SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES GERENCIALES
2017GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
Habilidades gerenciales
¿Cómo generar en los estudiantes las competencias que les permitan manejar
ambientes de trabajos complejos, cambiantes y dinámicos, de tal forma, que
puedan aplicar el proceso gerencial eficazmente, a través de la generación e
implementación de buenas prácticas en las Organizaciones?
Núcleo problémico:
Habilidades gerenciales
Generar en los estudiantes las competencias que les permitan manejar
ambientes de trabajos complejos, cambiantes y dinámicos, de tal forma, que
puedan aplicar el proceso gerencial eficazmente, a través de la generación e
implementación de buenas prácticas en las organizaciones.
Objetivo general:
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Objetivos específicos:
 Actualizar al estudiante en los conceptos y temas necesarios para comprender la naturaleza
de los procesos gerenciales modernos, sus características y sus funciones.
 Propiciar el auto análisis sobre las fortalezas y debilidades individuales, y sensibilizar a los
estudiantes, en cambios de actitudes y comportamientos, que impliquen una mayor
efectividad en el logro de los objetivos organizacionales.
 Generar las condiciones para que el estudiante realice un análisis reflexivo sobre la
importancia que juegan las habilidades humanas en los procesos gerenciales.
 Facilitar en los estudiantes el desarrollo de las habilidades personales, interpersonales y de
grupo necesarias para lograr un desempeño eficaz en las organizaciones.
 Desarrollar y fortalecer competencias organizacionales que permitan conformar, diseñar,
participar y manejar equipos de trabajo abiertos al aprendizaje, al cambio y al desarrollo de
la competitividad de las empresas.
 Analizar los elementos básicos de la comunicación pública y cómo adaptarlos a diferentes
situaciones o contingencias
NATURALEZA Y FUNCIONES DE
LA GERENCIA
UNIDAD I
2017
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ Habilidades gerenciales
 ¿Cuáles son los fundamentos epistemológicos que sustentan el proceso
gerencial como un campo de estudio valido?
 ¿Cómo preparar al estudiante en los conceptos, principios y técnicas propias
de la Administración, de tal forma, que le permita aplicar el proceso
Gerencial en cualquier organización del mundo moderno, teniendo en
cuenta el contexto?
Pregunta problema Unidad I :
Habilidades gerenciales
 Actualizar al estudiante en los conceptos y temas necesarios para
comprender la naturaleza de los procesos gerenciales modernos, sus
características y sus funciones.
 Preparar al estudiante en los conceptos, principios y técnicas propias de
esta disciplina, de tal forma, que le permita aplicar el proceso Gerencial en
cualquier organización del mundo moderno, teniendo en cuenta el
contexto.
Objetivos Unidad I:
Habilidades gerenciales
Naturaleza y funciones de la Gerencia
 Conceptos sobre Organizaciones
 Conceptos Sobre Administración
 El concepto de Gerencia
 El proceso Gerencial
 Las funciones gerenciales
 Habilidades gerenciales
 Características y papeles gerenciales
El proceso y las funciones
Gerenciales
Naturaleza y funciones de la
Gerencia Conceptos Administración
El concepto de Gerencia
Habilidades para Gerenciar
Tipología y roles gerenciales
Conceptos sobre las
Organizaciones
Habilidades gerenciales
¿Que es una Organización?
Organización
Un orden social
espontáneo
Un orden social
creado.
Kosmos
Taxis
HAYEK, Frederick:
Habilidades gerenciales
OrganizaciónKosmos Taxis
HAYEK, Frederick:
Orden social formado con independencia de toda voluntad
humana orientada al logro de un fin. Conjunto
sistemático de reglas que son de gran utilidad para la
supervivencia social, a saber: la familia, el lenguaje, la
cultura, la sociedad.
Orden creado deliberadamente por el hombre con una
finalidad previamente establecida, poniendo los
elementos en su lugar y asignándoles tareas específicas; y
son susceptibles de gestión.
Sistema endógeno, intrínseco, autorregulado y auto-
ordenado, derivado de las regularidades del comportamiento
de los elementos que lo integran.
Sistema exógeno, determinado por una acción que se halla por
fuera del orden y que es impuesta por un organizador o por el
acuerdo del grupo que la conforma.
¿Qué es una Organización?
Habilidades gerenciales
Definición Técnica
Es una estructura social, formal
estable, que toma recursos del
entorno y los procesa para producir
bienes y servicios. Una empresa
transforma, mediante el proceso de
producción, el capital y el trabajo en
bienes y servicios.
Organización
Definición Conductual
Es el conjunto de derechos ,
privilegios, obligaciones y
responsabilidades que con el tiempo
llegan a un equilibrio delicado a
través del conflicto y la solución del
mismo.
El término ORGANIZACIÓN... que designa el
orden artificial :
Taxis
¿Que es una Organización?
Habilidades gerenciales
¿Qué es una organización?
 La organización es una unidad social coordinada,
compuesta por dos personas o más, que funciona con
relativa constancia a efecto de alcanzar una meta o una
serie de metas comunes.
Habilidades gerenciales
Clasificación de las Organizaciones
 Organizaciones con animo de lucro
 Organizaciones sin ánimo de lucro
Habilidades gerenciales
Organizaciones con animo de lucro
 Tipo de Organización en donde todas sus actividades están
orientadas a obtener rentabilidad. Se les denomina
organizaciones productivas, es decir empresas.
Habilidades gerenciales
Organizaciones sin animo de lucro
Tipo de Organización en donde todas sus actividades
están orientadas hacia actividades sociales,
humanitarias o filantrópicas. Por ejemplo,
organizaciones no gubernamentales, organizaciones
especiales de salud, etc.
Las organizaciones y la necesidad de administrarlas
 Importancia de las organizaciones en la vida del hombre
( el ser humano pasa toda la vida en las organizaciones).
 Algunas características de las organizaciones son:
 Son diversas.
 Heterogéneas.
 Complejas.
 Tienen objetivos diferentes.
 Conflictivas.
 Dinámicas
Habilidades gerenciales
El concepto de Empresa:
‘Como la capacidad del ser humano para crear y darse cuenta
de las oportunidades subjetivas de ganancia o beneficio que
surgen en su entorno, actuando en consecuencia para
aprovecharlas’.
Huerta de Soto (citado por Mises, 2004),
‘Empresa es lo que resulta después de que el
empresario ha llevado a término cierta toma de
decisión empresarial, específicamente la compra
de determinados recursos’.
Dado, entonces, que lo importante es la acción del
empresario, se puede colegir
Kirzner, Israel
Escuela austriacos
—Menger, Mises y Hayek—
El concepto de Empresa:
La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones,
realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual
le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la
prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la
sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio.
Habilidades gerenciales
 Finalidad de las empresas:
 Satisfacer necesidades a las personas a
través de productos y servicios
 Obtener beneficios o utilidad.
Objetivos estratégicos:
 Supervivencia
 Crecimiento
 Rentabilidad
’Hay que crear valor económico que
genere beneficios sociales más allá de los
naturales de la empresa’.
‘Valor compartido es crear valor económico
a partir de la generación de beneficios
sociales’.
Michael Porter
Habilidades gerenciales
Grupos de interés en
las empresas:
Clasificación de las empresas:
 Según su actividad económica
 Según su tamaño
 Según el origen del capital
 Según el numero de propietarios
 Según la función social
 Según su ámbito de actuación
Según su actividad económica:
 Empresas industriales
 Empresas comerciales
 Empresas de servicios
Ley 590/2000
El proceso y las funciones
Gerenciales
Naturaleza y funciones de la
Gerencia
Concepto Administración
El concepto de Gerencia
Habilidades para Gerenciar
Conceptos sobre las
Organizaciones
Tipología y roles gerenciales
1. Origen etimológico:
 Administrar. (Del latín administrare) Que significa servir. La
administración puede definirse como la acción de servir a
otro, de cuidar los bienes de otro, de encargarse de los
asuntos de otro.
 Administrar quiere decir también regir o gobernar. Significa
dirigir los destinos de una organización, de una comunidad, de
una ciudad de tal manera que se alcancen sus objetivos o
propósitos
Aproximación a una definición
de Administración
“ Proceso que consiste en prever, organizar, dirigir,
coordinar y controlar” H. Fayol
“Proceso distintivo que consiste en la planeación,
organización, coordinación, dirección y control del
trabajo mediante el empleo de personas y recursos
de diversa índole” G. Terry
“La Administración es la acción humana, racional
y cooperativa para llegar a determinados objetivos”
H. Simón
Aproximación a una definición de
Administración
Objeto de estudio de la disciplina
Administrativa
El objeto de estudio de la Administración son las ORGANIZACIONES
‘Es decir, el estudio de las interacciones humanas entre individuos y grupos con las
estructuras tecno-económicas, funcionales y de autoridad, en las que están dispuestos
de manera previamente determinada para alcanzar fines concretos: TAXIS.
‘Su objetivo se resume en describir, explicar y, hasta donde sea posible, predecir los
comportamientos humanos y funcionales en ellos inducidos (todo esto con una
pretensión orientada a operar sobre la realidad de la organización misma), con el fin de
orientarlos hacia la consecución eficiente de los objetivos, mediante la planeación, la
organización de los recursos socio técnicos, la dirección de los mismos, la coordinación
entre ellos y el control de sus ejecuciones’.
Hayek
El proceso y las funciones
Gerenciales
Naturaleza y funciones de la
Gerencia
Conceptos Administración
El concepto de Gerencia
Habilidades para Gerenciar
Conceptos sobre las
Organizaciones
Tipología y roles gerenciales
ADMINISTRACIÓN?
CONDUCCIÓN?
GERENCIA?
MANAGEMENT?
LIDERAZGO?
GESTIÓN?
DIRECCIÓN?
SUPERVISION?
GOBIERNO?
AUTORIDAD?
MANEJO?
Etimológicamente, la palabra gerencia viene del latín “gerentia” y
significa “cualidad de los que administran”. Sus componentes léxicos
son: gerere (llevar a cabo) más el sufijo-(encia) (cualidades, acciones
o situaciones). RAE.
"El arte de hacer que las cosas ocurran". Philip B. Crosby (1992)
"Proceso de convenir y lograr objetivos organizacionales, esconde
tareas y funciones complejas que necesitan realizarse para que eso
suceda. Captar la esencia de la gerencia se refiere más a hacer posible
que a controlar“. Stewart (1992).
"Conjunto de acciones que desempeña un gerente para dirigir y
representar los negocios de una empresa". Ramírez (2008).
El Concepto de Gerencia
GERENCIA: EL CONCEPTO
“Ciencia que enseña la forma más eficiente de conducir
empresas hacia metas previamente fijadas” Jaime Ariansen
Céspedes
“Proceso social que lleva la responsabilidad de planear,
regular y ejecutar las operaciones de una empresa, para lograr
un propósito dado” . E. F. L. Brech
Gerenciar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar
las operaciones de una empresa. Henry Fayol
“Técnica mediante la cual se determina y se realizan tareas
para lograr propósitos y objetivos de un grupo humano en
particular” Peterson and Plowman
GERENCIA: EL CONCEPTO
‘Arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás con base en un
profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana’.
J. D. Mooney
Técnica mediante la cual se determina y se realizan tareas para lograr
propósitos y objetivos de un grupo humano en particular.
La Gerencia es organizar, ordenar, coordinar y controlar a
trabajadores entrenados y responsables, con el fin que en conjunto
realicen una tarea específica
Cargo que ocupa una persona en una empresas cuyas funciones son
representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los
recursos a través del proceso de planeamiento, organización
dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.
GERENCIA: EL CONCEPTO
No existe una receta mágica
para ser un buen Gerente
GERENCIA
Los dirigentes deben entender la gestión
moderna en ambos sentidos.
RELACIONES
CAUSA-EFECTO
RELACIONES
IMPREVISIBLES
El proceso y las funciones
Gerenciales
Naturaleza y funciones de la
Gerencia
Conceptos Administración
El concepto de Gerencia
Habilidades para Gerenciar
Conceptos sobre las
Organizaciones
Tipología y roles gerenciales
Planeación
Organización
Dirección
Control
El proceso y las funciones
Gerenciales
Humanos
Financieros
Materiales
Tecnológicos
Informacion
Objetivos
Productos
Servicios
Eficiencia
Eficacia
Recursos
Resultados
El proceso Administrativo
• Diagnóstico
• Definición de objetivos
• Plantear estrategias
• Programar actividades
Planear
• Dividir el trabajo
• Agrupar actividades
• Designar personas
• Asignar recursos, coordinar actividades
Organizar
• Dirigir los esfuerzos hacia un propósito común
• Liderar, tomar decisiones, poder y autoridad
• Motivar
• Comunicar
Dirigir
• Definir estándares
• Monitorear desempeño
• Comparar el desempeño con los estándares.
• Emprender acciones correctivas para lograr objetivos
Controlar
Las Funciones Gerenciales
Premisas de la Planeación
Planeación estratégica
Planeación táctica
Planeación operacional
El alcance de la Planeación
El proceso y las funciones
Gerenciales
Naturaleza y funciones de la
Gerencia
Conceptos Administración
El concepto de Gerencia
Habilidades para Gerenciar
Tipología y roles gerenciales
Conceptos sobre las
Organizaciones
Habilidades para Gerenciar
Abordaremos las habilidades gerenciales
según las teorías propuestas por los
siguientes autores:
 Idalberto Chiavenato (2010).
 Whetten & Cameron, (2005).
 Hellriegel, Jackson y Slocum (2008).
Habilidades necesarias para
Desempeñar eficazmente la
Gerencia
Chiavenato
Habilidades para Gerenciar
Competencias para Gerenciar
Chiavenato 2010
Chiavenato 2010
Habilidades y competencias para Gerenciar
Whetten & Cameron, 2005
Habilidades gerenciales
¿Qué hace diferentes a los directivos eficaces de los menos eficaces? Si
el desarrollo de las habilidades gerenciales es tan crucial para el éxito
de una organización ¿Qué habilidades deben ser el foco de atención?
Son los bloques constructivos sobre los
que descansa la administración efectiva,
medios con los cuales los directivos
traducen su propio estilo, estrategia y
herramientas o técnicas favoritas a la
practica.
Consiste en las habilidades de autoconocimiento,
autoreglamentación o autocontrol, motivación, en
la habilidad de entender las señales emotivas y
conductuales de los demás (empatía) y en las
habilidades interpersonales.
Inteligencia emocionalHabilidades gerenciales
Whetten & Cameron, 2005
Habilidades gerenciales
1. Comunicación verbal (incluye escuchar)
2. Manejo del tiempo y del estrés
3. Manejo de decisiones individuales
4. Reconocimiento, definición y resolución de
problemas
5. Motivación e influencia en los demás
6. Delegación
7. Fijación de metas y creación de visión
8. Autoconocimiento
9. Formación de equipos
10. Manejo del conflicto
Habilidades directivos eficaces
Estudio realizado Whetten & Cameron
2005
Whetten & Cameron, 2005
Habilidades gerenciales
2. Manejo del tiempo y del estrés
3. Manejo de decisiones individuales
4. Reconocimiento, definición y
resolución de problemas
8. Autoconocimiento
Habilidades directivos eficaces
Estudio realizado Whetten & Cameron
2005
1. Comunicación verbal (incluye escuchar)
5. Motivación e influencia en los demás
10. Manejo del conflicto
6. Delegación
7. Fijación de metas y creación de
visión
9. Formación de equipos
1. HABILIDADES PERSONALES
2. HABILIDADES INTERPERSONALES
3. HABILIDADES DE GRUPO
4. HABILIDADES ESPECÍFICAS DE
COMUNICACIÓN
Competencias Gerenciales Una Competencia se refiere a la combinación
de conocimientos, habilidades, comportamientos y
actitudes que contribuyen a la efectividad personal.
Competencias gerenciales: Conjunto de conocimientos,
habilidades, comportamientos y actitudes que una persona debe poseer
para ser efectiva en un amplio abanico de puestos y en distintas clases de
organizaciones.
Hellriegel, Jackson y Slocum (2008).
Características que muchas personas tienen para ser
excelentes en lo que hacen, marcando una gran
diferencia sobre los colaboradores de desempeño
promedio.
Competencias Gerenciales
Hellriegel, Jackson y Slocum (2008).
Competencias Gerenciales
Hellriegel, Jackson y Slocum (2008).
Competencias Gerenciales
 Capacidad de sentir, entender, controlar y modificar estados de
ánimos propios y ajenos.
 Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los
ajenos, de motivarnos y manejar bien las emociones, en
nosotros mismos y nuestras relaciones.
Inteligencia emocional
Tiene mucha relación con la IE, se puede definir como la
manera óptima de manejar las emociones en el ámbito
laboral, de tal forma que éstas trabajen en beneficio
propio y nos ayuden a controlar y regular nuestra
conducta.
Trabajo emocional
Daniel Goleman (1996)
El proceso y las funciones
Gerenciales
Naturaleza y funciones de la
Gerencia
Conceptos Administración
El concepto de Gerencia
Habilidades para Gerenciar
Conceptos sobre las
Organizaciones
Tipología y roles gerenciales
Tipología gerencial
1. Gerente integral
 Especialista
 Generalistas
2. Gerente estratega
3. Gerente organizador
4. Gerente-líder
Roles gerenciales
1. Interpersonal
 Representación legal
 Dirigir subalternos
 Asegurar enlace entre los públicos
2. Informacional
 Vocero
 Comunica objetivos
 Controla la estrategia
3. Decisorial
 Gestor cambio organizacional
 Soluciona problemas
 Asigna recursos
 Negocia
Bibliografía
 ADMINISTRACIÓN. Un enfoque basado en competencias (2009). Hellriegel, Jackson, Slocum
 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS. (2005) David Allred Whetten. Sexta edición,
Pearson- Prentice-Hall. 640 paginas.
 HABILIDADES GERENCIALES: Desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Ruth Arroyo Tovar.
Ecoes 2012.
 COMPETENCIAS GERENCIALES. Edimer Gutiérrez Tobar. Ecoees 2010.
 PETER FERDINAND DRUCKER . La gerencia en la sociedad futura, Editorial Norma, 2005
 PETER FERDINAND DRUCKER . La gerencia: tareas responsabilidades y practicas . 2004
 JEAN P SALLENAVE . La gerencia Integral . Editorial Norma, 2004 - 280 páginas
 JAMES ARTHUR FINCH STONER, R. EDWARD FREEMAN, DANIEL R. GILBERT, Administración.
Pearson Education,
 PETER FERDINAND DRUCKER. Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI.
 FREDRERIK HAYEK-MISES-MINGER (Citas y documentos)
Muchas gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
Hector Pumarejo
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La AdministracionMAIK8712
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
Mirtha Jose
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAugusto Javes Sanchez
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Leydi Maribel Villalobos Vasquez
 
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALESEVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
Manuel Mujica
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Bryan' Porras Rivas
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
Paulina Ramirez Corral
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Juaneklas
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introduccióncomputacionavanzada
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónOscarMarfil
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como SistemaWuilmarys Romero
 
Organización y Metodos
Organización  y MetodosOrganización  y Metodos
Organización y Metodos
Stephanie Pinzón
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
Joel Torres
 
Organizacion concepto
Organizacion conceptoOrganizacion concepto
Organizacion concepto
Julio Rax
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialescheche19901
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasico
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALESEVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Organización y Metodos
Organización  y MetodosOrganización  y Metodos
Organización y Metodos
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
 
Organizacion concepto
Organizacion conceptoOrganizacion concepto
Organizacion concepto
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 

Similar a Naturaleza de la gerencia

Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa ILourdes Madrid
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Alejandro Hdez. Alemàn.
 
Presentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacionPresentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacion
freddyvalderramasopo
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
Lecciones Empresariales
Lecciones EmpresarialesLecciones Empresariales
Lecciones Empresariales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Introduccion Taller de Habilidades en la Supervision de Personal.pptx
Introduccion Taller de Habilidades en la Supervision de Personal.pptxIntroduccion Taller de Habilidades en la Supervision de Personal.pptx
Introduccion Taller de Habilidades en la Supervision de Personal.pptx
MarcoGonzalez936793
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptxADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Gestion del capital
Gestion del capitalGestion del capital
Gestion del capital
deymarguedez2
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Paula Bohorquez
 
Administracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptxAdministracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptx
ESPINOZASIFUENTESSOL
 
45_83496135_Claribeth_Monterroza
45_83496135_Claribeth_Monterroza45_83496135_Claribeth_Monterroza
45_83496135_Claribeth_Monterroza
claribetmonterroza
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
yamilethhh
 
Administración 1°p.
Administración 1°p.Administración 1°p.
Administración 1°p.
mavela02
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
LuisanaIgarra
 

Similar a Naturaleza de la gerencia (20)

Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
 
Presentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacionPresentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacion
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Lecciones Empresariales
Lecciones EmpresarialesLecciones Empresariales
Lecciones Empresariales
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
Introduccion Taller de Habilidades en la Supervision de Personal.pptx
Introduccion Taller de Habilidades en la Supervision de Personal.pptxIntroduccion Taller de Habilidades en la Supervision de Personal.pptx
Introduccion Taller de Habilidades en la Supervision de Personal.pptx
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptxADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
 
Gestion del capital
Gestion del capitalGestion del capital
Gestion del capital
 
Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
 
Clases nº1
Clases nº1Clases nº1
Clases nº1
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Administracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptxAdministracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptx
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
45_83496135_Claribeth_Monterroza
45_83496135_Claribeth_Monterroza45_83496135_Claribeth_Monterroza
45_83496135_Claribeth_Monterroza
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
 
Administración 1°p.
Administración 1°p.Administración 1°p.
Administración 1°p.
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
Creatividad
CreatividadCreatividad
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-4
CE-4CE-4
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Importancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades GerencialesImportancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades Gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ (20)

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
CE-UNIDAD III
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
G20 2018
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
HG-TALLER 1
 
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-3
 
CE-4
CE-4CE-4
CE-4
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Importancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades GerencialesImportancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades Gerenciales
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Naturaleza de la gerencia

  • 1. HABILIDADES GERENCIALES 2017GIOVANNY CASTRO MANJARREZ Habilidades gerenciales
  • 2. ¿Cómo generar en los estudiantes las competencias que les permitan manejar ambientes de trabajos complejos, cambiantes y dinámicos, de tal forma, que puedan aplicar el proceso gerencial eficazmente, a través de la generación e implementación de buenas prácticas en las Organizaciones? Núcleo problémico: Habilidades gerenciales
  • 3. Generar en los estudiantes las competencias que les permitan manejar ambientes de trabajos complejos, cambiantes y dinámicos, de tal forma, que puedan aplicar el proceso gerencial eficazmente, a través de la generación e implementación de buenas prácticas en las organizaciones. Objetivo general: Habilidades gerenciales
  • 4. Habilidades gerenciales Objetivos específicos:  Actualizar al estudiante en los conceptos y temas necesarios para comprender la naturaleza de los procesos gerenciales modernos, sus características y sus funciones.  Propiciar el auto análisis sobre las fortalezas y debilidades individuales, y sensibilizar a los estudiantes, en cambios de actitudes y comportamientos, que impliquen una mayor efectividad en el logro de los objetivos organizacionales.  Generar las condiciones para que el estudiante realice un análisis reflexivo sobre la importancia que juegan las habilidades humanas en los procesos gerenciales.  Facilitar en los estudiantes el desarrollo de las habilidades personales, interpersonales y de grupo necesarias para lograr un desempeño eficaz en las organizaciones.  Desarrollar y fortalecer competencias organizacionales que permitan conformar, diseñar, participar y manejar equipos de trabajo abiertos al aprendizaje, al cambio y al desarrollo de la competitividad de las empresas.  Analizar los elementos básicos de la comunicación pública y cómo adaptarlos a diferentes situaciones o contingencias
  • 5. NATURALEZA Y FUNCIONES DE LA GERENCIA UNIDAD I 2017 GIOVANNY CASTRO MANJARREZ Habilidades gerenciales
  • 6.  ¿Cuáles son los fundamentos epistemológicos que sustentan el proceso gerencial como un campo de estudio valido?  ¿Cómo preparar al estudiante en los conceptos, principios y técnicas propias de la Administración, de tal forma, que le permita aplicar el proceso Gerencial en cualquier organización del mundo moderno, teniendo en cuenta el contexto? Pregunta problema Unidad I : Habilidades gerenciales
  • 7.  Actualizar al estudiante en los conceptos y temas necesarios para comprender la naturaleza de los procesos gerenciales modernos, sus características y sus funciones.  Preparar al estudiante en los conceptos, principios y técnicas propias de esta disciplina, de tal forma, que le permita aplicar el proceso Gerencial en cualquier organización del mundo moderno, teniendo en cuenta el contexto. Objetivos Unidad I: Habilidades gerenciales
  • 8. Naturaleza y funciones de la Gerencia  Conceptos sobre Organizaciones  Conceptos Sobre Administración  El concepto de Gerencia  El proceso Gerencial  Las funciones gerenciales  Habilidades gerenciales  Características y papeles gerenciales
  • 9. El proceso y las funciones Gerenciales Naturaleza y funciones de la Gerencia Conceptos Administración El concepto de Gerencia Habilidades para Gerenciar Tipología y roles gerenciales Conceptos sobre las Organizaciones Habilidades gerenciales
  • 10. ¿Que es una Organización? Organización Un orden social espontáneo Un orden social creado. Kosmos Taxis HAYEK, Frederick: Habilidades gerenciales
  • 11. OrganizaciónKosmos Taxis HAYEK, Frederick: Orden social formado con independencia de toda voluntad humana orientada al logro de un fin. Conjunto sistemático de reglas que son de gran utilidad para la supervivencia social, a saber: la familia, el lenguaje, la cultura, la sociedad. Orden creado deliberadamente por el hombre con una finalidad previamente establecida, poniendo los elementos en su lugar y asignándoles tareas específicas; y son susceptibles de gestión. Sistema endógeno, intrínseco, autorregulado y auto- ordenado, derivado de las regularidades del comportamiento de los elementos que lo integran. Sistema exógeno, determinado por una acción que se halla por fuera del orden y que es impuesta por un organizador o por el acuerdo del grupo que la conforma. ¿Qué es una Organización? Habilidades gerenciales
  • 12. Definición Técnica Es una estructura social, formal estable, que toma recursos del entorno y los procesa para producir bienes y servicios. Una empresa transforma, mediante el proceso de producción, el capital y el trabajo en bienes y servicios. Organización Definición Conductual Es el conjunto de derechos , privilegios, obligaciones y responsabilidades que con el tiempo llegan a un equilibrio delicado a través del conflicto y la solución del mismo. El término ORGANIZACIÓN... que designa el orden artificial : Taxis ¿Que es una Organización? Habilidades gerenciales
  • 13. ¿Qué es una organización?  La organización es una unidad social coordinada, compuesta por dos personas o más, que funciona con relativa constancia a efecto de alcanzar una meta o una serie de metas comunes. Habilidades gerenciales
  • 14. Clasificación de las Organizaciones  Organizaciones con animo de lucro  Organizaciones sin ánimo de lucro Habilidades gerenciales
  • 15. Organizaciones con animo de lucro  Tipo de Organización en donde todas sus actividades están orientadas a obtener rentabilidad. Se les denomina organizaciones productivas, es decir empresas. Habilidades gerenciales
  • 16. Organizaciones sin animo de lucro Tipo de Organización en donde todas sus actividades están orientadas hacia actividades sociales, humanitarias o filantrópicas. Por ejemplo, organizaciones no gubernamentales, organizaciones especiales de salud, etc.
  • 17. Las organizaciones y la necesidad de administrarlas  Importancia de las organizaciones en la vida del hombre ( el ser humano pasa toda la vida en las organizaciones).  Algunas características de las organizaciones son:  Son diversas.  Heterogéneas.  Complejas.  Tienen objetivos diferentes.  Conflictivas.  Dinámicas Habilidades gerenciales
  • 18. El concepto de Empresa: ‘Como la capacidad del ser humano para crear y darse cuenta de las oportunidades subjetivas de ganancia o beneficio que surgen en su entorno, actuando en consecuencia para aprovecharlas’. Huerta de Soto (citado por Mises, 2004), ‘Empresa es lo que resulta después de que el empresario ha llevado a término cierta toma de decisión empresarial, específicamente la compra de determinados recursos’. Dado, entonces, que lo importante es la acción del empresario, se puede colegir Kirzner, Israel Escuela austriacos —Menger, Mises y Hayek—
  • 19. El concepto de Empresa: La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio. Habilidades gerenciales
  • 20.  Finalidad de las empresas:  Satisfacer necesidades a las personas a través de productos y servicios  Obtener beneficios o utilidad. Objetivos estratégicos:  Supervivencia  Crecimiento  Rentabilidad ’Hay que crear valor económico que genere beneficios sociales más allá de los naturales de la empresa’. ‘Valor compartido es crear valor económico a partir de la generación de beneficios sociales’. Michael Porter Habilidades gerenciales
  • 21. Grupos de interés en las empresas:
  • 22. Clasificación de las empresas:  Según su actividad económica  Según su tamaño  Según el origen del capital  Según el numero de propietarios  Según la función social  Según su ámbito de actuación
  • 23. Según su actividad económica:  Empresas industriales  Empresas comerciales  Empresas de servicios
  • 25.
  • 26.
  • 27. El proceso y las funciones Gerenciales Naturaleza y funciones de la Gerencia Concepto Administración El concepto de Gerencia Habilidades para Gerenciar Conceptos sobre las Organizaciones Tipología y roles gerenciales
  • 28. 1. Origen etimológico:  Administrar. (Del latín administrare) Que significa servir. La administración puede definirse como la acción de servir a otro, de cuidar los bienes de otro, de encargarse de los asuntos de otro.  Administrar quiere decir también regir o gobernar. Significa dirigir los destinos de una organización, de una comunidad, de una ciudad de tal manera que se alcancen sus objetivos o propósitos Aproximación a una definición de Administración
  • 29. “ Proceso que consiste en prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar” H. Fayol “Proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, coordinación, dirección y control del trabajo mediante el empleo de personas y recursos de diversa índole” G. Terry “La Administración es la acción humana, racional y cooperativa para llegar a determinados objetivos” H. Simón Aproximación a una definición de Administración
  • 30. Objeto de estudio de la disciplina Administrativa El objeto de estudio de la Administración son las ORGANIZACIONES ‘Es decir, el estudio de las interacciones humanas entre individuos y grupos con las estructuras tecno-económicas, funcionales y de autoridad, en las que están dispuestos de manera previamente determinada para alcanzar fines concretos: TAXIS. ‘Su objetivo se resume en describir, explicar y, hasta donde sea posible, predecir los comportamientos humanos y funcionales en ellos inducidos (todo esto con una pretensión orientada a operar sobre la realidad de la organización misma), con el fin de orientarlos hacia la consecución eficiente de los objetivos, mediante la planeación, la organización de los recursos socio técnicos, la dirección de los mismos, la coordinación entre ellos y el control de sus ejecuciones’. Hayek
  • 31. El proceso y las funciones Gerenciales Naturaleza y funciones de la Gerencia Conceptos Administración El concepto de Gerencia Habilidades para Gerenciar Conceptos sobre las Organizaciones Tipología y roles gerenciales
  • 33. Etimológicamente, la palabra gerencia viene del latín “gerentia” y significa “cualidad de los que administran”. Sus componentes léxicos son: gerere (llevar a cabo) más el sufijo-(encia) (cualidades, acciones o situaciones). RAE. "El arte de hacer que las cosas ocurran". Philip B. Crosby (1992) "Proceso de convenir y lograr objetivos organizacionales, esconde tareas y funciones complejas que necesitan realizarse para que eso suceda. Captar la esencia de la gerencia se refiere más a hacer posible que a controlar“. Stewart (1992). "Conjunto de acciones que desempeña un gerente para dirigir y representar los negocios de una empresa". Ramírez (2008). El Concepto de Gerencia GERENCIA: EL CONCEPTO
  • 34. “Ciencia que enseña la forma más eficiente de conducir empresas hacia metas previamente fijadas” Jaime Ariansen Céspedes “Proceso social que lleva la responsabilidad de planear, regular y ejecutar las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado” . E. F. L. Brech Gerenciar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar las operaciones de una empresa. Henry Fayol “Técnica mediante la cual se determina y se realizan tareas para lograr propósitos y objetivos de un grupo humano en particular” Peterson and Plowman GERENCIA: EL CONCEPTO
  • 35. ‘Arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana’. J. D. Mooney Técnica mediante la cual se determina y se realizan tareas para lograr propósitos y objetivos de un grupo humano en particular. La Gerencia es organizar, ordenar, coordinar y controlar a trabajadores entrenados y responsables, con el fin que en conjunto realicen una tarea específica Cargo que ocupa una persona en una empresas cuyas funciones son representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos. GERENCIA: EL CONCEPTO
  • 36. No existe una receta mágica para ser un buen Gerente
  • 37. GERENCIA Los dirigentes deben entender la gestión moderna en ambos sentidos. RELACIONES CAUSA-EFECTO RELACIONES IMPREVISIBLES
  • 38. El proceso y las funciones Gerenciales Naturaleza y funciones de la Gerencia Conceptos Administración El concepto de Gerencia Habilidades para Gerenciar Conceptos sobre las Organizaciones Tipología y roles gerenciales
  • 39. Planeación Organización Dirección Control El proceso y las funciones Gerenciales Humanos Financieros Materiales Tecnológicos Informacion Objetivos Productos Servicios Eficiencia Eficacia Recursos Resultados El proceso Administrativo
  • 40. • Diagnóstico • Definición de objetivos • Plantear estrategias • Programar actividades Planear • Dividir el trabajo • Agrupar actividades • Designar personas • Asignar recursos, coordinar actividades Organizar • Dirigir los esfuerzos hacia un propósito común • Liderar, tomar decisiones, poder y autoridad • Motivar • Comunicar Dirigir • Definir estándares • Monitorear desempeño • Comparar el desempeño con los estándares. • Emprender acciones correctivas para lograr objetivos Controlar Las Funciones Gerenciales
  • 41. Premisas de la Planeación
  • 42. Planeación estratégica Planeación táctica Planeación operacional El alcance de la Planeación
  • 43. El proceso y las funciones Gerenciales Naturaleza y funciones de la Gerencia Conceptos Administración El concepto de Gerencia Habilidades para Gerenciar Tipología y roles gerenciales Conceptos sobre las Organizaciones
  • 44. Habilidades para Gerenciar Abordaremos las habilidades gerenciales según las teorías propuestas por los siguientes autores:  Idalberto Chiavenato (2010).  Whetten & Cameron, (2005).  Hellriegel, Jackson y Slocum (2008).
  • 45. Habilidades necesarias para Desempeñar eficazmente la Gerencia Chiavenato Habilidades para Gerenciar
  • 47. Chiavenato 2010 Habilidades y competencias para Gerenciar
  • 48. Whetten & Cameron, 2005 Habilidades gerenciales ¿Qué hace diferentes a los directivos eficaces de los menos eficaces? Si el desarrollo de las habilidades gerenciales es tan crucial para el éxito de una organización ¿Qué habilidades deben ser el foco de atención? Son los bloques constructivos sobre los que descansa la administración efectiva, medios con los cuales los directivos traducen su propio estilo, estrategia y herramientas o técnicas favoritas a la practica. Consiste en las habilidades de autoconocimiento, autoreglamentación o autocontrol, motivación, en la habilidad de entender las señales emotivas y conductuales de los demás (empatía) y en las habilidades interpersonales. Inteligencia emocionalHabilidades gerenciales
  • 49. Whetten & Cameron, 2005 Habilidades gerenciales 1. Comunicación verbal (incluye escuchar) 2. Manejo del tiempo y del estrés 3. Manejo de decisiones individuales 4. Reconocimiento, definición y resolución de problemas 5. Motivación e influencia en los demás 6. Delegación 7. Fijación de metas y creación de visión 8. Autoconocimiento 9. Formación de equipos 10. Manejo del conflicto Habilidades directivos eficaces Estudio realizado Whetten & Cameron 2005
  • 50. Whetten & Cameron, 2005 Habilidades gerenciales 2. Manejo del tiempo y del estrés 3. Manejo de decisiones individuales 4. Reconocimiento, definición y resolución de problemas 8. Autoconocimiento Habilidades directivos eficaces Estudio realizado Whetten & Cameron 2005 1. Comunicación verbal (incluye escuchar) 5. Motivación e influencia en los demás 10. Manejo del conflicto 6. Delegación 7. Fijación de metas y creación de visión 9. Formación de equipos 1. HABILIDADES PERSONALES 2. HABILIDADES INTERPERSONALES 3. HABILIDADES DE GRUPO 4. HABILIDADES ESPECÍFICAS DE COMUNICACIÓN
  • 51. Competencias Gerenciales Una Competencia se refiere a la combinación de conocimientos, habilidades, comportamientos y actitudes que contribuyen a la efectividad personal. Competencias gerenciales: Conjunto de conocimientos, habilidades, comportamientos y actitudes que una persona debe poseer para ser efectiva en un amplio abanico de puestos y en distintas clases de organizaciones. Hellriegel, Jackson y Slocum (2008). Características que muchas personas tienen para ser excelentes en lo que hacen, marcando una gran diferencia sobre los colaboradores de desempeño promedio.
  • 54. Competencias Gerenciales  Capacidad de sentir, entender, controlar y modificar estados de ánimos propios y ajenos.  Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y manejar bien las emociones, en nosotros mismos y nuestras relaciones. Inteligencia emocional Tiene mucha relación con la IE, se puede definir como la manera óptima de manejar las emociones en el ámbito laboral, de tal forma que éstas trabajen en beneficio propio y nos ayuden a controlar y regular nuestra conducta. Trabajo emocional Daniel Goleman (1996)
  • 55. El proceso y las funciones Gerenciales Naturaleza y funciones de la Gerencia Conceptos Administración El concepto de Gerencia Habilidades para Gerenciar Conceptos sobre las Organizaciones Tipología y roles gerenciales
  • 56. Tipología gerencial 1. Gerente integral  Especialista  Generalistas 2. Gerente estratega 3. Gerente organizador 4. Gerente-líder Roles gerenciales 1. Interpersonal  Representación legal  Dirigir subalternos  Asegurar enlace entre los públicos 2. Informacional  Vocero  Comunica objetivos  Controla la estrategia 3. Decisorial  Gestor cambio organizacional  Soluciona problemas  Asigna recursos  Negocia
  • 57. Bibliografía  ADMINISTRACIÓN. Un enfoque basado en competencias (2009). Hellriegel, Jackson, Slocum  DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS. (2005) David Allred Whetten. Sexta edición, Pearson- Prentice-Hall. 640 paginas.  HABILIDADES GERENCIALES: Desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Ruth Arroyo Tovar. Ecoes 2012.  COMPETENCIAS GERENCIALES. Edimer Gutiérrez Tobar. Ecoees 2010.  PETER FERDINAND DRUCKER . La gerencia en la sociedad futura, Editorial Norma, 2005  PETER FERDINAND DRUCKER . La gerencia: tareas responsabilidades y practicas . 2004  JEAN P SALLENAVE . La gerencia Integral . Editorial Norma, 2004 - 280 páginas  JAMES ARTHUR FINCH STONER, R. EDWARD FREEMAN, DANIEL R. GILBERT, Administración. Pearson Education,  PETER FERDINAND DRUCKER. Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI.  FREDRERIK HAYEK-MISES-MINGER (Citas y documentos)