SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información Implementados
en El Estado Colombiano
Yasser Saith Camacho Meneses
Alcances en el Manejo de la Información en el Sector Publico
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
“CUN”
El SIGEP es un Sistema de Información y Gestión del Empleo Público al servicio de la
administración pública y de los ciudadanos. Contiene información de carácter institucional
tanto nacional como territorial, relacionada con: tipo de entidad, sector al que pertenece,
conformación, planta de personal, empleos que posee, manual de funciones, salarios,
prestaciones, etc.; información con la cual se identifican las instituciones del Estado
colombiano.
El Suit es la fuente única y válida de la información de los trámites que
todas las instituciones del Estado ofrecen a la ciudadanía, facilita la
implementación de la política de racionalización de trámites y contribuye
a fortalecer el principio de transparencia, evitando la generación de focos
de corrupción.
La Metodología General Ajustada (MGA) es una herramienta informática que
ayuda de forma esquemática y modular el desarrollo de los procesos de
identificación, preparación, evaluación y programación de los Proyectos de
Inversión. Esta herramienta está conformada por cuatro (4) módulos en los cuales
se debe depositar la información del proyecto de inversión a la hora de ser
formulado. Para ello, es importante que quien la diligencie, sea conocedor de los
conceptos básicos de la teoría de proyectos
El Sistema Integrado de Información Financiera SIIF Nación es una herramienta modular
automatizada que integra y estandariza el registro de la gestión financiera pública, con el
fin de propiciar una mayor eficiencia en el uso de los recursos de la Nación y de sus
entidades descentralizadas, y de brindar información oportuna y confiable.
Es una compañía de software creadora del paquete ofimático open Access, swiis performance
index También conocido como "dynamic packet filtering". Ayuda a prevenir cyberattacks por
medio de llevar un tracking del estado de paquetes por sesión.
Índice de Progreso Social (SPI por sus siglas en inglés) indicador que mide la extensión en la qué
los países satisfacen las necesidades sociales y medioambientales de sus ciudadanos. El desempeño
relativo de los países se mide con 54 indicadores reunidos en tres dimensiones principales:
necesidades humanas básicas, bienestar fundamental, y oportunidades de progreso.
Es un sistema de información que integra los procesos asociados a cada una de las fases
del ciclo de la inversión pública, acompañando los proyectos de inversión desde su
formulación hasta la entrega de los productos, articulándolos con los programas de
gobierno y las políticas públicas.
Es un sistema electrónico que entre otras funcionalidades 2, permite a las entidades estatales
cumplir con las obligaciones de publicidad de los diferentes actos expedidos en los procesos
contractuales y permite a los interesados en participar en los procesos de contratación,
proponentes, veedurías y a la ciudadanía en general, consultar el estado de los mismos, El Secop
surge como respuesta a la adopción de medidas que garanticen los principios de eficiencia y
transparencia en la contratación pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaJaneth Ramirez
 
Gobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°AGobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°A
Alejandro
 
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Liliana del Valle Urbano
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Ronald Rodriguez Ochoa
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaNikoroso
 
Juan Ccollo Propuesta Ciudadana
Juan Ccollo Propuesta CiudadanaJuan Ccollo Propuesta Ciudadana
Juan Ccollo Propuesta Ciudadanaipys
 
Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos
apnet
 
Gobierno digital estrategias
Gobierno digital estrategiasGobierno digital estrategias
Gobierno digital estrategias
ruben
 
Gobierno digital en_mexico
Gobierno digital en_mexicoGobierno digital en_mexico
Gobierno digital en_mexico
ruben
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
ProGobernabilidad Perú
 
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEATRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
yusnely
 
OM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información QuitoOM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información Quito
Carlos Páez Pérez
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
sheyla Yisela vallejos guerrero
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
alexanderbancesventu
 
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndezPresentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
08082014
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
DiazPao
 
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidadLos sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
ProGobernabilidad Perú
 
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIASQuanam
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en Línea
 
Gobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°AGobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°A
 
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en linea
 
Juan Ccollo Propuesta Ciudadana
Juan Ccollo Propuesta CiudadanaJuan Ccollo Propuesta Ciudadana
Juan Ccollo Propuesta Ciudadana
 
Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos
 
Gobierno digital estrategias
Gobierno digital estrategiasGobierno digital estrategias
Gobierno digital estrategias
 
Gobierno digital en_mexico
Gobierno digital en_mexicoGobierno digital en_mexico
Gobierno digital en_mexico
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
 
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEATRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
OM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información QuitoOM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información Quito
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndezPresentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
 
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidadLos sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
 
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
 

Similar a ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA 2

Jorge alejandro lemus pabuena actividad de construccion aplicada 2
Jorge alejandro lemus pabuena actividad de construccion aplicada 2Jorge alejandro lemus pabuena actividad de construccion aplicada 2
Jorge alejandro lemus pabuena actividad de construccion aplicada 2
Jorge Alejandro Lemus Pabuena
 
Hector Cárdenas Ramos Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
Hector Cárdenas Ramos   Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..Hector Cárdenas Ramos   Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
Hector Cárdenas Ramos Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
HectorCrdenasRamos
 
Sistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la InformaciónSistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la Información
profgloria
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
profe_gloria
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individuallafori00805
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
MarcosSuritaNeyra
 
Informaticaiii
InformaticaiiiInformaticaiii
Informaticaiii
hamilpoveda12
 
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
Maryoris Lay Fara Martinez
 
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...Francismar López
 
Ensayo s inf 26 05-2017
Ensayo s inf 26 05-2017Ensayo s inf 26 05-2017
Ensayo s inf 26 05-2017
LutrarioH
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
carmenr casariego
 
Trabajo en grupo taller dos doris, ravelo, otero
Trabajo en grupo taller dos doris, ravelo, oteroTrabajo en grupo taller dos doris, ravelo, otero
Trabajo en grupo taller dos doris, ravelo, otero
eduardoravelorey
 
EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN (SNI) Y SU AMPARO EN LAS LEYES
EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN (SNI) Y SU AMPARO EN LAS LEYESEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN (SNI) Y SU AMPARO EN LAS LEYES
EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN (SNI) Y SU AMPARO EN LAS LEYES
Bryan Bone
 
SIC_U3_A1_JGR.pptx
SIC_U3_A1_JGR.pptxSIC_U3_A1_JGR.pptx
SIC_U3_A1_JGR.pptx
JoseRodriguez702494
 
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de CundinamarcaGobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Hector Fabio Rodriguez Garcia
 
Informe integra completo
Informe integra completoInforme integra completo
Informe integra completo
Ektwr1982
 
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIETSistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Angello3010
 
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Angello3010
 
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
pzPedroZambrano
 

Similar a ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA 2 (20)

Jorge alejandro lemus pabuena actividad de construccion aplicada 2
Jorge alejandro lemus pabuena actividad de construccion aplicada 2Jorge alejandro lemus pabuena actividad de construccion aplicada 2
Jorge alejandro lemus pabuena actividad de construccion aplicada 2
 
Hector Cárdenas Ramos Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
Hector Cárdenas Ramos   Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..Hector Cárdenas Ramos   Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
Hector Cárdenas Ramos Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
 
Sistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la InformaciónSistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la Información
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Informaticaiii
InformaticaiiiInformaticaiii
Informaticaiii
 
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
 
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
 
Ensayo s inf 26 05-2017
Ensayo s inf 26 05-2017Ensayo s inf 26 05-2017
Ensayo s inf 26 05-2017
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Trabajo en grupo taller dos doris, ravelo, otero
Trabajo en grupo taller dos doris, ravelo, oteroTrabajo en grupo taller dos doris, ravelo, otero
Trabajo en grupo taller dos doris, ravelo, otero
 
EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN (SNI) Y SU AMPARO EN LAS LEYES
EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN (SNI) Y SU AMPARO EN LAS LEYESEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN (SNI) Y SU AMPARO EN LAS LEYES
EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN (SNI) Y SU AMPARO EN LAS LEYES
 
SIC_U3_A1_JGR.pptx
SIC_U3_A1_JGR.pptxSIC_U3_A1_JGR.pptx
SIC_U3_A1_JGR.pptx
 
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de CundinamarcaGobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
 
Informe integra completo
Informe integra completoInforme integra completo
Informe integra completo
 
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIETSistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
 
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
 
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
 
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA 2

  • 1. Sistemas de Información Implementados en El Estado Colombiano Yasser Saith Camacho Meneses Alcances en el Manejo de la Información en el Sector Publico Corporación Unificada Nacional de Educación Superior “CUN”
  • 2. El SIGEP es un Sistema de Información y Gestión del Empleo Público al servicio de la administración pública y de los ciudadanos. Contiene información de carácter institucional tanto nacional como territorial, relacionada con: tipo de entidad, sector al que pertenece, conformación, planta de personal, empleos que posee, manual de funciones, salarios, prestaciones, etc.; información con la cual se identifican las instituciones del Estado colombiano.
  • 3. El Suit es la fuente única y válida de la información de los trámites que todas las instituciones del Estado ofrecen a la ciudadanía, facilita la implementación de la política de racionalización de trámites y contribuye a fortalecer el principio de transparencia, evitando la generación de focos de corrupción.
  • 4. La Metodología General Ajustada (MGA) es una herramienta informática que ayuda de forma esquemática y modular el desarrollo de los procesos de identificación, preparación, evaluación y programación de los Proyectos de Inversión. Esta herramienta está conformada por cuatro (4) módulos en los cuales se debe depositar la información del proyecto de inversión a la hora de ser formulado. Para ello, es importante que quien la diligencie, sea conocedor de los conceptos básicos de la teoría de proyectos
  • 5. El Sistema Integrado de Información Financiera SIIF Nación es una herramienta modular automatizada que integra y estandariza el registro de la gestión financiera pública, con el fin de propiciar una mayor eficiencia en el uso de los recursos de la Nación y de sus entidades descentralizadas, y de brindar información oportuna y confiable.
  • 6. Es una compañía de software creadora del paquete ofimático open Access, swiis performance index También conocido como "dynamic packet filtering". Ayuda a prevenir cyberattacks por medio de llevar un tracking del estado de paquetes por sesión. Índice de Progreso Social (SPI por sus siglas en inglés) indicador que mide la extensión en la qué los países satisfacen las necesidades sociales y medioambientales de sus ciudadanos. El desempeño relativo de los países se mide con 54 indicadores reunidos en tres dimensiones principales: necesidades humanas básicas, bienestar fundamental, y oportunidades de progreso.
  • 7. Es un sistema de información que integra los procesos asociados a cada una de las fases del ciclo de la inversión pública, acompañando los proyectos de inversión desde su formulación hasta la entrega de los productos, articulándolos con los programas de gobierno y las políticas públicas.
  • 8. Es un sistema electrónico que entre otras funcionalidades 2, permite a las entidades estatales cumplir con las obligaciones de publicidad de los diferentes actos expedidos en los procesos contractuales y permite a los interesados en participar en los procesos de contratación, proponentes, veedurías y a la ciudadanía en general, consultar el estado de los mismos, El Secop surge como respuesta a la adopción de medidas que garanticen los principios de eficiencia y transparencia en la contratación pública