SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de
laboratorio #3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: CONOCER CUALES SON LOS IONES
PRESENTES EN EL SUELO
 Objetivo:
 • Determinar experimentalmente la presencia de algunos
cationes y aniones en la disolución del suelo.
Introducción
 Un anión es un átomo de carga eléctrica es decir con un ion
negativo
 En los iones simples esta carga negativa esta dada por afinidad del
átomo neutro por los electrones
Hipótesis
Es fundamental la ubicación de la muestra de suelo ya que la
cantidad de iones será totalmente diferente
Introducción
 ¿Qué es un catión? Un catión es un ion(sea átomo o molécula) con
carga eléctrica positiva es decir que haya perdido electrones
 ¿Qué es un aniones ion con carga negativa es decir que gano
electrones
Materiales
 Muestra de suelo tamizado, 2 vasos de precipitados de 250 mL, un
embudo, papel filtro, una cuchara cafetera, pizeta con agua
destilada, espátula, varilla de vidrio, tiras de papel pH, , ácido
nítrico (HNO3) 0.1 M , nitrato de plata 0.1 M (AgNO3), cloruro de
bario 0.1 M (BaCl2), sulfocianuro de potasio 0.1 M (KSCN).
 Previo a la actividad se sugiere realizar ensayos empleando
disoluciones acuosas de iones: cloruro (Cl-), sulfato (SO4
2-) y hierro III
(Fe3) y la reacción de identificación de carbonatos (CO3
2-).
 TRAER UNA CAJA DE CHICLES VACÍA
ion cloruro(ac) + ion plata(ac) → cloruro de plata(s)↓ (precipitado)
ion sulfato(ac) + ion bario(ac) → sulfato de bario(s)↓ (precipitado)
ion hierro III(ac) + sulfocianuro de potasio(ac) → (rojizo)
carbonatos(s) + ácido(ac) → CO2(g)↑ (efervescencia)
Procedimiento
 1. Preparación de la muestra: coloca 50 mL de agua destilada en un vaso, determina su pH
utilizando una tira de papel pH y anota el resultado. Agrega al vaso 3 gramos de suelo tamizado,
agita con la varilla de vidrio durante 3 minutos. Agrega suficiente ácido nítrico 0.1M hasta que el
pH de la disolución sea 1-2. Filtra la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo. Obtendrás una
disolución A y un residuo sólido B.
 I. Análisis de la disolución A
 2. Identificación de cloruros (Cl-)
 Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en un cubo de la caja de chicles . Agrega de 4 a 5
gotas de nitrato de plata 0.1 M, ¿qué observas?
 3. Identificación de sulfatos (SO4
2-)
 Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles añade unas 10
gotas de cloruro de bario 0.1 M, ¿qué observas?
 4. Identificación de ion hierro (III) (Fe3)
 Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles agrega de 3 a 4
gotas de sulfocianuro de potasio 0.1 M, ¿qué observas’
Procedimiento
 II. Análisis del residuo sólido B
 5. Identificación de carbonatos (CO32-)
 Pasa el residuo sólido B que quedó en el papel filtro a un vaso de
precipitados. Agrega aproximadamente de 2 a 3 mL de ácido
nítrico 0.1 M y observa ¿se forman burbujas?
Resultados
Observaciones
 El acido nítrico aumento el ph en la muestra de suelo
 Con el cloruro (Cl) y el sulfato(SO42-) y se produjo un precipitado
blanco
Conclusiones
 Se logro comprobar que la muestra de suelo tenia una pequeña
cantidad de iones
Bibliografías
 http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamic
as/20/suelos_tema_3..pdf
 http://www.unalmed.edu.co/~esgeocien/documentos/djaramillo/P
ROPIEDADES%20QUIMICAS.pdf.
Cuestionario
 1. ¿Hay sales solubles en la muestra de suelo?
 No en la muestra de suelo que teníamos
 2. ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la
muestra del suelo? ¿en qué evidencias te basas?
 No ya que etsas fueran negativas
 3. ¿Es posible determinar la presencia de iones en la muestra seca
de suelo? Explica tu respuesta.
 Si pero después de una serie de pruebas se llegan a identificar
ciertos iones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo 223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
Paco Aguilar
 
Pra 3
Pra 3Pra 3
Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.
Scar Hdz
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
Shania González
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
equipotres-quimica
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
xDKarlax
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
equipotres-quimica
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Sklemd
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
karla_Hdz
 
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
anajocelyn
 
Identificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el sueloIdentificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el suelo
GLORIAOCAMPO130696
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
CHEPO239
 
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloPractica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
F3R98
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
Identificaciondeionesenelsuelo
JennyGaarcia
 
Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj
Fatima Medina
 
Sangre
SangreSangre

La actualidad más candente (16)

223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo 223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
 
Pra 3
Pra 3Pra 3
Pra 3
 
Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
 
Identificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el sueloIdentificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el suelo
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloPractica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
Identificaciondeionesenelsuelo
 
Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 

Similar a Actividad de laboratorio #3

Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Actividad experimental identificaciones de iones en el sueloActividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Daany Hollisteer
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
CHEPO239
 
Actividad experimental 3
Actividad experimental 3Actividad experimental 3
Actividad experimental 3
Paco Aguilar
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
CHEPO239
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
feriee
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
CHEPO239
 
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Needles Ramirez Demon
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
trinidad14
 
Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj
Fatima Medina
 
Practica
PracticaPractica
Practica
sara_choqos
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Cristian Vazquez
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en sueloActividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Cristian Vazquez
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Jezzy Mtz
 
Actividadexperimental4identificaciondeionesensuelo1 130504193941-phpapp02
Actividadexperimental4identificaciondeionesensuelo1 130504193941-phpapp02Actividadexperimental4identificaciondeionesensuelo1 130504193941-phpapp02
Actividadexperimental4identificaciondeionesensuelo1 130504193941-phpapp02
Jared Saul Alcantar Montaño
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Jezzy Mtz
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Cristian Vazquez
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
CHEPO239
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
MRcdz Ryz
 
Iones en el suelo
Iones en el sueloIones en el suelo
Iones en el suelo
BubblesBobeable
 
Identificacion de iones en el suelo
Identificacion de iones en el sueloIdentificacion de iones en el suelo
Identificacion de iones en el suelo
ricardo ku ruiz
 

Similar a Actividad de laboratorio #3 (20)

Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Actividad experimental identificaciones de iones en el sueloActividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Actividad experimental 3
Actividad experimental 3Actividad experimental 3
Actividad experimental 3
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
 
Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en sueloActividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
 
Actividadexperimental4identificaciondeionesensuelo1 130504193941-phpapp02
Actividadexperimental4identificaciondeionesensuelo1 130504193941-phpapp02Actividadexperimental4identificaciondeionesensuelo1 130504193941-phpapp02
Actividadexperimental4identificaciondeionesensuelo1 130504193941-phpapp02
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Iones en el suelo
Iones en el sueloIones en el suelo
Iones en el suelo
 
Identificacion de iones en el suelo
Identificacion de iones en el sueloIdentificacion de iones en el suelo
Identificacion de iones en el suelo
 

Más de Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn

Identificación de lípidos
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidos
Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn
 
Modelos química
Modelos químicaModelos química
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro de Potasio
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro de PotasioElectrolisis de una solución acuosa de yoduro de Potasio
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro de Potasio
Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn
 
Lectura#7
Lectura#7Lectura#7
Lectura#8.pptx
Lectura#8.pptxLectura#8.pptx
Lectura#7
Lectura#7Lectura#7
Solubilidad y propiedades electricas de las sales
Solubilidad y propiedades electricas de las salesSolubilidad y propiedades electricas de las sales
Solubilidad y propiedades electricas de las sales
Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn
 
Actividad experimental #4
Actividad experimental #4Actividad experimental #4
Actividad experimental #4
Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn
 
Actividad de laboratorio #3
Actividad de laboratorio #3Actividad de laboratorio #3
Actividad de laboratorio #3
Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn
 
Actividad de laboratorio no1 suelo
Actividad de laboratorio no1 sueloActividad de laboratorio no1 suelo
Actividad de laboratorio no1 suelo
Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn
 
Mapa mental del suelo
Mapa mental del sueloMapa mental del suelo
Programa de estudio Quimica 1
Programa de estudio Quimica 1Programa de estudio Quimica 1
Programa de estudio Quimica 1
Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn
 

Más de Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn (13)

Identificación de lípidos
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidos
 
Modelos química
Modelos químicaModelos química
Modelos química
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro de Potasio
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro de PotasioElectrolisis de una solución acuosa de yoduro de Potasio
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro de Potasio
 
Lectura#7
Lectura#7Lectura#7
Lectura#7
 
Lectura#8.pptx
Lectura#8.pptxLectura#8.pptx
Lectura#8.pptx
 
Lectura#7
Lectura#7Lectura#7
Lectura#7
 
Solubilidad y propiedades electricas de las sales
Solubilidad y propiedades electricas de las salesSolubilidad y propiedades electricas de las sales
Solubilidad y propiedades electricas de las sales
 
Actividad experimental #4
Actividad experimental #4Actividad experimental #4
Actividad experimental #4
 
Actividad de laboratorio #3
Actividad de laboratorio #3Actividad de laboratorio #3
Actividad de laboratorio #3
 
Actividad de laboratorio no1 suelo
Actividad de laboratorio no1 sueloActividad de laboratorio no1 suelo
Actividad de laboratorio no1 suelo
 
Mapa mental del suelo
Mapa mental del sueloMapa mental del suelo
Mapa mental del suelo
 
Programa de estudio Quimica 1
Programa de estudio Quimica 1Programa de estudio Quimica 1
Programa de estudio Quimica 1
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Actividad de laboratorio #3

  • 1. Actividad de laboratorio #3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: CONOCER CUALES SON LOS IONES PRESENTES EN EL SUELO
  • 2.  Objetivo:  • Determinar experimentalmente la presencia de algunos cationes y aniones en la disolución del suelo.
  • 3. Introducción  Un anión es un átomo de carga eléctrica es decir con un ion negativo  En los iones simples esta carga negativa esta dada por afinidad del átomo neutro por los electrones
  • 4. Hipótesis Es fundamental la ubicación de la muestra de suelo ya que la cantidad de iones será totalmente diferente
  • 5. Introducción  ¿Qué es un catión? Un catión es un ion(sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva es decir que haya perdido electrones  ¿Qué es un aniones ion con carga negativa es decir que gano electrones
  • 6. Materiales  Muestra de suelo tamizado, 2 vasos de precipitados de 250 mL, un embudo, papel filtro, una cuchara cafetera, pizeta con agua destilada, espátula, varilla de vidrio, tiras de papel pH, , ácido nítrico (HNO3) 0.1 M , nitrato de plata 0.1 M (AgNO3), cloruro de bario 0.1 M (BaCl2), sulfocianuro de potasio 0.1 M (KSCN).  Previo a la actividad se sugiere realizar ensayos empleando disoluciones acuosas de iones: cloruro (Cl-), sulfato (SO4 2-) y hierro III (Fe3) y la reacción de identificación de carbonatos (CO3 2-).  TRAER UNA CAJA DE CHICLES VACÍA ion cloruro(ac) + ion plata(ac) → cloruro de plata(s)↓ (precipitado) ion sulfato(ac) + ion bario(ac) → sulfato de bario(s)↓ (precipitado) ion hierro III(ac) + sulfocianuro de potasio(ac) → (rojizo) carbonatos(s) + ácido(ac) → CO2(g)↑ (efervescencia)
  • 7. Procedimiento  1. Preparación de la muestra: coloca 50 mL de agua destilada en un vaso, determina su pH utilizando una tira de papel pH y anota el resultado. Agrega al vaso 3 gramos de suelo tamizado, agita con la varilla de vidrio durante 3 minutos. Agrega suficiente ácido nítrico 0.1M hasta que el pH de la disolución sea 1-2. Filtra la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo. Obtendrás una disolución A y un residuo sólido B.  I. Análisis de la disolución A  2. Identificación de cloruros (Cl-)  Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en un cubo de la caja de chicles . Agrega de 4 a 5 gotas de nitrato de plata 0.1 M, ¿qué observas?  3. Identificación de sulfatos (SO4 2-)  Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles añade unas 10 gotas de cloruro de bario 0.1 M, ¿qué observas?  4. Identificación de ion hierro (III) (Fe3)  Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles agrega de 3 a 4 gotas de sulfocianuro de potasio 0.1 M, ¿qué observas’
  • 8. Procedimiento  II. Análisis del residuo sólido B  5. Identificación de carbonatos (CO32-)  Pasa el residuo sólido B que quedó en el papel filtro a un vaso de precipitados. Agrega aproximadamente de 2 a 3 mL de ácido nítrico 0.1 M y observa ¿se forman burbujas?
  • 10. Observaciones  El acido nítrico aumento el ph en la muestra de suelo  Con el cloruro (Cl) y el sulfato(SO42-) y se produjo un precipitado blanco
  • 11. Conclusiones  Se logro comprobar que la muestra de suelo tenia una pequeña cantidad de iones
  • 13. Cuestionario  1. ¿Hay sales solubles en la muestra de suelo?  No en la muestra de suelo que teníamos  2. ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la muestra del suelo? ¿en qué evidencias te basas?  No ya que etsas fueran negativas  3. ¿Es posible determinar la presencia de iones en la muestra seca de suelo? Explica tu respuesta.  Si pero después de una serie de pruebas se llegan a identificar ciertos iones