SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BASICO
ACTIVIDAD INICIAL
DESARROLLO FASE 1
EDWIN FERNANDO ARANGO
• DATO: Cualquier entidad capaz de transportar información
• SEÑALES: Representacion eléctrica o electromagnética de las señales
• SEÑALIZACION: La propagación física de un señal a través del medio
adecuado.
• TRANSMISION DE DATOS: Es el intercambio o envío de información en
formato analógico o digital.
- CASIFICACION:
- TRANSMISION POR LINEA: Es en la que se utiliza como recurso físico
el cable; por ejemplo: coaxial, fibra óptica, par trenzado entre otros.
• TRANMISION POR RADIO: Es la que se realiza por medio de radio
enlaces fijos, móviles y satelitales; un ejemplo cercano las antenas
repetidoras de TV en los sitios altos de las ciudades.
• También por su carácter de transmisión pueden ser:
simplex(unidireccional), semiduplex(unidireccional con respuesta),
dúplex(bidireccional).
• SEÑALES ANALOGICAS: Es aquella en que la intensidad de la señal
varia suavemente en el tiempo. Las variaciones de la señal puede
tomar cualquier valor en el tiempo.
• SEÑALES DIGITALES: Es aquella que la intensidad se mantiene
constante durante un intervalo de tiempo, tras el cual la señal cambia
a otro valor constante. Las variaciones solo pueden tomar valores
discretos.
SEÑAL SENOSOIDAL
• AMPLITUD: Es el valor absoluto de su intensidad mas alta
proporcional a la energía que transporta.
• FRECUENCIA: Es la cantidad de periodos o ciclos en un segundo, cuya
magnitud son los herzios(Hz).
• PERIODO: Es la cantidad de tiempo, en segundos, que necesitauna
señal para completar un ciclo.
• FASE: La fase describe la posición de l forma de onda relativa al
instante del tiempo 0. se mide en grados o radianes (360° son 2π
radianes).
• LONGITUD DE ONDA: Es la distancia que una señal simple puede
viajar en un periodo. Depende de la frecuencia y el medio.
• ESPECTRO DE UNA SEÑAL: Es la cantidad de frecuencias que lo
constituyen:
• ANCHO DE BANDA: Anchura de el espectro. Es decir la diferencia
entre la frecuencia mas alta y la mas baja de espectro.
CARACTERISTICAS DE ANCHO DE BANDA:
• En su forma mas simple, el ancho de banda es la capacidad de
transferencia de datos.
• Un protocolo para facilitar la comunicación de datos confiable.
• MODULACION: Son aquellas técnicas que se aplican en el transporte
de datos sobre ondas portadoras. Gracias a esas técnicas, es posible
aprovechar el canal comunicativo de la mejor manera para transmitir
un mayor caudal de datos de manera simultanea.
TIPOS DE MODULACION
MODULACIONES ANALOGICAS MODULACIONES DIGITALES
AM
Amplitud Modulada
ASK
Modulación por desplazamiento de amplitud
FM
Frecuencia Modulada
FSK
Modulación por desplazamiento de
frecuencia
PM
Modulación de Fase
PSK
Modulación por desplazamiento de fase
QAM
Modulación de Cuadratura
QPSK
Modulación por desplazamiento de fase
cuaternaria
QAM
Modulación en cuadratura cuantizada
• MULTIPLEXACION: Es la utilización de un solo medio de transmisión
para varios canales de información, usando un dispositivo llamado
multiplexor.
TECNICAS DE MULTIPLEXACION:
• MULTIPLEXACION POR DIVISION DE TIEMPO: Se asigna a cada
estación un turno de transmisión rotativo, de forma que, durante un
periodo de tiempo, transmite una estación; luego la siguiente etc.
• MULTIPLEXACION POR DIVISION DE FRECUENCIA: Esta técnica emplea
determinadas características de la señal y el medio por el que se
transmite. Si se utilizan señales eléctricas o electromagnéticas, a cada
comunicación se le asigna una frecuencia diferente para que no se
mezclen. Si se utiliza la luz como señal de transmisión, a cada
comunicación se le puede asignar una longitud de onda.
BIBLIOGRAFIA
• http://definicion.de/transmision/
• http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf
• http://www.mfbarcell.es/docencia_uned/redes/tema_03/redes_cap_03.pdf
• http://proyectojosebritto.jimdo.com/clasificaci%C3%B3n-de-los-sistemas-de-
transmisi%C3%B3n/
• http://definicion.de/modulacion/
• http://www.cossio.net/alumnos/curso_2012_2013/angel_g/teoria/modulaciones/modul
aciones.html
• http://www.significado-s.com/e/multiplexacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1
Deisy Molano R
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
ConvergenciaAmog9304
 
Introducción a señales radio electricas
Introducción a señales radio electricasIntroducción a señales radio electricas
Introducción a señales radio electricas
Paul Cañizares
 
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICAESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
Karina Alatrista
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
gilber061993
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
ViviHein
 
Tecnologías de la comunicación - La radio
Tecnologías de la comunicación - La radioTecnologías de la comunicación - La radio
Tecnologías de la comunicación - La radioAEspadaV
 
Desarrollo fase 1 julian aya
Desarrollo fase 1 julian ayaDesarrollo fase 1 julian aya
Desarrollo fase 1 julian aya
Julian Tibocha
 
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
Sistemas de radio digital   elementos componentes y señalesSistemas de radio digital   elementos componentes y señales
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
danieldiaz01
 
Sistemas de -transmisión
Sistemas   de -transmisiónSistemas   de -transmisión
Sistemas de -transmisión70custodio40
 
Radio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernéticaRadio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernética
Mariangela Bellio
 
Actividad individual 1 Redes locales básico UNAD
Actividad individual 1   Redes locales básico UNADActividad individual 1   Redes locales básico UNAD
Actividad individual 1 Redes locales básico UNAD
Ernst Delacroix
 
Medios inalambricos en la comuncacion
Medios inalambricos en la comuncacionMedios inalambricos en la comuncacion
Medios inalambricos en la comuncacion
williamraquira
 
Ondas de radio satelitales y microondas
Ondas de radio satelitales y microondasOndas de radio satelitales y microondas
Ondas de radio satelitales y microondasingdianabaquero
 

La actualidad más candente (14)

Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Introducción a señales radio electricas
Introducción a señales radio electricasIntroducción a señales radio electricas
Introducción a señales radio electricas
 
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICAESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Tecnologías de la comunicación - La radio
Tecnologías de la comunicación - La radioTecnologías de la comunicación - La radio
Tecnologías de la comunicación - La radio
 
Desarrollo fase 1 julian aya
Desarrollo fase 1 julian ayaDesarrollo fase 1 julian aya
Desarrollo fase 1 julian aya
 
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
Sistemas de radio digital   elementos componentes y señalesSistemas de radio digital   elementos componentes y señales
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
 
Sistemas de -transmisión
Sistemas   de -transmisiónSistemas   de -transmisión
Sistemas de -transmisión
 
Radio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernéticaRadio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernética
 
Actividad individual 1 Redes locales básico UNAD
Actividad individual 1   Redes locales básico UNADActividad individual 1   Redes locales básico UNAD
Actividad individual 1 Redes locales básico UNAD
 
Medios inalambricos en la comuncacion
Medios inalambricos en la comuncacionMedios inalambricos en la comuncacion
Medios inalambricos en la comuncacion
 
Ondas de radio satelitales y microondas
Ondas de radio satelitales y microondasOndas de radio satelitales y microondas
Ondas de radio satelitales y microondas
 

Destacado

Clasificación de buacadores
Clasificación de buacadoresClasificación de buacadores
Clasificación de buacadoresÄndrës Hörtïz
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º esovicaaron
 
Herramientas para el día a día
Herramientas para el día a día Herramientas para el día a día
Herramientas para el día a día
PrincipitoJuanPi
 
Presentación oscar final
Presentación oscar finalPresentación oscar final
Presentación oscar finalOscar Martinez
 
Tecnolog¡a y sociedad
Tecnolog¡a y sociedadTecnolog¡a y sociedad
Tecnolog¡a y sociedadPeter Rincon
 
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espeUniversidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Pablo Garzón
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
Rafael Alfonso Vengochea
 
El uso indebido de la informacion de los usuarios
El uso indebido de la informacion de los usuariosEl uso indebido de la informacion de los usuarios
El uso indebido de la informacion de los usuariosRoOh Sosa
 
Presentación 1 curso 2012
Presentación 1 curso 2012Presentación 1 curso 2012
Presentación 1 curso 2012pazfabregas
 
Acuerdo 004 de 2013 (por el cual se reglamenta trd)
Acuerdo 004 de 2013 (por el cual se reglamenta trd)Acuerdo 004 de 2013 (por el cual se reglamenta trd)
Acuerdo 004 de 2013 (por el cual se reglamenta trd)
Victor Tocora
 
Aprendizajes 2012
Aprendizajes 2012Aprendizajes 2012
Aprendizajes 2012
pablo593
 
como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda
Laura Rodriguez
 
Decimo semana 21
Decimo semana 21Decimo semana 21
Decimo semana 21
Luis Cruz
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
ctoro1018467696
 
Ea14 algoritmos geneticos
Ea14 algoritmos geneticosEa14 algoritmos geneticos
Ea14 algoritmos geneticos
jcbp_peru
 
Asm
AsmAsm
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 

Destacado (20)

Clasificación de buacadores
Clasificación de buacadoresClasificación de buacadores
Clasificación de buacadores
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
 
Herramientas para el día a día
Herramientas para el día a día Herramientas para el día a día
Herramientas para el día a día
 
Presentación oscar final
Presentación oscar finalPresentación oscar final
Presentación oscar final
 
Tecnolog¡a y sociedad
Tecnolog¡a y sociedadTecnolog¡a y sociedad
Tecnolog¡a y sociedad
 
Precentacion del proyecto aula
Precentacion del proyecto aulaPrecentacion del proyecto aula
Precentacion del proyecto aula
 
Primera entrada
Primera entradaPrimera entrada
Primera entrada
 
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espeUniversidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
 
El uso indebido de la informacion de los usuarios
El uso indebido de la informacion de los usuariosEl uso indebido de la informacion de los usuarios
El uso indebido de la informacion de los usuarios
 
Presentación 1 curso 2012
Presentación 1 curso 2012Presentación 1 curso 2012
Presentación 1 curso 2012
 
Acuerdo 004 de 2013 (por el cual se reglamenta trd)
Acuerdo 004 de 2013 (por el cual se reglamenta trd)Acuerdo 004 de 2013 (por el cual se reglamenta trd)
Acuerdo 004 de 2013 (por el cual se reglamenta trd)
 
Aprendizajes 2012
Aprendizajes 2012Aprendizajes 2012
Aprendizajes 2012
 
como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda
 
Decimo semana 21
Decimo semana 21Decimo semana 21
Decimo semana 21
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Ea14 algoritmos geneticos
Ea14 algoritmos geneticosEa14 algoritmos geneticos
Ea14 algoritmos geneticos
 
Asm
AsmAsm
Asm
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 

Similar a Actividad inicial

Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónConceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónJack Napier
 
Redes Locales Conceptos
Redes Locales ConceptosRedes Locales Conceptos
Redes Locales Conceptos
Tatiana Diaz
 
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónConceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónJack Napier
 
Conceptos fundamentales de la telecomunicación(definitiva)
Conceptos fundamentales de la telecomunicación(definitiva)Conceptos fundamentales de la telecomunicación(definitiva)
Conceptos fundamentales de la telecomunicación(definitiva)Jack Napier
 
Aporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopezAporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopez
cradle07
 
aplicaciones antenas final.pptx
aplicaciones antenas final.pptxaplicaciones antenas final.pptx
aplicaciones antenas final.pptx
FranzCMaldonado
 
Actividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basicoActividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basico
isazu_unad
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
Fernando Escobar
 
Redes Locales Básicas
Redes Locales BásicasRedes Locales Básicas
Redes Locales Básicas
KARENC2015
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
KARENC2015
 
Fase1_Trabajo_Individual_Billy
Fase1_Trabajo_Individual_BillyFase1_Trabajo_Individual_Billy
Fase1_Trabajo_Individual_Billy
billy joe montoya gonzalez
 
Fase 1 individual. Billy
Fase 1 individual. Billy Fase 1 individual. Billy
Fase 1 individual. Billy
billy joe montoya gonzalez
 
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
Darwin Diaz
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Jose Andrade
 
Redes locales básicas-Introducción
Redes locales básicas-IntroducciónRedes locales básicas-Introducción
Redes locales básicas-Introducción
Alex Ferney Urrego Palacios
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
Nata Chaparro
 
Aporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Aporte Reconocimiento de Redes Locales BásicoAporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Aporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Dinary Perea
 
Unidad I Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad I Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I Introducción a las Redes de Computadores
Adry Cano
 

Similar a Actividad inicial (20)

Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónConceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
 
Redes Locales Conceptos
Redes Locales ConceptosRedes Locales Conceptos
Redes Locales Conceptos
 
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónConceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
 
Conceptos fundamentales de la telecomunicación(definitiva)
Conceptos fundamentales de la telecomunicación(definitiva)Conceptos fundamentales de la telecomunicación(definitiva)
Conceptos fundamentales de la telecomunicación(definitiva)
 
Aporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopezAporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopez
 
aplicaciones antenas final.pptx
aplicaciones antenas final.pptxaplicaciones antenas final.pptx
aplicaciones antenas final.pptx
 
Actividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basicoActividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basico
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Desarrollofase1_1143115304
Desarrollofase1_1143115304Desarrollofase1_1143115304
Desarrollofase1_1143115304
 
Transmision de Datos
Transmision de DatosTransmision de Datos
Transmision de Datos
 
Redes Locales Básicas
Redes Locales BásicasRedes Locales Básicas
Redes Locales Básicas
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
Fase1_Trabajo_Individual_Billy
Fase1_Trabajo_Individual_BillyFase1_Trabajo_Individual_Billy
Fase1_Trabajo_Individual_Billy
 
Fase 1 individual. Billy
Fase 1 individual. Billy Fase 1 individual. Billy
Fase 1 individual. Billy
 
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales básicas-Introducción
Redes locales básicas-IntroducciónRedes locales básicas-Introducción
Redes locales básicas-Introducción
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
 
Aporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Aporte Reconocimiento de Redes Locales BásicoAporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Aporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
 
Unidad I Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad I Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I Introducción a las Redes de Computadores
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Actividad inicial

  • 1. REDES LOCALES BASICO ACTIVIDAD INICIAL DESARROLLO FASE 1 EDWIN FERNANDO ARANGO
  • 2. • DATO: Cualquier entidad capaz de transportar información • SEÑALES: Representacion eléctrica o electromagnética de las señales
  • 3. • SEÑALIZACION: La propagación física de un señal a través del medio adecuado. • TRANSMISION DE DATOS: Es el intercambio o envío de información en formato analógico o digital. - CASIFICACION: - TRANSMISION POR LINEA: Es en la que se utiliza como recurso físico el cable; por ejemplo: coaxial, fibra óptica, par trenzado entre otros.
  • 4. • TRANMISION POR RADIO: Es la que se realiza por medio de radio enlaces fijos, móviles y satelitales; un ejemplo cercano las antenas repetidoras de TV en los sitios altos de las ciudades. • También por su carácter de transmisión pueden ser: simplex(unidireccional), semiduplex(unidireccional con respuesta), dúplex(bidireccional).
  • 5. • SEÑALES ANALOGICAS: Es aquella en que la intensidad de la señal varia suavemente en el tiempo. Las variaciones de la señal puede tomar cualquier valor en el tiempo. • SEÑALES DIGITALES: Es aquella que la intensidad se mantiene constante durante un intervalo de tiempo, tras el cual la señal cambia a otro valor constante. Las variaciones solo pueden tomar valores discretos.
  • 6. SEÑAL SENOSOIDAL • AMPLITUD: Es el valor absoluto de su intensidad mas alta proporcional a la energía que transporta. • FRECUENCIA: Es la cantidad de periodos o ciclos en un segundo, cuya magnitud son los herzios(Hz). • PERIODO: Es la cantidad de tiempo, en segundos, que necesitauna señal para completar un ciclo.
  • 7. • FASE: La fase describe la posición de l forma de onda relativa al instante del tiempo 0. se mide en grados o radianes (360° son 2π radianes). • LONGITUD DE ONDA: Es la distancia que una señal simple puede viajar en un periodo. Depende de la frecuencia y el medio.
  • 8. • ESPECTRO DE UNA SEÑAL: Es la cantidad de frecuencias que lo constituyen: • ANCHO DE BANDA: Anchura de el espectro. Es decir la diferencia entre la frecuencia mas alta y la mas baja de espectro. CARACTERISTICAS DE ANCHO DE BANDA: • En su forma mas simple, el ancho de banda es la capacidad de transferencia de datos. • Un protocolo para facilitar la comunicación de datos confiable.
  • 9. • MODULACION: Son aquellas técnicas que se aplican en el transporte de datos sobre ondas portadoras. Gracias a esas técnicas, es posible aprovechar el canal comunicativo de la mejor manera para transmitir un mayor caudal de datos de manera simultanea. TIPOS DE MODULACION MODULACIONES ANALOGICAS MODULACIONES DIGITALES AM Amplitud Modulada ASK Modulación por desplazamiento de amplitud FM Frecuencia Modulada FSK Modulación por desplazamiento de frecuencia PM Modulación de Fase PSK Modulación por desplazamiento de fase QAM Modulación de Cuadratura QPSK Modulación por desplazamiento de fase cuaternaria QAM Modulación en cuadratura cuantizada
  • 10. • MULTIPLEXACION: Es la utilización de un solo medio de transmisión para varios canales de información, usando un dispositivo llamado multiplexor. TECNICAS DE MULTIPLEXACION: • MULTIPLEXACION POR DIVISION DE TIEMPO: Se asigna a cada estación un turno de transmisión rotativo, de forma que, durante un periodo de tiempo, transmite una estación; luego la siguiente etc. • MULTIPLEXACION POR DIVISION DE FRECUENCIA: Esta técnica emplea determinadas características de la señal y el medio por el que se transmite. Si se utilizan señales eléctricas o electromagnéticas, a cada comunicación se le asigna una frecuencia diferente para que no se mezclen. Si se utiliza la luz como señal de transmisión, a cada comunicación se le puede asignar una longitud de onda.
  • 11. BIBLIOGRAFIA • http://definicion.de/transmision/ • http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf • http://www.mfbarcell.es/docencia_uned/redes/tema_03/redes_cap_03.pdf • http://proyectojosebritto.jimdo.com/clasificaci%C3%B3n-de-los-sistemas-de- transmisi%C3%B3n/ • http://definicion.de/modulacion/ • http://www.cossio.net/alumnos/curso_2012_2013/angel_g/teoria/modulaciones/modul aciones.html • http://www.significado-s.com/e/multiplexacion/