SlideShare una empresa de Scribd logo
Esteban Miguel Melendrez Arriaga 
Hannia Lizeth Espinosa Real 
Julio Cesar Del Río 
Iván Gutiérrez Arratia
Planteamiento del problema 
 El triángulo de nuestro ejemplo está 
formado por diez discos. Moviendo solo 
tres de esos discos, ¿Cómo podría 
conseguir que el triángulo apuntara en 
dirección opuesta?
Objetivo 
 Invertir el triángulo equilátero, moviendo 
solo tres objetos (monedas), para 
cambiar el vértice del triángulo y 
además para determinar las habilidades 
de razonamiento de una persona.
Introducción 
 Definición de triangulo: se le llama triangulo a la porción 
de un plano limitada por tres segmentos de recta que se 
cortan dos a dos en tres puntos diferentes. 
 Los puntos de intersección son los vértices del 
triangulo. 
 Los segmentos de recta son los lados del triangulo. 
 El triangulo equilátero es aquel que la medida de sus 
tres lados son iguales y la medida de sus tres ángulos 
son iguales. En la geometría euclídea tradicional, los 
triángulos equiláteros también son equiangulares, es 
decir, los tres ángulos internos también son 
congruentes entre si, cada ángulo vale 60°. 
 La suma de sus ángulos interiores es igual a 180° y la 
suma de sus ángulos exteriores es igual a 360°
Hipótesis 
 Se pretende voltear un triángulo equilátero formada por diez 
objetos moviendo tan sólo tres de estos objetos 
cambiándolos de lugar. 
 Para lograr este cambio de posición, primero se tendría que 
formar el triángulo con las diez figuras.
 Ya después de tener nuestra figura, como se 
muestra en la imagen anterior, se moverían los 
objetos 1, 7 y 10 para invertir nuestro triángulo.
 La figura 7 se colocaría a lado de la 
figura 2, la figura 10 a lado de la 3 y la 
figura 1 abajo de las figuras 8 y 9.
Materiales y sustancias 
materiales sustancias 
10 monedas 
• Solidas 
• circulares 
//
procedimiento 
 1) Recolectar 10 objetos pequeños 
(monedas, canicas, botones, etc.)
 2) Armar el triángulo con los diez 
objetos recolectados y enumerar los 
objetos.
 3) Ya que tenemos nuestro triángulo y 
nuestros objetos enumerados, se tiene 
que mover el objeto número 10 a un 
lado del número 3.
 4) Después, movemos el objeto número 
7 a un lado del objeto 2.
 5) Y por último, el objeto 1 hay que 
moverlo de manera que quede abajo de 
los objetos 8 y 9.
Conclusión 
 Se pudo comprobar que la hipótesis fue 
cierta y se logró voltear el triángulo 
moviendo sólo tres objetos en un solo 
intento.
Bibliografía 
 Autor: Luis Manuel García Uribe 
 Titulo: geometría y trigonometría 
 País: México
Cuestionario 
 ¿Qué es un triángulo? Un polígono de tres lados 
 ¿Cuáles son los ángulos de un triángulo equilátero? 
Todos sus ángulos son de 60° 
 ¿Qué características tiene un triángulo equilátero? 
Lados iguales y ángulos iguales 
 ¿La suma de los ángulos interiores del triángulo 
cuanto da? 180 ° 
 ¿La suma de los ángulos exteriores del triángulo 
cuanto da? 360 °

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto 1 disco movil (8)

Actividad de laboratorio #1 disco movil
Actividad de laboratorio #1 disco movilActividad de laboratorio #1 disco movil
Actividad de laboratorio #1 disco movilJoze Uresti
 
Práctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesPráctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesquimicchn764
 
Disco movil #1
Disco movil #1Disco movil #1
Triangulo movil
Triangulo movilTriangulo movil
Triangulo movil
Alex Enriquez
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
quimica900
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
Javier Cruz
 
Discos en movimiento
Discos en movimientoDiscos en movimiento
Discos en movimiento
integrantesquimica3
 
Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
Quimicaparaeverybody
 
Pratica de laboratotio 1 Disco Movil
Pratica de laboratotio 1 Disco MovilPratica de laboratotio 1 Disco Movil
Pratica de laboratotio 1 Disco MovilMartin Garcia Lagunes
 
Practica No. 1 Disco móvil.
Practica No. 1 Disco móvil.Practica No. 1 Disco móvil.
Practica No. 1 Disco móvil.Hirhan Sandoval
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
Feer Pv
 
Practica disco movil
Practica disco movilPractica disco movil
Practica disco movilCarlos Ruiz
 
Practica disco movil
Practica disco movilPractica disco movil
Practica disco movilCarlos Ruiz
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
1998131
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
Liizbeeth
 

Similar a Proyecto 1 disco movil (8) (20)

1 disco movil
1 disco movil1 disco movil
1 disco movil
 
Actividad de laboratorio #1 disco movil
Actividad de laboratorio #1 disco movilActividad de laboratorio #1 disco movil
Actividad de laboratorio #1 disco movil
 
Práctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesPráctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos moviles
 
Disco movil #1
Disco movil #1Disco movil #1
Disco movil #1
 
Triangulo movil
Triangulo movilTriangulo movil
Triangulo movil
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 
Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
 
Discos en movimiento
Discos en movimientoDiscos en movimiento
Discos en movimiento
 
Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
 
Pratica de laboratotio 1 Disco Movil
Pratica de laboratotio 1 Disco MovilPratica de laboratotio 1 Disco Movil
Pratica de laboratotio 1 Disco Movil
 
Practica No. 1 Disco móvil.
Practica No. 1 Disco móvil.Practica No. 1 Disco móvil.
Practica No. 1 Disco móvil.
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Practica disco movil
Practica disco movilPractica disco movil
Practica disco movil
 
Practica disco movil
Practica disco movilPractica disco movil
Practica disco movil
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 

Más de Esteban Miguel

El anarquismo
El anarquismoEl anarquismo
El anarquismo
Esteban Miguel
 
Practica no 8
Practica no 8Practica no 8
Practica no 8
Esteban Miguel
 
Act. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescanteAct. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescante
Esteban Miguel
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Esteban Miguel
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
Esteban Miguel
 
Plan de estudios cch
Plan de estudios cchPlan de estudios cch
Plan de estudios cch
Esteban Miguel
 
Plan de estudios cch
Plan de estudios cchPlan de estudios cch
Plan de estudios cch
Esteban Miguel
 

Más de Esteban Miguel (7)

El anarquismo
El anarquismoEl anarquismo
El anarquismo
 
Practica no 8
Practica no 8Practica no 8
Practica no 8
 
Act. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescanteAct. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescante
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Plan de estudios cch
Plan de estudios cchPlan de estudios cch
Plan de estudios cch
 
Plan de estudios cch
Plan de estudios cchPlan de estudios cch
Plan de estudios cch
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Proyecto 1 disco movil (8)

  • 1. Esteban Miguel Melendrez Arriaga Hannia Lizeth Espinosa Real Julio Cesar Del Río Iván Gutiérrez Arratia
  • 2. Planteamiento del problema  El triángulo de nuestro ejemplo está formado por diez discos. Moviendo solo tres de esos discos, ¿Cómo podría conseguir que el triángulo apuntara en dirección opuesta?
  • 3. Objetivo  Invertir el triángulo equilátero, moviendo solo tres objetos (monedas), para cambiar el vértice del triángulo y además para determinar las habilidades de razonamiento de una persona.
  • 4. Introducción  Definición de triangulo: se le llama triangulo a la porción de un plano limitada por tres segmentos de recta que se cortan dos a dos en tres puntos diferentes.  Los puntos de intersección son los vértices del triangulo.  Los segmentos de recta son los lados del triangulo.  El triangulo equilátero es aquel que la medida de sus tres lados son iguales y la medida de sus tres ángulos son iguales. En la geometría euclídea tradicional, los triángulos equiláteros también son equiangulares, es decir, los tres ángulos internos también son congruentes entre si, cada ángulo vale 60°.  La suma de sus ángulos interiores es igual a 180° y la suma de sus ángulos exteriores es igual a 360°
  • 5. Hipótesis  Se pretende voltear un triángulo equilátero formada por diez objetos moviendo tan sólo tres de estos objetos cambiándolos de lugar.  Para lograr este cambio de posición, primero se tendría que formar el triángulo con las diez figuras.
  • 6.  Ya después de tener nuestra figura, como se muestra en la imagen anterior, se moverían los objetos 1, 7 y 10 para invertir nuestro triángulo.
  • 7.  La figura 7 se colocaría a lado de la figura 2, la figura 10 a lado de la 3 y la figura 1 abajo de las figuras 8 y 9.
  • 8. Materiales y sustancias materiales sustancias 10 monedas • Solidas • circulares //
  • 9. procedimiento  1) Recolectar 10 objetos pequeños (monedas, canicas, botones, etc.)
  • 10.  2) Armar el triángulo con los diez objetos recolectados y enumerar los objetos.
  • 11.  3) Ya que tenemos nuestro triángulo y nuestros objetos enumerados, se tiene que mover el objeto número 10 a un lado del número 3.
  • 12.  4) Después, movemos el objeto número 7 a un lado del objeto 2.
  • 13.  5) Y por último, el objeto 1 hay que moverlo de manera que quede abajo de los objetos 8 y 9.
  • 14. Conclusión  Se pudo comprobar que la hipótesis fue cierta y se logró voltear el triángulo moviendo sólo tres objetos en un solo intento.
  • 15. Bibliografía  Autor: Luis Manuel García Uribe  Titulo: geometría y trigonometría  País: México
  • 16. Cuestionario  ¿Qué es un triángulo? Un polígono de tres lados  ¿Cuáles son los ángulos de un triángulo equilátero? Todos sus ángulos son de 60°  ¿Qué características tiene un triángulo equilátero? Lados iguales y ángulos iguales  ¿La suma de los ángulos interiores del triángulo cuanto da? 180 °  ¿La suma de los ángulos exteriores del triángulo cuanto da? 360 °