son cuestionados
en el ámbito
organizacional
analizado por
ustedes y por qué.
La ética concebida no tanto por la idea
del deber si no de la percepción de todo
lo que de cualquier modo está bien.
La razón va de la mano de la ética y es
fundamental para el hombre porque
impulsa a la voluntad para actuar.
La discriminación es
uno de los problemas
éticos mas notables en
la actualidad. Estos
problemas se han
convertido en los de
mayor influencia sobre
las sociedades.
Desde el punto en la
que la felicidad es una
actividad del ser
humano que va de la
mano con la virtud,
estas acciones son las
que nos permiten
evidenciar desde el
punto personal y
laboral las conductas y
acciones que se deben
tener en cuenta para
el bienestar propio y
de las personas que
están a nuestro
alrededor.
La ética laboral
desarrolla un papel
muy importante las
empresas ya que
desde ellas podemos
ver la cualidades y
valores de las
personas que están
realizando las
funciones o tareas
dentro de la empresa,
mucha de las
conductas sale a flote
en el momento en que
se presenta un
problema ya sea con
las labores a
desarrollar o con los
compañeros de trabajo
y en muchas ocasiones
con los jefes de la
empresa.
Propuesta de
solución
(resultado del
ejercicio
realizado en la
Guía 2)
Definición de la
propuesta
Acciones para el
desarrollo de la
propuesta
Efectos esperados
Es una solución al
abuso de la
autoridad frente a
las teorías es el
respeto que se
debe tener frente a
todo ser humano
sin importar el
cargo, raza o
profesión y hasta
religión, estar en
una buena
disposición ante los
empleados para
trabajar felices y
sin conflicto que
perjudique la
elaboración de
Crear sitios donde
le personal de la
empresa pueda
compartir con
todos los
compañeros donde
haya respeto y
trabajo en equipo.
Para ellos es muy
oportuno pensar
en implementar
actividades
conferencias y
charlas
motivacionales
para que el
personal pueda
tener claridad en
Se espera que la
organización se lleve
un ambiente de
respeto sin importar el
puesto o grado que
tenga la persona en la
empresa, todos
merecemos respeto
por lo tanto se debe
tener un ambiente
organizacional correcto
y apropiado para el
buen funcionamiento
de esta.
funciones en una
entidad.
los objetivos de la
compañía y que se
puedan sentir
comprometidos
con las metas de
esta.
CONCLUSIÓN
Desde la
perspectiva de
la teoría de
Adela Cortina
y teniendo en
cuenta su perfil
profesional,
presenten tres
(3) argumentos
que evidencien
la pertinencia
de su cartilla
en el campo
empresarial.
Se puede decir que la ética manejaba desde el punto de lo
profesional en un proceso que tiene un inicio y un fin durante un
periodo en una organización, donde se pueden entender que
aquellos principios, valores y creencias morales que las personas
utilizan para guiar en sus decisiones o formas de actuar.
Hay moral porque en el universo existe un tipo de ser que tiene
valores y por ello no debe ser tratado como un objeto, hay moral
porque las personas son seres absolutamente valiosos y
grandiosas los cuales no tienen precio sino dignidad, que
merecen respeto.
Decimos que si hay solución aplicando la ética profesional y la
moral que se debe tener ante los demás, principalmente que se
aplique el respeto y la tolerancia sabiendo que no todos tenemos
las mismas facilidades en la vida diaria y para el desarrollo de
nuestras actividades de trabajo. Con estos valores aprendemos
que debemos ser respetuosos los unos a loa otros para vivir en
una mejor sociedad.
¿Cómo evalúan
las dimensiones
del trabajo en
equipo utilizadas
durante la
elaboración del
portafolio?, ¿de
qué forma esto
facilitó la
elaboración
de la cartilla?
Fue un buen grupo de trabajo, no se presentaron mayores
dificultades, por el contrario todos nos llevamos muy bien, de
alguna manera entre todos y cada uno aportamos diferentes
puntos de vista ante los temas tratados durante la elaboración de
la cartilla llegando a un fin común.
Gracias a que hoy en día que contamos con herramientas
tecnológicas que permiten la comunicación en tiempo real sin
importar las distancias, las diferentes carreras que estudiamos y
todo en cuestiones que tiene que ver con confinamientos
obligatorios, se nos facilitó la elaboración de la cartilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)
Primala Sistema de Gestion
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialmaggi2010
 
Iso normas de sistemas de gestion
Iso normas de sistemas de gestionIso normas de sistemas de gestion
Iso normas de sistemas de gestion
Primala Sistema de Gestion
 
Diagrama de ishikawa y gestion de calidad
Diagrama de ishikawa y gestion de calidadDiagrama de ishikawa y gestion de calidad
Diagrama de ishikawa y gestion de calidad
Roberto Espinoza
 
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamientoDiapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
reydor30
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
Jorge Antonio Gómez Tovar
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
Jose Hernandez Landa
 
Actividad 6 etica profesional
Actividad 6 etica profesionalActividad 6 etica profesional
Actividad 6 etica profesional
NANCYJHOANAMARINLOPE
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboralLopez1972
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Armando Vicente Tauro
 
Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410
OtosuAkazshoss Loveless
 
OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002Genesis Acosta
 
Ejemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosEjemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosHernan Serrato
 
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continuaConclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
al151692
 
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la CalidadTema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Julio Alucars
 

La actualidad más candente (20)

Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
 
Iso normas de sistemas de gestion
Iso normas de sistemas de gestionIso normas de sistemas de gestion
Iso normas de sistemas de gestion
 
Diagrama de ishikawa y gestion de calidad
Diagrama de ishikawa y gestion de calidadDiagrama de ishikawa y gestion de calidad
Diagrama de ishikawa y gestion de calidad
 
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamientoDiapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
Proceso de lavar un auto
Proceso de lavar un autoProceso de lavar un auto
Proceso de lavar un auto
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
 
Actividad 6 etica profesional
Actividad 6 etica profesionalActividad 6 etica profesional
Actividad 6 etica profesional
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
 
Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410
 
OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002
 
Ejemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosEjemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativos
 
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continuaConclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
 
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la CalidadTema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
 

Similar a Actividad 8 problema etico en el ambito organizacional

Cartilla: Guía 3 ética
Cartilla: Guía 3 ética Cartilla: Guía 3 ética
Cartilla: Guía 3 ética
AuraLucilaPAZHUERTAS
 
ETICA ACTIVIDAD 8.docx
ETICA ACTIVIDAD 8.docxETICA ACTIVIDAD 8.docx
ETICA ACTIVIDAD 8.docx
ClaudiaYinethVasquez
 
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docxSPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
MORILLOROJASFRANKLIN
 
Dd041 caso práctico
Dd041 caso prácticoDd041 caso práctico
Dd041 caso práctico
Valentina Roca
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
Geovanny Vega
 
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptxUnidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
AlexanderThomasEstev
 
TUTORÍA VIII proyecto profesional sesión 5
TUTORÍA VIII proyecto profesional sesión 5TUTORÍA VIII proyecto profesional sesión 5
TUTORÍA VIII proyecto profesional sesión 5
ymancoch
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdfETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
psme Doto
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 
Informe de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidadInforme de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidad
Etica Portafolio
 
Etica en el trabajo
Etica en el trabajoEtica en el trabajo
Etica en el trabajo
redesinformaticasutp
 
Etica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarialEtica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarial
Ekaterin Joselin Balza Rodriguez
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
gaby peña
 
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdfeticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
LuisMiguelAC
 
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptxETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
HikaryAlvarenga
 
Presentación a empresas
Presentación a empresasPresentación a empresas
Presentación a empresas
Roberto Bonilla
 
5s filosofia de w
5s filosofia de w5s filosofia de w
5s filosofia de w
jcmunevar
 

Similar a Actividad 8 problema etico en el ambito organizacional (20)

Cartilla: Guía 3 ética
Cartilla: Guía 3 ética Cartilla: Guía 3 ética
Cartilla: Guía 3 ética
 
ETICA ACTIVIDAD 8.docx
ETICA ACTIVIDAD 8.docxETICA ACTIVIDAD 8.docx
ETICA ACTIVIDAD 8.docx
 
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docxSPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
 
Dd041 caso práctico
Dd041 caso prácticoDd041 caso práctico
Dd041 caso práctico
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
 
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptxUnidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
 
TUTORÍA VIII proyecto profesional sesión 5
TUTORÍA VIII proyecto profesional sesión 5TUTORÍA VIII proyecto profesional sesión 5
TUTORÍA VIII proyecto profesional sesión 5
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdfETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Informe de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidadInforme de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidad
 
Etica en las_empresas
Etica en las_empresasEtica en las_empresas
Etica en las_empresas
 
Etica en el trabajo
Etica en el trabajoEtica en el trabajo
Etica en el trabajo
 
Etica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarialEtica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarial
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
 
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdfeticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
 
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptxETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
 
Presentación a empresas
Presentación a empresasPresentación a empresas
Presentación a empresas
 
5s filosofia de w
5s filosofia de w5s filosofia de w
5s filosofia de w
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actividad 8 problema etico en el ambito organizacional

  • 1. ASIGNATURA ÈTICA PROFESIONAL NRC: 7101 TÍTULO TRABAJO ACTIVIDAD No.8. PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA ÉTICO EN EL ÁMBITO ORGANIZACIONAL PRESENTA MONICA ISABEL GULUMA V. ID: 335989 MAGDA YICELA TORRENTE R. ID: 711531 RENZE RAFAEL YANCES R. ID: 688789 PRESENTADO A EDGAR ANDRES RINCON MENDEZ
  • 2. GUÍA No. 3 Lineamientos para cartilla La Guía de trabajo No. 3 es un instrumento técnico en el que se presentan cada uno de los lineamientos que se deben tener en cuenta para desarrollar la cartilla; esta debe ser una herramienta formativa para ambientes empresariales, en la que se expondrán cada una de las fases determinadas en esta guía. Se espera que el ejercicio final sea un trabajo profundo, claro, concreto y creativo. Problema ético o moral de carácter organizacional identificado (resultado del ejercicio realizado en la Guía 1) Descripción del problema Actores Causas y consecuencias La problemática se presenta en una constructora donde el gerente y dueño de la empresa en la ciudad de Neiva, donde se evidencia la alteración de los valores institucionales de la organización, como los son el respeto, la tolerancia, comprensión y lealtad. Ya que esta persona trata a sus empleados de una manera altanera y poco respetuosa, no valora el trabajo de los demás y se hace lo que el dice así no tenga la razón, se burla de los empleados menos preciándolos y se dirige a ellos con groserías sin tener en cuenta que son Dueño de la empresa constructora Empleados de la empresa. Perdida de respeto: Cuando los gerentes o lideres incurren en la toma de decisiones poco éticas, esto puede llevar a que los empleados pierdan el respeto hacia ellos. Cuando esto ocurre puede ser difícil para el líder recuperar el respeto y la confianza que ha perdido. Esta conducta impide sacar adelante a un equipo que siente que su superior está tomando malas decisiones corporativas. Disminución de niveles de productividad: El objetivo principal de las empresas es impulsar las ventas de los clientes para mantener una fuerte presencia en el mundo
  • 3. personas que llevan años sirviéndole y gracias a ellos la empresa nunca se detiene. de los negocios. En este sentido cuando salen a la luz comportamientos poco éticos, esto solo causa que disminuyan los niveles de productividad que rodean a la persona o a la corporación. Referentes teóricos o conceptuales Expongan mínimo cinco argumentos a la luz de los autores consultados en el curso, que fundamenten el papel de la ética profesional (escojan solo dos (2) de las teorías éticas desarrolladas). Expongan mínimo tres (3) argumentos que expliquen, a partir de los referentes teóricos elegidos, qué principios éticos son cuestionados en el ámbito organizacional analizado por ustedes y por qué. La ética concebida no tanto por la idea del deber si no de la percepción de todo lo que de cualquier modo está bien. La razón va de la mano de la ética y es fundamental para el hombre porque impulsa a la voluntad para actuar. La discriminación es uno de los problemas éticos mas notables en la actualidad. Estos problemas se han convertido en los de mayor influencia sobre las sociedades. Desde el punto en la que la felicidad es una actividad del ser humano que va de la mano con la virtud, estas acciones son las que nos permiten evidenciar desde el punto personal y laboral las conductas y acciones que se deben tener en cuenta para el bienestar propio y de las personas que
  • 4. están a nuestro alrededor. La ética laboral desarrolla un papel muy importante las empresas ya que desde ellas podemos ver la cualidades y valores de las personas que están realizando las funciones o tareas dentro de la empresa, mucha de las conductas sale a flote en el momento en que se presenta un problema ya sea con las labores a desarrollar o con los compañeros de trabajo y en muchas ocasiones con los jefes de la empresa. Propuesta de solución (resultado del ejercicio realizado en la Guía 2) Definición de la propuesta Acciones para el desarrollo de la propuesta Efectos esperados Es una solución al abuso de la autoridad frente a las teorías es el respeto que se debe tener frente a todo ser humano sin importar el cargo, raza o profesión y hasta religión, estar en una buena disposición ante los empleados para trabajar felices y sin conflicto que perjudique la elaboración de Crear sitios donde le personal de la empresa pueda compartir con todos los compañeros donde haya respeto y trabajo en equipo. Para ellos es muy oportuno pensar en implementar actividades conferencias y charlas motivacionales para que el personal pueda tener claridad en Se espera que la organización se lleve un ambiente de respeto sin importar el puesto o grado que tenga la persona en la empresa, todos merecemos respeto por lo tanto se debe tener un ambiente organizacional correcto y apropiado para el buen funcionamiento de esta.
  • 5. funciones en una entidad. los objetivos de la compañía y que se puedan sentir comprometidos con las metas de esta. CONCLUSIÓN Desde la perspectiva de la teoría de Adela Cortina y teniendo en cuenta su perfil profesional, presenten tres (3) argumentos que evidencien la pertinencia de su cartilla en el campo empresarial. Se puede decir que la ética manejaba desde el punto de lo profesional en un proceso que tiene un inicio y un fin durante un periodo en una organización, donde se pueden entender que aquellos principios, valores y creencias morales que las personas utilizan para guiar en sus decisiones o formas de actuar. Hay moral porque en el universo existe un tipo de ser que tiene valores y por ello no debe ser tratado como un objeto, hay moral porque las personas son seres absolutamente valiosos y grandiosas los cuales no tienen precio sino dignidad, que merecen respeto. Decimos que si hay solución aplicando la ética profesional y la moral que se debe tener ante los demás, principalmente que se aplique el respeto y la tolerancia sabiendo que no todos tenemos las mismas facilidades en la vida diaria y para el desarrollo de nuestras actividades de trabajo. Con estos valores aprendemos que debemos ser respetuosos los unos a loa otros para vivir en una mejor sociedad. ¿Cómo evalúan las dimensiones del trabajo en equipo utilizadas durante la elaboración del portafolio?, ¿de qué forma esto facilitó la elaboración de la cartilla? Fue un buen grupo de trabajo, no se presentaron mayores dificultades, por el contrario todos nos llevamos muy bien, de alguna manera entre todos y cada uno aportamos diferentes puntos de vista ante los temas tratados durante la elaboración de la cartilla llegando a un fin común. Gracias a que hoy en día que contamos con herramientas tecnológicas que permiten la comunicación en tiempo real sin importar las distancias, las diferentes carreras que estudiamos y todo en cuestiones que tiene que ver con confinamientos obligatorios, se nos facilitó la elaboración de la cartilla.