SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA II                                                                         UNIDAD UNO




ACTIVIDAD 3
                                       HIDRÁULICA
INSTRUCCIONES. De manera individual, considera cada una de las siguientes situaciones,
determina y escribe en cada caso si se trata de un líquido o de un gas y si su estudio pertenece
principalmente a la hidrostática o la hidrodinámica.


                                                       Líquido (l) o        Hidrostática o
                      Situación
                                                          gas (g)           hidrodinámica

Presión en el fondo de una alberca

Velocidad del viento en un huracán

Desagüe del WC
Flotación de un barco en un punto de aguas
tranquilas

Fuerza del agua sobre las paredes de una presa
Entrada y salida de aire de los pulmones durante el
proceso de respiración

Hipertensión arterial en el sistema circulatorio

Ósmosis
Sistema de distribución de agua potable en una
ciudad

Presión de un gas estacionario

Salida de gas de los quemadores de la estufa

Fuerzas que se ejercen entre la orina y la vejiga
FÍSICA II                                                                              UNIDAD UNO



   ACTIVIDAD 4

                     CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS
   INSTRUCCIONES. A partir de lo comprendido en dicho tema, analiza las características que
   presentan las siguientes situaciones cotidianas y sintetiza escribiendo a qué característica (tensión
   superficial, viscosidad, capilaridad, cohesión y adhesión) pertenece cada una de ellas.



Una servilleta absorbiendo agua derramada sobre una mesa.

La mecha absorbiendo petróleo de un quinqué.

El agua que pasa por una manguera llena de tierra.

Las gotas de agua que quedan en una botella de plástico.

Una araña parada sobre la superficie del agua.

Una gota de miel uniéndose a otra gota de miel.

El agua acumulándose en la salida de la llave.

El aceite utilizado para lubricar una puerta que rechina.

Dos hojas unidas por pegamento.

El papel de regalo envolviendo un regalo y pegado con cinta adhesiva.

Las burbujas que se producen del agua jabonosa.

La formación de una gota de agua.

El shampoo derramándose sobre la pared.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Clasificación y propiedades fluídos
Clasificación y propiedades fluídosClasificación y propiedades fluídos
Clasificación y propiedades fluídos
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
dilatacion anomala del agua...Eduardo
dilatacion anomala del agua...Eduardodilatacion anomala del agua...Eduardo
dilatacion anomala del agua...Eduardo
 
La humedad
La humedadLa humedad
La humedad
 
Agua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnesAgua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnes
 
Dilatacion anormal del agua
Dilatacion anormal del aguaDilatacion anormal del agua
Dilatacion anormal del agua
 
Dilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del aguaDilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclodelagua 121015223949-phpapp02
Ciclodelagua 121015223949-phpapp02Ciclodelagua 121015223949-phpapp02
Ciclodelagua 121015223949-phpapp02
 
Dilatacion del agua elda
Dilatacion del agua eldaDilatacion del agua elda
Dilatacion del agua elda
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Destacado (20)

tarea online 1. Geometría. Introducción
 tarea online 1. Geometría. Introducción tarea online 1. Geometría. Introducción
tarea online 1. Geometría. Introducción
 
Iupac tabla periodica
Iupac tabla periodicaIupac tabla periodica
Iupac tabla periodica
 
Leyes exponentes mate_i
Leyes exponentes mate_iLeyes exponentes mate_i
Leyes exponentes mate_i
 
Guia mate2 u3
Guia mate2 u3Guia mate2 u3
Guia mate2 u3
 
Guia quim ii_u2_2013
Guia quim ii_u2_2013Guia quim ii_u2_2013
Guia quim ii_u2_2013
 
Guia semestral mate 3 dic 2013
Guia semestral mate 3  dic 2013Guia semestral mate 3  dic 2013
Guia semestral mate 3 dic 2013
 
Guia fis i_u3_3_c
Guia fis i_u3_3_cGuia fis i_u3_3_c
Guia fis i_u3_3_c
 
Guia semestral mate i
Guia semestral mate iGuia semestral mate i
Guia semestral mate i
 
Producto final u1
Producto final u1Producto final u1
Producto final u1
 
Trabajo de investigación de cálculo e informática
Trabajo de investigación de cálculo e informáticaTrabajo de investigación de cálculo e informática
Trabajo de investigación de cálculo e informática
 
Actividad mru
Actividad mruActividad mru
Actividad mru
 
Act prefijos si
Act prefijos siAct prefijos si
Act prefijos si
 
Velocidad rapidez
Velocidad rapidezVelocidad rapidez
Velocidad rapidez
 
Actividad reduccion terminos_semejantes
Actividad reduccion terminos_semejantesActividad reduccion terminos_semejantes
Actividad reduccion terminos_semejantes
 
Repaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometria
Repaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometriaRepaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometria
Repaso enlace. bloque 1. nocion espacial y geometria
 
Guia mate i_u3_2012
Guia mate i_u3_2012Guia mate i_u3_2012
Guia mate i_u3_2012
 
Act teorica calor_temperatura
Act teorica calor_temperaturaAct teorica calor_temperatura
Act teorica calor_temperatura
 
Guia fis i_u1
Guia fis i_u1Guia fis i_u1
Guia fis i_u1
 
Guia unidad 2
Guia unidad 2Guia unidad 2
Guia unidad 2
 
Guia fis ii_u1_2013
Guia fis ii_u1_2013Guia fis ii_u1_2013
Guia fis ii_u1_2013
 

Similar a Actividad fisica ii_2013.docx (20)

Scei10
Scei10Scei10
Scei10
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
3 Principios Basicos.pptx
3 Principios Basicos.pptx3 Principios Basicos.pptx
3 Principios Basicos.pptx
 
Recurso Agua
Recurso AguaRecurso Agua
Recurso Agua
 
2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidos2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidos
 
Evaporación y transpiración
Evaporación y transpiraciónEvaporación y transpiración
Evaporación y transpiración
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
 
Agua1
Agua1Agua1
Agua1
 
Agua1
Agua1Agua1
Agua1
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
capilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdf
capilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdfcapilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdf
capilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdf
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012
 
Scei10
Scei10Scei10
Scei10
 

Más de Xochitl Martinez (11)

Regla diagonales
Regla diagonalesRegla diagonales
Regla diagonales
 
Formato reporte
Formato reporteFormato reporte
Formato reporte
 
Dilatacion lineal
Dilatacion linealDilatacion lineal
Dilatacion lineal
 
Presion fis ii_2013
Presion fis ii_2013Presion fis ii_2013
Presion fis ii_2013
 
Presion fis ii_2013
Presion fis ii_2013Presion fis ii_2013
Presion fis ii_2013
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Actividad balanceo y_si
Actividad balanceo y_siActividad balanceo y_si
Actividad balanceo y_si
 
Guia fis i_u3_3_b_3d
Guia fis i_u3_3_b_3dGuia fis i_u3_3_b_3d
Guia fis i_u3_3_b_3d
 
Guia fis i_u3_3_a
Guia fis i_u3_3_aGuia fis i_u3_3_a
Guia fis i_u3_3_a
 
Actividad termino algebraico
Actividad termino algebraicoActividad termino algebraico
Actividad termino algebraico
 
Act prefijos si
Act prefijos siAct prefijos si
Act prefijos si
 

Actividad fisica ii_2013.docx

  • 1. FÍSICA II UNIDAD UNO ACTIVIDAD 3 HIDRÁULICA INSTRUCCIONES. De manera individual, considera cada una de las siguientes situaciones, determina y escribe en cada caso si se trata de un líquido o de un gas y si su estudio pertenece principalmente a la hidrostática o la hidrodinámica. Líquido (l) o Hidrostática o Situación gas (g) hidrodinámica Presión en el fondo de una alberca Velocidad del viento en un huracán Desagüe del WC Flotación de un barco en un punto de aguas tranquilas Fuerza del agua sobre las paredes de una presa Entrada y salida de aire de los pulmones durante el proceso de respiración Hipertensión arterial en el sistema circulatorio Ósmosis Sistema de distribución de agua potable en una ciudad Presión de un gas estacionario Salida de gas de los quemadores de la estufa Fuerzas que se ejercen entre la orina y la vejiga
  • 2. FÍSICA II UNIDAD UNO ACTIVIDAD 4 CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS INSTRUCCIONES. A partir de lo comprendido en dicho tema, analiza las características que presentan las siguientes situaciones cotidianas y sintetiza escribiendo a qué característica (tensión superficial, viscosidad, capilaridad, cohesión y adhesión) pertenece cada una de ellas. Una servilleta absorbiendo agua derramada sobre una mesa. La mecha absorbiendo petróleo de un quinqué. El agua que pasa por una manguera llena de tierra. Las gotas de agua que quedan en una botella de plástico. Una araña parada sobre la superficie del agua. Una gota de miel uniéndose a otra gota de miel. El agua acumulándose en la salida de la llave. El aceite utilizado para lubricar una puerta que rechina. Dos hojas unidas por pegamento. El papel de regalo envolviendo un regalo y pegado con cinta adhesiva. Las burbujas que se producen del agua jabonosa. La formación de una gota de agua. El shampoo derramándose sobre la pared.