SlideShare una empresa de Scribd logo
Decisiones Estratégicas
Tarea 1
5 Decisiones Estratégicas
1.

2.

3.

Implementación del modelo de atención
personalizado con estaciones de atención al
publico , identificación de los empleados,
número de atención al cliente , uniformes
institucionales.
Entrega de un servicio uniforme y de calidad a
los ciudadanos , en el marco de la ISO 9001:2008
Definición de los perfiles de cada cargo

( alcances y sueldos)
5 Decisiones Estratégicas
4.
5.

Incrementar resultados de la recaudación y
recuperación de la cartera morosa.
Incrementar la inversión de los fondos públicos
(saldos) y el pago de las obligaciones fiscales.
5 Decisiones No estrategias
1.
2.
3.
4.
5.

Movilidad del personal al interior de la oficina.
Contratación de funcionarios de apoyo.
Distribuir metas mensual de recaudación.
Distribuir de trabajos para pagos oportuno de
las obligaciones fiscales.
Designar funciones especificas a funcionarios
(días pick) plan de contingencia.
Explicación
• Son decisiones estratégicas, la empresa
implemento las iniciativas durante el año
2012 comprometió una gran cantidad de
recursos las cuales posteriormente implico
tomar otras decisiones complejas y abarco a
toda la empresa. Hubo un
cambio de
lineamientos en el corto, media y largo plazo,
donde dichas decisiones no fueron rutinarias y
fueron tomadas por la alta dirección de la
empresa.
Explicación
• No son decisiones estratégicas, por que son
decisiones habituales rutinarias tomadas por
los mandos intermedios y no comprende el
futuro de la compañía, donde se debió
determinar las dificultades que se enfrentan
día a día su gente.

Más contenido relacionado

Destacado

Web 1.0 vs 2.0
Web 1.0 vs 2.0Web 1.0 vs 2.0
Web 1.0 vs 2.0
OSCAR RAMIREZ
 
Saludo navidad 2012
Saludo navidad 2012Saludo navidad 2012
Saludo navidad 2012gfgonzalo
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónRossi Potenciano
 
Orientacion de actividades segun plan de estudios
Orientacion de actividades segun plan de estudiosOrientacion de actividades segun plan de estudios
Orientacion de actividades segun plan de estudiosmabesierradiaz
 
Tendencias y Desafios de la Industria Lechera – Dr. Alejandro Castillo.
Tendencias y Desafios de la Industria Lechera – Dr. Alejandro Castillo.Tendencias y Desafios de la Industria Lechera – Dr. Alejandro Castillo.
Tendencias y Desafios de la Industria Lechera – Dr. Alejandro Castillo.
redaccionpl
 
Jardin tropical nong nooch-mi-c
Jardin tropical  nong nooch-mi-cJardin tropical  nong nooch-mi-c
Jardin tropical nong nooch-mi-c
Agostinho.Gouveia
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
Karen Lopez
 
Reglamento internacional para prevenir los abordajes
Reglamento internacional para prevenir los abordajesReglamento internacional para prevenir los abordajes
Reglamento internacional para prevenir los abordajes
inventadero ~ ~ ~
 
Luis caballero exposicion mamm
Luis caballero  exposicion mammLuis caballero  exposicion mamm
Luis caballero exposicion mammvalenvrgs
 
Inventario por demanda pull
Inventario por demanda pullInventario por demanda pull
Inventario por demanda pull
Tutancamon Perez
 

Destacado (20)

Web 1.0 vs 2.0
Web 1.0 vs 2.0Web 1.0 vs 2.0
Web 1.0 vs 2.0
 
Saludo navidad 2012
Saludo navidad 2012Saludo navidad 2012
Saludo navidad 2012
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigación
 
Como pensar
Como pensarComo pensar
Como pensar
 
Orientacion de actividades segun plan de estudios
Orientacion de actividades segun plan de estudiosOrientacion de actividades segun plan de estudios
Orientacion de actividades segun plan de estudios
 
Condicines para innovar
Condicines para innovarCondicines para innovar
Condicines para innovar
 
Tendencias y Desafios de la Industria Lechera – Dr. Alejandro Castillo.
Tendencias y Desafios de la Industria Lechera – Dr. Alejandro Castillo.Tendencias y Desafios de la Industria Lechera – Dr. Alejandro Castillo.
Tendencias y Desafios de la Industria Lechera – Dr. Alejandro Castillo.
 
Los video juegos
Los video juegosLos video juegos
Los video juegos
 
sdcsd
sdcsdsdcsd
sdcsd
 
Jardin tropical nong nooch-mi-c
Jardin tropical  nong nooch-mi-cJardin tropical  nong nooch-mi-c
Jardin tropical nong nooch-mi-c
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
El exito grande
El exito grandeEl exito grande
El exito grande
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Reglamento internacional para prevenir los abordajes
Reglamento internacional para prevenir los abordajesReglamento internacional para prevenir los abordajes
Reglamento internacional para prevenir los abordajes
 
Luis caballero exposicion mamm
Luis caballero  exposicion mammLuis caballero  exposicion mamm
Luis caballero exposicion mamm
 
Inventario por demanda pull
Inventario por demanda pullInventario por demanda pull
Inventario por demanda pull
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
 
Proceso de ventas 2013
Proceso de ventas 2013Proceso de ventas 2013
Proceso de ventas 2013
 

Similar a Tarea 1 giovanna

2.modelo de corbranza social
2.modelo de corbranza social2.modelo de corbranza social
2.modelo de corbranza social
Mario Colindres Pinzon
 
Cv mauricio rivadeneira_actualizado
Cv mauricio rivadeneira_actualizadoCv mauricio rivadeneira_actualizado
Cv mauricio rivadeneira_actualizado
mrivaden
 
Nic niif calendario
Nic niif calendarioNic niif calendario
Nic niif calendarioMARKELET
 
Mapa transformacion digital
Mapa transformacion digitalMapa transformacion digital
Mapa transformacion digital
Fernando Naupari Machado
 
Formulacion y evaluacion de proyectos- UNIDAD 4.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos- UNIDAD 4.pptxFormulacion y evaluacion de proyectos- UNIDAD 4.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos- UNIDAD 4.pptx
CristianGuayracaja
 
Sandra Rocha foro
Sandra Rocha foroSandra Rocha foro
Sandra Rocha foro
Sandra Rocha
 
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de ChileDiplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Cynthia Saenz
 
Integración magnitudes en Balanced Scorecard
Integración magnitudes en Balanced ScorecardIntegración magnitudes en Balanced Scorecard
Integración magnitudes en Balanced ScorecardNathalie Sergio
 
Material encuentro 3
Material encuentro 3Material encuentro 3
Material encuentro 3
Acamica
 
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptxPresupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Universidad Tecnológica del Perú
 
Presentación 7.3 Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Presentación 7.3  Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...Presentación 7.3  Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Presentación 7.3 Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Fernando Avila
 
KICKOFF_LOGROZ RH LOGROS CXP LOGROS FACTURACION
KICKOFF_LOGROZ RH LOGROS CXP LOGROS FACTURACIONKICKOFF_LOGROZ RH LOGROS CXP LOGROS FACTURACION
KICKOFF_LOGROZ RH LOGROS CXP LOGROS FACTURACION
NANCYGONZALEZ792830
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
PeCas6
 
Evidencia2 topicos 2
Evidencia2 topicos 2Evidencia2 topicos 2
Evidencia2 topicos 2
Mahonri Dimas
 
Estudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptxEstudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptx
InfoEmorex
 
Actividad no.1 creación de caso
Actividad no.1   creación de caso Actividad no.1   creación de caso
Actividad no.1 creación de caso
Gustabvo
 
Open Agile Argentina: Una evolución para los OKRs
Open Agile Argentina: Una evolución para los OKRsOpen Agile Argentina: Una evolución para los OKRs
Open Agile Argentina: Una evolución para los OKRs
Cristhian Arias Venturo
 

Similar a Tarea 1 giovanna (20)

2.modelo de corbranza social
2.modelo de corbranza social2.modelo de corbranza social
2.modelo de corbranza social
 
Cv mauricio rivadeneira_actualizado
Cv mauricio rivadeneira_actualizadoCv mauricio rivadeneira_actualizado
Cv mauricio rivadeneira_actualizado
 
Nic niif calendario
Nic niif calendarioNic niif calendario
Nic niif calendario
 
Mapa transformacion digital
Mapa transformacion digitalMapa transformacion digital
Mapa transformacion digital
 
Formulacion y evaluacion de proyectos- UNIDAD 4.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos- UNIDAD 4.pptxFormulacion y evaluacion de proyectos- UNIDAD 4.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos- UNIDAD 4.pptx
 
Sandra Rocha foro
Sandra Rocha foroSandra Rocha foro
Sandra Rocha foro
 
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de ChileDiplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
 
Integración magnitudes en Balanced Scorecard
Integración magnitudes en Balanced ScorecardIntegración magnitudes en Balanced Scorecard
Integración magnitudes en Balanced Scorecard
 
Material encuentro 3
Material encuentro 3Material encuentro 3
Material encuentro 3
 
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptxPresupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
Presupuestoy tipos , prognostico e estimaciones.pptx
 
CV Stephannie mayo 2016-1
CV Stephannie mayo 2016-1CV Stephannie mayo 2016-1
CV Stephannie mayo 2016-1
 
Presentación 7.3 Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Presentación 7.3  Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...Presentación 7.3  Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Presentación 7.3 Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
 
KICKOFF_LOGROZ RH LOGROS CXP LOGROS FACTURACION
KICKOFF_LOGROZ RH LOGROS CXP LOGROS FACTURACIONKICKOFF_LOGROZ RH LOGROS CXP LOGROS FACTURACION
KICKOFF_LOGROZ RH LOGROS CXP LOGROS FACTURACION
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Evidencia2 topicos 2
Evidencia2 topicos 2Evidencia2 topicos 2
Evidencia2 topicos 2
 
Estudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptxEstudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptx
 
1El Valor.pdf
1El Valor.pdf1El Valor.pdf
1El Valor.pdf
 
Actividad no.1 creación de caso
Actividad no.1   creación de caso Actividad no.1   creación de caso
Actividad no.1 creación de caso
 
EL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBO
EL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBOEL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBO
EL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBO
 
Open Agile Argentina: Una evolución para los OKRs
Open Agile Argentina: Una evolución para los OKRsOpen Agile Argentina: Una evolución para los OKRs
Open Agile Argentina: Una evolución para los OKRs
 

Más de alvaro alcocer sotil

Clase ciencia - Huesos
Clase ciencia - HuesosClase ciencia - Huesos
Clase ciencia - Huesos
alvaro alcocer sotil
 
Rm rompecabeza
Rm rompecabezaRm rompecabeza
Rm rompecabeza
alvaro alcocer sotil
 
Locomocion en animales
Locomocion en animalesLocomocion en animales
Locomocion en animales
alvaro alcocer sotil
 
Presentacion comuniccaion
Presentacion comuniccaionPresentacion comuniccaion
Presentacion comuniccaion
alvaro alcocer sotil
 
El trabajo académico chomsky
El trabajo académico chomskyEl trabajo académico chomsky
El trabajo académico chomsky
alvaro alcocer sotil
 
Catedral de-lima-historia-nc2ba-51-pps
Catedral de-lima-historia-nc2ba-51-ppsCatedral de-lima-historia-nc2ba-51-pps
Catedral de-lima-historia-nc2ba-51-ppsalvaro alcocer sotil
 
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketingalvaro alcocer sotil
 
1º sesion planeamiento estratégico de marketing
1º sesion planeamiento estratégico de marketing1º sesion planeamiento estratégico de marketing
1º sesion planeamiento estratégico de marketingalvaro alcocer sotil
 
Aprendiendo publicidad ppt final paola
Aprendiendo publicidad ppt final paolaAprendiendo publicidad ppt final paola
Aprendiendo publicidad ppt final paolaalvaro alcocer sotil
 
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
Agencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tiposAgencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tipos
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tiposalvaro alcocer sotil
 
Eventos de integración luvens tours (1)
Eventos de integración   luvens tours (1)Eventos de integración   luvens tours (1)
Eventos de integración luvens tours (1)alvaro alcocer sotil
 

Más de alvaro alcocer sotil (20)

Clase ciencia - Huesos
Clase ciencia - HuesosClase ciencia - Huesos
Clase ciencia - Huesos
 
Rm rompecabeza
Rm rompecabezaRm rompecabeza
Rm rompecabeza
 
Locomocion en animales
Locomocion en animalesLocomocion en animales
Locomocion en animales
 
Presentacion comuniccaion
Presentacion comuniccaionPresentacion comuniccaion
Presentacion comuniccaion
 
El trabajo académico chomsky
El trabajo académico chomskyEl trabajo académico chomsky
El trabajo académico chomsky
 
[002665]
[002665][002665]
[002665]
 
Catedral de-lima-historia-nc2ba-51-pps
Catedral de-lima-historia-nc2ba-51-ppsCatedral de-lima-historia-nc2ba-51-pps
Catedral de-lima-historia-nc2ba-51-pps
 
Royal plaza
Royal plazaRoyal plaza
Royal plaza
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Intercambio de publicidad
Intercambio de publicidadIntercambio de publicidad
Intercambio de publicidad
 
Producto marca
Producto   marcaProducto   marca
Producto marca
 
Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)
 
La marca debe ser humana
La marca debe ser humanaLa marca debe ser humana
La marca debe ser humana
 
3º sesion la competencia
3º sesion la competencia3º sesion la competencia
3º sesion la competencia
 
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
 
1º sesion planeamiento estratégico de marketing
1º sesion planeamiento estratégico de marketing1º sesion planeamiento estratégico de marketing
1º sesion planeamiento estratégico de marketing
 
Aprendiendo publicidad ppt final paola
Aprendiendo publicidad ppt final paolaAprendiendo publicidad ppt final paola
Aprendiendo publicidad ppt final paola
 
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
Agencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tiposAgencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tipos
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
 
10º
 10º 10º
10º
 
Eventos de integración luvens tours (1)
Eventos de integración   luvens tours (1)Eventos de integración   luvens tours (1)
Eventos de integración luvens tours (1)
 

Tarea 1 giovanna

  • 2. 5 Decisiones Estratégicas 1. 2. 3. Implementación del modelo de atención personalizado con estaciones de atención al publico , identificación de los empleados, número de atención al cliente , uniformes institucionales. Entrega de un servicio uniforme y de calidad a los ciudadanos , en el marco de la ISO 9001:2008 Definición de los perfiles de cada cargo ( alcances y sueldos)
  • 3. 5 Decisiones Estratégicas 4. 5. Incrementar resultados de la recaudación y recuperación de la cartera morosa. Incrementar la inversión de los fondos públicos (saldos) y el pago de las obligaciones fiscales.
  • 4. 5 Decisiones No estrategias 1. 2. 3. 4. 5. Movilidad del personal al interior de la oficina. Contratación de funcionarios de apoyo. Distribuir metas mensual de recaudación. Distribuir de trabajos para pagos oportuno de las obligaciones fiscales. Designar funciones especificas a funcionarios (días pick) plan de contingencia.
  • 5. Explicación • Son decisiones estratégicas, la empresa implemento las iniciativas durante el año 2012 comprometió una gran cantidad de recursos las cuales posteriormente implico tomar otras decisiones complejas y abarco a toda la empresa. Hubo un cambio de lineamientos en el corto, media y largo plazo, donde dichas decisiones no fueron rutinarias y fueron tomadas por la alta dirección de la empresa.
  • 6. Explicación • No son decisiones estratégicas, por que son decisiones habituales rutinarias tomadas por los mandos intermedios y no comprende el futuro de la compañía, donde se debió determinar las dificultades que se enfrentan día a día su gente.