SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

En este ensayo expondremos los temas de las tecnologías de la información y sus
diversas ramificaciones. El intercambio de la información junto con la comunicación en
los seres humanos ha existido desde la aparición del hombre en la tierra de una u otra
forma lo ha hecho por medio de señales y sonidos.


Con la invención de la tecnología de la información el hombre ha logrado alcances
significativos en cuanto a la rapidez de transmitir información. Pero esto no ha sido
suficiente para lograr la globalización informativa. Según lo describe el licenciado y
Doctor en Ciencias de la Información por la UCM Jesús García Yruela las tecnologías
de la información es una realidad compuesta por un conjunto de sistemas, procesos,
procedimientos e instrumentos, que tienen por objetivo la información, creación,
almacenamiento y difusión de la información, a través de diversos medios, para
satisfacer las necesidades de los individuos y de         la sociedad. Los principales
inventos que dieron paso a las tecnologías de la información fueron; la escritura: los
primeros escritos fueron sellos y se realizaron sobre cera y arcilla. La imprenta; se dice
que apareció en Europa en el XV pero según historiadores esta primera revolución
del procesamiento de la información se la atribuyen a china, la imprenta pone las
bases para la reproducción del saber en pleno auge del renacimiento europeo y del
saber humano. El telégrafo eléctrico; con este se da el paso para la instantaneidad de
la información lográndose siempre y cuando esté conectado por cable. El teléfono; se
inventa en 1876 permitiendo que la comunicación se ha mas instantánea que el
telégrafo ya que se habla y se escucha directamente con esta nueva tecnología se da
paso para el fonógrafo, micro teléfono, lámpara eléctrica, lámpara eléctrica
incandescente y el invento más significativo es el de las de las válvulas de vacio ya
que nacen los dispositivos a basados en el movimiento de los electrones.



La evolución de las tecnologías de la información y la comunicación.
La primera evolución que ocurrió en el tiempo de los homínidos fue el lenguaje oral, es
decir la codificación del pensamiento mediante sonidos producidos por las cuerdas
vocales y la laringe, de esta manera se impuso una forma de transmitir nuestros
pensamientos y emociones.


La segunda gran revolución fue la escritura que fue producto de la creación de signos
gráficos para registrar el habla por miles de años. Sin embargo, tenía algunos
inconvenientes frente al habla, puesto que ésta era rápida y de mayor interacción.
La difusión de la escritura no fue rápida, se hizo mediante las escuelas a una clase
social privilegiada. Aprender a leer y escribir ya no era posible hacerlo mediante la
observación y la repetición de los actos de los adultos sino que lo hacían mediante
otros medios extraordinarios. La palabra, escrita y hablada, tomaba el relevo de la
experiencia directa con las cosas.
La tercera revolución fue la imprenta que daba la posibilidad de producir y distribuir
textos en masa, restaurando en parte la interactividad del habla, perdida en el texto
manuscrito. La imprenta tuvo gran influencia en las transformaciones políticas,
económicas y sociales.


La cuarta revolución, en la que está sumergida nuestra generación, es la de los
medios electrónicos y la digitalización.


El origen de esta etapa se dio con el primer mensaje enviado por telégrafo.
En este proceso de digitalización hemos pasado por el teléfono, la radio, la televisión,
el fax , sólo por nombrar algunas, que actualmente están migrando para dar paso a
nuevas y mejores tecnologías como son: los satélites de comunicaciones y redes
terrestres de alta capacidad que permiten enviar y recibir información desde cualquier
lugar de la tierra.


Todos los avances tecnológicos tienen un lugar, no solo su desarrollo en los centros
de investigación y estudio, sino también su transferencia a la sociedad.



Por último hablaremos de la relación de las tecnologías de información con las
industrias culturales. Aquellas herramientas y métodos empleados para recabar,
retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se
encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines
aplicadas a la toma de decisiones (Bologna y Walsh, 1997: 1).


La tecnología de la Información (TI) está cambiando la forma tradicional de hacer las
cosas, las personas que trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen
personal o que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan la TI
cotidianamente mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito, el pago electrónico
de la nómina, entre otras funciones; es por eso que la función de la TI en los procesos
de la empresa como manufactura y ventas se han expandido grandemente.
Utilizando eficientemente la tecnología de la información se pueden obtener ventajas
competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales
ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de
acción para adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre
son permanentes. El sistema de información tiene que modificarse y actualizarse con
regularidad     si   se     desea    percibir    ventajas    competitivas     continuas
Las tecnologías de la información representan una herramienta cada vez más
importante en los negocios, sin embargo el implementar un sistema de
información de una empresa no garantiza que ésta obtenga resultados de manera
inmediata o a largo plazo.
Importancia de las nuevas tecnologías hoy en día, los progresos en las denominadas
tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y
las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que
estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad
de                                                                     conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios de comunicación frente a la revolución de la información 2.0
Los medios de comunicación frente a la revolución de la información 2.0Los medios de comunicación frente a la revolución de la información 2.0
Los medios de comunicación frente a la revolución de la información 2.0
jytas
 
La comunicación y el progreso tecnológico
La comunicación y el progreso tecnológicoLa comunicación y el progreso tecnológico
La comunicación y el progreso tecnológico
NTICProfesor
 
El impacto de los Medios de Comunicación
El impacto de los Medios de ComunicaciónEl impacto de los Medios de Comunicación
El impacto de los Medios de Comunicación
marianardz6
 
El impacto de los medios de comunicación
El impacto de los medios de comunicaciónEl impacto de los medios de comunicación
El impacto de los medios de comunicación
marianardz6
 
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicación
cjcarlosjavier
 
Tema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y SociTema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y Soci
aulachxv
 
El impacto de_los_medios
El impacto de_los_mediosEl impacto de_los_medios
El impacto de_los_medios
lopzrobrt
 

La actualidad más candente (17)

Javier corrales
Javier corralesJavier corrales
Javier corrales
 
La evolución de los medios de información
La evolución de los medios de informaciónLa evolución de los medios de información
La evolución de los medios de información
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
 
Las revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacionLas revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacion
 
Los medios de comunicación frente a la revolución de la información 2.0
Los medios de comunicación frente a la revolución de la información 2.0Los medios de comunicación frente a la revolución de la información 2.0
Los medios de comunicación frente a la revolución de la información 2.0
 
Las Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la ComunicaciónLas Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la Comunicación
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicosEvolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
 
La comunicación y el progreso tecnológico
La comunicación y el progreso tecnológicoLa comunicación y el progreso tecnológico
La comunicación y el progreso tecnológico
 
Revista grupo 3 tecnología 1
Revista grupo 3 tecnología 1Revista grupo 3 tecnología 1
Revista grupo 3 tecnología 1
 
El impacto de los Medios de Comunicación
El impacto de los Medios de ComunicaciónEl impacto de los Medios de Comunicación
El impacto de los Medios de Comunicación
 
El impacto de los medios de comunicación
El impacto de los medios de comunicaciónEl impacto de los medios de comunicación
El impacto de los medios de comunicación
 
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicación
 
Tema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y SociTema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y Soci
 
Las Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la ComunicaciónLas Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la Comunicación
 
Historia, ventajas y desventajas de las TIC
Historia, ventajas y desventajas de las TICHistoria, ventajas y desventajas de las TIC
Historia, ventajas y desventajas de las TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
El impacto de_los_medios
El impacto de_los_mediosEl impacto de_los_medios
El impacto de_los_medios
 

Similar a Actividad de semana 2

Innovacion Tec
Innovacion TecInnovacion Tec
Innovacion Tec
mauty
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
roxana081014
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
roxana081014
 
El Mundo de la informacion y Comunicacion
El Mundo de la informacion y  Comunicacion El Mundo de la informacion y  Comunicacion
El Mundo de la informacion y Comunicacion
Aldrin Gonzalez
 
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del PerúTic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
marinamireya
 
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
Nuevas Tennologias De Informacion Y CumunicacionNuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
galexis18
 

Similar a Actividad de semana 2 (20)

Innovacion Tecnologica
Innovacion TecnologicaInnovacion Tecnologica
Innovacion Tecnologica
 
Innovacion Tecnologica y Comunicación
Innovacion Tecnologica y ComunicaciónInnovacion Tecnologica y Comunicación
Innovacion Tecnologica y Comunicación
 
Innovacion Tec
Innovacion TecInnovacion Tec
Innovacion Tec
 
Informando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnologíaInformando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnología
 
Informe tic y ntic luz marina franco
Informe tic y ntic luz marina francoInforme tic y ntic luz marina franco
Informe tic y ntic luz marina franco
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
una mirada holistica de las TICs
una mirada holistica de las TICsuna mirada holistica de las TICs
una mirada holistica de las TICs
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Siria soberanis
Siria soberanisSiria soberanis
Siria soberanis
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
El Mundo de la informacion y Comunicacion
El Mundo de la informacion y  Comunicacion El Mundo de la informacion y  Comunicacion
El Mundo de la informacion y Comunicacion
 
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y ComunicacionTecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
AVANCES
AVANCESAVANCES
AVANCES
 
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del PerúTic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
 
La tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influenciaLa tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influencia
 
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
Nuevas Tennologias De Informacion Y CumunicacionNuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Actividad de semana 2

  • 1. ENSAYO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN En este ensayo expondremos los temas de las tecnologías de la información y sus diversas ramificaciones. El intercambio de la información junto con la comunicación en los seres humanos ha existido desde la aparición del hombre en la tierra de una u otra forma lo ha hecho por medio de señales y sonidos. Con la invención de la tecnología de la información el hombre ha logrado alcances significativos en cuanto a la rapidez de transmitir información. Pero esto no ha sido suficiente para lograr la globalización informativa. Según lo describe el licenciado y Doctor en Ciencias de la Información por la UCM Jesús García Yruela las tecnologías de la información es una realidad compuesta por un conjunto de sistemas, procesos, procedimientos e instrumentos, que tienen por objetivo la información, creación, almacenamiento y difusión de la información, a través de diversos medios, para satisfacer las necesidades de los individuos y de la sociedad. Los principales inventos que dieron paso a las tecnologías de la información fueron; la escritura: los primeros escritos fueron sellos y se realizaron sobre cera y arcilla. La imprenta; se dice que apareció en Europa en el XV pero según historiadores esta primera revolución del procesamiento de la información se la atribuyen a china, la imprenta pone las bases para la reproducción del saber en pleno auge del renacimiento europeo y del saber humano. El telégrafo eléctrico; con este se da el paso para la instantaneidad de la información lográndose siempre y cuando esté conectado por cable. El teléfono; se inventa en 1876 permitiendo que la comunicación se ha mas instantánea que el telégrafo ya que se habla y se escucha directamente con esta nueva tecnología se da paso para el fonógrafo, micro teléfono, lámpara eléctrica, lámpara eléctrica incandescente y el invento más significativo es el de las de las válvulas de vacio ya que nacen los dispositivos a basados en el movimiento de los electrones. La evolución de las tecnologías de la información y la comunicación. La primera evolución que ocurrió en el tiempo de los homínidos fue el lenguaje oral, es decir la codificación del pensamiento mediante sonidos producidos por las cuerdas vocales y la laringe, de esta manera se impuso una forma de transmitir nuestros pensamientos y emociones. La segunda gran revolución fue la escritura que fue producto de la creación de signos gráficos para registrar el habla por miles de años. Sin embargo, tenía algunos inconvenientes frente al habla, puesto que ésta era rápida y de mayor interacción. La difusión de la escritura no fue rápida, se hizo mediante las escuelas a una clase social privilegiada. Aprender a leer y escribir ya no era posible hacerlo mediante la observación y la repetición de los actos de los adultos sino que lo hacían mediante otros medios extraordinarios. La palabra, escrita y hablada, tomaba el relevo de la experiencia directa con las cosas.
  • 2. La tercera revolución fue la imprenta que daba la posibilidad de producir y distribuir textos en masa, restaurando en parte la interactividad del habla, perdida en el texto manuscrito. La imprenta tuvo gran influencia en las transformaciones políticas, económicas y sociales. La cuarta revolución, en la que está sumergida nuestra generación, es la de los medios electrónicos y la digitalización. El origen de esta etapa se dio con el primer mensaje enviado por telégrafo. En este proceso de digitalización hemos pasado por el teléfono, la radio, la televisión, el fax , sólo por nombrar algunas, que actualmente están migrando para dar paso a nuevas y mejores tecnologías como son: los satélites de comunicaciones y redes terrestres de alta capacidad que permiten enviar y recibir información desde cualquier lugar de la tierra. Todos los avances tecnológicos tienen un lugar, no solo su desarrollo en los centros de investigación y estudio, sino también su transferencia a la sociedad. Por último hablaremos de la relación de las tecnologías de información con las industrias culturales. Aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones (Bologna y Walsh, 1997: 1). La tecnología de la Información (TI) está cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan la TI cotidianamente mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito, el pago electrónico de la nómina, entre otras funciones; es por eso que la función de la TI en los procesos de la empresa como manufactura y ventas se han expandido grandemente. Utilizando eficientemente la tecnología de la información se pueden obtener ventajas competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes. El sistema de información tiene que modificarse y actualizarse con regularidad si se desea percibir ventajas competitivas continuas Las tecnologías de la información representan una herramienta cada vez más importante en los negocios, sin embargo el implementar un sistema de información de una empresa no garantiza que ésta obtenga resultados de manera inmediata o a largo plazo.
  • 3. Importancia de las nuevas tecnologías hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de conocimiento.