SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de laboratorio n°1 
Grupo: 151-B 
Rebeca Flores Moctezuma 
López Vázquez Carlos Alberto 
Rafael Blancas Tapia 
Luis Fernando Méndez Zamora 
Mitzi Lucero Bautista Elizalde
Actividad de laboratorio n°1 
Disco móvil 
Planteamiento del problema: 
El triángulo de nuestro ejemplo está formado por diez discos. Moviendo solo tres 
de esos discos, ¿Cómo podría conseguir que el triángulo apuntara en la dirección 
opuesta? 
Figura 1 Figura 2 
Objetivo: Con 3 únicos movimientos se deberá invertir el triángulo equilátero, todo 
esto con el objetivo de solucionar el problema planteado. 
Introducción: con solo 3 movimientos se deberá invertir las vértices y obtener una 
posición contraria a la que ya se tiene, para comprender mejor el problema 
planteado se explicara que es un triángulo: 
-Es una figura geométrica cuyos ángulos miden 60° haciendo un total de 180°, y 
un vértice es un punto donde se encuentran líneas semirrectas que forman un 
ángulo. 
Y todo esto con el propósito de solucionar el problema planteado usando el 
razonamiento lógico y utilizando las habilidades cognitivas. 
Hipótesis: el disco uno se coloca sobre los discos ocho y nueve, seguidamente el 
disco siete se coloca al lado del dos y por último el disco diez al lado del tres. De 
esta forma se logra formar el triángulo equilátero en tres únicos movimientos. 
Material Sustancias 
Bolitas de papel Diez unidades
Diagrama de flujo: 
formar bolitas 
romper la hoja 
se empiezan a colocar de acuerdo a una posible solución 
triangulo invertido, problema resuelto. 
Intentos Datos Acertados o fallidos 
1 
fallido 
2 
Verdadero
Observaciones: baja densidad, predomina el color blanco con un ligero azul, olor 
similar al periódico, ruboso y sin sabor. 
Conclusiones: de acuerdo al objetivo se logró invertir el triángulo colocando la 
bolita de papel n°1 atrás de la 8 y 9, seguidamente la 10 y la 7 al lado de la 2 y la 
3. 
Bibliografía: 
Definiciones de triángulos y equiláteros: errores e inconsistencias de libros de 
texto de E. G. B. 
Por: Fernando Chapa Aguilera y Ángel Gutiérrez Rodríguez 
Publicado en 1990, por la Universidad de valencia, España. 
Cuestionario: 
¿Qué sustancias se utilizaron? 
Bolitas de papel. 
¿Qué se podía percibir de la sustancia a simple vista? 
Predomina un color blanco y parece muy frágil. 
¿Qué se necesitó para solucionar el problema? 
Mover las tres diferentes bolitas en dirección opuesta. 
¿Qué es un triángulo equilátero? 
Una figura geométrica cuyos ángulos miden 60° y la suma de estos es igual a 
180°. 
¿La hipótesis fue la solución correcta del problema? 
No ya que la hipótesis solo rotaba un poco el triángulo y lo que se buscaba era 
que el triángulo apuntara en otra dirección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos logicos
Juegos logicosJuegos logicos
Juegos logicos
19671966
 
Manual de fracciones power point
Manual de fracciones power pointManual de fracciones power point
Manual de fracciones power point
Lucho Hidalgo
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
Silvana María Fornés
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
19671966
 
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
Sesion 1 juegos logicos   rm 3°Sesion 1 juegos logicos   rm 3°
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
19671966
 
CONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONESCONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONES
carlos torres
 
Nm1 formas numeros
Nm1 formas numerosNm1 formas numeros
Nm1 formas numeros
Clarita Cra
 
Taller de fracciones noviembre12
Taller de fracciones noviembre12Taller de fracciones noviembre12
Taller de fracciones noviembre12
Centro de Tareas Iztapalapa No 1
 
Clase de Combinatoria
Clase de CombinatoriaClase de Combinatoria
Clase de Combinatoria
andrea_suertegaray
 
Diablo 2MEJORADA
Diablo 2MEJORADADiablo 2MEJORADA
Diablo 2MEJORADA
jehosua97
 
T2 cnv2012
T2 cnv2012T2 cnv2012
T2 cnv2012
Yurguen Hugo
 

La actualidad más candente (11)

Juegos logicos
Juegos logicosJuegos logicos
Juegos logicos
 
Manual de fracciones power point
Manual de fracciones power pointManual de fracciones power point
Manual de fracciones power point
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
Sesion 1 juegos logicos   rm 3°Sesion 1 juegos logicos   rm 3°
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
 
CONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONESCONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONES
 
Nm1 formas numeros
Nm1 formas numerosNm1 formas numeros
Nm1 formas numeros
 
Taller de fracciones noviembre12
Taller de fracciones noviembre12Taller de fracciones noviembre12
Taller de fracciones noviembre12
 
Clase de Combinatoria
Clase de CombinatoriaClase de Combinatoria
Clase de Combinatoria
 
Diablo 2MEJORADA
Diablo 2MEJORADADiablo 2MEJORADA
Diablo 2MEJORADA
 
T2 cnv2012
T2 cnv2012T2 cnv2012
T2 cnv2012
 

Similar a Actividad de laboratorio

Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Equipo5140A
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
quimik9
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
quimica900
 
Fichas moviles
Fichas movilesFichas moviles
Fichas moviles
batiquimos
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
batiquimos
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
LaloLalo
Lalo
LaloLalo
Discos moviles
Discos movilesDiscos moviles
Discos moviles
Vladimix Leon
 
Discos moviles
Discos movilesDiscos moviles
Discos moviles
Vladimix Leon
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
montseconT
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
julietitalachina
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
montseconT
 
Actividad de laboratorio quimica 1
Actividad de laboratorio quimica 1Actividad de laboratorio quimica 1
Actividad de laboratorio quimica 1
Raul Compa
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
diana salazar
 
Proyecto 1 disco movil (8)
Proyecto 1 disco movil (8)Proyecto 1 disco movil (8)
Proyecto 1 disco movil (8)
Esteban Miguel
 
Disco movil #1
Disco movil #1Disco movil #1
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
Luis Velazquez
 
Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1
marl hen
 
Práctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesPráctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos moviles
quimicchn764
 

Similar a Actividad de laboratorio (20)

Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Fichas moviles
Fichas movilesFichas moviles
Fichas moviles
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
Discos moviles
Discos movilesDiscos moviles
Discos moviles
 
Discos moviles
Discos movilesDiscos moviles
Discos moviles
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Actividad de laboratorio quimica 1
Actividad de laboratorio quimica 1Actividad de laboratorio quimica 1
Actividad de laboratorio quimica 1
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 
Proyecto 1 disco movil (8)
Proyecto 1 disco movil (8)Proyecto 1 disco movil (8)
Proyecto 1 disco movil (8)
 
Disco movil #1
Disco movil #1Disco movil #1
Disco movil #1
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1
 
Práctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesPráctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos moviles
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Actividad de laboratorio

  • 1. Actividad de laboratorio n°1 Grupo: 151-B Rebeca Flores Moctezuma López Vázquez Carlos Alberto Rafael Blancas Tapia Luis Fernando Méndez Zamora Mitzi Lucero Bautista Elizalde
  • 2. Actividad de laboratorio n°1 Disco móvil Planteamiento del problema: El triángulo de nuestro ejemplo está formado por diez discos. Moviendo solo tres de esos discos, ¿Cómo podría conseguir que el triángulo apuntara en la dirección opuesta? Figura 1 Figura 2 Objetivo: Con 3 únicos movimientos se deberá invertir el triángulo equilátero, todo esto con el objetivo de solucionar el problema planteado. Introducción: con solo 3 movimientos se deberá invertir las vértices y obtener una posición contraria a la que ya se tiene, para comprender mejor el problema planteado se explicara que es un triángulo: -Es una figura geométrica cuyos ángulos miden 60° haciendo un total de 180°, y un vértice es un punto donde se encuentran líneas semirrectas que forman un ángulo. Y todo esto con el propósito de solucionar el problema planteado usando el razonamiento lógico y utilizando las habilidades cognitivas. Hipótesis: el disco uno se coloca sobre los discos ocho y nueve, seguidamente el disco siete se coloca al lado del dos y por último el disco diez al lado del tres. De esta forma se logra formar el triángulo equilátero en tres únicos movimientos. Material Sustancias Bolitas de papel Diez unidades
  • 3. Diagrama de flujo: formar bolitas romper la hoja se empiezan a colocar de acuerdo a una posible solución triangulo invertido, problema resuelto. Intentos Datos Acertados o fallidos 1 fallido 2 Verdadero
  • 4. Observaciones: baja densidad, predomina el color blanco con un ligero azul, olor similar al periódico, ruboso y sin sabor. Conclusiones: de acuerdo al objetivo se logró invertir el triángulo colocando la bolita de papel n°1 atrás de la 8 y 9, seguidamente la 10 y la 7 al lado de la 2 y la 3. Bibliografía: Definiciones de triángulos y equiláteros: errores e inconsistencias de libros de texto de E. G. B. Por: Fernando Chapa Aguilera y Ángel Gutiérrez Rodríguez Publicado en 1990, por la Universidad de valencia, España. Cuestionario: ¿Qué sustancias se utilizaron? Bolitas de papel. ¿Qué se podía percibir de la sustancia a simple vista? Predomina un color blanco y parece muy frágil. ¿Qué se necesitó para solucionar el problema? Mover las tres diferentes bolitas en dirección opuesta. ¿Qué es un triángulo equilátero? Una figura geométrica cuyos ángulos miden 60° y la suma de estos es igual a 180°. ¿La hipótesis fue la solución correcta del problema? No ya que la hipótesis solo rotaba un poco el triángulo y lo que se buscaba era que el triángulo apuntara en otra dirección.