SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE LA ECUACIÓN DE
UNA RECTA
E s ta o b ra e s tá s u je ta a la lic e n c ia R e c o n o c im ie n to -N o C o m e rc ia l-C o m p a r tirIg u a l 4 .0
In te rn a c io n a l d e C r e a tiv e C o m m o n s . P a ra v e r u n a c o p ia d e e s ta lic e n c ia , p in c h e e n e l ic o n o
COMENCEMOS POR RECORDAR:
UNA DE LAS FORMAS DE EXPRESAR LA
ECUACIÓN DE UNA RECTA ES y=mx+n
DONDE “m” ES LO QUE SE DENOMINA
LA PENDIENTE Y “n” ES LA ORDENADA
EN EL ORIGEN.
OBSERVEMOS LA SIGUIENTE GRÁFICA
ESTE PUNTO INDICA LA ORDENADA EN EL
ORIGEN, n, EN ESTE CASO -4
VAMOS A CALCULAR AHORA
LA PENDIENTE DE ESTA
MISMA GRÁFICA
SOBRE LA RECTA MARCAMOS DOS PUNTOS
TRAZAMOS PARALELA AL EJE X EN EL PUNTO INFERIOR
Y PARALELA AL EJE Y EN EL SUPERIOR
TRAZAMOS LOS SEGMENTOS Y FORMAMOS UN
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
MEDIMOS LOS CATETOS DEL TRIÁNGULO
EN ESTE CASO TENEMOS QUE EL CATETO
HORIZONTAL d MIDE 1,28 Y QUE EL VERTICAL e
MIDE 2,56.
SI DIVIDIMOS EL CATETO VERTIVAL ENTRE EL
HORIZONTAL OBTENDREMOS LA PENDIENTE EN
ESTE CASO 2.
POR TANTO LA ECUACIÓN DE LA RECTA DADA ES:
y=2x-4
PARA FINALIZAR RECORDAROS QUE
LA PENDIENTE NOS INDICA LA
INCLINACIÓN Y QUE CUANTO MÁS
GRANDE SEA, EN VALOR ABSOLUTO,
MÁS VERTICAL ESTÁ LA RECTA
LA PENDIENTE TAMBIÉN NOS INDICA
HACIA DONDE SE INCLINA LA RECTA:
 SI m ES POSITIVA LA RECTA SE
INCLINA HACIA LA DERECHA
 SI m ES NEGATIVA LA RECTA SE
INCLINA HACIA LA IZQUIERDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato gauss jordan 3x3
Formato gauss jordan 3x3Formato gauss jordan 3x3
Formato gauss jordan 3x3
Edgar Mata
 
Formato gauss jordan 4x4
Formato gauss jordan 4x4Formato gauss jordan 4x4
Formato gauss jordan 4x4
Edgar Mata
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica jaguar27
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
AdrinMaila
 
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
Hallar el centro y el radio a partir de  la eg. de la circunferenciaHallar el centro y el radio a partir de  la eg. de la circunferencia
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
DRJAIMEBRAVO
 
Progresiones atritmeticas
Progresiones atritmeticasProgresiones atritmeticas
Progresiones atritmeticas
Manuel Acosta
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
JhonnatanPineda
 
Sucesiones97
Sucesiones97Sucesiones97
Sucesiones97
cris14cr14
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
Dagoberto Romero
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
AlanisErazo
 
Progresión aritmética
Progresión aritméticaProgresión aritmética
Progresión aritmética
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Pia programacion
Pia programacionPia programacion
Pia programacion
pablo ramirez
 
Matefinancierainformacion
MatefinancierainformacionMatefinancierainformacion
Matefinancierainformacion
VICTORFERNANDOMENDOZ
 
Sucesion
SucesionSucesion
SucesionITCN
 
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
DANIEL COLLAZOS MERINO
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Joan Perez
 

La actualidad más candente (20)

Formato gauss jordan 3x3
Formato gauss jordan 3x3Formato gauss jordan 3x3
Formato gauss jordan 3x3
 
Formato gauss jordan 4x4
Formato gauss jordan 4x4Formato gauss jordan 4x4
Formato gauss jordan 4x4
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
 
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
Hallar el centro y el radio a partir de  la eg. de la circunferenciaHallar el centro y el radio a partir de  la eg. de la circunferencia
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
 
Progresiones atritmeticas
Progresiones atritmeticasProgresiones atritmeticas
Progresiones atritmeticas
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
 
Mapa 01
Mapa 01Mapa 01
Mapa 01
 
Sucesiones97
Sucesiones97Sucesiones97
Sucesiones97
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
 
Progresión aritmética
Progresión aritméticaProgresión aritmética
Progresión aritmética
 
Pia programacion
Pia programacionPia programacion
Pia programacion
 
Matefinancierainformacion
MatefinancierainformacionMatefinancierainformacion
Matefinancierainformacion
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
 
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actividad de calculo de la pendiente

  • 1. CÁLCULO DE LA ECUACIÓN DE UNA RECTA E s ta o b ra e s tá s u je ta a la lic e n c ia R e c o n o c im ie n to -N o C o m e rc ia l-C o m p a r tirIg u a l 4 .0 In te rn a c io n a l d e C r e a tiv e C o m m o n s . P a ra v e r u n a c o p ia d e e s ta lic e n c ia , p in c h e e n e l ic o n o
  • 2. COMENCEMOS POR RECORDAR: UNA DE LAS FORMAS DE EXPRESAR LA ECUACIÓN DE UNA RECTA ES y=mx+n DONDE “m” ES LO QUE SE DENOMINA LA PENDIENTE Y “n” ES LA ORDENADA EN EL ORIGEN.
  • 3. OBSERVEMOS LA SIGUIENTE GRÁFICA ESTE PUNTO INDICA LA ORDENADA EN EL ORIGEN, n, EN ESTE CASO -4
  • 4. VAMOS A CALCULAR AHORA LA PENDIENTE DE ESTA MISMA GRÁFICA
  • 5. SOBRE LA RECTA MARCAMOS DOS PUNTOS
  • 6. TRAZAMOS PARALELA AL EJE X EN EL PUNTO INFERIOR Y PARALELA AL EJE Y EN EL SUPERIOR
  • 7. TRAZAMOS LOS SEGMENTOS Y FORMAMOS UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO
  • 8. MEDIMOS LOS CATETOS DEL TRIÁNGULO EN ESTE CASO TENEMOS QUE EL CATETO HORIZONTAL d MIDE 1,28 Y QUE EL VERTICAL e MIDE 2,56. SI DIVIDIMOS EL CATETO VERTIVAL ENTRE EL HORIZONTAL OBTENDREMOS LA PENDIENTE EN ESTE CASO 2. POR TANTO LA ECUACIÓN DE LA RECTA DADA ES: y=2x-4
  • 9. PARA FINALIZAR RECORDAROS QUE LA PENDIENTE NOS INDICA LA INCLINACIÓN Y QUE CUANTO MÁS GRANDE SEA, EN VALOR ABSOLUTO, MÁS VERTICAL ESTÁ LA RECTA
  • 10. LA PENDIENTE TAMBIÉN NOS INDICA HACIA DONDE SE INCLINA LA RECTA:  SI m ES POSITIVA LA RECTA SE INCLINA HACIA LA DERECHA  SI m ES NEGATIVA LA RECTA SE INCLINA HACIA LA IZQUIERDA