SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD1
¿Cómo crees que se alcana una gestión integral de los residuos sólidos en tu municipio?
RTA: Esto empezaría en cada uno de los hogares, también en las educaciones educativas, que nos
enseñen la importancia de reciclar y el aprovechamiento de los residuos sólidos. En el hogar
podemosempezarconlaseparaciónde losresiduossólidos,empezaramirarque tipode materiales
podemos reciclar y que otros no.
¿Cuáles son los principales actores para lograr una buena gestión integral de residuos sólidos?
RTA: Los principales actores viene siendo, la empresa recolectora de basura, mirar que hagan una
buenarecoleccióny una gran utilizaciónde cada residuo,aprovecharal máximocada residuo,ylo
que no se pueda reutilizar debe ser llevado a un relleno sanitario.
¿Mencione y explique cuáles son los procesos mencionados en el video de un manejo integral de
los residuos?
RTA:
• Generación: producción de residuos sólidos.
• Recolección y transporte: recoger el tipo de residuo en algún lugar determinado, una vez
recogido es llevado a una planta de reciclaje o a un relleno sanitario.
• Tratamiento: separar los residuos sólidos los orgánicos e inorgánicos, una vez terminado
esto, se dispone a mirar que cosa se puede reutilizar y que no.
• Disposición Final: los residuos que no tienenningún tipode uso después de su utilización,
es llevado a un relleno sanitario, se dispondrá con el proceso que se maneje en aquel relleno.
ACTIVIDAD2
1) Dibujarla pirámide Jerarquíade lagestiónde residuos
2) Realizarel esquemadel manejointegral de residuos
3) Clasificaciónde losresiduossólidossegúnlaGTC 24 2009
4) EXPLIQUE LA SEPARACION DELOS RESIDUOS SÓLIDOS- Clasificacióndadaporlaguía
técnicacolombiana24 de 2009
ORDINARIOS E INERTES
Envolturasde mecato
Servilletassucias
Colillas
Cascaras de frutas y verduras
Residuosde alimentos
RECICLABLES (CARTONY PAPEL)
Papel del archivo(impresosy/oescritosengeneral)
Papel kraft
Cajasde cartón- plegadiza(cartóndelgado)
Periódicos,revistas,cuadernosycatálogos
Papelesde oficina(fotocopias,sobresytarjetas)
Guías telefónicas
Rollosde cartón
RECICLABLES (VIDRIO Y METALES)
Botellas,envasesyfrascosde cualquierformaycolor
(Compotas,cafés,licores,cervezas,lociones, mermelada)
Vidriosplanos(espejosoventanas)
Acero,cobre,plomo,hierroyaluminio
Utensiliosde cocinasmetálicos
Latas de gaseosaycerveza
Tuberíasmetálicas
Adornosy utensiliosmetálicos
Aluminio(metal)
RECICLABLES (PLASTICOS)
Botellas,envasesyfrascosde cualquierformaycolor
Bolsasdesechables
Vasosdesechables
Recipientesplasticosengeneral
PELIGROSOS
Residuoshospitalarios(agujas,algodonones,gasas,intrumentos
quirúrjicos)
Productosinflamablesyrecipientes.
Aceitesusados
Residuostóxicos
Fármacos vencidos
BIODEGRADABLES
Residuosde alimentos
(cascaras de frutasy verduras,restosde alimentos).
Residuosde podasymaterial vegetal.
5) ¿Cuáles sonlasetapaspara el manejointegral de residuossólidos?
6) ¿Que son residuospeligrososyde donde puedenprovenir?
Esaquel que porsuscaracterísticasinfecciosas,toxicas,explosivas,corrosivas,inflamables,volátiles,
combustibles,radiactivasoreactivaspuedancausarriesgoalasaludhumanao deteriorarlacalidad
ambiental hasta niveles que causen riesgo a la salud humana.
Provienen de:
 Residuoshospitalarios.
 Residuosde industriaquímicae industriafarmacéutica.
 Residuosde laactividadagropecuariaoforestal comofungicidas, plaguicidas,biocidas.
 Residuosde laindustriaenergéticatalescomolosaceitesde transformadoreseléctricos.
 Residuosde laindustriadel petróleotalescomobituminosos,alquitrán,emulsiones
acuosas.
 Residuosde laindustriatextil talescomocromooxidado,colorantes,Ácidos.
 Residuososde laindustriamilitaroindustriaafín.
 Residuosde centrosde investigacióncientífica,talescomosolventesyreactivosusados,
etc.
7) Mencione algunasposiblessolucionesparalosRAEE
 Incorporar el consumo responsable que incluya el reciclado de los equipos electrónicos.
 Reducirlageneraciónde desechoselectrónicosatravésde lacompraresponsableyel buen
mantenimiento.
 Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen.
 Donarequiposrotosoviejosaorganizacionesquelosreparanyreutilizanconfinessociales.
 Reciclar los componentesque no puedan repararse. Hay empresas que acopiany reciclan
estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso.
 Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos
electrónicos que se venden en cada país.
8) ¿Que se entiendeporRESPONSABILIDADEXTENDIDA ALPRODUCTOR-REP?
Es un principio políticopara promover la reducción de los impactos ambientales de losproductos,
cada fabricante o productor se extiende hasta el findel ciclode vida del producto, el reciclaje y la
disposición final.
9) El manejoinadecuadode losresiduosgeneraproblemasambientalesevidentes,menciónelos.
 Focos de infección por la proliferación de animales, aumento de enfermedades en la
población,contaminacióndel aire,suelo,agua,disminuye lavidaútil del relleno sanitario.
 Enfermedades provocadas por vectores sanitarios: existen varios vectores sanitarios de
gran importancia epidemiológica por la ejecución inadecuada de los residuos sólidos.
 Contaminación de aguas
 Contaminación atmosférica
 Contaminación de suelos, por liquitos percolados
 Problemas paisajísticos y riesgo
10) ¿Qué esel SERVICIOSPOST-CONSUMOya cualesresiduoslosrige normatividadeneste tema?
Los serviciosde post-consumo,consiste básicamente enrecuperarelementosque yahancumplido
su ciclo de vida útil y son amenazas para sociedad y la parte ambiental, para poder darle un
adecuado manejo al final de su ciclo de vida.
Normatividad:
 Plaguicidas(Resolución693 de 2007)
 Medicamentosvencidos(Resolución482 de 2009)
 Bombillas(Resolución1511 de 2010)
 Computadores(Resolución1512 de 2010)
 Pilasyacumuladores(Resolución1297 de 2010)
 Llantas(Resolución1457 de 2010)
11) ¿Qué esel comparendoambiental ynormatividad?
El comparendoambientalesestablecidoenColombiaporlaLey1259de 2008 ytiene comofinalidad
crear un instrumento que fomente la cultura ciudadana sobre el adecuado manejo de residuos
sólidos y escombros, previendo la afectación del medio ambiente y la salud pública, mediante
sancionespedagógicasyeconómicasatodasaquellaspersonasnaturalesojurídicasque infrinjanla
normatividadexistente enmateriade residuossólidos;ascomo propiciar el fomentode estímulos
a las buenas prácticas ambientalistas.
La Leyfue reglamentadaporel Decreto3695 de 2009 y adoptadapara el Municipiode Envigadopor
los Acuerdo 020 de 2009 y 017 de 2010.
5) ¿Cuálessonlasetapaspara el manejointegral de residuossólidos?
6) ¿Qué son residuospeligrososyde donde puedenprovenir?
7) Mencione algunasposiblessolucionesparalosRAEE
Actividad del sena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
Alessandra Méndez D
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Manejo de resiiduos peligrosos
Manejo de resiiduos peligrososManejo de resiiduos peligrosos
Manejo de resiiduos peligrosos
ardelvi
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Nuñez
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Daniel Fréitez-Aponte
 
Fabianramirezhenaoooooooooooooooooooooooooooooooo
FabianramirezhenaooooooooooooooooooooooooooooooooFabianramirezhenaoooooooooooooooooooooooooooooooo
Fabianramirezhenaoooooooooooooooooooooooooooooooo
fabianramirezhenao19
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
isacostam
 
Técnicas reciclaje
Técnicas reciclajeTécnicas reciclaje
Técnicas reciclaje
Luis Miguel García
 
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Alex Cumbicus Saavedra
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Luis Fer Zamudio
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
CARLOS GARCIA APARICIO
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
Adalberto
 
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos SolidosTécnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
ceima
 
Contaminacion por rs
Contaminacion por rsContaminacion por rs
Contaminacion por rs
María Victoria Gualdrón Díaz
 
Diapos susten- pract
Diapos   susten- practDiapos   susten- pract
Diapos susten- pract
ROXANADELACRUZMALLQU2
 
MANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOSMANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOS
drizzoah
 
Clasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuosClasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuos
cetemorelos13
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
Yesid Mateo Becerra
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Juan Pablo Gomez Chavarriaga
 
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
PaolaParqui
 

La actualidad más candente (20)

Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
Manejo de resiiduos peligrosos
Manejo de resiiduos peligrososManejo de resiiduos peligrosos
Manejo de resiiduos peligrosos
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
 
Fabianramirezhenaoooooooooooooooooooooooooooooooo
FabianramirezhenaooooooooooooooooooooooooooooooooFabianramirezhenaoooooooooooooooooooooooooooooooo
Fabianramirezhenaoooooooooooooooooooooooooooooooo
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
 
Técnicas reciclaje
Técnicas reciclajeTécnicas reciclaje
Técnicas reciclaje
 
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
 
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos SolidosTécnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
 
Contaminacion por rs
Contaminacion por rsContaminacion por rs
Contaminacion por rs
 
Diapos susten- pract
Diapos   susten- practDiapos   susten- pract
Diapos susten- pract
 
MANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOSMANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOS
 
Clasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuosClasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuos
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
 

Destacado

Quantitative Educational Aspirations
Quantitative Educational AspirationsQuantitative Educational Aspirations
Quantitative Educational Aspirations
Natalie Ortega
 
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power pointMariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel Corvalan
 
solo tu
solo tusolo tu
Presentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalistaPresentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalista
18785161
 
Серводвигатели серии KSY-Q GEORGII KOBOLD
Серводвигатели серии KSY-Q GEORGII KOBOLDСерводвигатели серии KSY-Q GEORGII KOBOLD
Серводвигатели серии KSY-Q GEORGII KOBOLD
Arve
 
Ernesto Cortes
Ernesto CortesErnesto Cortes
Ernesto Cortes
ernesto cortes
 
Cell phone repair
Cell phone repairCell phone repair
Cell phone repair
itechcorrect
 
Dossier franquicia PcGo
Dossier franquicia PcGoDossier franquicia PcGo
Dossier franquicia PcGo
Sergio Borrallo
 
La empresa y su estrategia
La empresa y su estrategiaLa empresa y su estrategia
La empresa y su estrategia
Agustin Caiza
 
Presentación semana de orientación 201210
Presentación semana de orientación 201210Presentación semana de orientación 201210
Presentación semana de orientación 201210
edgardowpj
 
Guiaparadejardefumar
GuiaparadejardefumarGuiaparadejardefumar
Guiaparadejardefumar
cmartinezp
 
Lenguaje 6 b
Lenguaje 6 bLenguaje 6 b
Lenguaje 6 b
cmartinezp
 
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
Semioticadelaimagen
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
raquelcoronelg
 
Yaresi Herrera
Yaresi HerreraYaresi Herrera
Yaresi Herrera
Semioticadelaimagen
 
Final
FinalFinal
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
cmartinezp
 
Taaniiaaa liizeetth
Taaniiaaa liizeetthTaaniiaaa liizeetth
Taaniiaaa liizeetth
taanniiaaLiizeeth
 

Destacado (18)

Quantitative Educational Aspirations
Quantitative Educational AspirationsQuantitative Educational Aspirations
Quantitative Educational Aspirations
 
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power pointMariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power point
 
solo tu
solo tusolo tu
solo tu
 
Presentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalistaPresentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalista
 
Серводвигатели серии KSY-Q GEORGII KOBOLD
Серводвигатели серии KSY-Q GEORGII KOBOLDСерводвигатели серии KSY-Q GEORGII KOBOLD
Серводвигатели серии KSY-Q GEORGII KOBOLD
 
Ernesto Cortes
Ernesto CortesErnesto Cortes
Ernesto Cortes
 
Cell phone repair
Cell phone repairCell phone repair
Cell phone repair
 
Dossier franquicia PcGo
Dossier franquicia PcGoDossier franquicia PcGo
Dossier franquicia PcGo
 
La empresa y su estrategia
La empresa y su estrategiaLa empresa y su estrategia
La empresa y su estrategia
 
Presentación semana de orientación 201210
Presentación semana de orientación 201210Presentación semana de orientación 201210
Presentación semana de orientación 201210
 
Guiaparadejardefumar
GuiaparadejardefumarGuiaparadejardefumar
Guiaparadejardefumar
 
Lenguaje 6 b
Lenguaje 6 bLenguaje 6 b
Lenguaje 6 b
 
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Yaresi Herrera
Yaresi HerreraYaresi Herrera
Yaresi Herrera
 
Final
FinalFinal
Final
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Taaniiaaa liizeetth
Taaniiaaa liizeetthTaaniiaaa liizeetth
Taaniiaaa liizeetth
 

Similar a Actividad del sena

Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
Fabián Ascanio
 
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptxRESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
LUZANGERARDOPELAEZRE1
 
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEteResiduos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
Jorge de la Cruz
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Florencia María Fontán
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Julio Sanchez
 
Los resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivasLos resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivas
ljimeneza09
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
ljimeneza09
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
alcae alcae
 
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
Diego Meneses
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
albonubes
 
Ut3 residuos
Ut3 residuosUt3 residuos
Ut3 residuos
Mferavi
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
Gloria Daza
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
Donal Kana
 
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptxUnidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
KatakuriDroger
 
Gestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidosGestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidos
Adriana Franco
 
Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno
ycarmona
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
Belén Ruiz González
 
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
LuiggiJeffersonFlore
 
El lugar de la basura
El lugar de la basuraEl lugar de la basura
El lugar de la basura
Abby Perez Caballero
 
Girs
GirsGirs

Similar a Actividad del sena (20)

Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
 
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptxRESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEteResiduos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Los resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivasLos resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivas
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Ut3 residuos
Ut3 residuosUt3 residuos
Ut3 residuos
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
 
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptxUnidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
 
Gestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidosGestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidos
 
Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
 
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
 
El lugar de la basura
El lugar de la basuraEl lugar de la basura
El lugar de la basura
 
Girs
GirsGirs
Girs
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 

Actividad del sena

  • 1. ACTIVIDAD1 ¿Cómo crees que se alcana una gestión integral de los residuos sólidos en tu municipio? RTA: Esto empezaría en cada uno de los hogares, también en las educaciones educativas, que nos enseñen la importancia de reciclar y el aprovechamiento de los residuos sólidos. En el hogar podemosempezarconlaseparaciónde losresiduossólidos,empezaramirarque tipode materiales podemos reciclar y que otros no. ¿Cuáles son los principales actores para lograr una buena gestión integral de residuos sólidos? RTA: Los principales actores viene siendo, la empresa recolectora de basura, mirar que hagan una buenarecoleccióny una gran utilizaciónde cada residuo,aprovecharal máximocada residuo,ylo que no se pueda reutilizar debe ser llevado a un relleno sanitario. ¿Mencione y explique cuáles son los procesos mencionados en el video de un manejo integral de los residuos? RTA: • Generación: producción de residuos sólidos. • Recolección y transporte: recoger el tipo de residuo en algún lugar determinado, una vez recogido es llevado a una planta de reciclaje o a un relleno sanitario. • Tratamiento: separar los residuos sólidos los orgánicos e inorgánicos, una vez terminado esto, se dispone a mirar que cosa se puede reutilizar y que no. • Disposición Final: los residuos que no tienenningún tipode uso después de su utilización, es llevado a un relleno sanitario, se dispondrá con el proceso que se maneje en aquel relleno.
  • 2. ACTIVIDAD2 1) Dibujarla pirámide Jerarquíade lagestiónde residuos 2) Realizarel esquemadel manejointegral de residuos
  • 3. 3) Clasificaciónde losresiduossólidossegúnlaGTC 24 2009 4) EXPLIQUE LA SEPARACION DELOS RESIDUOS SÓLIDOS- Clasificacióndadaporlaguía técnicacolombiana24 de 2009 ORDINARIOS E INERTES Envolturasde mecato Servilletassucias Colillas Cascaras de frutas y verduras Residuosde alimentos
  • 4. RECICLABLES (CARTONY PAPEL) Papel del archivo(impresosy/oescritosengeneral) Papel kraft Cajasde cartón- plegadiza(cartóndelgado) Periódicos,revistas,cuadernosycatálogos Papelesde oficina(fotocopias,sobresytarjetas) Guías telefónicas Rollosde cartón RECICLABLES (VIDRIO Y METALES) Botellas,envasesyfrascosde cualquierformaycolor (Compotas,cafés,licores,cervezas,lociones, mermelada) Vidriosplanos(espejosoventanas) Acero,cobre,plomo,hierroyaluminio Utensiliosde cocinasmetálicos Latas de gaseosaycerveza Tuberíasmetálicas Adornosy utensiliosmetálicos Aluminio(metal) RECICLABLES (PLASTICOS) Botellas,envasesyfrascosde cualquierformaycolor Bolsasdesechables Vasosdesechables Recipientesplasticosengeneral
  • 6. 5) ¿Cuáles sonlasetapaspara el manejointegral de residuossólidos? 6) ¿Que son residuospeligrososyde donde puedenprovenir? Esaquel que porsuscaracterísticasinfecciosas,toxicas,explosivas,corrosivas,inflamables,volátiles, combustibles,radiactivasoreactivaspuedancausarriesgoalasaludhumanao deteriorarlacalidad ambiental hasta niveles que causen riesgo a la salud humana. Provienen de:  Residuoshospitalarios.  Residuosde industriaquímicae industriafarmacéutica.  Residuosde laactividadagropecuariaoforestal comofungicidas, plaguicidas,biocidas.  Residuosde laindustriaenergéticatalescomolosaceitesde transformadoreseléctricos.  Residuosde laindustriadel petróleotalescomobituminosos,alquitrán,emulsiones acuosas.  Residuosde laindustriatextil talescomocromooxidado,colorantes,Ácidos.  Residuososde laindustriamilitaroindustriaafín.
  • 7.  Residuosde centrosde investigacióncientífica,talescomosolventesyreactivosusados, etc. 7) Mencione algunasposiblessolucionesparalosRAEE  Incorporar el consumo responsable que incluya el reciclado de los equipos electrónicos.  Reducirlageneraciónde desechoselectrónicosatravésde lacompraresponsableyel buen mantenimiento.  Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen.  Donarequiposrotosoviejosaorganizacionesquelosreparanyreutilizanconfinessociales.  Reciclar los componentesque no puedan repararse. Hay empresas que acopiany reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso.  Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en cada país. 8) ¿Que se entiendeporRESPONSABILIDADEXTENDIDA ALPRODUCTOR-REP? Es un principio políticopara promover la reducción de los impactos ambientales de losproductos, cada fabricante o productor se extiende hasta el findel ciclode vida del producto, el reciclaje y la disposición final. 9) El manejoinadecuadode losresiduosgeneraproblemasambientalesevidentes,menciónelos.  Focos de infección por la proliferación de animales, aumento de enfermedades en la población,contaminacióndel aire,suelo,agua,disminuye lavidaútil del relleno sanitario.  Enfermedades provocadas por vectores sanitarios: existen varios vectores sanitarios de gran importancia epidemiológica por la ejecución inadecuada de los residuos sólidos.  Contaminación de aguas  Contaminación atmosférica  Contaminación de suelos, por liquitos percolados  Problemas paisajísticos y riesgo 10) ¿Qué esel SERVICIOSPOST-CONSUMOya cualesresiduoslosrige normatividadeneste tema? Los serviciosde post-consumo,consiste básicamente enrecuperarelementosque yahancumplido su ciclo de vida útil y son amenazas para sociedad y la parte ambiental, para poder darle un adecuado manejo al final de su ciclo de vida. Normatividad:  Plaguicidas(Resolución693 de 2007)  Medicamentosvencidos(Resolución482 de 2009)  Bombillas(Resolución1511 de 2010)  Computadores(Resolución1512 de 2010)  Pilasyacumuladores(Resolución1297 de 2010)  Llantas(Resolución1457 de 2010)
  • 8. 11) ¿Qué esel comparendoambiental ynormatividad? El comparendoambientalesestablecidoenColombiaporlaLey1259de 2008 ytiene comofinalidad crear un instrumento que fomente la cultura ciudadana sobre el adecuado manejo de residuos sólidos y escombros, previendo la afectación del medio ambiente y la salud pública, mediante sancionespedagógicasyeconómicasatodasaquellaspersonasnaturalesojurídicasque infrinjanla normatividadexistente enmateriade residuossólidos;ascomo propiciar el fomentode estímulos a las buenas prácticas ambientalistas. La Leyfue reglamentadaporel Decreto3695 de 2009 y adoptadapara el Municipiode Envigadopor los Acuerdo 020 de 2009 y 017 de 2010.
  • 9. 5) ¿Cuálessonlasetapaspara el manejointegral de residuossólidos? 6) ¿Qué son residuospeligrososyde donde puedenprovenir? 7) Mencione algunasposiblessolucionesparalosRAEE