SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. José Manuel Poveda
INGENIERÍA DE
SOFTWARE I
 Hay tres métodos interactivos claves que usted puede
utilizar para obtener los requerimientos de
información:
La
entrevista
Las
encuestas
JAD
I. ENTREVISTAS:
 Durante el proceso de la entrevista con los tomadores
de decisiones de la organización, los analistas
escuchan metas, sentimientos, opiniones y
procedimientos informales. También venden el
sistema durante la entrevista.
 Hay cinco pasos que deben realizarse para preparar la
entrevista:
1
• Leer los antecedentes.
2
• Establecer los objetivos de la entrevista.
3
• Decidir a quién entrevistar.
4
• Preparar al entrevistado.
5
• Decidir el tipo de pregunta y la estructura.
 Hay dos tipos básicos de preguntas:
Nota: Los sondeos o preguntas de seguimiento pueden ser abiertas o
cerradas, pero piden al entrevistado una respuesta más detallada.
Ejemplos de Preguntas Abiertas:
 ¿Cuál es su opinión sobre el estado actual sobre el
comercio electrónico en su empresa?
 ¿Cuáles son los objetivos críticos de su departamento?
 ¿Cuáles son las frustraciones más grandes que ha
experimentado durante la transición al comercio
electrónico?
Algunas ventajas de usar preguntas abiertas:
1. Proporcionan gran cantidad de detalles.
2. Revelan nuevas líneas de preguntas que pudieron
haber pasado desapercibidas.
3. Facilitan la forma de entrevistarse al entrevistado.
4. Permiten más espontaneidad.
5. Permiten al entrevistador entender el vocabulario del
entrevistado, el cual refleja su educación, valores,
actitudes y creencias.
Algunas desventajas de usar preguntas abiertas:
1. Podrían dar como resultado muchos detalles
irrelevantes.
2. Posible pérdida de control de la entrevista.
3. Permiten respuestas que podrían tomar más tiempo
del debido para la cantidad útil de información
obtenida.
Ejemplos de Preguntas Cerradas:
 ¿Cuántas veces por semana se actualiza el almacén de
materia prima?
 En promedio, ¿Cuántas llamadas recibe mensualmente
el centro de atención a clientes?
 ¿Quién recibe esta información?
Un tipo especial de pregunta cerrada, es la
pregunta bipolar: Sólo permite preguntas en uno de
los polos como si o no, verdadero o falso, de acuerdo o
desacuerdo.
Ejemplos:
 ¿Este formulario está completo?
 ¿Utiliza la web para proporcionar información a los
distribuidores?
 ¿Desea recibir información de su estado de cuenta
cada mes?
Algunas ventajas de usar preguntas cerradas:
1. Ahorra tiempo.
2. Compara las entrevistas fácilmente.
3. Ir al grano.
4. Mantener el control durante la entrevista.
5. Conseguir datos relevantes.
Algunas desventajas de usar preguntas cerradas:
1. Aburren al entrevistado.
2. No permiten obtener gran cantidad de detalles.
3. No ayudan a forjar una relación cercana entre el
entrevistador y el entrevistado.
Preguntas abiertas Vs. Preguntas Cerradas
Pregunta
Abierta
Criterio Pregunta
Cerrada
Baja Confiabilidad de los datos Alta
Baja Uso eficiente del tiempo Alta
Baja Precisión de los datos Alta
Mucha Amplitud y profundidad Poca
Mucha Habilidad requerida del entrevistador Poca
Difícil Facilidad de análisis Fácil
 Las entrevistas pueden estructurarse de tres
maneras básicas:
1. Pirámide
2. Embudo
3. Diamante
PIRÁMIDE: Empiezan con preguntas cerradas y detalladas y finalizan
con preguntas más amplias y generales.
Embudo: Empiezan con preguntas abiertas y generales y finalizan
con preguntas cerradas más específicas.
¿Hay algún artículo
que sea exclusivo del
sitio?
¿Qué artículos se
podrán adquirir a través
del sitio web?
¿Cuáles son sus
reacciones al nuevo
sistema?
Diamante: Combina las fortalezas de las dos estructuras anteriores,
pero toma más tiempo para realizarse.
¿Quién es el encargado de
administrar los datos?
¿Cuáles son las funciones del
administrador de datos?
¿Qué opina sobre la forma en
que se administran los datos?
¿Está de acuerdo o en desacuerdo
en que se busque otra forma de
administrar los datos?

Más contenido relacionado

Destacado

Marlonalviorhowtocreatesurveyformsusinggoogledocs 131122073220-phpapp01
Marlonalviorhowtocreatesurveyformsusinggoogledocs 131122073220-phpapp01Marlonalviorhowtocreatesurveyformsusinggoogledocs 131122073220-phpapp01
Marlonalviorhowtocreatesurveyformsusinggoogledocs 131122073220-phpapp01drawanig
 
Los 15 mejores lugares del mundo
Los 15 mejores lugares del mundoLos 15 mejores lugares del mundo
Los 15 mejores lugares del mundoadriramos48778
 
Operative Line 2015 - Desks
Operative Line 2015 - DesksOperative Line 2015 - Desks
Operative Line 2015 - Desks
Escarabajo Muebles
 
Irlanda - Castellbisbal
Irlanda - CastellbisbalIrlanda - Castellbisbal
Irlanda - Castellbisbal
Alex Lacasa
 
UFCD_3550_A alimentação da pessoa idosa em lares e centros de dia_índice
UFCD_3550_A alimentação da pessoa idosa em lares e centros de dia_índiceUFCD_3550_A alimentação da pessoa idosa em lares e centros de dia_índice
UFCD_3550_A alimentação da pessoa idosa em lares e centros de dia_índiceManuais Formação
 
CURSO
CURSOCURSO
O gcdp selection guide
O gcdp selection guideO gcdp selection guide
O gcdp selection guideMarina Cucer
 
Diapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbethDiapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbeth
LIZBETH QUISPE MORALES
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationXinia M Vega
 
Feminist Philosophy of Religion: Two Appeals Against Patriarchal Social Const...
Feminist Philosophy of Religion: Two Appeals Against Patriarchal Social Const...Feminist Philosophy of Religion: Two Appeals Against Patriarchal Social Const...
Feminist Philosophy of Religion: Two Appeals Against Patriarchal Social Const...
Mary Porter
 
Infoxicación.
Infoxicación.Infoxicación.
Infoxicación.
Alberto Pacheco del Arco
 
Modúlo 6 - Recursos Didáticos e Multimédia
Modúlo 6 - Recursos Didáticos e MultimédiaModúlo 6 - Recursos Didáticos e Multimédia
Modúlo 6 - Recursos Didáticos e Multimédia
Jorge Louro
 
Muslim Study by MCB
Muslim Study by MCBMuslim Study by MCB
Muslim Study by MCB
Saad Saraf
 

Destacado (20)

Lyons Solar Mini Case
Lyons Solar Mini CaseLyons Solar Mini Case
Lyons Solar Mini Case
 
Marlonalviorhowtocreatesurveyformsusinggoogledocs 131122073220-phpapp01
Marlonalviorhowtocreatesurveyformsusinggoogledocs 131122073220-phpapp01Marlonalviorhowtocreatesurveyformsusinggoogledocs 131122073220-phpapp01
Marlonalviorhowtocreatesurveyformsusinggoogledocs 131122073220-phpapp01
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Los 15 mejores lugares del mundo
Los 15 mejores lugares del mundoLos 15 mejores lugares del mundo
Los 15 mejores lugares del mundo
 
Operative Line 2015 - Desks
Operative Line 2015 - DesksOperative Line 2015 - Desks
Operative Line 2015 - Desks
 
Kumari
KumariKumari
Kumari
 
Irlanda - Castellbisbal
Irlanda - CastellbisbalIrlanda - Castellbisbal
Irlanda - Castellbisbal
 
UFCD_3550_A alimentação da pessoa idosa em lares e centros de dia_índice
UFCD_3550_A alimentação da pessoa idosa em lares e centros de dia_índiceUFCD_3550_A alimentação da pessoa idosa em lares e centros de dia_índice
UFCD_3550_A alimentação da pessoa idosa em lares e centros de dia_índice
 
「はまぞう」は四方よし
「はまぞう」は四方よし「はまぞう」は四方よし
「はまぞう」は四方よし
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
 
O gcdp selection guide
O gcdp selection guideO gcdp selection guide
O gcdp selection guide
 
Diapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbethDiapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbeth
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
6
66
6
 
Feminist Philosophy of Religion: Two Appeals Against Patriarchal Social Const...
Feminist Philosophy of Religion: Two Appeals Against Patriarchal Social Const...Feminist Philosophy of Religion: Two Appeals Against Patriarchal Social Const...
Feminist Philosophy of Religion: Two Appeals Against Patriarchal Social Const...
 
RES Brochure
RES BrochureRES Brochure
RES Brochure
 
Infoxicación.
Infoxicación.Infoxicación.
Infoxicación.
 
Modúlo 6 - Recursos Didáticos e Multimédia
Modúlo 6 - Recursos Didáticos e MultimédiaModúlo 6 - Recursos Didáticos e Multimédia
Modúlo 6 - Recursos Didáticos e Multimédia
 
Muslim Study by MCB
Muslim Study by MCBMuslim Study by MCB
Muslim Study by MCB
 
Eu patent
Eu patentEu patent
Eu patent
 

Similar a Recopilacion de informacion parte1

Recopilación de información - parte 1
Recopilación de información - parte 1Recopilación de información - parte 1
Recopilación de información - parte 1jmpov441
 
Estudio de viabilidad de un proyecto informático
Estudio de viabilidad de un proyecto informáticoEstudio de viabilidad de un proyecto informático
Estudio de viabilidad de un proyecto informáticoTitiushko Jazz
 
Estudio de viabilidad de un proyecto informático
Estudio de viabilidad de un proyecto informáticoEstudio de viabilidad de un proyecto informático
Estudio de viabilidad de un proyecto informáticoTitiushko Jazz
 
Resumen del capitulo IV
Resumen del capitulo IVResumen del capitulo IV
Resumen del capitulo IV
Paolita213
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
jorgenieto81
 
Tecnicas de campo giovanni
Tecnicas de campo giovanniTecnicas de campo giovanni
Tecnicas de campo giovanniyanqui0101
 
Recoleccion datos
Recoleccion datosRecoleccion datos
Recoleccion datos
Osman Castro
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Jenny-pe-re
 
4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx
4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx
4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx
AvantzaInvestments
 
La entrevista personal
La entrevista personalLa entrevista personal
La entrevista personal
Emagister
 
Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de informaciónTécnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
Pilar Pardo Hidalgo
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTAfecorgon
 
Sesión 6 grupos focales
Sesión 6 grupos focalesSesión 6 grupos focales
Sesión 6 grupos focales
Pontificia Universidad Javeriana
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
Marmgimel Idiaquez
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuestayperalta
 
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Alexis Cáceres Montes
 
TèCnicas De Relevamiento
TèCnicas De RelevamientoTèCnicas De Relevamiento
TèCnicas De Relevamientonaiu92
 
3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx
PedroHumbertoCruzDav
 
Investigación con Encuestas
Investigación con EncuestasInvestigación con Encuestas
Investigación con Encuestas
Harold Gamero
 
UXSpain Taller Encuestas Online
UXSpain Taller Encuestas OnlineUXSpain Taller Encuestas Online
UXSpain Taller Encuestas OnlineXavier Colomes
 

Similar a Recopilacion de informacion parte1 (20)

Recopilación de información - parte 1
Recopilación de información - parte 1Recopilación de información - parte 1
Recopilación de información - parte 1
 
Estudio de viabilidad de un proyecto informático
Estudio de viabilidad de un proyecto informáticoEstudio de viabilidad de un proyecto informático
Estudio de viabilidad de un proyecto informático
 
Estudio de viabilidad de un proyecto informático
Estudio de viabilidad de un proyecto informáticoEstudio de viabilidad de un proyecto informático
Estudio de viabilidad de un proyecto informático
 
Resumen del capitulo IV
Resumen del capitulo IVResumen del capitulo IV
Resumen del capitulo IV
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
 
Tecnicas de campo giovanni
Tecnicas de campo giovanniTecnicas de campo giovanni
Tecnicas de campo giovanni
 
Recoleccion datos
Recoleccion datosRecoleccion datos
Recoleccion datos
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx
4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx
4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx
 
La entrevista personal
La entrevista personalLa entrevista personal
La entrevista personal
 
Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de informaciónTécnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
Sesión 6 grupos focales
Sesión 6 grupos focalesSesión 6 grupos focales
Sesión 6 grupos focales
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
 
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
 
TèCnicas De Relevamiento
TèCnicas De RelevamientoTèCnicas De Relevamiento
TèCnicas De Relevamiento
 
3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx
 
Investigación con Encuestas
Investigación con EncuestasInvestigación con Encuestas
Investigación con Encuestas
 
UXSpain Taller Encuestas Online
UXSpain Taller Encuestas OnlineUXSpain Taller Encuestas Online
UXSpain Taller Encuestas Online
 

Más de leyfororozco

Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientosMetodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
leyfororozco
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
leyfororozco
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
leyfororozco
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
leyfororozco
 
Actividad fase i analisis
Actividad fase i analisisActividad fase i analisis
Actividad fase i analisis
leyfororozco
 
Informe programa de formación titulada (1)
Informe programa de formación titulada (1)Informe programa de formación titulada (1)
Informe programa de formación titulada (1)
leyfororozco
 
PROYECTO FORMATIVO
PROYECTO FORMATIVOPROYECTO FORMATIVO
PROYECTO FORMATIVO
leyfororozco
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del  aprendizReglamento del  aprendiz
Reglamento del aprendiz
leyfororozco
 
Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2leyfororozco
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
leyfororozco
 
Algoritmos taller
Algoritmos tallerAlgoritmos taller
Algoritmos taller
leyfororozco
 
Actividad ejercicios de algoritmos
Actividad ejercicios de algoritmosActividad ejercicios de algoritmos
Actividad ejercicios de algoritmos
leyfororozco
 
Requerimientos y recolecion de informacion
Requerimientos y recolecion de informacionRequerimientos y recolecion de informacion
Requerimientos y recolecion de informacion
leyfororozco
 
Entrevista y encuesta
Entrevista y encuestaEntrevista y encuesta
Entrevista y encuestaleyfororozco
 
Entrevista a entrada
Entrevista   a  entradaEntrevista   a  entrada
Entrevista a entradaleyfororozco
 
Entrevista a entrada leyfor orozco
Entrevista   a  entrada  leyfor orozcoEntrevista   a  entrada  leyfor orozco
Entrevista a entrada leyfor orozcoleyfororozco
 
Analisis y tecnicas de recoleccion de datos
Analisis y tecnicas de recoleccion de datosAnalisis y tecnicas de recoleccion de datos
Analisis y tecnicas de recoleccion de datosleyfororozco
 
Entrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendicesEntrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendicesleyfororozco
 
Actividad de apropiación del conocimiento
Actividad de apropiación del conocimientoActividad de apropiación del conocimiento
Actividad de apropiación del conocimientoleyfororozco
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
leyfororozco
 

Más de leyfororozco (20)

Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientosMetodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Actividad fase i analisis
Actividad fase i analisisActividad fase i analisis
Actividad fase i analisis
 
Informe programa de formación titulada (1)
Informe programa de formación titulada (1)Informe programa de formación titulada (1)
Informe programa de formación titulada (1)
 
PROYECTO FORMATIVO
PROYECTO FORMATIVOPROYECTO FORMATIVO
PROYECTO FORMATIVO
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del  aprendizReglamento del  aprendiz
Reglamento del aprendiz
 
Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos taller
Algoritmos tallerAlgoritmos taller
Algoritmos taller
 
Actividad ejercicios de algoritmos
Actividad ejercicios de algoritmosActividad ejercicios de algoritmos
Actividad ejercicios de algoritmos
 
Requerimientos y recolecion de informacion
Requerimientos y recolecion de informacionRequerimientos y recolecion de informacion
Requerimientos y recolecion de informacion
 
Entrevista y encuesta
Entrevista y encuestaEntrevista y encuesta
Entrevista y encuesta
 
Entrevista a entrada
Entrevista   a  entradaEntrevista   a  entrada
Entrevista a entrada
 
Entrevista a entrada leyfor orozco
Entrevista   a  entrada  leyfor orozcoEntrevista   a  entrada  leyfor orozco
Entrevista a entrada leyfor orozco
 
Analisis y tecnicas de recoleccion de datos
Analisis y tecnicas de recoleccion de datosAnalisis y tecnicas de recoleccion de datos
Analisis y tecnicas de recoleccion de datos
 
Entrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendicesEntrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendices
 
Actividad de apropiación del conocimiento
Actividad de apropiación del conocimientoActividad de apropiación del conocimiento
Actividad de apropiación del conocimiento
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Recopilacion de informacion parte1

  • 1. Ing. José Manuel Poveda INGENIERÍA DE SOFTWARE I
  • 2.  Hay tres métodos interactivos claves que usted puede utilizar para obtener los requerimientos de información: La entrevista Las encuestas JAD
  • 3. I. ENTREVISTAS:  Durante el proceso de la entrevista con los tomadores de decisiones de la organización, los analistas escuchan metas, sentimientos, opiniones y procedimientos informales. También venden el sistema durante la entrevista.
  • 4.  Hay cinco pasos que deben realizarse para preparar la entrevista: 1 • Leer los antecedentes. 2 • Establecer los objetivos de la entrevista. 3 • Decidir a quién entrevistar. 4 • Preparar al entrevistado. 5 • Decidir el tipo de pregunta y la estructura.
  • 5.  Hay dos tipos básicos de preguntas: Nota: Los sondeos o preguntas de seguimiento pueden ser abiertas o cerradas, pero piden al entrevistado una respuesta más detallada.
  • 6. Ejemplos de Preguntas Abiertas:  ¿Cuál es su opinión sobre el estado actual sobre el comercio electrónico en su empresa?  ¿Cuáles son los objetivos críticos de su departamento?  ¿Cuáles son las frustraciones más grandes que ha experimentado durante la transición al comercio electrónico?
  • 7. Algunas ventajas de usar preguntas abiertas: 1. Proporcionan gran cantidad de detalles. 2. Revelan nuevas líneas de preguntas que pudieron haber pasado desapercibidas. 3. Facilitan la forma de entrevistarse al entrevistado. 4. Permiten más espontaneidad. 5. Permiten al entrevistador entender el vocabulario del entrevistado, el cual refleja su educación, valores, actitudes y creencias.
  • 8. Algunas desventajas de usar preguntas abiertas: 1. Podrían dar como resultado muchos detalles irrelevantes. 2. Posible pérdida de control de la entrevista. 3. Permiten respuestas que podrían tomar más tiempo del debido para la cantidad útil de información obtenida.
  • 9. Ejemplos de Preguntas Cerradas:  ¿Cuántas veces por semana se actualiza el almacén de materia prima?  En promedio, ¿Cuántas llamadas recibe mensualmente el centro de atención a clientes?  ¿Quién recibe esta información?
  • 10. Un tipo especial de pregunta cerrada, es la pregunta bipolar: Sólo permite preguntas en uno de los polos como si o no, verdadero o falso, de acuerdo o desacuerdo. Ejemplos:  ¿Este formulario está completo?  ¿Utiliza la web para proporcionar información a los distribuidores?  ¿Desea recibir información de su estado de cuenta cada mes?
  • 11. Algunas ventajas de usar preguntas cerradas: 1. Ahorra tiempo. 2. Compara las entrevistas fácilmente. 3. Ir al grano. 4. Mantener el control durante la entrevista. 5. Conseguir datos relevantes.
  • 12. Algunas desventajas de usar preguntas cerradas: 1. Aburren al entrevistado. 2. No permiten obtener gran cantidad de detalles. 3. No ayudan a forjar una relación cercana entre el entrevistador y el entrevistado.
  • 13. Preguntas abiertas Vs. Preguntas Cerradas Pregunta Abierta Criterio Pregunta Cerrada Baja Confiabilidad de los datos Alta Baja Uso eficiente del tiempo Alta Baja Precisión de los datos Alta Mucha Amplitud y profundidad Poca Mucha Habilidad requerida del entrevistador Poca Difícil Facilidad de análisis Fácil
  • 14.  Las entrevistas pueden estructurarse de tres maneras básicas: 1. Pirámide 2. Embudo 3. Diamante
  • 15. PIRÁMIDE: Empiezan con preguntas cerradas y detalladas y finalizan con preguntas más amplias y generales.
  • 16. Embudo: Empiezan con preguntas abiertas y generales y finalizan con preguntas cerradas más específicas. ¿Hay algún artículo que sea exclusivo del sitio? ¿Qué artículos se podrán adquirir a través del sitio web? ¿Cuáles son sus reacciones al nuevo sistema?
  • 17. Diamante: Combina las fortalezas de las dos estructuras anteriores, pero toma más tiempo para realizarse. ¿Quién es el encargado de administrar los datos? ¿Cuáles son las funciones del administrador de datos? ¿Qué opina sobre la forma en que se administran los datos? ¿Está de acuerdo o en desacuerdo en que se busque otra forma de administrar los datos?