SlideShare una empresa de Scribd logo
VISITA AL PARQUE DE TRÁFICO
Actividad programada para el 2º trimestre en el primer nivel de primaria. Más
concretamente para el mes de marzo aprovechando la llegada de la primavera y los primeros
rayos de sol.
TUTORES DE PRIMERO: Enrique Martínez, Sergio Galán y Patricia Vallejo.
-

Resumen de la actividad

Todos los alumnos de 1º de primaria realizarán una actividad, junto a sus tutores, al
parque de tráfico de la localidad.
La visita tendrá una parte teórica, la cual se encargará de impartir un grupo de
agentes, de seguridad vial y tipos de señales e indicaciones.
Ésta parte teórica nos ha parecido muy interesante ya que los niños quedarán
“impactados” de que un policía tenga un trato cercano con ellos. Además la explicación de las
normas de educación vial se realizará de una forma lúdica y divertida. Toda ésta teoría está
orientada hacia los peatones y las normas que éstos tienen que cumplir, la explicación de las
señales queda en un segundo plano de una forma menos profunda ya que hablamos de
alumnos de 6 y 7 años.
Tras ésta primera toma de contacto con señales, normas de circulación, etc. Llega la
parte práctica y divertida (para los alumnos) de la actividad. Dentro del parque de tráfico
participarán en un circuito con triciclos para poner en práctica los contenidos aprendidos.
El circuito lo realizarán por grupos, siempre bajo la supervisión de uno de los tutores y
de una agente. Los triciclos (con forma de motocicleta) son propios para niños de su edad, se
manejan fácilmente y sin pedales para que cualquier niño (aún sin saber montar en bici) pueda
utilizarlos. A través de éste circuito los niños podrán ponerse tanto en el papel de conductor
como en el de peatón, ya que irán rotando en los diferentes roles.
Circuito: 20 metros cuadrados, 2 pasos de cebra, un semáforo y señales de zona
escolar, hospital y estación de repostaje.
El desplazamiento del colegio al parque de tráfico y viceversa lo realizaremos a pie, ya
que tan sólo se encuentra a 250m un lugar de otro y con la idea de que los alumnos puedan
comenzar a fijarse en las señales del trayecto y a la vuelta consolidar y aclarar todo lo
aprendido.
-

Horario Previsto

09:30 - 10:00
10:00 – 11:00
11:00 – 11:30
11:30 – 13:00
13:00 – 13:00

Salida del colegio y llegada al Parque de Tráfico
Parte teórica de la actividad
Tiempo de recreo para bocadillo
Parte práctica de la actividad
Vuelta al colegio
-

Objetivos a conseguir con ésta actividad
o Conocer las normas de circulación básicas y saber interpretarlas de forma
correcta.
o Interactuar con agentes policiales.
o Reproducir y superar acciones tan cotidianas como cruzar un semáforo de
forma correcta.
o Pasar un rato agradable y divertido aprendiendo.

-

¿Quién coordinará y supervisará la actividad?

Cada tutor de 1º curso acompañara a su grupo de alumnos, además de contar con la ayuda
de un padre voluntario en cada grupo. El grupo será supervisado por dos personas, es decir,
seis personas en total serán las encargadas para que la actividad fluya en su correcto orden.
Además contaremos con la presencia y la ayuda del especialista del área de educación
física, ya que al comentarle la actividad le pareció interesante y utilizará los contenidos de la
actividad complementaria para reforzarlos en futuras sesiones de su área.
-

Planificación del día (Tutores)

A las 9:00, los tutores recibirán a su grupo de alumnos en clase como un día normal. Ésta
primera hora, antes de la salida, la utilizaremos para que los niños puedan conocer a el papá o
la mamá que nos acompañará en la actividad. Y además aprovecharemos para recordar las
normas que todo debemos cumplir cuando hacemos una salida de éste tipo.
A las 9:30 una vez reunidas las 3 clases, pondremos rumbo al Parque de tráfico. El tutor
planteará preguntas durante el trayecto para que los niños vayan teniendo una primera toma
de contacto con el tema que vamos a trabajar en la actividad. Por ejemplo, “¿a qué color
deberemos esperar para cruzar el semáforo?”,“El semáforo esta en naranjita para los coches,
¿podemos cruzar nosotros?”,“¿Qué quiere decir que en ésta señal haya dos niños?”,“si el
semáforo está apagado, ¿cómo sabremos si cruzar o no en éste paso de cebra?”
Para todo el trayecto contamos con media hora, puede parecer excesivo, pero no
queremos prisas y preferimos llegar con tiempo para poder organizar bien a los alumnos.
Alas 10:00 los niños comenzarán la teoría. En éste ratito tutores y padres tendremos
nuestro tiempo de “recreo”.
De 11:00 a 11:30 supervisaremos a los niños en su “tiempo libre” para que tomen el
bocadillo.
Seguidamente, y bajo las directrices de los agentes apoyaremos la actividad práctica.
A la 13:00, formamos nuestros grupos y vuelta al cole. Nos encargaremos de recordar
todas las preguntas y que sean los propios niños los que nos expliquen las señales que vamos
viendo.
De 13:30 – 14:00 vamos al aula para la vuelta a la calma.
Nota: Explicaremos a los niños que al día siguiente en clase trabajaremos sobre todo lo
aprendido en el día de hoy.
-

Autorización para Padres
D/DÑA ______________________________________________________________

con DNI ____________, actuando en calidad de padre/madre/tutor del
alumno_______________________________________. Autorizo que participe en la actividad
que se va a realizar el día 25 de Marzo de 2014 al Parque de Tráfico de Toledo de 9:00 a
14:00h.
Toledo, a _____ de _________________ de 2014

FDO._______________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embalse de fionisterre
Embalse de fionisterreEmbalse de fionisterre
Embalse de fionisterreelenasangar
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.anabel
 
Actividades complementaris
Actividades complementarisActividades complementaris
Actividades complementarisanabel
 
Actividades complementaris 2
Actividades complementaris 2Actividades complementaris 2
Actividades complementaris 2albiaam
 

La actualidad más candente (8)

4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
 
Embalse de fionisterre
Embalse de fionisterreEmbalse de fionisterre
Embalse de fionisterre
 
Embalse de finisterre
Embalse de finisterreEmbalse de finisterre
Embalse de finisterre
 
4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
 
Actividades complementaris
Actividades complementarisActividades complementaris
Actividades complementaris
 
Imax
ImaxImax
Imax
 
Actividades complementaris 2
Actividades complementaris 2Actividades complementaris 2
Actividades complementaris 2
 

Destacado

Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
brandonalexis12334566
 
Informatica 1 b
Informatica 1 bInformatica 1 b
Informatica 1 b
Ivan Roger
 
Actividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaActividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaAna Fernandez Pacheco
 
Administration
Administration Administration
Administration
Margarita Vlachogianni
 
Job desc cs masjid
Job desc cs masjidJob desc cs masjid
Job desc cs masjid
akhyari
 
Deepak 26 Jan
Deepak 26 JanDeepak 26 Jan
Deepak 26 Jan12_Deepak
 
Control procesos1 precommissioning
Control procesos1 precommissioningControl procesos1 precommissioning
Control procesos1 precommissioningalvaro alcocer sotil
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015isabeb
 
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Leaandro96
 
Ixquick
IxquickIxquick
Ixquick
lalaherrera
 

Destacado (18)

Scrumyprincipiosgiles
ScrumyprincipiosgilesScrumyprincipiosgiles
Scrumyprincipiosgiles
 
02 redes-tema 1.ppt
02 redes-tema 1.ppt02 redes-tema 1.ppt
02 redes-tema 1.ppt
 
Lógica titulación
Lógica   titulaciónLógica   titulación
Lógica titulación
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Informatica 1 b
Informatica 1 bInformatica 1 b
Informatica 1 b
 
New seven wonders
New seven wondersNew seven wonders
New seven wonders
 
De la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubelDe la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubel
 
Actividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaActividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primaria
 
Administration
Administration Administration
Administration
 
Job desc cs masjid
Job desc cs masjidJob desc cs masjid
Job desc cs masjid
 
Deepak 26 Jan
Deepak 26 JanDeepak 26 Jan
Deepak 26 Jan
 
Control procesos1 precommissioning
Control procesos1 precommissioningControl procesos1 precommissioning
Control procesos1 precommissioning
 
Expo etica
Expo eticaExpo etica
Expo etica
 
Tarea 1 giovanna
Tarea 1   giovannaTarea 1   giovanna
Tarea 1 giovanna
 
Pmp tramas tedef v2
Pmp tramas tedef v2Pmp tramas tedef v2
Pmp tramas tedef v2
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
 
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
 
Ixquick
IxquickIxquick
Ixquick
 

Similar a Actividad complementaria

Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)martutifruty
 
Actividades complementaris 2
Actividades complementaris 2Actividades complementaris 2
Actividades complementaris 2albi0508
 
Circular Dia de la Bici 2014
Circular Dia de la Bici 2014Circular Dia de la Bici 2014
Circular Dia de la Bici 2014
Daniel Cantero Montiel
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSluciarguezdesaa
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
lauralorenteinfantil
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchezmar19643
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchezmar19643
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchezmar19643
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchezmar19643
 
MemoriaCOMEDOR 15 16 ceip. 6 de diciembre
MemoriaCOMEDOR 15 16 ceip. 6 de diciembreMemoriaCOMEDOR 15 16 ceip. 6 de diciembre
MemoriaCOMEDOR 15 16 ceip. 6 de diciembre
lolijoseeduca
 
Autorizacion bicis infantil
Autorizacion bicis infantil Autorizacion bicis infantil
Autorizacion bicis infantil Isabel Laguna
 

Similar a Actividad complementaria (19)

Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)
 
Actividades complementaris 2
Actividades complementaris 2Actividades complementaris 2
Actividades complementaris 2
 
Power PAT
Power PATPower PAT
Power PAT
 
Circular Dia de la Bici 2014
Circular Dia de la Bici 2014Circular Dia de la Bici 2014
Circular Dia de la Bici 2014
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpS
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
MemoriaCOMEDOR 15 16 ceip. 6 de diciembre
MemoriaCOMEDOR 15 16 ceip. 6 de diciembreMemoriaCOMEDOR 15 16 ceip. 6 de diciembre
MemoriaCOMEDOR 15 16 ceip. 6 de diciembre
 
Programación actividad con padres
Programación actividad con padresProgramación actividad con padres
Programación actividad con padres
 
Autorizacion bicis infantil
Autorizacion bicis infantil Autorizacion bicis infantil
Autorizacion bicis infantil
 
4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º
 
4 131205054756-phpapp01
4 131205054756-phpapp014 131205054756-phpapp01
4 131205054756-phpapp01
 

Más de Ana Fernandez Pacheco (20)

Educacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacionEducacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacion
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Multiculturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aulaMulticulturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aula
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
 
Trabajo innovación
Trabajo innovaciónTrabajo innovación
Trabajo innovación
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
La mochila digital
La mochila digitalLa mochila digital
La mochila digital
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Clase práctica
Clase prácticaClase práctica
Clase práctica
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
 
áRea de educación física
áRea de educación físicaáRea de educación física
áRea de educación física
 
Actividad de metodología
Actividad de metodologíaActividad de metodología
Actividad de metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Volcanes exposicion final (2)
Volcanes exposicion final (2)Volcanes exposicion final (2)
Volcanes exposicion final (2)
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
 

Actividad complementaria

  • 1. VISITA AL PARQUE DE TRÁFICO Actividad programada para el 2º trimestre en el primer nivel de primaria. Más concretamente para el mes de marzo aprovechando la llegada de la primavera y los primeros rayos de sol. TUTORES DE PRIMERO: Enrique Martínez, Sergio Galán y Patricia Vallejo. - Resumen de la actividad Todos los alumnos de 1º de primaria realizarán una actividad, junto a sus tutores, al parque de tráfico de la localidad. La visita tendrá una parte teórica, la cual se encargará de impartir un grupo de agentes, de seguridad vial y tipos de señales e indicaciones. Ésta parte teórica nos ha parecido muy interesante ya que los niños quedarán “impactados” de que un policía tenga un trato cercano con ellos. Además la explicación de las normas de educación vial se realizará de una forma lúdica y divertida. Toda ésta teoría está orientada hacia los peatones y las normas que éstos tienen que cumplir, la explicación de las señales queda en un segundo plano de una forma menos profunda ya que hablamos de alumnos de 6 y 7 años. Tras ésta primera toma de contacto con señales, normas de circulación, etc. Llega la parte práctica y divertida (para los alumnos) de la actividad. Dentro del parque de tráfico participarán en un circuito con triciclos para poner en práctica los contenidos aprendidos. El circuito lo realizarán por grupos, siempre bajo la supervisión de uno de los tutores y de una agente. Los triciclos (con forma de motocicleta) son propios para niños de su edad, se manejan fácilmente y sin pedales para que cualquier niño (aún sin saber montar en bici) pueda utilizarlos. A través de éste circuito los niños podrán ponerse tanto en el papel de conductor como en el de peatón, ya que irán rotando en los diferentes roles. Circuito: 20 metros cuadrados, 2 pasos de cebra, un semáforo y señales de zona escolar, hospital y estación de repostaje. El desplazamiento del colegio al parque de tráfico y viceversa lo realizaremos a pie, ya que tan sólo se encuentra a 250m un lugar de otro y con la idea de que los alumnos puedan comenzar a fijarse en las señales del trayecto y a la vuelta consolidar y aclarar todo lo aprendido. - Horario Previsto 09:30 - 10:00 10:00 – 11:00 11:00 – 11:30 11:30 – 13:00 13:00 – 13:00 Salida del colegio y llegada al Parque de Tráfico Parte teórica de la actividad Tiempo de recreo para bocadillo Parte práctica de la actividad Vuelta al colegio
  • 2. - Objetivos a conseguir con ésta actividad o Conocer las normas de circulación básicas y saber interpretarlas de forma correcta. o Interactuar con agentes policiales. o Reproducir y superar acciones tan cotidianas como cruzar un semáforo de forma correcta. o Pasar un rato agradable y divertido aprendiendo. - ¿Quién coordinará y supervisará la actividad? Cada tutor de 1º curso acompañara a su grupo de alumnos, además de contar con la ayuda de un padre voluntario en cada grupo. El grupo será supervisado por dos personas, es decir, seis personas en total serán las encargadas para que la actividad fluya en su correcto orden. Además contaremos con la presencia y la ayuda del especialista del área de educación física, ya que al comentarle la actividad le pareció interesante y utilizará los contenidos de la actividad complementaria para reforzarlos en futuras sesiones de su área. - Planificación del día (Tutores) A las 9:00, los tutores recibirán a su grupo de alumnos en clase como un día normal. Ésta primera hora, antes de la salida, la utilizaremos para que los niños puedan conocer a el papá o la mamá que nos acompañará en la actividad. Y además aprovecharemos para recordar las normas que todo debemos cumplir cuando hacemos una salida de éste tipo. A las 9:30 una vez reunidas las 3 clases, pondremos rumbo al Parque de tráfico. El tutor planteará preguntas durante el trayecto para que los niños vayan teniendo una primera toma de contacto con el tema que vamos a trabajar en la actividad. Por ejemplo, “¿a qué color deberemos esperar para cruzar el semáforo?”,“El semáforo esta en naranjita para los coches, ¿podemos cruzar nosotros?”,“¿Qué quiere decir que en ésta señal haya dos niños?”,“si el semáforo está apagado, ¿cómo sabremos si cruzar o no en éste paso de cebra?” Para todo el trayecto contamos con media hora, puede parecer excesivo, pero no queremos prisas y preferimos llegar con tiempo para poder organizar bien a los alumnos. Alas 10:00 los niños comenzarán la teoría. En éste ratito tutores y padres tendremos nuestro tiempo de “recreo”. De 11:00 a 11:30 supervisaremos a los niños en su “tiempo libre” para que tomen el bocadillo. Seguidamente, y bajo las directrices de los agentes apoyaremos la actividad práctica.
  • 3. A la 13:00, formamos nuestros grupos y vuelta al cole. Nos encargaremos de recordar todas las preguntas y que sean los propios niños los que nos expliquen las señales que vamos viendo. De 13:30 – 14:00 vamos al aula para la vuelta a la calma. Nota: Explicaremos a los niños que al día siguiente en clase trabajaremos sobre todo lo aprendido en el día de hoy. - Autorización para Padres D/DÑA ______________________________________________________________ con DNI ____________, actuando en calidad de padre/madre/tutor del alumno_______________________________________. Autorizo que participe en la actividad que se va a realizar el día 25 de Marzo de 2014 al Parque de Tráfico de Toledo de 9:00 a 14:00h. Toledo, a _____ de _________________ de 2014 FDO._______________________________