SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
ELENA BERMÚDEZ REDRAJO
ELSA CANO DOMÍNGUEZ
NATALIA CHAÑE TAMAYO
Mº DOLORES ESPINOSA MAESTRE
2ºB
GESTIÓN E INNOVACIÓN
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA?

 Herramientas, técnicas de enseñanza, métodos que

ayudan al profesor a enseñar al alumno a aprender por si
solo.
 Saber hacer y cómo hacer.
 Incluye:





el diseño de materiales
formas de agrupamiento
la distribución espacial del aula
flexibilización de grupos y tiempos, etc.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
 Válidos para todas las áreas del currículum de

educación primaria. Ejemplos:








Facilitar los aprendizajes significativos de los alumnos con
sentido, coherencia y significado.
Motivar a los alumnos creando actividades de interés para captar
su atención.
Contribuir al desarrollo de capacidad de aprender a aprender.
Trabajar a nivel de equipo y en colaboración con la familia.
Incorporación de las TIC.
Coordinación Infantil/Primaria.
TIPOS DE METODOLOGÍA
 Clases magistrales: Teórica. Uso de la pizarra y la tiza. También

se pueden usar otros recursos como vídeos, ordenador, etc.

 Clases prácticas: Consisten en poner en práctica todo aquello

que ha sido explicado en teoría.

 Trabajos individuales y en grupo: Dos tipos:




de caja negra y que consisten en que el profesor pone un tema y su
alcance. Los alumnos deben de realizar el trabajo por su cuenta para
posteriormente presentárselo al profesor.
de caja blanca y en ellas participa el profesor como órgano del equipo de
trabajo.
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO

 EL ESPACIO

Hay que tener en cuenta las condiciones de partida.


El aula:
Destinado al trabajo diario de los alumnos.
 Organizadas según crea el profesor que es necesario, y según las
actividades o juegos que quiera promover.
 Es modificable.
 Rincones o talleres modificables o fijos.

ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
 EL TIEMPO

Recurso educativo que tiene que ser gestionado
correctamente por el profesor.
Hay que tener en cuenta:



Relación espacio-tiempo
La división del tiempo en tres etapas:
el tiempo de planificación
 el tiempo de ejecución
 el tiempo de proyección de lo enseñado

ORGANIZACIÓN DEL ALUMNADO

 Organización vertical: por ciclos (ej. 3º ciclo)
 Organización horizontal: por niveles (ej. 2º A)
 Homogéneo: agrupados por edad, sexo, etc.
 Heterogéneo: el más común.
 Flexible: interciclo (ej. actividad alumnos 1º y 6º)
 Según la actividad:
 Gran grupo: todos los alumnos del aula
 Pequeño grupo: entre 3 alumnos hasta los que considere el profesor
 Individual
MATERIALES CURRICULARES
 Libros y otros materiales (las TIC, guías didácticas,

materiales de apoyo, etc.) que profesores y alumnos
utilizan para la aplicación de elementos del currículo.
 Si no desarrollan lo definido en el currículo no se
consideran materiales curriculares. (ej. diccionarios, atlas)
 Deberán:
 Ser seleccionados y elaborados en función de las
Programaciones Didácticas y de aula
 Ser coherentes con los valores del Proyecto Educativo
 Favorecer la búsqueda de la información a través de
distintos medios convencionales e informáticos, además
de la elección de distintas opciones.
DISEÑO DE ACTIVIDADES
 Hay que tener en cuenta:

Deben dar una información a nuestro alumnado a cerca de los
contenidos y objetivos que se pretenden conseguir.
 Fases:
 Fase inicial: se introduce la actividad a los alumnos de una manera
interesante puesto que se quiere conseguir la atención total del
alumnado, por lo que deben mantener una escucha activa y la
motivación para llevarla a cabo.
 Fase de desarrollo de aprendizaje: se establece una organización de
trabajo, es decir, los alumnos trabajan con unas pautas y el profesor les
guía cuando ellos lo necesiten.
 Fase de síntesis: donde se verá el trabajo de los alumnos finalizados
para poder evaluarlo.
 Fase de generalización: se observará si los contenidos, que se
pretendían establecer con ellos, se han cumplido o no.


Más contenido relacionado

Destacado

Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Ana Fernandez Pacheco
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
mar19643
 
Ciudades del ecuador
Ciudades del ecuadorCiudades del ecuador
Ciudades del ecuador
melissa suarez
 
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
mar19643
 
Shooting schedule
Shooting scheduleShooting schedule
Shooting schedule
emyhilld3a1
 
Projectpolis company strategy
Projectpolis company strategyProjectpolis company strategy
Projectpolis company strategy
ProjectPolis
 
Tokoh dan teori matematika
Tokoh dan teori matematika Tokoh dan teori matematika
Tokoh dan teori matematika
Regina Deshinta Trihendiandini
 
Monitoring Biomass Dynamics at Scale: Emerging Trends and Recent Successes
Monitoring Biomass Dynamics at Scale: Emerging Trends and Recent SuccessesMonitoring Biomass Dynamics at Scale: Emerging Trends and Recent Successes
Monitoring Biomass Dynamics at Scale: Emerging Trends and Recent Successes
CIMMYT
 
Assignment24 locationplanningpart2pdf
Assignment24 locationplanningpart2pdfAssignment24 locationplanningpart2pdf
Assignment24 locationplanningpart2pdf
pamelayounes
 
Baby Truths - The first mobile app to track your baby's growth
Baby Truths - The first mobile app to track your baby's growthBaby Truths - The first mobile app to track your baby's growth
Baby Truths - The first mobile app to track your baby's growth
jtclarkdesign
 
Mi document
Mi documentMi document
Mi document
nancy suarez
 
Unidades didacticas javier
Unidades didacticas javierUnidades didacticas javier
Unidades didacticas javier
Arturo Marcos Rodrigo
 
Hospital compare
Hospital compareHospital compare
Hospital compare
elb289
 
Actividad de metodología
Actividad de metodologíaActividad de metodología
Actividad de metodología
Ana Fernandez Pacheco
 
Age Discrimination in Employment Act
Age Discrimination in Employment ActAge Discrimination in Employment Act
Age Discrimination in Employment Act
Nitish Singh, PhD
 
Gastronomie
GastronomieGastronomie
Gastronomie
Patrick Proost
 
الأدوية المستخدمة في مجال الدواجن
الأدوية المستخدمة في مجال الدواجنالأدوية المستخدمة في مجال الدواجن
الأدوية المستخدمة في مجال الدواجنHassan Muhamad
 

Destacado (17)

Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Ciudades del ecuador
Ciudades del ecuadorCiudades del ecuador
Ciudades del ecuador
 
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
 
Shooting schedule
Shooting scheduleShooting schedule
Shooting schedule
 
Projectpolis company strategy
Projectpolis company strategyProjectpolis company strategy
Projectpolis company strategy
 
Tokoh dan teori matematika
Tokoh dan teori matematika Tokoh dan teori matematika
Tokoh dan teori matematika
 
Monitoring Biomass Dynamics at Scale: Emerging Trends and Recent Successes
Monitoring Biomass Dynamics at Scale: Emerging Trends and Recent SuccessesMonitoring Biomass Dynamics at Scale: Emerging Trends and Recent Successes
Monitoring Biomass Dynamics at Scale: Emerging Trends and Recent Successes
 
Assignment24 locationplanningpart2pdf
Assignment24 locationplanningpart2pdfAssignment24 locationplanningpart2pdf
Assignment24 locationplanningpart2pdf
 
Baby Truths - The first mobile app to track your baby's growth
Baby Truths - The first mobile app to track your baby's growthBaby Truths - The first mobile app to track your baby's growth
Baby Truths - The first mobile app to track your baby's growth
 
Mi document
Mi documentMi document
Mi document
 
Unidades didacticas javier
Unidades didacticas javierUnidades didacticas javier
Unidades didacticas javier
 
Hospital compare
Hospital compareHospital compare
Hospital compare
 
Actividad de metodología
Actividad de metodologíaActividad de metodología
Actividad de metodología
 
Age Discrimination in Employment Act
Age Discrimination in Employment ActAge Discrimination in Employment Act
Age Discrimination in Employment Act
 
Gastronomie
GastronomieGastronomie
Gastronomie
 
الأدوية المستخدمة في مجال الدواجن
الأدوية المستخدمة في مجال الدواجنالأدوية المستخدمة في مجال الدواجن
الأدوية المستخدمة في مجال الدواجن
 

Similar a Metodología

Como trabajar-en-el-aula-las-ac
Como trabajar-en-el-aula-las-acComo trabajar-en-el-aula-las-ac
Como trabajar-en-el-aula-las-ac
Sanvi2015
 
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
danpalo24
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
Abel Suing
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
BINE
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
estelacenturion
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
Gloria Meléndez
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
Tess Ruiz
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
Itzel Valdes
 
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Pilar Torres
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
sandra liliana jimenez sabogal
 
Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
DiegoDavidYepez
 
Unidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundariaUnidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundaria
Magdalena Alfaro Rodríguez
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
cibercolegioucn
 
Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
Yariska Irving Mckenzie
 
Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
Souvervielle
 
4. la planeación didáctica tecnologia
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
myttellk delgado
 

Similar a Metodología (20)

Como trabajar-en-el-aula-las-ac
Como trabajar-en-el-aula-las-acComo trabajar-en-el-aula-las-ac
Como trabajar-en-el-aula-las-ac
 
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
Cómo trabajar en el aula las altas capacidades (Artiles)
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
 
Unidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundariaUnidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundaria
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
 
Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
 
Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
 
4. la planeación didáctica tecnologia
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
 

Más de Ana Fernandez Pacheco

Educacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacionEducacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacion
Ana Fernandez Pacheco
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Ana Fernandez Pacheco
 
Multiculturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aulaMulticulturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aula
Ana Fernandez Pacheco
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Ana Fernandez Pacheco
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
Ana Fernandez Pacheco
 
Trabajo innovación
Trabajo innovaciónTrabajo innovación
Trabajo innovación
Ana Fernandez Pacheco
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
Ana Fernandez Pacheco
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
Ana Fernandez Pacheco
 
La mochila digital
La mochila digitalLa mochila digital
La mochila digital
Ana Fernandez Pacheco
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Ana Fernandez Pacheco
 
Clase práctica
Clase prácticaClase práctica
Clase práctica
Ana Fernandez Pacheco
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
Ana Fernandez Pacheco
 
áRea de educación física
áRea de educación físicaáRea de educación física
áRea de educación física
Ana Fernandez Pacheco
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
Ana Fernandez Pacheco
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Ana Fernandez Pacheco
 
Volcanes exposicion final (2)
Volcanes exposicion final (2)Volcanes exposicion final (2)
Volcanes exposicion final (2)
Ana Fernandez Pacheco
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
Ana Fernandez Pacheco
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
Ana Fernandez Pacheco
 
Matematicas (1)
Matematicas (1)Matematicas (1)
Matematicas (1)
Ana Fernandez Pacheco
 
Power pointlengua castellana y literatura
Power pointlengua castellana y literaturaPower pointlengua castellana y literatura
Power pointlengua castellana y literatura
Ana Fernandez Pacheco
 

Más de Ana Fernandez Pacheco (20)

Educacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacionEducacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacion
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Multiculturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aulaMulticulturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aula
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
 
Trabajo innovación
Trabajo innovaciónTrabajo innovación
Trabajo innovación
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
La mochila digital
La mochila digitalLa mochila digital
La mochila digital
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Clase práctica
Clase prácticaClase práctica
Clase práctica
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
 
áRea de educación física
áRea de educación físicaáRea de educación física
áRea de educación física
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Volcanes exposicion final (2)
Volcanes exposicion final (2)Volcanes exposicion final (2)
Volcanes exposicion final (2)
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 
Matematicas (1)
Matematicas (1)Matematicas (1)
Matematicas (1)
 
Power pointlengua castellana y literatura
Power pointlengua castellana y literaturaPower pointlengua castellana y literatura
Power pointlengua castellana y literatura
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Metodología

  • 1. METODOLOGÍA ELENA BERMÚDEZ REDRAJO ELSA CANO DOMÍNGUEZ NATALIA CHAÑE TAMAYO Mº DOLORES ESPINOSA MAESTRE 2ºB GESTIÓN E INNOVACIÓN
  • 2. ¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA?  Herramientas, técnicas de enseñanza, métodos que ayudan al profesor a enseñar al alumno a aprender por si solo.  Saber hacer y cómo hacer.  Incluye:     el diseño de materiales formas de agrupamiento la distribución espacial del aula flexibilización de grupos y tiempos, etc.
  • 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS  Válidos para todas las áreas del currículum de educación primaria. Ejemplos:       Facilitar los aprendizajes significativos de los alumnos con sentido, coherencia y significado. Motivar a los alumnos creando actividades de interés para captar su atención. Contribuir al desarrollo de capacidad de aprender a aprender. Trabajar a nivel de equipo y en colaboración con la familia. Incorporación de las TIC. Coordinación Infantil/Primaria.
  • 4. TIPOS DE METODOLOGÍA  Clases magistrales: Teórica. Uso de la pizarra y la tiza. También se pueden usar otros recursos como vídeos, ordenador, etc.  Clases prácticas: Consisten en poner en práctica todo aquello que ha sido explicado en teoría.  Trabajos individuales y en grupo: Dos tipos:   de caja negra y que consisten en que el profesor pone un tema y su alcance. Los alumnos deben de realizar el trabajo por su cuenta para posteriormente presentárselo al profesor. de caja blanca y en ellas participa el profesor como órgano del equipo de trabajo.
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO  EL ESPACIO Hay que tener en cuenta las condiciones de partida.  El aula: Destinado al trabajo diario de los alumnos.  Organizadas según crea el profesor que es necesario, y según las actividades o juegos que quiera promover.  Es modificable.  Rincones o talleres modificables o fijos. 
  • 6. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO  EL TIEMPO Recurso educativo que tiene que ser gestionado correctamente por el profesor. Hay que tener en cuenta:   Relación espacio-tiempo La división del tiempo en tres etapas: el tiempo de planificación  el tiempo de ejecución  el tiempo de proyección de lo enseñado 
  • 7. ORGANIZACIÓN DEL ALUMNADO  Organización vertical: por ciclos (ej. 3º ciclo)  Organización horizontal: por niveles (ej. 2º A)  Homogéneo: agrupados por edad, sexo, etc.  Heterogéneo: el más común.  Flexible: interciclo (ej. actividad alumnos 1º y 6º)  Según la actividad:  Gran grupo: todos los alumnos del aula  Pequeño grupo: entre 3 alumnos hasta los que considere el profesor  Individual
  • 8. MATERIALES CURRICULARES  Libros y otros materiales (las TIC, guías didácticas, materiales de apoyo, etc.) que profesores y alumnos utilizan para la aplicación de elementos del currículo.  Si no desarrollan lo definido en el currículo no se consideran materiales curriculares. (ej. diccionarios, atlas)  Deberán:  Ser seleccionados y elaborados en función de las Programaciones Didácticas y de aula  Ser coherentes con los valores del Proyecto Educativo  Favorecer la búsqueda de la información a través de distintos medios convencionales e informáticos, además de la elección de distintas opciones.
  • 9. DISEÑO DE ACTIVIDADES  Hay que tener en cuenta: Deben dar una información a nuestro alumnado a cerca de los contenidos y objetivos que se pretenden conseguir.  Fases:  Fase inicial: se introduce la actividad a los alumnos de una manera interesante puesto que se quiere conseguir la atención total del alumnado, por lo que deben mantener una escucha activa y la motivación para llevarla a cabo.  Fase de desarrollo de aprendizaje: se establece una organización de trabajo, es decir, los alumnos trabajan con unas pautas y el profesor les guía cuando ellos lo necesiten.  Fase de síntesis: donde se verá el trabajo de los alumnos finalizados para poder evaluarlo.  Fase de generalización: se observará si los contenidos, que se pretendían establecer con ellos, se han cumplido o no. 