SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Castillo Peraza 
Patricia Cristina Núñez Pavón 
1°E 
María del Rosario Raygoza 
Informática 
9 de noviembre del 2014 
Escuela: 
Preparatoria estatal No.8 Carlos Castillo Peraza 
Alumna: 
Patricia Cristina Núñez Pavón 
Maestra: 
María del Rosario Raygoza 
Asignatura: 
Informática 
Grado y grupo: 
1°E
Carlos Castillo Peraza 
Patricia Cristina Núñez Pavón 
1°E 
Actividad de aprendizaje 6 
Un cenote (del maya ts'ono'ot: caverna con agua)1 es una dolina inundada de origen kárstico que 
se encuentra en algunas cavernas profundas, como consecuencia de haberse derrumbado el techo 
de una o varias cuevas. Ahí se juntan las aguas subterráneas, formando un estanque más o 
menos profundo. Existen varios tipos de cenotes: a cielo abierto, semiabiertos y subterráneos o en 
gruta. Esta clasificación está directamente relacionada con la edad del cenote, siendo los cenotes 
maduros aquellos que se encuentran completamente abiertos y los más jóvenes los que todavía 
conservan su cúpula intacta. Como otras muchas estructuras geomorfológicas, los cenotes son 
estructuras transitorias, que finalmente pueden terminar rellenos y desecados, pasando a formar 
parte de lo que se conoce como un paleokarst. 
Su morfología suele ser típicamente subcircular, y con las paredes abruptas. Por la evolución 
del macizo kárstico, el cenote comienza siendo una cámara subterránea producida por 
la disolución de la roca caliza por la infiltración del agua de lluvia. Finalmente, conforme la cavidad 
va aumentando de tamaño, el cenote puede terminar aflorando a la superficie por colapso de la 
cúpula. 
Los cenotes se formaron durante las épocas de bajada del nivel del mar durante los pulsos 
glaciares del Pleistoceno. Los cenotes son, en la mayor parte de los casos, ensanchamientos de 
complejas redes fluviales subterráneas. En éstos, el agua marina, más densa que la dulce, puede 
penetrar por el fondo del sistema freático. Por ello, hay cenotes en los que a partir de determinada 
profundidad el agua pasa de dulce a salada, incluso a muchos kilómetros de la costa. Esta 
superficie de contacto entre el agua dulce y marina recibe el nombre de haloclina, y provoca 
interesantes efectos visuales. 
La espeleología ha demostrado en la península de Yucatán la existencia de interconexiones entre 
los cenotes y entre éstos y el mar, evidenciando un verdadero sistema de escurrimiento 
subterráneo. 
Los cenotes son estructuras geomorfológicos típicas de las plataformas calizas de la península de 
Yucatán y la península de Florida. Hay cenotes también en diversos lugares del mundo aunque 
con frecuencia reciben nombres diferentes. Es el caso de las llanuras de Nullarbor, al norte de 
la Gran Bahía Australiana y, también en las Bahamas, en donde se les conoce como blue 
holes ó agujeros azules. En el estado de Yucatán, donde se ha explotado turísticamente a los 
cenotes se calcula que hay más de 2400 formaciones de este tipo y existe todo un programa para 
inventariarlos, preservarlos y ponerlos al alcance de los visitantes cuyo número cada día se 
incrementa. 
María del Rosario Raygoza 
Informática 
9 de noviembre del 2014
Carlos Castillo Peraza 
Patricia Cristina Núñez Pavón 
1°E 
María del Rosario Raygoza 
Informática 
9 de noviembre del 2014
Carlos Castillo Peraza 
Patricia Cristina Núñez Pavón 
1°E 
María del Rosario Raygoza 
Informática 
9 de noviembre del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo Del Agua2
Ciclo Del Agua2Ciclo Del Agua2
Ciclo Del Agua2
guest9ff60e
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Gabriela Ele
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
anna12rc
 
Aguas continentales t7
Aguas continentales t7Aguas continentales t7
Aguas continentales t7
Fabian Heredia
 
Blogger
BloggerBlogger
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
divpabner
 
Renovación de la tierra
Renovación de la tierraRenovación de la tierra
Renovación de la tierra
Francisco José López Frá
 
Estructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierraEstructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierra
Nohemi Castillo
 
CARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUACARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUA
Gisell López
 
EL MAR. 3ºA-2
EL MAR. 3ºA-2EL MAR. 3ºA-2
EL MAR. 3ºA-2
Colometa Muñoz
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
KaarenV
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
Jocelin Saldaña
 
3 A Marina Arias, Silvia Serrano Y Paula Corral Aguas Salvajes Y Torrentes
3 A Marina Arias, Silvia Serrano Y Paula Corral  Aguas Salvajes Y Torrentes3 A Marina Arias, Silvia Serrano Y Paula Corral  Aguas Salvajes Y Torrentes
3 A Marina Arias, Silvia Serrano Y Paula Corral Aguas Salvajes Y Torrentes
Colometa Muñoz
 
Modelado eolico desiertos
Modelado eolico desiertosModelado eolico desiertos
Modelado eolico desiertos
mihayedo
 
Presentación cenotes
Presentación cenotesPresentación cenotes
Presentación cenotes
Grupo Megamedia
 
Cenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneosCenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneos
19982007
 
Modelo del litoral
Modelo del litoralModelo del litoral
Modelo del litoral
Alexis Flores
 
Tectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidadTectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidad
Nohemi Castillo
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (19)

Ciclo Del Agua2
Ciclo Del Agua2Ciclo Del Agua2
Ciclo Del Agua2
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Aguas continentales t7
Aguas continentales t7Aguas continentales t7
Aguas continentales t7
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
 
Renovación de la tierra
Renovación de la tierraRenovación de la tierra
Renovación de la tierra
 
Estructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierraEstructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierra
 
CARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUACARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUA
 
EL MAR. 3ºA-2
EL MAR. 3ºA-2EL MAR. 3ºA-2
EL MAR. 3ºA-2
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
 
3 A Marina Arias, Silvia Serrano Y Paula Corral Aguas Salvajes Y Torrentes
3 A Marina Arias, Silvia Serrano Y Paula Corral  Aguas Salvajes Y Torrentes3 A Marina Arias, Silvia Serrano Y Paula Corral  Aguas Salvajes Y Torrentes
3 A Marina Arias, Silvia Serrano Y Paula Corral Aguas Salvajes Y Torrentes
 
Modelado eolico desiertos
Modelado eolico desiertosModelado eolico desiertos
Modelado eolico desiertos
 
Presentación cenotes
Presentación cenotesPresentación cenotes
Presentación cenotes
 
Cenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneosCenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneos
 
Modelo del litoral
Modelo del litoralModelo del litoral
Modelo del litoral
 
Tectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidadTectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidad
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
 

Destacado

35 54 Age Demographic
35 54 Age Demographic35 54 Age Demographic
35 54 Age Demographic
guestbaae36
 
Question 5
Question 5 Question 5
Question 5
laurajtaylor94
 
Evaluation question 1
Evaluation question 1Evaluation question 1
Evaluation question 1
laurajtaylor94
 
Genre presentation
Genre presentationGenre presentation
Genre presentation
sophieradcliffe
 
Lecto escritura 1°
Lecto escritura 1°Lecto escritura 1°
Lecto escritura 1°
Mariana21
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Maria Riofrio
 
ROWAS - Kassenstuhl
ROWAS - KassenstuhlROWAS - Kassenstuhl
ROWAS - Kassenstuhl
Senbolly Bolly
 
Operasi mendarab mencancang sifir 7
Operasi mendarab mencancang sifir 7Operasi mendarab mencancang sifir 7
Operasi mendarab mencancang sifir 7
Aziz Mamat
 
Digi pak conventions
Digi pak conventionsDigi pak conventions
Digi pak conventions
spoonerhannah
 
Costume designs cloven
Costume designs   clovenCostume designs   cloven
Costume designs cloven
elliereedx
 
Bimbingan bagi anak cakap belajar
Bimbingan bagi anak cakap belajarBimbingan bagi anak cakap belajar
Bimbingan bagi anak cakap belajar
Rista Nurizki Putri
 
Final exam
Final examFinal exam
Final exam
burny512
 
Questionnaire2
Questionnaire2Questionnaire2
Questionnaire2
3701
 
Question 2 Media Presentation
Question 2 Media PresentationQuestion 2 Media Presentation
Question 2 Media Presentation
Francesca Gee
 
Directions
DirectionsDirections
Directions
pasalasuneelkumar
 
Skills audit
Skills auditSkills audit
Skills audit
g321danielhutchinson
 
Cinchona: Reconstruir
Cinchona:  ReconstruirCinchona:  Reconstruir
Cinchona: Reconstruir
HeidyAlpizar
 
Tools
ToolsTools
iClicker Setup Quick Guide
iClicker Setup Quick GuideiClicker Setup Quick Guide
iClicker Setup Quick Guide
Elizabeth Romero
 

Destacado (20)

35 54 Age Demographic
35 54 Age Demographic35 54 Age Demographic
35 54 Age Demographic
 
Question 5
Question 5 Question 5
Question 5
 
Evaluation question 1
Evaluation question 1Evaluation question 1
Evaluation question 1
 
Genre presentation
Genre presentationGenre presentation
Genre presentation
 
Lecto escritura 1°
Lecto escritura 1°Lecto escritura 1°
Lecto escritura 1°
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
ROWAS - Kassenstuhl
ROWAS - KassenstuhlROWAS - Kassenstuhl
ROWAS - Kassenstuhl
 
Operasi mendarab mencancang sifir 7
Operasi mendarab mencancang sifir 7Operasi mendarab mencancang sifir 7
Operasi mendarab mencancang sifir 7
 
Digi pak conventions
Digi pak conventionsDigi pak conventions
Digi pak conventions
 
Costume designs cloven
Costume designs   clovenCostume designs   cloven
Costume designs cloven
 
Bimbingan bagi anak cakap belajar
Bimbingan bagi anak cakap belajarBimbingan bagi anak cakap belajar
Bimbingan bagi anak cakap belajar
 
Final exam
Final examFinal exam
Final exam
 
Questionnaire2
Questionnaire2Questionnaire2
Questionnaire2
 
Question 2 Media Presentation
Question 2 Media PresentationQuestion 2 Media Presentation
Question 2 Media Presentation
 
Directions
DirectionsDirections
Directions
 
Skills audit
Skills auditSkills audit
Skills audit
 
Cinchona: Reconstruir
Cinchona:  ReconstruirCinchona:  Reconstruir
Cinchona: Reconstruir
 
Tools
ToolsTools
Tools
 
Digipak
DigipakDigipak
Digipak
 
iClicker Setup Quick Guide
iClicker Setup Quick GuideiClicker Setup Quick Guide
iClicker Setup Quick Guide
 

Similar a Actividad de aprendizaje 6

ADA 5
ADA 5ADA 5
Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
lauravjimenez
 
TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
lauravjimenez
 
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj  (b5)Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj  (b5)
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
Daavviidd98
 
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj  (b5)Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj  (b5)
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
KarenMZE
 
Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6
RNovelo99
 
Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6
RNovelo99
 
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6
elsyaz98
 
Escuela preparatoria estatal bloqUE 2
Escuela preparatoria estatal bloqUE 2Escuela preparatoria estatal bloqUE 2
Escuela preparatoria estatal bloqUE 2
Paolachable
 
Act6 stc
Act6 stc Act6 stc
Act6 stc
Sarai Centeno
 
ADA 6
ADA 6ADA 6
Ada6
Ada6 Ada6
Actividad de aprendizaje 6
Actividad de aprendizaje 6Actividad de aprendizaje 6
Actividad de aprendizaje 6
Angel Aldair Hernandez Ojeda
 
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6 (2)gs
Ada 6 (2)gsAda 6 (2)gs
Ada 6 (2)gs
Jem HVsuperstar
 
Ada 6 (2) f
Ada 6 (2) fAda 6 (2) f
Ada 6 (2) f
Jem HVsuperstar
 
Ody
OdyOdy
Act 6 c.m.m.b
Act 6 c.m.m.bAct 6 c.m.m.b
Act 6 c.m.m.b
citlalimedina
 

Similar a Actividad de aprendizaje 6 (20)

ADA 5
ADA 5ADA 5
ADA 5
 
Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
Act6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
 
TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
TAct6dagdkajakazelvjjb5 141109012941-conversion-gate02
 
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj  (b5)Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj  (b5)
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
 
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj  (b5)Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj  (b5)
Act6 dagd,kaja,kaze,lvjj (b5)
 
Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6
 
Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6
 
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6
 
Escuela preparatoria estatal bloqUE 2
Escuela preparatoria estatal bloqUE 2Escuela preparatoria estatal bloqUE 2
Escuela preparatoria estatal bloqUE 2
 
Act6 stc
Act6 stc Act6 stc
Act6 stc
 
ADA 6
ADA 6ADA 6
ADA 6
 
Ada6
Ada6 Ada6
Ada6
 
Actividad de aprendizaje 6
Actividad de aprendizaje 6Actividad de aprendizaje 6
Actividad de aprendizaje 6
 
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6
 
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6
 
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6
 
Ada 6 (2)gs
Ada 6 (2)gsAda 6 (2)gs
Ada 6 (2)gs
 
Ada 6 (2) f
Ada 6 (2) fAda 6 (2) f
Ada 6 (2) f
 
Ody
OdyOdy
Ody
 
Act 6 c.m.m.b
Act 6 c.m.m.bAct 6 c.m.m.b
Act 6 c.m.m.b
 

Más de Paty Nuñez Pavón

Ambiente de Excel
Ambiente de ExcelAmbiente de Excel
Ambiente de Excel
Paty Nuñez Pavón
 
Ambiente de Excel
Ambiente de ExcelAmbiente de Excel
Ambiente de Excel
Paty Nuñez Pavón
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
Paty Nuñez Pavón
 
Actividad integradora bloque 3
Actividad integradora bloque 3Actividad integradora bloque 3
Actividad integradora bloque 3
Paty Nuñez Pavón
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
Paty Nuñez Pavón
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
Paty Nuñez Pavón
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
Paty Nuñez Pavón
 
El ambiente de Power Point paty
El ambiente de Power Point patyEl ambiente de Power Point paty
El ambiente de Power Point paty
Paty Nuñez Pavón
 
evaluacion diagnostica
 evaluacion diagnostica evaluacion diagnostica
evaluacion diagnostica
Paty Nuñez Pavón
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Paty Nuñez Pavón
 
Ensayo proyecto
Ensayo proyectoEnsayo proyecto
Ensayo proyecto
Paty Nuñez Pavón
 
Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
Paty Nuñez Pavón
 
Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
Paty Nuñez Pavón
 
Act 3 pcnp
Act 3 pcnpAct 3 pcnp
Act 3 pcnp
Paty Nuñez Pavón
 
Act 2 pcnp
Act 2 pcnpAct 2 pcnp
Act 2 pcnp
Paty Nuñez Pavón
 
Producto de tecnología pcnp
Producto de tecnología pcnpProducto de tecnología pcnp
Producto de tecnología pcnp
Paty Nuñez Pavón
 
Ventana de word
Ventana de wordVentana de word
Ventana de word
Paty Nuñez Pavón
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Paty Nuñez Pavón
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
Paty Nuñez Pavón
 
Mi competencia inicial de world
Mi competencia inicial de worldMi competencia inicial de world
Mi competencia inicial de world
Paty Nuñez Pavón
 

Más de Paty Nuñez Pavón (20)

Ambiente de Excel
Ambiente de ExcelAmbiente de Excel
Ambiente de Excel
 
Ambiente de Excel
Ambiente de ExcelAmbiente de Excel
Ambiente de Excel
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
 
Actividad integradora bloque 3
Actividad integradora bloque 3Actividad integradora bloque 3
Actividad integradora bloque 3
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
El ambiente de Power Point paty
El ambiente de Power Point patyEl ambiente de Power Point paty
El ambiente de Power Point paty
 
evaluacion diagnostica
 evaluacion diagnostica evaluacion diagnostica
evaluacion diagnostica
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ensayo proyecto
Ensayo proyectoEnsayo proyecto
Ensayo proyecto
 
Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
 
Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
 
Act 3 pcnp
Act 3 pcnpAct 3 pcnp
Act 3 pcnp
 
Act 2 pcnp
Act 2 pcnpAct 2 pcnp
Act 2 pcnp
 
Producto de tecnología pcnp
Producto de tecnología pcnpProducto de tecnología pcnp
Producto de tecnología pcnp
 
Ventana de word
Ventana de wordVentana de word
Ventana de word
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 
Mi competencia inicial de world
Mi competencia inicial de worldMi competencia inicial de world
Mi competencia inicial de world
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Actividad de aprendizaje 6

  • 1. Carlos Castillo Peraza Patricia Cristina Núñez Pavón 1°E María del Rosario Raygoza Informática 9 de noviembre del 2014 Escuela: Preparatoria estatal No.8 Carlos Castillo Peraza Alumna: Patricia Cristina Núñez Pavón Maestra: María del Rosario Raygoza Asignatura: Informática Grado y grupo: 1°E
  • 2. Carlos Castillo Peraza Patricia Cristina Núñez Pavón 1°E Actividad de aprendizaje 6 Un cenote (del maya ts'ono'ot: caverna con agua)1 es una dolina inundada de origen kárstico que se encuentra en algunas cavernas profundas, como consecuencia de haberse derrumbado el techo de una o varias cuevas. Ahí se juntan las aguas subterráneas, formando un estanque más o menos profundo. Existen varios tipos de cenotes: a cielo abierto, semiabiertos y subterráneos o en gruta. Esta clasificación está directamente relacionada con la edad del cenote, siendo los cenotes maduros aquellos que se encuentran completamente abiertos y los más jóvenes los que todavía conservan su cúpula intacta. Como otras muchas estructuras geomorfológicas, los cenotes son estructuras transitorias, que finalmente pueden terminar rellenos y desecados, pasando a formar parte de lo que se conoce como un paleokarst. Su morfología suele ser típicamente subcircular, y con las paredes abruptas. Por la evolución del macizo kárstico, el cenote comienza siendo una cámara subterránea producida por la disolución de la roca caliza por la infiltración del agua de lluvia. Finalmente, conforme la cavidad va aumentando de tamaño, el cenote puede terminar aflorando a la superficie por colapso de la cúpula. Los cenotes se formaron durante las épocas de bajada del nivel del mar durante los pulsos glaciares del Pleistoceno. Los cenotes son, en la mayor parte de los casos, ensanchamientos de complejas redes fluviales subterráneas. En éstos, el agua marina, más densa que la dulce, puede penetrar por el fondo del sistema freático. Por ello, hay cenotes en los que a partir de determinada profundidad el agua pasa de dulce a salada, incluso a muchos kilómetros de la costa. Esta superficie de contacto entre el agua dulce y marina recibe el nombre de haloclina, y provoca interesantes efectos visuales. La espeleología ha demostrado en la península de Yucatán la existencia de interconexiones entre los cenotes y entre éstos y el mar, evidenciando un verdadero sistema de escurrimiento subterráneo. Los cenotes son estructuras geomorfológicos típicas de las plataformas calizas de la península de Yucatán y la península de Florida. Hay cenotes también en diversos lugares del mundo aunque con frecuencia reciben nombres diferentes. Es el caso de las llanuras de Nullarbor, al norte de la Gran Bahía Australiana y, también en las Bahamas, en donde se les conoce como blue holes ó agujeros azules. En el estado de Yucatán, donde se ha explotado turísticamente a los cenotes se calcula que hay más de 2400 formaciones de este tipo y existe todo un programa para inventariarlos, preservarlos y ponerlos al alcance de los visitantes cuyo número cada día se incrementa. María del Rosario Raygoza Informática 9 de noviembre del 2014
  • 3. Carlos Castillo Peraza Patricia Cristina Núñez Pavón 1°E María del Rosario Raygoza Informática 9 de noviembre del 2014
  • 4. Carlos Castillo Peraza Patricia Cristina Núñez Pavón 1°E María del Rosario Raygoza Informática 9 de noviembre del 2014