SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Julia Martínez Martínez
Índice
 Introducción
 Importancia
 Objetivos
 Proceso de capacitación
 Diagnóstico de necesidades
 Diseño del programa de capacitación
 Implementación
 Evaluación y seguimiento
 Impacto en el desarrollo humano personal y familiar
 Habilidades de un capacitador
Introducción
 El presente manual tiene el propósito de ofrecer una pauta que facilite a los
capacitadores mejorar su desempeño en el desarrollo de capacitación y
desarrollo del personal de una organización, y además se busca el
desarrollo personal y familiar.
 La capacitación es un proceso sistemático y organizado, mediante la cual
las personas aprenden conocimientos y habilidades administrativas para
lograr un desempeño satisfactorio.
 El plan de capacitación es una acción planificada cuyo propósito
general es preparar e integrar al recurso humano en el proceso
productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de
habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño en el
trabajo.
Importancia
Hoy en día vivimos en un ambiente cambiante y a un
ritmo veloz, y las organizaciones como entidades o
grupos que componen la sociedad son afectadas por
estos cambios, por lo cual exige que sean
adaptables. Para lograrlo es fundamental el
desempeño de sus integrantes, que son el principal
motor de cualquier organización.
La capacitación ofrece la posibilidad de mejorar la
eficiencia en el trabajo, mediante el desarrollo de sus
habilidades, conocimientos, competencias y talentos,
y que al final también tenga un impacto en el
desarrollo individual y familiar.
Objetivos
Optimizar el aprendizaje de la manera más
eficiente y eficaz posible.
La renovación de las formas de trabajar.
La capacidad de adaptación rápida a los cambios.
La disminución de la salida de empleados de gran
potencial.
Lograr el desarrollo del talento humano de los
colaboradores de la organización para beneficio
personal, familiar y laboral.
Proceso de capacitación
Diagnóstico de
necesidades
Diseño del
programa de
capacitación
Implementación
Evaluación y
seguimiento
Diagnóstico de necesidades
 Detectar las necesidades de conocimiento y desempeño del personal.
 Los principales medios utilizados para determinar las necesidades son:
 Indicadores de necesidad de capacitación:
Evaluación
de
desempeño
Entrevistas Observación Cuestionarios Reuniones
Análisis de
puestos
Expansión de
la empresa y
admisión de
nuevos
empleados
Cambio de
métodos y
procesos de
trabajo
Sustituciones o
movimientos
de personal
Licencias y
vacaciones de
personal
Modernización
de lo equipos
y nuevas
tecnologías
Problemas de
producción y
con el
personal
Diseño del programa de capacitación
 De acuerdo a los resultados obtenidos del diagnóstico de necesidades, se
diseña el programa de capacitación considerando:
Objetivos de la capacitación
Puestos de trabajo que involucra
Políticas, estrategias, manuales de la organización
El impacto en el desarrollo individual y familiar
¿A quién? Número de trabajadores que serán capacitados
¿Cuándo? Periodo de tiempo en que será desarrollado
¿Dónde? Lugar donde se desarrollará la capacitación
¿Cómo? Herramientas y técnicas de capacitación
Determinación de los recursos financieros
Cálculo de la relación costo-beneficio
Implementación
 Es la etapa de puesta en marcha del programa de
capacitación, de acuerdo a las herramientas y
técnicas a ejecutar, así como en el lugar y tiempo
programado:
 Modalidades de capacitación cursos, talleres,
seminarios, conferencias, juego de roles
 Técnicas audio trípticos, videos, películas, cintas de
audio,
Evaluación y seguimiento
 Es la etapa donde hay que
comprobar la eficacia del
plan de capacitación
considerando los siguientes
indicadores:
 Se debe evaluar el
cumplimiento de los
objetivos establecidos en el
plan de capacitación y
retorno de las inversiones
realizadas en la
capacitación.
Aumento de
eficiencia
organizacional
Mejoramiento del
clima
organizacional
Mejoramiento de
la relación
colaborador-
organización
Mejoramiento de
atención al
cliente
Reducción de
rotación
Aumento de
conocimiento de
las personas
Cambio de
actitudes y
comportamientos
Aumento de la
productividad y
calidad
Impacto en el desarrollo humano,
personal y familiar
 Es indispensable tomar en cuenta al trabajador no solo como parte de la
realización de tareas organizacionales, es preciso enfocarse en su
formación como persona, lograr que se desarrollen con plenitud y logren
una vida feliz.
 Una capacitación integral debe incluir el desarrollo del aspecto humano,
teniendo como resultado un bienestar físico, de familia, emocional y de
trascendencia.
 Con el Desarrollo Humano se busca que los colaboradores tengan
confianza, fortalezcan sus valores y por consiguiente un crecimiento
laboral y personal.
 La capacitación es un esfuerzo que realiza la empresa para construir
mejores colaboradores, pero sobre todo mejores seres humanos.
Habilidades de un capacitador
 Interacción: para lograr una capacitación exitosa la clave estará en hacer del curso
una instancia de participación que genere una experiencia de aprendizaje. Es
importante que el capacitador tenga la capacidad de escuchar y empatizar con el
grupo.
 Trabajo Grupal: aplicar técnicas que ayuden a generar un clima de confianza entre los
participantes, y una forma de lograrlo es a través de dinámicas grupales, con el fin de
poder intercambiar conocimientos, vencer temores y crear sentimientos de seguridad.
 Comprometer y motivar: motivar a los participantes, lograr que todos participen
activamente, opinen y sientan ganas de avanzar en el proceso de aprendizaje.
 Buscar distintas técnicas de aprendizaje: Un curso de capacitación siempre
cuenta con objetivos y contenidos que se deben abordar, pero el desafío para el
capacitador será la forma en la que los comunique. Si se buscan dinámicas entretenidas
y que incluyan a todos los participantes, no sólo se logrará cohesionar al grupo, sino que
hará mucho más provechosa la capacitación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresaCapacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresa
carolain martinez gutierrez
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientojosefinacontreras
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
Armando de Leon
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionJorge Sandoval Espinoza
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
LudimSanchez
 
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIONDEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIONNancy pulido
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Cecy Hdez
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
JAVIERSIL
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
luiscastillo1019
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptZomerlys Ponce R
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNechelone
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresaCapacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresa
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIONDEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 

Destacado

Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
ruthsita09
 
Catálogo general de bombas y válvulas ksb
Catálogo general de bombas y válvulas ksbCatálogo general de bombas y válvulas ksb
Catálogo general de bombas y válvulas ksbPablo jos?
 
Oleohidraulicay aceites
Oleohidraulicay aceitesOleohidraulicay aceites
Oleohidraulicay aceites
Martin Saile
 
Λεονάρντο ντα Βίντσι, Αλέξανδρος Γκέρκι
Λεονάρντο ντα Βίντσι, Αλέξανδρος ΓκέρκιΛεονάρντο ντα Βίντσι, Αλέξανδρος Γκέρκι
Λεονάρντο ντα Βίντσι, Αλέξανδρος Γκέρκι
Iliana Kouvatsou
 
Catálogo NORD G1000
Catálogo NORD G1000Catálogo NORD G1000
Catálogo NORD G1000
Motorreductores y Equipos SAS
 
Chapitre 4: II. L'ego et la fausse autonomie
Chapitre 4: II. L'ego et la fausse autonomieChapitre 4: II. L'ego et la fausse autonomie
Chapitre 4: II. L'ego et la fausse autonomie
Pierrot Caron
 
Osama ziadat case presentation
Osama ziadat case  presentationOsama ziadat case  presentation
Osama ziadat case presentation
Royal medical services - JOS
 
impacted teeth
impacted teeth impacted teeth
Lubricantes industriales
Lubricantes industrialesLubricantes industriales
Lubricantes industriales
Edisson Paguatian
 
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANOCAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
Edithhv7
 
My lec 2
My lec 2My lec 2
Grundfos catálogo completo
Grundfos catálogo completoGrundfos catálogo completo
Grundfos catálogo completo
Comarx Equipamentos e Serviços
 
Os princípios de direito ambiental atual
Os princípios de direito ambiental atualOs princípios de direito ambiental atual
Os princípios de direito ambiental atual
João Alfredo Telles Melo
 
Educacion para la muerte
Educacion para la muerteEducacion para la muerte
Educacion para la muerte
Misael Morales
 
Manual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductoresManual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductoresivan jamenez ruiz
 
Skills Development: Active Communication
Skills Development: Active CommunicationSkills Development: Active Communication
Skills Development: Active Communication
Brendon Wilson
 
Motorreductores - Catálogo NORD G1035 (español)
Motorreductores - Catálogo NORD G1035 (español)Motorreductores - Catálogo NORD G1035 (español)
Motorreductores - Catálogo NORD G1035 (español)
Motorreductores y Equipos SAS
 
Bombas
BombasBombas

Destacado (20)

Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
 
Catálogo general de bombas y válvulas ksb
Catálogo general de bombas y válvulas ksbCatálogo general de bombas y válvulas ksb
Catálogo general de bombas y válvulas ksb
 
Polypak
PolypakPolypak
Polypak
 
Oleohidraulicay aceites
Oleohidraulicay aceitesOleohidraulicay aceites
Oleohidraulicay aceites
 
Λεονάρντο ντα Βίντσι, Αλέξανδρος Γκέρκι
Λεονάρντο ντα Βίντσι, Αλέξανδρος ΓκέρκιΛεονάρντο ντα Βίντσι, Αλέξανδρος Γκέρκι
Λεονάρντο ντα Βίντσι, Αλέξανδρος Γκέρκι
 
Catálogo NORD G1000
Catálogo NORD G1000Catálogo NORD G1000
Catálogo NORD G1000
 
Chapitre 4: II. L'ego et la fausse autonomie
Chapitre 4: II. L'ego et la fausse autonomieChapitre 4: II. L'ego et la fausse autonomie
Chapitre 4: II. L'ego et la fausse autonomie
 
Sew instrucciones de montaje y mtto
Sew instrucciones de montaje y mttoSew instrucciones de montaje y mtto
Sew instrucciones de montaje y mtto
 
Osama ziadat case presentation
Osama ziadat case  presentationOsama ziadat case  presentation
Osama ziadat case presentation
 
impacted teeth
impacted teeth impacted teeth
impacted teeth
 
Lubricantes industriales
Lubricantes industrialesLubricantes industriales
Lubricantes industriales
 
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANOCAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
 
My lec 2
My lec 2My lec 2
My lec 2
 
Grundfos catálogo completo
Grundfos catálogo completoGrundfos catálogo completo
Grundfos catálogo completo
 
Os princípios de direito ambiental atual
Os princípios de direito ambiental atualOs princípios de direito ambiental atual
Os princípios de direito ambiental atual
 
Educacion para la muerte
Educacion para la muerteEducacion para la muerte
Educacion para la muerte
 
Manual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductoresManual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductores
 
Skills Development: Active Communication
Skills Development: Active CommunicationSkills Development: Active Communication
Skills Development: Active Communication
 
Motorreductores - Catálogo NORD G1035 (español)
Motorreductores - Catálogo NORD G1035 (español)Motorreductores - Catálogo NORD G1035 (español)
Motorreductores - Catálogo NORD G1035 (español)
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 

Similar a Manual de capacitación

Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónNelson Beltran
 
Relaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajoRelaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajo
jlrios9310
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
grpiedrac
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
snaillin
 
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgosEstrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Javiera Espíndola
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
fabia208
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollomayelen
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
jorgititito
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaFPPAKCO
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrollo
wleinymarlopez
 
Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano
Maria Hoyle
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
rossmegel
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
La importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciònLa importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciòn
Thamarita Perez
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
Cofla Perez
 

Similar a Manual de capacitación (20)

Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
Relaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajoRelaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajo
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
CapacitacinyadiestramientodelpersonalCapacitacinyadiestramientodelpersonal
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
 
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgosEstrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativa
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrollo
 
Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
La importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciònLa importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciòn
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Manual de capacitación

  • 2. Índice  Introducción  Importancia  Objetivos  Proceso de capacitación  Diagnóstico de necesidades  Diseño del programa de capacitación  Implementación  Evaluación y seguimiento  Impacto en el desarrollo humano personal y familiar  Habilidades de un capacitador
  • 3. Introducción  El presente manual tiene el propósito de ofrecer una pauta que facilite a los capacitadores mejorar su desempeño en el desarrollo de capacitación y desarrollo del personal de una organización, y además se busca el desarrollo personal y familiar.  La capacitación es un proceso sistemático y organizado, mediante la cual las personas aprenden conocimientos y habilidades administrativas para lograr un desempeño satisfactorio.  El plan de capacitación es una acción planificada cuyo propósito general es preparar e integrar al recurso humano en el proceso productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño en el trabajo.
  • 4. Importancia Hoy en día vivimos en un ambiente cambiante y a un ritmo veloz, y las organizaciones como entidades o grupos que componen la sociedad son afectadas por estos cambios, por lo cual exige que sean adaptables. Para lograrlo es fundamental el desempeño de sus integrantes, que son el principal motor de cualquier organización. La capacitación ofrece la posibilidad de mejorar la eficiencia en el trabajo, mediante el desarrollo de sus habilidades, conocimientos, competencias y talentos, y que al final también tenga un impacto en el desarrollo individual y familiar.
  • 5. Objetivos Optimizar el aprendizaje de la manera más eficiente y eficaz posible. La renovación de las formas de trabajar. La capacidad de adaptación rápida a los cambios. La disminución de la salida de empleados de gran potencial. Lograr el desarrollo del talento humano de los colaboradores de la organización para beneficio personal, familiar y laboral.
  • 6. Proceso de capacitación Diagnóstico de necesidades Diseño del programa de capacitación Implementación Evaluación y seguimiento
  • 7. Diagnóstico de necesidades  Detectar las necesidades de conocimiento y desempeño del personal.  Los principales medios utilizados para determinar las necesidades son:  Indicadores de necesidad de capacitación: Evaluación de desempeño Entrevistas Observación Cuestionarios Reuniones Análisis de puestos Expansión de la empresa y admisión de nuevos empleados Cambio de métodos y procesos de trabajo Sustituciones o movimientos de personal Licencias y vacaciones de personal Modernización de lo equipos y nuevas tecnologías Problemas de producción y con el personal
  • 8. Diseño del programa de capacitación  De acuerdo a los resultados obtenidos del diagnóstico de necesidades, se diseña el programa de capacitación considerando: Objetivos de la capacitación Puestos de trabajo que involucra Políticas, estrategias, manuales de la organización El impacto en el desarrollo individual y familiar ¿A quién? Número de trabajadores que serán capacitados ¿Cuándo? Periodo de tiempo en que será desarrollado ¿Dónde? Lugar donde se desarrollará la capacitación ¿Cómo? Herramientas y técnicas de capacitación Determinación de los recursos financieros Cálculo de la relación costo-beneficio
  • 9. Implementación  Es la etapa de puesta en marcha del programa de capacitación, de acuerdo a las herramientas y técnicas a ejecutar, así como en el lugar y tiempo programado:  Modalidades de capacitación cursos, talleres, seminarios, conferencias, juego de roles  Técnicas audio trípticos, videos, películas, cintas de audio,
  • 10. Evaluación y seguimiento  Es la etapa donde hay que comprobar la eficacia del plan de capacitación considerando los siguientes indicadores:  Se debe evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el plan de capacitación y retorno de las inversiones realizadas en la capacitación. Aumento de eficiencia organizacional Mejoramiento del clima organizacional Mejoramiento de la relación colaborador- organización Mejoramiento de atención al cliente Reducción de rotación Aumento de conocimiento de las personas Cambio de actitudes y comportamientos Aumento de la productividad y calidad
  • 11. Impacto en el desarrollo humano, personal y familiar  Es indispensable tomar en cuenta al trabajador no solo como parte de la realización de tareas organizacionales, es preciso enfocarse en su formación como persona, lograr que se desarrollen con plenitud y logren una vida feliz.  Una capacitación integral debe incluir el desarrollo del aspecto humano, teniendo como resultado un bienestar físico, de familia, emocional y de trascendencia.  Con el Desarrollo Humano se busca que los colaboradores tengan confianza, fortalezcan sus valores y por consiguiente un crecimiento laboral y personal.  La capacitación es un esfuerzo que realiza la empresa para construir mejores colaboradores, pero sobre todo mejores seres humanos.
  • 12. Habilidades de un capacitador  Interacción: para lograr una capacitación exitosa la clave estará en hacer del curso una instancia de participación que genere una experiencia de aprendizaje. Es importante que el capacitador tenga la capacidad de escuchar y empatizar con el grupo.  Trabajo Grupal: aplicar técnicas que ayuden a generar un clima de confianza entre los participantes, y una forma de lograrlo es a través de dinámicas grupales, con el fin de poder intercambiar conocimientos, vencer temores y crear sentimientos de seguridad.  Comprometer y motivar: motivar a los participantes, lograr que todos participen activamente, opinen y sientan ganas de avanzar en el proceso de aprendizaje.  Buscar distintas técnicas de aprendizaje: Un curso de capacitación siempre cuenta con objetivos y contenidos que se deben abordar, pero el desafío para el capacitador será la forma en la que los comunique. Si se buscan dinámicas entretenidas y que incluyan a todos los participantes, no sólo se logrará cohesionar al grupo, sino que hará mucho más provechosa la capacitación.