SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Administración
La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un
ambiente en el que las personastrabajandoen grupoalcance con eficiencia
metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean
pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias
manufactureras y a las de servicio.
En fin la administración consiste en darle forma, de manera consistente y
constante a las organizaciones. Todas las organizaciones cuentan con
personas que tienen el encargo de servirle para alcanzar sus metas,
llamados Gerente, administradores etc.
Gerente
Un Gerente es una persona responsable de dirigir las actividades que
ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas. La medida de la
eficiencia y laeficacia de unGerente, es el gradoenque determine y alcance
los objetivos apropiados.
 Los Gerentes actúanmediante relaciones que son vías de dossentidos; una
de las partes esta sujeta a la otra.
 Los gerentes actúan mediante relaciones que tienen repercusiones que
involucran a otras personas, para bien o para mal.
Administradores
Son individuos en una organización que dirigen las actividades de otros.
Estos también podrán tener algunas responsabilidades operativas. Se
pueden dividir en dos grupos:
 Los operativos son personas que trabajan directamente en un puesto o
actividad y no tienen responsabilidad de supervisar el trabajo de otros
empleados.
 Los administradores dirigen las actividades de otras gentes.
Los administradoresconvierten un conjunto de recursoshumanos,
materiales, técnicos, monetarios, de tiempo y espacio en
una empresa útil y efectiva.
Estos tienen la responsabilidad de realizar acciones que permitan que las
personashagansus mejores aportacionesa losobjetivos del grupo.
Los administradoresse clasifican en:
 Los administradoresde primera línea por lo general lo llamamos
supervisores.
 Los de mandos medios pueden ostentartítuloscomo de jefe de
departamentoso de oficina, líder del proyecto, jefe de unidad,gerente
de distrito, decano, obispo o gerentedivisional.
Los administradorespor lo común ostentantítulos de vicepresidente,
presidente, canciller, director administrativo,director generaletc.
Las principalesfuncionesdel administrador
Es importantesi de algunaempresa o institución nos quisiéramos referir,
que independientemente de la importancia que tendráel
establecimiento o aplicación de un modelo como en este caso lo es el
proceso administrativo, debemos también referirnos, al papel que como
administradorestenemos en unaorganización, llamada de bienes o de
servicios.
El número de departamentosvaría segúnlas necesidades de la misma
empresa, dependiendo del departamentoen que se encuentreel
administrador,este realiza funciones como:
Producción: Consideradotradicionalmente como unode los
departamentosclave, ya que se encarga del óptimo aprovechamientoy
de la adecuada introducción de infraestructura en unorganismo o
empresa.
Mercadotecnia: De suma importancia, dada su especialidad que hoy en
día representa,y que sostiene en la empresa la responsabilidadde
elaborarmétodos eficientes en el manejo y coordinación de los sistemas
de venta que la empresa ofrece a un mercado específico.
Finanzas: Esta área se encarga de la obtención de fondos y del
suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa,
procurandodisponer de los medios económicos necesarios paracada
uno de los demás departamentos,con el objeto de que puedan
funcionar debidamente.
Recursoshumanos:Departamento de vital importancia, ya que
mediante el uso adecuadode programasde reclutamiento, selección,
contratación, capacitación y desarrollo,se allega para la empresa del
Objetivos De La Administración
1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de unorganismo
social.
Eficacia. Cuando la empresa alcanza susmetas
Eficiencia. Cuandolograsus objetivos con el mínimo de susrecursos.
2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del
medio en el cual se desarrolla
3. Asegurarque la empresa produzca o preste sus servicios.
Importancia De La Administración
La administración es unórgano social específicamente encargado de
hacer que los recursossean productivos,refleja el espíritu esencial de la
era moderna, es indispensable y esto explica por que una vez creada
creció con tantarapidez y tanpoca oposición.
La administración busca el logro de objetivos a través de las personas
,mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema
clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda
organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas.
Dentro de la administración encontramos:
 Coordinación de recursos humanos,materiales y financieros para el
logroefectivo y eficiente de los objetivos organizacionales.
 Relación de la organización con su ambiente externo y respuestasa las
necesidades de la sociedad.
 Desempeño de ciertas funciones especificas como determinar objetivos,
planear,asignar recursos,instrumentar,etc.
 Desempeño de varios roles interpersonales,de información y decisión.
Las organizaciones y los individuos continuamentetoman decisiones
adaptativascon objeto de mantener en equilibrio dinámico con su
medio. Para el proceso de toma de decisiones el flujo de información es
esencial. Dicho proceso implica el conocimiento de pasado,estimaciones
a futuro y la retroalimentaciónperiódica relacionada con la actividad
actual.La tareade la administración es instrumentareste sistema de
información-decisión paracoordinar los esfuerzos y mantener Un
equilibrio dinámico.
Administración origen y desarrollo
Primeras ideas sobrela administración
Las personasllevanmuchos siglos formandoy reformando
organizaciones. Al repasar la historia de la humanidad,aparece la huella
de pueblos que trabajaronunidos en organizaciones formales, por
ejemplo los ejércitos griegos y romanos,la Iglesia Católica Romana,la
Importancia
La importancia de la administración, está en que imparte efectividad a
los esfuerzos humanos.Ayuda a obtener mejor personal,equipo,
materiales, dinero y relaciones humanas.Se mantiene al frente de las
condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. El
mejoramiento es su consigna constante.
Funciones de la administración.
• Planificar:
Es el proceso que comienza con la visión del Nro. 1 de la organización; la
misión de la organización; fijar objetivos, lasestrategias y políticas
organizacionales, usandocomo herramienta el Mapa estratégico; todo
esto teniendo en cuentalas fortalezas/debilidades de la organización y
las oportunidades/amenazasdelcontexto (AnálisisFODA). La
planificación abarca el largoplazo (de 5 años a 10 o más años),el
mediano plazo (entre1 años y 5 años) y el corto plazo donde se
desarrollael presupuestoanualmás detalladamente.
• Organizar: Respondea laspreguntasde,
¿Quién? va a realizar la tarea, implica diseñar el organigramade la
organización definiendo responsabilidadesy obligaciones; ¿cómo? se va
a realizar la tarea;¿cuando?se va a realizar; mediante el diseño de
Proceso de negocio, Cursogramasqueestablecen la forma en que se
deben realizar las tareas y en que secuencia temporal;en definitiva
organizar es coordinar y sincronizar.
• Dirigir: Es la influencia, persuasiónque se ejerce por medio del
Liderazgo sobre los individuos para la consecución de losobjetivos
fijados; basado esto en la toma de decisiones usandomodelos lógicos y
también intuitivos de Toma de decisiones.
• Controrla:Es la medición del desempeño de lo ejecutado,
comparándolocon los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos
y se toman las medidas necesarias para corregirlos.
Conceptos basicos de la administracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Activida 8
Activida 8Activida 8
Activida 8
riberambar
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
olga lucia urrea zayas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
lovedulce
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
almaparrafranz
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
Gerencia y administración
Gerencia y administraciónGerencia y administración
Gerencia y administración
Ymaya Jorge
 
Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerencia
atlantisplantillas
 
La administracion
La administracionLa administracion
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Pablo Grandez Alvarado
 
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_pComunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
Unefa - Venezuela
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
Rosa Moran
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
Rubi Llacsa Shaw
 
Administración y gerentes
Administración y gerentes Administración y gerentes
Administración y gerentes
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Jose Mejia
 

La actualidad más candente (16)

Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Activida 8
Activida 8Activida 8
Activida 8
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
Gerencia y administración
Gerencia y administraciónGerencia y administración
Gerencia y administración
 
Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerencia
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_pComunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
 
Administración y gerentes
Administración y gerentes Administración y gerentes
Administración y gerentes
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 

Destacado

Teoría organizacional (gestiondel talento humano)
Teoría organizacional (gestiondel talento humano)Teoría organizacional (gestiondel talento humano)
Teoría organizacional (gestiondel talento humano)
Luz Vanegas
 
Revista Talento Humano
Revista Talento Humano        Revista Talento Humano
Revista Talento Humano
juliana perez
 
Administracion en salud recursos humanos
Administracion en salud recursos humanosAdministracion en salud recursos humanos
Administracion en salud recursos humanos
Jorge Luis Cruz Rodriguez
 
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludAdministración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Enrique Guillen
 
Importancia de la Administracion de los Recursos Humanos en Salud
Importancia de la Administracion de los Recursos Humanos en SaludImportancia de la Administracion de los Recursos Humanos en Salud
Importancia de la Administracion de los Recursos Humanos en Salud
Marleni1984
 
Guia de aprendizaje semana uno administración de recursos humanos
Guia de aprendizaje semana uno administración de recursos humanosGuia de aprendizaje semana uno administración de recursos humanos
Guia de aprendizaje semana uno administración de recursos humanos
Ines Elida Carrascal Lopez
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
364114
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Marlene Katherine
 
Administración de recursos humanos actividad semana 3
Administración de recursos humanos actividad semana 3Administración de recursos humanos actividad semana 3
Administración de recursos humanos actividad semana 3
Andre Bayona
 
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Jose Ramon Ramire Sanchez
 
Nuevo enfoque de la gestion del talento humano
Nuevo enfoque de la gestion del talento humanoNuevo enfoque de la gestion del talento humano
Nuevo enfoque de la gestion del talento humano
Alexander Rangel
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
Herbert ELmer Vasquez MOntenegro
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Josean Feliciano
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
expovirtual
 
Modelo Auto Avaliacao Be Bemag[1]
Modelo Auto Avaliacao Be   Bemag[1]Modelo Auto Avaliacao Be   Bemag[1]
Modelo Auto Avaliacao Be Bemag[1]
mjoaocaldeira
 
CONVIVENCIA PACÍFICA
CONVIVENCIA PACÍFICACONVIVENCIA PACÍFICA
CONVIVENCIA PACÍFICA
Lácides Alberto Serpa Paternina
 
Presentación Legado de España. IE 2015
Presentación Legado de España. IE 2015Presentación Legado de España. IE 2015
Presentación Legado de España. IE 2015
mariagarciagranero
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
28052809
 
PEC Nacional - David Fernández sj
PEC Nacional - David Fernández sjPEC Nacional - David Fernández sj
PEC Nacional - David Fernández sj
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Destacado (20)

Teoría organizacional (gestiondel talento humano)
Teoría organizacional (gestiondel talento humano)Teoría organizacional (gestiondel talento humano)
Teoría organizacional (gestiondel talento humano)
 
Revista Talento Humano
Revista Talento Humano        Revista Talento Humano
Revista Talento Humano
 
Administracion en salud recursos humanos
Administracion en salud recursos humanosAdministracion en salud recursos humanos
Administracion en salud recursos humanos
 
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludAdministración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
 
Importancia de la Administracion de los Recursos Humanos en Salud
Importancia de la Administracion de los Recursos Humanos en SaludImportancia de la Administracion de los Recursos Humanos en Salud
Importancia de la Administracion de los Recursos Humanos en Salud
 
Guia de aprendizaje semana uno administración de recursos humanos
Guia de aprendizaje semana uno administración de recursos humanosGuia de aprendizaje semana uno administración de recursos humanos
Guia de aprendizaje semana uno administración de recursos humanos
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Administración de recursos humanos actividad semana 3
Administración de recursos humanos actividad semana 3Administración de recursos humanos actividad semana 3
Administración de recursos humanos actividad semana 3
 
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
 
Nuevo enfoque de la gestion del talento humano
Nuevo enfoque de la gestion del talento humanoNuevo enfoque de la gestion del talento humano
Nuevo enfoque de la gestion del talento humano
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Modelo Auto Avaliacao Be Bemag[1]
Modelo Auto Avaliacao Be   Bemag[1]Modelo Auto Avaliacao Be   Bemag[1]
Modelo Auto Avaliacao Be Bemag[1]
 
CONVIVENCIA PACÍFICA
CONVIVENCIA PACÍFICACONVIVENCIA PACÍFICA
CONVIVENCIA PACÍFICA
 
Presentación Legado de España. IE 2015
Presentación Legado de España. IE 2015Presentación Legado de España. IE 2015
Presentación Legado de España. IE 2015
 
Fragen
FragenFragen
Fragen
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
PEC Nacional - David Fernández sj
PEC Nacional - David Fernández sjPEC Nacional - David Fernández sj
PEC Nacional - David Fernández sj
 

Similar a Conceptos basicos de la administracion

Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
stualombo
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
cateriano
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
pamangandi
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
Unicornio27
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrera
sergioNicolay
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Yaneth Cruz de Cabrera
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Ricardo Rodriguez Lazaro
 
Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral) Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral)
Harvey Gonzalez Hernandez
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
vICTOR tOLEDO
 
La AdministracióN
La AdministracióNLa AdministracióN
La AdministracióN
dysol
 
Principios administrarivos
Principios administrarivosPrincipios administrarivos
Principios administrarivos
Joël Molina
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
andree rivera aguilar
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
Joël Molina
 
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdfUNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.
Isabel Villanueva
 

Similar a Conceptos basicos de la administracion (20)

Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
AActividad 8
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrera
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral) Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral)
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
La AdministracióN
La AdministracióNLa AdministracióN
La AdministracióN
 
Principios administrarivos
Principios administrarivosPrincipios administrarivos
Principios administrarivos
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdfUNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
 
03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Conceptos basicos de la administracion

  • 1. ADMINISTRACION DE EMPRESAS Administración La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personastrabajandoen grupoalcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio. En fin la administración consiste en darle forma, de manera consistente y constante a las organizaciones. Todas las organizaciones cuentan con personas que tienen el encargo de servirle para alcanzar sus metas, llamados Gerente, administradores etc. Gerente Un Gerente es una persona responsable de dirigir las actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas. La medida de la eficiencia y laeficacia de unGerente, es el gradoenque determine y alcance los objetivos apropiados.  Los Gerentes actúanmediante relaciones que son vías de dossentidos; una de las partes esta sujeta a la otra.  Los gerentes actúan mediante relaciones que tienen repercusiones que involucran a otras personas, para bien o para mal. Administradores Son individuos en una organización que dirigen las actividades de otros. Estos también podrán tener algunas responsabilidades operativas. Se pueden dividir en dos grupos:  Los operativos son personas que trabajan directamente en un puesto o actividad y no tienen responsabilidad de supervisar el trabajo de otros empleados.  Los administradores dirigen las actividades de otras gentes.
  • 2. Los administradoresconvierten un conjunto de recursoshumanos, materiales, técnicos, monetarios, de tiempo y espacio en una empresa útil y efectiva. Estos tienen la responsabilidad de realizar acciones que permitan que las personashagansus mejores aportacionesa losobjetivos del grupo. Los administradoresse clasifican en:  Los administradoresde primera línea por lo general lo llamamos supervisores.  Los de mandos medios pueden ostentartítuloscomo de jefe de departamentoso de oficina, líder del proyecto, jefe de unidad,gerente de distrito, decano, obispo o gerentedivisional. Los administradorespor lo común ostentantítulos de vicepresidente, presidente, canciller, director administrativo,director generaletc. Las principalesfuncionesdel administrador Es importantesi de algunaempresa o institución nos quisiéramos referir, que independientemente de la importancia que tendráel establecimiento o aplicación de un modelo como en este caso lo es el proceso administrativo, debemos también referirnos, al papel que como administradorestenemos en unaorganización, llamada de bienes o de servicios. El número de departamentosvaría segúnlas necesidades de la misma empresa, dependiendo del departamentoen que se encuentreel administrador,este realiza funciones como: Producción: Consideradotradicionalmente como unode los departamentosclave, ya que se encarga del óptimo aprovechamientoy de la adecuada introducción de infraestructura en unorganismo o empresa. Mercadotecnia: De suma importancia, dada su especialidad que hoy en día representa,y que sostiene en la empresa la responsabilidadde elaborarmétodos eficientes en el manejo y coordinación de los sistemas de venta que la empresa ofrece a un mercado específico. Finanzas: Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurandodisponer de los medios económicos necesarios paracada uno de los demás departamentos,con el objeto de que puedan funcionar debidamente. Recursoshumanos:Departamento de vital importancia, ya que mediante el uso adecuadode programasde reclutamiento, selección, contratación, capacitación y desarrollo,se allega para la empresa del
  • 3. Objetivos De La Administración 1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de unorganismo social. Eficacia. Cuando la empresa alcanza susmetas Eficiencia. Cuandolograsus objetivos con el mínimo de susrecursos. 2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla 3. Asegurarque la empresa produzca o preste sus servicios. Importancia De La Administración La administración es unórgano social específicamente encargado de hacer que los recursossean productivos,refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica por que una vez creada creció con tantarapidez y tanpoca oposición. La administración busca el logro de objetivos a través de las personas ,mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas. Dentro de la administración encontramos:  Coordinación de recursos humanos,materiales y financieros para el logroefectivo y eficiente de los objetivos organizacionales.  Relación de la organización con su ambiente externo y respuestasa las necesidades de la sociedad.  Desempeño de ciertas funciones especificas como determinar objetivos, planear,asignar recursos,instrumentar,etc.  Desempeño de varios roles interpersonales,de información y decisión. Las organizaciones y los individuos continuamentetoman decisiones adaptativascon objeto de mantener en equilibrio dinámico con su medio. Para el proceso de toma de decisiones el flujo de información es esencial. Dicho proceso implica el conocimiento de pasado,estimaciones a futuro y la retroalimentaciónperiódica relacionada con la actividad actual.La tareade la administración es instrumentareste sistema de información-decisión paracoordinar los esfuerzos y mantener Un equilibrio dinámico. Administración origen y desarrollo Primeras ideas sobrela administración Las personasllevanmuchos siglos formandoy reformando organizaciones. Al repasar la historia de la humanidad,aparece la huella de pueblos que trabajaronunidos en organizaciones formales, por ejemplo los ejércitos griegos y romanos,la Iglesia Católica Romana,la
  • 4. Importancia La importancia de la administración, está en que imparte efectividad a los esfuerzos humanos.Ayuda a obtener mejor personal,equipo, materiales, dinero y relaciones humanas.Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. El mejoramiento es su consigna constante. Funciones de la administración. • Planificar: Es el proceso que comienza con la visión del Nro. 1 de la organización; la misión de la organización; fijar objetivos, lasestrategias y políticas organizacionales, usandocomo herramienta el Mapa estratégico; todo esto teniendo en cuentalas fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazasdelcontexto (AnálisisFODA). La planificación abarca el largoplazo (de 5 años a 10 o más años),el mediano plazo (entre1 años y 5 años) y el corto plazo donde se desarrollael presupuestoanualmás detalladamente. • Organizar: Respondea laspreguntasde, ¿Quién? va a realizar la tarea, implica diseñar el organigramade la organización definiendo responsabilidadesy obligaciones; ¿cómo? se va a realizar la tarea;¿cuando?se va a realizar; mediante el diseño de Proceso de negocio, Cursogramasqueestablecen la forma en que se deben realizar las tareas y en que secuencia temporal;en definitiva organizar es coordinar y sincronizar. • Dirigir: Es la influencia, persuasiónque se ejerce por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de losobjetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usandomodelos lógicos y también intuitivos de Toma de decisiones. • Controrla:Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolocon los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos.