SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object]
 
 
 
[object Object],SEGURO QUE NOS HEMOS LIMITADO A COMER MUCHOS POLVORONES Y TURRONES DEJANDO DE LADO TODO LO APRENDIDO DURANTE LO QUE LLEVAMOS DE CURSO
[object Object]
Para su correcta ejecución hay que ceñirse a las instrucciones que se vayan dando. Es importante  que se piensen bien las respuestas antes de contestar, por lo que… ¡¡NO CORRAS!! Recuerda que el objetivo es repasar lo aprendido, por lo que si fallas no te preocupes y  vuélvelo a intentar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Haz clic aquí si has completado todas las actividades
ORTOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],Pulsa aquí para volver al menú principal
Podemos clasificarlas Según el número de sílabas Según la sílaba tónica LA SÍLABA Monosílaba Bisílaba Trisílaba Polisílaba Agudas Llanas Esdrújulas ACTIVIDADES Pincha en
SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Haz clic sobre la palabra monosílaba
SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Haz clic sobre la palabra monosílaba Haz clic sobre la palabra bisílaba
SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Haz clic sobre la palabra trisílaba
SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Haz clic sobre la palabra polisílaba
SEGÚN LA SÍLABA TÓNICA Azúcar Manzana Teléfono Mayúscula Corazón Amistad Haz clic sobre el grupo de palabras agudas
SEGÚN LA SÍLABA TÓNICA Azúcar Manzana Teléfono Mayúscula Corazón Amistad Haz clic sobre el grupo de palabras llanas
SEGÚN LA SÍLABA TÓNICA Azúcar Manzana Teléfono Mayúscula Corazón Amistad Haz clic sobre el grupo de palabras esdrújulas
¡CORRECTO! HAS COMPLETADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES SOBRE LAS SÍLABAS Pulsa aquí para volver al menú de ortografía
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
EL DIPTONGO Y EL HIATO Podemos distinguir entre Diptongo      Cuando se juntan dos vocales en una misma sílaba. Una de ellas debe ser fuerte  (a, e, o)  y otra débil  (i, u ), o dos débiles. Hiato     Cuando dos vocales están juntas en una palabra, pero se pronuncian en distintas sílabas. Para que se forme el hiato tiene que haber dos vocales fuertes  (a, e, o) , o una débil con tilde  (í, ú)  y una fuerte. ACTIVIDADES
EL DIPTONGO Y EL HIATO Luisa  lee el  correo Marca en la siguiente frase el diptongo
EL DIPTONGO Y EL HIATO En  realidad  no estaba  despeinado Marca en la siguiente frase el hiato
EL DIPTONGO Y EL HIATO Peine Boina Fraile Monstruo Días Realidad Idear Creador De los siguientes grupos de palabras, cuales solo tienen palabras con diptongo Raíz Europa Viaje Campeones
EL DIPTONGO Y EL HIATO Peine Boina Fraile Monstruo Días Realidad Idear Creador De los siguientes grupos de palabras, cuales solo tienen palabras con hiato Raíz Europa Viaje Campeones
¡ MUY BIEN! HAS SUPERADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES SOBRE EL DIPTINGO Y EL HIATO Pulsa aquí para volver al menú de ortografía
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
PALABRAS CON “B” Y “V” Veamos si sabes distinguir cuando están bien o mal escritas las palabras que contienen las letras “b” y “v”. Pincha aquí para acceder a las actividades
PALABRAS CON “B” Y “V” Recibidor Estubo Nave Volante Bandera Barvero Vacaciones Beso De los siguientes grupos de palabras, haz clic sobre el que esté bien escrito Viajero Bota Vota Boleto
PALABRAS CON “B” Y “V” Bombero Concebido Vivienda Servicio Brazo Octabo Faborable Nombre Veamos si no ha sido casualidad, repítelo de nuevo Amable Burvuja Breve Activa
¡ MUY BIEN! ¡VEO QUE NO HA SIDO CASUALIDAD! ESTAS PREPARADO PARA PASAR A OTRO BLOQUE Pulsa aquí para volver al menú de ortografía
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
GRAMÁTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pulsa aquí para volver al menú principal
E M I S O R R E C E P T O R MENSAJE Haz clic aquí para acceder a las actividades
¡¡Hola Laurita!! ¿Vienes a jugar? MARCA EL NOMBRE DE QUIÉN ES EL EMISOR MIGUELÍN LAURITA
¡¡Hola Laurita!! ¿Vienes a jugar? MARCA EL NOMBRE DE QUIÉN ES EL RECEPTOR MIGUELÍN LAURITA
¡¡Hola Laurita!! ¿Vienes a jugar? SEÑALA EN LA IMAGEN DÓNDE APARECE EL MENSAJE MIGUELÍN LAURITA
¡MUY BIEN! ¡HAS SUPERADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES SOBRE LA COMUNICACIÓN! Pulsa aquí para volver al menú de gramática
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
Como ya recordaréis, los   textos   son mensajes completos de un mismo tema y relacionados entre sí.  Sin embargo, los   párrafos  son muy fáciles de identificar, ya que están separados por puntos y aparte.  Por lo tanto, vamos a ver a continuación si sabemos identificarlos correctamente … ACTIVIDAD …
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T E T O P Á R  SEÑALA CUÁL DE LOS DOS CUADRADOS ESTÁ MARCANDO EL PÁRRAFO …
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T E X T O P Á R R A F ¡MUY BIEN! AHORA SEÑALA CUÁL DE LOS DOS CUADRADOS REPRESENTA EL TEXTO …
¡CORRECTO! ¡VEO QUE DOMINAS EL TEMA! Pulsa aquí para volver al menú de gramática
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
ORACIÓN (unidad de comunicación que posee  sentido completo ,  independencia sintáctica  y termina en  pausa  o  punto ) SUJETO (persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo)  PREDICADO (lo que se dice del sujeto)   El hijo de mi vecina   compró una bicicleta . Haz clic aquí para hacer las actividades  
Bueno vamos a ver qué tal llevamos el análisis sintáctico …  SEÑALA EL CUADRO QUE CONTENGA EL SUJETO DE LA ORACIÓN . El vecino del tercero hace mucho ruido por las noches.
¡Muy bien genio!  SEÑALA AHORA EN ESTA OTRA ORACIÓN EL CUADRO QUE CONTENGA EL PREDICADO La casa de la playa está todo el verano ocupada por mi familia.
¡CORRECTO! VEO QUE SABES LA DIFERENCIA ENTRE SUJETO Y PREDICADO Pulsa aquí para volver al menú de gramática
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AFIRMATIVAS     Adrián es rubio. NEGATIVAS    Adrián no fue hoy a clase. Haz clic aquí para hacer las actividades
SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES ENUNCIATIVA AFIRMATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES ENUNCIATIVA NEGATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES DUBITATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES IMPERATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES DESIDERATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES INTERROGATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES EXCLAMATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
¡ CORRECTO! ¡ME QUITO EL SOMBRERO! Pulsa aquí para volver al menú de gramática
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
LOS SUSTANTIVOS GÉNERO NÚMERO MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL TIENEN QUE PUEDE SER… QUE PUEDE SER… AMIGO PROFESORA PELOTA MESAS Haz clic aquí para hacer las actividades
SEÑALA CUÁL DE ESTOS SUSTANTIVOS ES DE GÉNERO MASCULINO ABOGADA POETISA PINTOR ABEJA
¡MUY BIEN! AHORA SEÑALA CUÁL DE ESTOS SUSTANTIVOS SON SINGULARES AMIGOS HORAS CABALLO MAESTROS
¡CORRECTO! HAS COMPLETADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES Pulsa aquí para volver al menú de gramática
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],son las que tienen varios   significados son aquellas que suenan igual pero que sus significados son diferentes  Pulsa aquí para volver al menú principal Haz clic aquí para pasar a las actividades
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA PALABRA  “DERECHO”  EN LA FRASE SIGUIENTE? “Ana estudia  derecho ” 1. Recto o vertical. 2. Conjunto de leyes de un país. 3. Ciencia que estudia las leyes y su aplicación.  4. Mano derecha. 5. Privilegio que tiene una persona.
ELIGE UNA DE LAS PALABRAS DEL CUADRO PARA COLOCAR EN EL ESPACIO DE LA ORACIÓN “ El escultor (________) su nombre en el pie de la estatua.” GRABA GRAVA
¡GENIAL! VAMOS A VER SI ADIVINAS LA QUE CORRESPONDE EN ESTA OCASIÓN… “ Pablo estaba surfeando la (_______).” HOLA OLA
¿CUÁL DE ESTAS PALABRAS NO ES SINÓNIMO DE LA PALABRA “MIEDO”? TERROR DESEO PÁNICO TEMOR
¿CUÁL DE ESTAS PALABRAS ES ANTÓNIMO DE “REÍR”? BAJAR SONREIR DORMIR LLORAR
¡ MUY BIEN! ¡HAS COMPLETADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES! Pulsa aquí para volver al menú de vocabulario
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ,[object Object],[object Object],[object Object],Pulsa aquí para volver al menú principal
PARTES DE UN RELATO Recuerda que el relato cuenta con tres partes, que son las siguientes. No están ordenadas, por lo que esa va a ser tu misión Nudo Desenlace Introducción
¡MUY BIEN! ,[object Object],Nudo Desenlace
¡CORRECTO! ,[object Object],[object Object],[object Object],Desenlace
¡PERFECTO! ,[object Object],[object Object],[object Object],Pulsa aquí para volver al menú de expresión oral y escrita
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
LA NOTICIA La  noticia  es el relato de un suceso de actualidad. Están encabezadas por un título, llamado… Marca la opción correcta Titular Desenlace Iniciación
¡¡MUY BIEN!! ¡ES EL TITULAR! También las noticias suelen responder a una serie de preguntas, ¿cuáles son? Marca sobre el grupo de preguntas correcto ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Quizás? ¿De qué modo? ¿Cómo sucedió?
¡¡ESTUPENDO!! ¡VEO QUE RECUERDAS LO TRABAJADO EN CLASE! Haz clic aquí para volver al menú de expresión oral y escrita
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
PROSA Y VERSO LA ESTRELLA BRILLANTE Veo una estrella errante Rotando por el cielo: Rápida va a estrellarse Con su cola de fuego. Pensar quiero un deseo Mientras dura su brillo, mas se al instante. ¿Quién sabe donde ha ido? Javier Villar Lee el recuadro que aparece a la derecha ¿En qué crees que está escrito? En prosa En verso
¡MUY BIEN! ¡ESTÁ ESCRITO EN VERSO! Recuerda que la poesía se diferencia de la prosa en que está escrita con sucesivos versos. También  se diferencia por el ritmo que produce el número de sílabas de cada verso, la colocación de las sílabas tónicas y la rima. Haz clic aquí para volver al menú de expresión oral y escrita
¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
¡¡ENHORABUENA!!  ¡Has completado con éxito esta actividad de repaso! Si en alguna ocasión fallaste alguna pregunta no te preocupes, recuerda que el objetivo de la actividad era repasar. ¡Espero que esos fallos hayan quedado claros para que no se vuelvan a repetir! ¡¡Si no fallaste ninguna pregunta doble enhorabuena!! ¡Eres un crack!
¡¡ESPERO QUE TE LO HAYAS PASADO MUY BIEN!! ¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calacas del Tío Cincuentenario 2010
Calacas del Tío Cincuentenario 2010Calacas del Tío Cincuentenario 2010
Calacas del Tío Cincuentenario 2010
alejandrocanochabolla
 
Relato
RelatoRelato
Relato
9001020
 
Textos con r
Textos con rTextos con r
Textos con r
Alejandra Hidalgo
 
Cuento: "LAS DAMAS DEL PANTANO"
Cuento: "LAS DAMAS DEL PANTANO"Cuento: "LAS DAMAS DEL PANTANO"
Cuento: "LAS DAMAS DEL PANTANO"
aleja2011
 
MI VIDA SIN MÍ
MI VIDA SIN MÍMI VIDA SIN MÍ
MI VIDA SIN MÍ
coralrubio
 
Mi cartilla martinina
Mi cartilla martininaMi cartilla martinina
Mi cartilla martinina
Marthadelpilar Rodriguezmorales
 
Sui generis
Sui generisSui generis
Sui generis
luis chamorro
 
Proceso De Construccion De La Lengua Escrita
Proceso De Construccion De La Lengua EscritaProceso De Construccion De La Lengua Escrita
Proceso De Construccion De La Lengua Escrita
Noel Jesús León Rodríguez
 
Until Friday Night
Until Friday NightUntil Friday Night
Until Friday Night
Linsdey Tai Dubuisson
 
La vida de leonor kevin silva
La vida de leonor kevin silvaLa vida de leonor kevin silva
La vida de leonor kevin silva
kevin1095
 
Argentino luna
Argentino lunaArgentino luna
Argentino luna
Alicia Dutan
 
Proceso de construccion de la lengua escrita
Proceso de construccion de la lengua escritaProceso de construccion de la lengua escrita
Proceso de construccion de la lengua escrita
Noel Jesús León Rodríguez
 
Conversando con don alfredo
Conversando con don alfredoConversando con don alfredo
Conversando con don alfredo
Alfredo Vasquez
 
Aprilynne pike alas
Aprilynne pike alasAprilynne pike alas
Aprilynne pike alas
titii_alvarez
 
El almacc3a9n-de-las-palabras-terribles elia-barcelc3b3
El almacc3a9n-de-las-palabras-terribles elia-barcelc3b3El almacc3a9n-de-las-palabras-terribles elia-barcelc3b3
El almacc3a9n-de-las-palabras-terribles elia-barcelc3b3
Carina Andreani
 
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
antelo78
 
Aprendemos la erre1
Aprendemos la erre1Aprendemos la erre1
Aprendemos la erre1
María Luisa Caravaca
 

La actualidad más candente (17)

Calacas del Tío Cincuentenario 2010
Calacas del Tío Cincuentenario 2010Calacas del Tío Cincuentenario 2010
Calacas del Tío Cincuentenario 2010
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Textos con r
Textos con rTextos con r
Textos con r
 
Cuento: "LAS DAMAS DEL PANTANO"
Cuento: "LAS DAMAS DEL PANTANO"Cuento: "LAS DAMAS DEL PANTANO"
Cuento: "LAS DAMAS DEL PANTANO"
 
MI VIDA SIN MÍ
MI VIDA SIN MÍMI VIDA SIN MÍ
MI VIDA SIN MÍ
 
Mi cartilla martinina
Mi cartilla martininaMi cartilla martinina
Mi cartilla martinina
 
Sui generis
Sui generisSui generis
Sui generis
 
Proceso De Construccion De La Lengua Escrita
Proceso De Construccion De La Lengua EscritaProceso De Construccion De La Lengua Escrita
Proceso De Construccion De La Lengua Escrita
 
Until Friday Night
Until Friday NightUntil Friday Night
Until Friday Night
 
La vida de leonor kevin silva
La vida de leonor kevin silvaLa vida de leonor kevin silva
La vida de leonor kevin silva
 
Argentino luna
Argentino lunaArgentino luna
Argentino luna
 
Proceso de construccion de la lengua escrita
Proceso de construccion de la lengua escritaProceso de construccion de la lengua escrita
Proceso de construccion de la lengua escrita
 
Conversando con don alfredo
Conversando con don alfredoConversando con don alfredo
Conversando con don alfredo
 
Aprilynne pike alas
Aprilynne pike alasAprilynne pike alas
Aprilynne pike alas
 
El almacc3a9n-de-las-palabras-terribles elia-barcelc3b3
El almacc3a9n-de-las-palabras-terribles elia-barcelc3b3El almacc3a9n-de-las-palabras-terribles elia-barcelc3b3
El almacc3a9n-de-las-palabras-terribles elia-barcelc3b3
 
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
 
Aprendemos la erre1
Aprendemos la erre1Aprendemos la erre1
Aprendemos la erre1
 

Destacado

Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
almudenasusana
 
Recortables partes del cuerpo Dora Exploradora
Recortables partes del cuerpo Dora ExploradoraRecortables partes del cuerpo Dora Exploradora
Recortables partes del cuerpo Dora Exploradora
PiLar Tejuelo Rubio
 
Dora la exploradora y Lazy Town
Dora la exploradora y Lazy TownDora la exploradora y Lazy Town
Dora la exploradora y Lazy Town
mokahermosa
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
Lilian
 
Ordenar por tamaño (Kitty)
Ordenar por tamaño (Kitty)Ordenar por tamaño (Kitty)
Ordenar por tamaño (Kitty)Lilian
 
Práctica 7 (power point)
Práctica 7 (power point)Práctica 7 (power point)
Práctica 7 (power point)
Montse Dávila Saavedra
 
Vamos a sumar
Vamos a sumarVamos a sumar
Vamos a sumar
Liliana Zúñiga
 
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaConciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Virgi Amat
 
Rimas agudas
Rimas agudasRimas agudas
Rimas agudas
materesl
 
Manual pdf
Manual pdfManual pdf
Me gusta contar
Me gusta contarMe gusta contar
Me gusta contar
Lilian
 
La vocal I
La vocal   ILa vocal   I
La vocal I
Lilian
 
El Verano
El VeranoEl Verano
El Verano
Lilian
 
Vamos a contar
Vamos a contarVamos a contar
Vamos a contar
Lilian
 
El circo
El circoEl circo
El circo
Lilian
 
Lengua pali para trabajar por la tarde
Lengua pali para trabajar por la tardeLengua pali para trabajar por la tarde
Lengua pali para trabajar por la tarde
ayla2012
 
La vocal O
La vocal OLa vocal O
La vocal O
Lilian
 
Aprendemos a sumar
Aprendemos a sumarAprendemos a sumar
Aprendemos a sumar
Lilian
 
¿Qué rima con...
¿Qué rima con...¿Qué rima con...
¿Qué rima con...
Maria Jose Cabrera Soto
 

Destacado (20)

Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Recortables partes del cuerpo Dora Exploradora
Recortables partes del cuerpo Dora ExploradoraRecortables partes del cuerpo Dora Exploradora
Recortables partes del cuerpo Dora Exploradora
 
Dora la exploradora y Lazy Town
Dora la exploradora y Lazy TownDora la exploradora y Lazy Town
Dora la exploradora y Lazy Town
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Ordenar por tamaño (Kitty)
Ordenar por tamaño (Kitty)Ordenar por tamaño (Kitty)
Ordenar por tamaño (Kitty)
 
Práctica 7 (power point)
Práctica 7 (power point)Práctica 7 (power point)
Práctica 7 (power point)
 
Vamos a sumar
Vamos a sumarVamos a sumar
Vamos a sumar
 
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaConciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
 
Rimas agudas
Rimas agudasRimas agudas
Rimas agudas
 
Manual pdf
Manual pdfManual pdf
Manual pdf
 
Me gusta contar
Me gusta contarMe gusta contar
Me gusta contar
 
La vocal I
La vocal   ILa vocal   I
La vocal I
 
El Verano
El VeranoEl Verano
El Verano
 
Vamos a contar
Vamos a contarVamos a contar
Vamos a contar
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
Lengua pali para trabajar por la tarde
Lengua pali para trabajar por la tardeLengua pali para trabajar por la tarde
Lengua pali para trabajar por la tarde
 
La vocal O
La vocal OLa vocal O
La vocal O
 
Aprendemos a sumar
Aprendemos a sumarAprendemos a sumar
Aprendemos a sumar
 
¿Qué rima con...
¿Qué rima con...¿Qué rima con...
¿Qué rima con...
 

Similar a Actividad De Repaso

Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
MargaGutierrez
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
FranJuan
 
Voces nocturnas
Voces nocturnasVoces nocturnas
Voces nocturnas
MargaGutierrez
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
Marta Espada Pascasio
 
Mana muelle -
Mana muelle - Mana muelle -
Mana muelle -
Ufam
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
Ruben Aragon
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
FranJuan
 
ca que qui co cu
ca que qui co cuca que qui co cu
ca que qui co cu
angela48
 
USO DE LA RR.pptx
USO DE LA RR.pptxUSO DE LA RR.pptx
USO DE LA RR.pptx
Nelida Castillo Valencia
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
MariaElenaMontesGarc
 
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otrosAdivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
11101978
 
Jornada ESI
Jornada ESIJornada ESI
Jornada ESI
blog15de14
 
Doblesentidos2 131106073702-phpapp01
Doblesentidos2 131106073702-phpapp01Doblesentidos2 131106073702-phpapp01
Doblesentidos2 131106073702-phpapp01
Nilda Minardo
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
Anabel Cornago
 
23227794 lucado-max-lo-hizo-por-ti
23227794 lucado-max-lo-hizo-por-ti23227794 lucado-max-lo-hizo-por-ti
23227794 lucado-max-lo-hizo-por-ti
kiko pdf
 
Guia debilidades 3ero
Guia debilidades 3eroGuia debilidades 3ero
Guia debilidades 3ero
mariamazzarello2
 
USOS DE POR Y PARA
USOS DE POR Y PARAUSOS DE POR Y PARA
USOS DE POR Y PARA
formespa
 
Refleja. Demuestra Tu Amor.
Refleja. Demuestra Tu Amor.Refleja. Demuestra Tu Amor.
Refleja. Demuestra Tu Amor.
Refleja tu Amor
 
Presentacion Final Domando Ii
Presentacion Final  Domando IiPresentacion Final  Domando Ii
Presentacion Final Domando Ii
mgrabois
 
POESÍAS - JUNIO (1).doc
POESÍAS - JUNIO (1).docPOESÍAS - JUNIO (1).doc
POESÍAS - JUNIO (1).doc
GuillermoLag
 

Similar a Actividad De Repaso (20)

Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Voces nocturnas
Voces nocturnasVoces nocturnas
Voces nocturnas
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Mana muelle -
Mana muelle - Mana muelle -
Mana muelle -
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
ca que qui co cu
ca que qui co cuca que qui co cu
ca que qui co cu
 
USO DE LA RR.pptx
USO DE LA RR.pptxUSO DE LA RR.pptx
USO DE LA RR.pptx
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
 
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otrosAdivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
 
Jornada ESI
Jornada ESIJornada ESI
Jornada ESI
 
Doblesentidos2 131106073702-phpapp01
Doblesentidos2 131106073702-phpapp01Doblesentidos2 131106073702-phpapp01
Doblesentidos2 131106073702-phpapp01
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
 
23227794 lucado-max-lo-hizo-por-ti
23227794 lucado-max-lo-hizo-por-ti23227794 lucado-max-lo-hizo-por-ti
23227794 lucado-max-lo-hizo-por-ti
 
Guia debilidades 3ero
Guia debilidades 3eroGuia debilidades 3ero
Guia debilidades 3ero
 
USOS DE POR Y PARA
USOS DE POR Y PARAUSOS DE POR Y PARA
USOS DE POR Y PARA
 
Refleja. Demuestra Tu Amor.
Refleja. Demuestra Tu Amor.Refleja. Demuestra Tu Amor.
Refleja. Demuestra Tu Amor.
 
Presentacion Final Domando Ii
Presentacion Final  Domando IiPresentacion Final  Domando Ii
Presentacion Final Domando Ii
 
POESÍAS - JUNIO (1).doc
POESÍAS - JUNIO (1).docPOESÍAS - JUNIO (1).doc
POESÍAS - JUNIO (1).doc
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Actividad De Repaso

  • 1.  
  • 2.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8. Para su correcta ejecución hay que ceñirse a las instrucciones que se vayan dando. Es importante que se piensen bien las respuestas antes de contestar, por lo que… ¡¡NO CORRAS!! Recuerda que el objetivo es repasar lo aprendido, por lo que si fallas no te preocupes y vuélvelo a intentar.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Podemos clasificarlas Según el número de sílabas Según la sílaba tónica LA SÍLABA Monosílaba Bisílaba Trisílaba Polisílaba Agudas Llanas Esdrújulas ACTIVIDADES Pincha en
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. SEGÚN LA SÍLABA TÓNICA Azúcar Manzana Teléfono Mayúscula Corazón Amistad Haz clic sobre el grupo de palabras agudas
  • 17. SEGÚN LA SÍLABA TÓNICA Azúcar Manzana Teléfono Mayúscula Corazón Amistad Haz clic sobre el grupo de palabras llanas
  • 18. SEGÚN LA SÍLABA TÓNICA Azúcar Manzana Teléfono Mayúscula Corazón Amistad Haz clic sobre el grupo de palabras esdrújulas
  • 19. ¡CORRECTO! HAS COMPLETADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES SOBRE LAS SÍLABAS Pulsa aquí para volver al menú de ortografía
  • 20. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 21. EL DIPTONGO Y EL HIATO Podemos distinguir entre Diptongo  Cuando se juntan dos vocales en una misma sílaba. Una de ellas debe ser fuerte (a, e, o) y otra débil (i, u ), o dos débiles. Hiato  Cuando dos vocales están juntas en una palabra, pero se pronuncian en distintas sílabas. Para que se forme el hiato tiene que haber dos vocales fuertes (a, e, o) , o una débil con tilde (í, ú) y una fuerte. ACTIVIDADES
  • 22. EL DIPTONGO Y EL HIATO Luisa lee el correo Marca en la siguiente frase el diptongo
  • 23. EL DIPTONGO Y EL HIATO En realidad no estaba despeinado Marca en la siguiente frase el hiato
  • 24. EL DIPTONGO Y EL HIATO Peine Boina Fraile Monstruo Días Realidad Idear Creador De los siguientes grupos de palabras, cuales solo tienen palabras con diptongo Raíz Europa Viaje Campeones
  • 25. EL DIPTONGO Y EL HIATO Peine Boina Fraile Monstruo Días Realidad Idear Creador De los siguientes grupos de palabras, cuales solo tienen palabras con hiato Raíz Europa Viaje Campeones
  • 26. ¡ MUY BIEN! HAS SUPERADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES SOBRE EL DIPTINGO Y EL HIATO Pulsa aquí para volver al menú de ortografía
  • 27. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 28. PALABRAS CON “B” Y “V” Veamos si sabes distinguir cuando están bien o mal escritas las palabras que contienen las letras “b” y “v”. Pincha aquí para acceder a las actividades
  • 29. PALABRAS CON “B” Y “V” Recibidor Estubo Nave Volante Bandera Barvero Vacaciones Beso De los siguientes grupos de palabras, haz clic sobre el que esté bien escrito Viajero Bota Vota Boleto
  • 30. PALABRAS CON “B” Y “V” Bombero Concebido Vivienda Servicio Brazo Octabo Faborable Nombre Veamos si no ha sido casualidad, repítelo de nuevo Amable Burvuja Breve Activa
  • 31. ¡ MUY BIEN! ¡VEO QUE NO HA SIDO CASUALIDAD! ESTAS PREPARADO PARA PASAR A OTRO BLOQUE Pulsa aquí para volver al menú de ortografía
  • 32. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 33.
  • 34. E M I S O R R E C E P T O R MENSAJE Haz clic aquí para acceder a las actividades
  • 35. ¡¡Hola Laurita!! ¿Vienes a jugar? MARCA EL NOMBRE DE QUIÉN ES EL EMISOR MIGUELÍN LAURITA
  • 36. ¡¡Hola Laurita!! ¿Vienes a jugar? MARCA EL NOMBRE DE QUIÉN ES EL RECEPTOR MIGUELÍN LAURITA
  • 37. ¡¡Hola Laurita!! ¿Vienes a jugar? SEÑALA EN LA IMAGEN DÓNDE APARECE EL MENSAJE MIGUELÍN LAURITA
  • 38. ¡MUY BIEN! ¡HAS SUPERADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES SOBRE LA COMUNICACIÓN! Pulsa aquí para volver al menú de gramática
  • 39. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 40. Como ya recordaréis, los textos son mensajes completos de un mismo tema y relacionados entre sí. Sin embargo, los párrafos son muy fáciles de identificar, ya que están separados por puntos y aparte. Por lo tanto, vamos a ver a continuación si sabemos identificarlos correctamente … ACTIVIDAD …
  • 41.
  • 42.
  • 43. ¡CORRECTO! ¡VEO QUE DOMINAS EL TEMA! Pulsa aquí para volver al menú de gramática
  • 44. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 45. ORACIÓN (unidad de comunicación que posee sentido completo , independencia sintáctica y termina en pausa o punto ) SUJETO (persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo) PREDICADO (lo que se dice del sujeto) El hijo de mi vecina compró una bicicleta . Haz clic aquí para hacer las actividades  
  • 46. Bueno vamos a ver qué tal llevamos el análisis sintáctico … SEÑALA EL CUADRO QUE CONTENGA EL SUJETO DE LA ORACIÓN . El vecino del tercero hace mucho ruido por las noches.
  • 47. ¡Muy bien genio! SEÑALA AHORA EN ESTA OTRA ORACIÓN EL CUADRO QUE CONTENGA EL PREDICADO La casa de la playa está todo el verano ocupada por mi familia.
  • 48. ¡CORRECTO! VEO QUE SABES LA DIFERENCIA ENTRE SUJETO Y PREDICADO Pulsa aquí para volver al menú de gramática
  • 49. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 50.
  • 51. SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES ENUNCIATIVA AFIRMATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
  • 52. SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES ENUNCIATIVA NEGATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
  • 53. SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES DUBITATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
  • 54. SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES IMPERATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
  • 55. SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES DESIDERATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
  • 56. SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES INTERROGATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
  • 57. SEÑALA CUÁL DE ESTAS ORACIONES ES EXCLAMATIVA Mi madre sí que tiene coche. Esta clase no tiene pizarra. Quizás vaya a la nieve en navidad. ¿cuándo es tu cumpleaños? ¡Qué vienen los Reyes Magos! Termina los deberes ya. A lo mejor suspendo matemáticas.
  • 58. ¡ CORRECTO! ¡ME QUITO EL SOMBRERO! Pulsa aquí para volver al menú de gramática
  • 59. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 60. LOS SUSTANTIVOS GÉNERO NÚMERO MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL TIENEN QUE PUEDE SER… QUE PUEDE SER… AMIGO PROFESORA PELOTA MESAS Haz clic aquí para hacer las actividades
  • 61. SEÑALA CUÁL DE ESTOS SUSTANTIVOS ES DE GÉNERO MASCULINO ABOGADA POETISA PINTOR ABEJA
  • 62. ¡MUY BIEN! AHORA SEÑALA CUÁL DE ESTOS SUSTANTIVOS SON SINGULARES AMIGOS HORAS CABALLO MAESTROS
  • 63. ¡CORRECTO! HAS COMPLETADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES Pulsa aquí para volver al menú de gramática
  • 64. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 65.
  • 66. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA PALABRA “DERECHO” EN LA FRASE SIGUIENTE? “Ana estudia derecho ” 1. Recto o vertical. 2. Conjunto de leyes de un país. 3. Ciencia que estudia las leyes y su aplicación. 4. Mano derecha. 5. Privilegio que tiene una persona.
  • 67. ELIGE UNA DE LAS PALABRAS DEL CUADRO PARA COLOCAR EN EL ESPACIO DE LA ORACIÓN “ El escultor (________) su nombre en el pie de la estatua.” GRABA GRAVA
  • 68. ¡GENIAL! VAMOS A VER SI ADIVINAS LA QUE CORRESPONDE EN ESTA OCASIÓN… “ Pablo estaba surfeando la (_______).” HOLA OLA
  • 69. ¿CUÁL DE ESTAS PALABRAS NO ES SINÓNIMO DE LA PALABRA “MIEDO”? TERROR DESEO PÁNICO TEMOR
  • 70. ¿CUÁL DE ESTAS PALABRAS ES ANTÓNIMO DE “REÍR”? BAJAR SONREIR DORMIR LLORAR
  • 71. ¡ MUY BIEN! ¡HAS COMPLETADO CON ÉXITO LAS ACTIVIDADES! Pulsa aquí para volver al menú de vocabulario
  • 72. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 73.
  • 74. PARTES DE UN RELATO Recuerda que el relato cuenta con tres partes, que son las siguientes. No están ordenadas, por lo que esa va a ser tu misión Nudo Desenlace Introducción
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 79. LA NOTICIA La noticia es el relato de un suceso de actualidad. Están encabezadas por un título, llamado… Marca la opción correcta Titular Desenlace Iniciación
  • 80. ¡¡MUY BIEN!! ¡ES EL TITULAR! También las noticias suelen responder a una serie de preguntas, ¿cuáles son? Marca sobre el grupo de preguntas correcto ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Quizás? ¿De qué modo? ¿Cómo sucedió?
  • 81. ¡¡ESTUPENDO!! ¡VEO QUE RECUERDAS LO TRABAJADO EN CLASE! Haz clic aquí para volver al menú de expresión oral y escrita
  • 82. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 83. PROSA Y VERSO LA ESTRELLA BRILLANTE Veo una estrella errante Rotando por el cielo: Rápida va a estrellarse Con su cola de fuego. Pensar quiero un deseo Mientras dura su brillo, mas se al instante. ¿Quién sabe donde ha ido? Javier Villar Lee el recuadro que aparece a la derecha ¿En qué crees que está escrito? En prosa En verso
  • 84. ¡MUY BIEN! ¡ESTÁ ESCRITO EN VERSO! Recuerda que la poesía se diferencia de la prosa en que está escrita con sucesivos versos. También se diferencia por el ritmo que produce el número de sílabas de cada verso, la colocación de las sílabas tónicas y la rima. Haz clic aquí para volver al menú de expresión oral y escrita
  • 85. ¡¡INCORRECTO!! Pulsa aquí para volver a empezar
  • 86. ¡¡ENHORABUENA!! ¡Has completado con éxito esta actividad de repaso! Si en alguna ocasión fallaste alguna pregunta no te preocupes, recuerda que el objetivo de la actividad era repasar. ¡Espero que esos fallos hayan quedado claros para que no se vuelvan a repetir! ¡¡Si no fallaste ninguna pregunta doble enhorabuena!! ¡Eres un crack!
  • 87. ¡¡ESPERO QUE TE LO HAYAS PASADO MUY BIEN!! ¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!