SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL FERNANDEZ
MADRID
TRABAJO GRUPAL
“LA CIRCUNFERENCIA”
Integrantes:
Estefany Cajas
Jhonnatan Pineda
1. Sea la siguiente gráfica
a. ¿Cuáles son los elementos que definen de
forma total a una circunferencia?
Los elementos que definen de forma total a
una circunferencia son el centro y el radio
porque el centro ayuda a saber el punto
medio de la circunferencia y el radio es el
valor que hay desde el centro hasta algún
punto de la circunferencia
b. ¿Cuál es el valor del radio?
El radio es:
r = 3
c. Escribe la ecuación respectiva
C ( 0 ; 0) x^(2)+y^(2)=9
d. ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el
centro se traslada 4 unidades a la derecha?
(x-4)^2 + y^2=9
(x-h)^2 + y^2=r^2
(x-4)^2 + y^2=3^2
(x-4)^2 + y^2=9
e. ¿Cómo se explicaría el hecho de que al
recorrer 4 unidades a la derecha, que
significaría un aumento de cuatro unidades (+4),
en la ecuación aparezca (-4)?
1. Tenemos que seguir la fórmula
(x-h)^2 +(y-k)^2 =r^2
Datos:
C (h;k) r =3
C (4:0)
2. Reemplazamos con los datos en la fórmula
(x-h)^2 +(y-k)^2 =r^2
(x-4)^2 + y^2 =(3)^2
(x-4)^2 + y^2 = 9
f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la
circunferencia si el centro se traslada tres unidades
hacia arriba?
Datos:
C (0;3) r = 3
(x-h)^2 +(y-k)^2 =r^2
Reemplazamos con los datos en la fórmula
x^2 +(y-3)^2 =(3)^2
x^2 +(y-3)^2 = 9
2. Sea la gráfica
a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor?
Datos:
A= 5 B=4
2 a
2 a = 2(5)
2 a = 10
b. ¿Cuál es la distancia del eje menor?
Datos:
A= 5 B=4
2 b
2 b = 2(4)
2 b = 8
c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica?
a = 5  a^2 = 25
b = 4  b^2 = 16
Reemplazamos en la ecuación
x^2 y^2
a^2 b^2
+ = 1
___ ___ x^2 y^2
25 16
___ ___
1=+
d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje
mayor se trasladase al eje horizontal y el
eje menor al eje vertical?
a = 4  a^2 = 16
b = 5  b^2 = 25
x^2 y^2
a^2 b^2
+ = 1___ ___
x^2 y^2
16 25
___ ___
1=+
e. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a,
b y c , es mayor?
Datos:
A= 5 B=4
C= 3
a^2 =b + c^2
c^2 = a^2 - b^2
c = (5)^2 – (4)^2
c = 25 - 16
c = 9
c = 3
“a” es el eje mayor porque es la distancia
del centro hasta el vértice
f. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación
si la elipse se traslada 2 unidades hacia
la derecha y 4 unidades hacia abajo?
Datos:
C=(2;-4)
a^2 = 25  a = 5
b^2 = 16  b = 4
1=
(x-h)^2 (y-k)^2
b^2 a^2
_______ _______+
1=_______ _______+
(x-2)^2 (y+4)^2
16 25
g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es
paralela al eje x o paralela al eje y?
Para saber si una elipse es paralela al eje x,
debemos poner atención en la fórmula y si
a^2 es mayor a b^2, es paralela al eje x en
la formula:
Y si b^2 es mayor que a^2 en la ecuación la
elipse es paralela al eje y:
(x-h)^2 (y-k)^2
a^2 b^2
_______ _______+
(x-h)^2 (y-k)^2
b^2 a^2
_______ _______+
3. ¿Cómo se diferencian las ecuaciones
canónicas de la elipse e hipérbola?
Las ecuaciones canónicas de la elipse e
hipérbola son similares, sin embargo, hay
un detalle que las diferencian. La ecuación
canónica de la elipse tiene como
características que sus términos se suman
mientras que la ecuación canónica de la
hipérbola sus términos se resta.
4. Para la expresión x^= -20y y el recto y la directriz es
x^= -20y  x^= 4py
4p = -20
-20
4
___p = = -5
LR  l 4p ll
LR  l 4(-5) l
LR  l -20 l
LR  20
LADO RECTO
Directriz
DD : y = -p
y = - (-5)
y = 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DDanielaJaramillo63
 
MATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
MATEMATICAS TRABAJO GRUPALMATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
MATEMATICAS TRABAJO GRUPALBritany Denisse
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasMarceloChicaiza6
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de matesamanthacollay
 
Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticasMateoTituaa
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasEmiliaRiera1
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridlAlexs1
 
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala NeytanCorredores
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
 
MATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
MATEMATICAS TRABAJO GRUPALMATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
MATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
 
Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F" Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F"
 
Grupal matematicas
Grupal matematicasGrupal matematicas
Grupal matematicas
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Trabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicasTrabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicas
 
Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticas
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
 
Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192
 
Trabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2ATrabajo grupal de mate 2A
Trabajo grupal de mate 2A
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
 

Similar a Trabajo grupal "La circunferencia"

Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.matedivliss
 
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Roxana Abarca Gonzalez
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C lorena chinchin
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaAlisonGuayasamin
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaMArcosGalarza3
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASEleidyGomez
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferenciaSALINAS
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicasAndyCatota1
 
Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)AndyCatota1
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicasAndyCatota1
 
Gemetria Analitica
Gemetria AnaliticaGemetria Analitica
Gemetria Analiticaangela reyes
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoJorge Umaña
 

Similar a Trabajo grupal "La circunferencia" (20)

Trabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 ATrabajo grupal de mate 2 A
Trabajo grupal de mate 2 A
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
 
TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
 
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
 
Conica
ConicaConica
Conica
 
U5conreto
U5conretoU5conreto
U5conreto
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
 
Gemetria Analitica
Gemetria AnaliticaGemetria Analitica
Gemetria Analitica
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Trabajo grupal "La circunferencia"

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL FERNANDEZ MADRID TRABAJO GRUPAL “LA CIRCUNFERENCIA” Integrantes: Estefany Cajas Jhonnatan Pineda
  • 2. 1. Sea la siguiente gráfica a. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? Los elementos que definen de forma total a una circunferencia son el centro y el radio porque el centro ayuda a saber el punto medio de la circunferencia y el radio es el valor que hay desde el centro hasta algún punto de la circunferencia b. ¿Cuál es el valor del radio? El radio es: r = 3 c. Escribe la ecuación respectiva C ( 0 ; 0) x^(2)+y^(2)=9 d. ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? (x-4)^2 + y^2=9 (x-h)^2 + y^2=r^2 (x-4)^2 + y^2=3^2 (x-4)^2 + y^2=9
  • 3. e. ¿Cómo se explicaría el hecho de que al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)? 1. Tenemos que seguir la fórmula (x-h)^2 +(y-k)^2 =r^2 Datos: C (h;k) r =3 C (4:0) 2. Reemplazamos con los datos en la fórmula (x-h)^2 +(y-k)^2 =r^2 (x-4)^2 + y^2 =(3)^2 (x-4)^2 + y^2 = 9 f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? Datos: C (0;3) r = 3 (x-h)^2 +(y-k)^2 =r^2 Reemplazamos con los datos en la fórmula x^2 +(y-3)^2 =(3)^2 x^2 +(y-3)^2 = 9
  • 4. 2. Sea la gráfica a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor? Datos: A= 5 B=4 2 a 2 a = 2(5) 2 a = 10 b. ¿Cuál es la distancia del eje menor? Datos: A= 5 B=4 2 b 2 b = 2(4) 2 b = 8 c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica? a = 5  a^2 = 25 b = 4  b^2 = 16 Reemplazamos en la ecuación x^2 y^2 a^2 b^2 + = 1 ___ ___ x^2 y^2 25 16 ___ ___ 1=+
  • 5. d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical? a = 4  a^2 = 16 b = 5  b^2 = 25 x^2 y^2 a^2 b^2 + = 1___ ___ x^2 y^2 16 25 ___ ___ 1=+ e. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c , es mayor? Datos: A= 5 B=4 C= 3 a^2 =b + c^2 c^2 = a^2 - b^2 c = (5)^2 – (4)^2 c = 25 - 16 c = 9 c = 3 “a” es el eje mayor porque es la distancia del centro hasta el vértice
  • 6. f. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo? Datos: C=(2;-4) a^2 = 25  a = 5 b^2 = 16  b = 4 1= (x-h)^2 (y-k)^2 b^2 a^2 _______ _______+ 1=_______ _______+ (x-2)^2 (y+4)^2 16 25 g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Para saber si una elipse es paralela al eje x, debemos poner atención en la fórmula y si a^2 es mayor a b^2, es paralela al eje x en la formula: Y si b^2 es mayor que a^2 en la ecuación la elipse es paralela al eje y: (x-h)^2 (y-k)^2 a^2 b^2 _______ _______+ (x-h)^2 (y-k)^2 b^2 a^2 _______ _______+
  • 7. 3. ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola? Las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola son similares, sin embargo, hay un detalle que las diferencian. La ecuación canónica de la elipse tiene como características que sus términos se suman mientras que la ecuación canónica de la hipérbola sus términos se resta. 4. Para la expresión x^= -20y y el recto y la directriz es x^= -20y  x^= 4py 4p = -20 -20 4 ___p = = -5 LR  l 4p ll LR  l 4(-5) l LR  l -20 l LR  20 LADO RECTO Directriz DD : y = -p y = - (-5) y = 5