SlideShare una empresa de Scribd logo
 PROBLEMA:¿La utilización de 
quimioterapia destruye tanto las células 
infectadas con cáncer como las células 
sanas?
QUE VEO QUE NO VEO QUE INFIERO 
-Que la quimioterapia 
afecta las células 
La quimioterapia se usa 
para combatir las células 
infectadas de cáncer 
-El tumor desaparece y el 
enfermo queda libre de la 
patología durante muchos 
años. 
-Los efectos secundarios 
que se notan físicamente 
como: Caída del pelo 
Lesiones en la boca Todo 
cáncer es curable 
detectado a tiempo. 
-Que la quimioterapia 
afecta las células 
-La quimioterapia se usa 
para combatir las células 
infectadas de cáncer 
-El tumor desaparece y el 
enfermo queda libre de la 
patología durante muchos 
años. 
-Las células sanas que 
daña la quimioterapia: 
Las de las partes 
húmedas dentro de la 
boca Las de los 
intestinos Las de la 
médula ósea, la cual 
produce las células en 
la sangre Las que le 
hacen crecer el pelo. 
- Los efectos negativos 
en la aplicación de 
manera errónea al no 
saber identificar la 
información 
- Las diferentes maneras 
de probar las 
suposiciones 
Inferimos que la 
quimioterapia tiene sus 
lados tanto buenos 
como malos, el hecho 
de que pueda salvar 
vidas es excelente pero 
el que dañe células 
que están en perfecto 
estado suena muy 
injusto, de cualquier 
modo la quimioterapia 
es un avance de la 
ciencia al que le 
debemos millones de 
vidas. 
Todo cáncer es 
curable detectado a 
tiempo.
 Conclusión 
El mecanismo de acción es provocar una alteración 
celular ya sea en la síntesis de ácidos nucleídos, 
división celular o síntesis de proteínas. La acción de 
los diferentes isostáticos varía según la dosis que se 
administre. Debido a su especificidad, afecta a otras 
células y tejidos normales del organismo, sobre todo 
si se encuentran en división activa. Por tanto, la 
quimioterapia es la utilización de diversos fármacos 
que tiene la propiedad de interferir con el ciclo 
celular, ocasionando la destrucción de células. 
Los efectos secundarios son problemas causados por 
el tratamiento contra el cáncer. Algunos efectos 
secundarios comunes que produce la quimioterapia 
son: Fatiga, Náuseas, Vómitos, Menos células en la 
sangre (conteo de sangre bajo) Caída del pelo, 
Lesiones en la boca y Dolor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carcinogenesis Generalidades
Carcinogenesis GeneralidadesCarcinogenesis Generalidades
Carcinogenesis Generalidades
Cami Pavon
 
Bolivia, Serenata, Pujllay, Artístico, Cultura, Turismo,Tarabuco,Yotala,Fiest...
Bolivia, Serenata, Pujllay, Artístico, Cultura, Turismo,Tarabuco,Yotala,Fiest...Bolivia, Serenata, Pujllay, Artístico, Cultura, Turismo,Tarabuco,Yotala,Fiest...
Bolivia, Serenata, Pujllay, Artístico, Cultura, Turismo,Tarabuco,Yotala,Fiest...
Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009maty25
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
Cinthya Rubio
 
quimioterapia y càncer de mama
quimioterapia y càncer de mamaquimioterapia y càncer de mama
quimioterapia y càncer de mamaLizy AlonSo
 
Sindromes Tumorales Endocrinos Caso
Sindromes Tumorales Endocrinos CasoSindromes Tumorales Endocrinos Caso
Sindromes Tumorales Endocrinos Caso
Yasser Sullcahuaman Allende
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informaticayilveralvarez
 
patogenia molecular del cancer
patogenia molecular del cancerpatogenia molecular del cancer
patogenia molecular del cancer
M.A Cast
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
Angeortegah
 

La actualidad más candente (13)

Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP MedCáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP Med
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
 
Carcinogenesis Generalidades
Carcinogenesis GeneralidadesCarcinogenesis Generalidades
Carcinogenesis Generalidades
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Bolivia, Serenata, Pujllay, Artístico, Cultura, Turismo,Tarabuco,Yotala,Fiest...
Bolivia, Serenata, Pujllay, Artístico, Cultura, Turismo,Tarabuco,Yotala,Fiest...Bolivia, Serenata, Pujllay, Artístico, Cultura, Turismo,Tarabuco,Yotala,Fiest...
Bolivia, Serenata, Pujllay, Artístico, Cultura, Turismo,Tarabuco,Yotala,Fiest...
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009
 
Artre4
Artre4Artre4
Artre4
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
quimioterapia y càncer de mama
quimioterapia y càncer de mamaquimioterapia y càncer de mama
quimioterapia y càncer de mama
 
Sindromes Tumorales Endocrinos Caso
Sindromes Tumorales Endocrinos CasoSindromes Tumorales Endocrinos Caso
Sindromes Tumorales Endocrinos Caso
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
 
patogenia molecular del cancer
patogenia molecular del cancerpatogenia molecular del cancer
patogenia molecular del cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 

Similar a Cuadro qqq

Oncología 2.pptx
Oncología 2.pptxOncología 2.pptx
Oncología 2.pptx
KevinDaroCastilloDaz1
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
icslajara
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
lunasnico00
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantilmallyni
 
Dr lemas
Dr lemasDr lemas
Dr lemasgoogle
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantilmallyni
 
Biologia proyecto 2 Charles Darwin
Biologia proyecto 2 Charles DarwinBiologia proyecto 2 Charles Darwin
Biologia proyecto 2 Charles DarwinAni Orosco
 
Cura contra el cáncer
Cura contra el cáncerCura contra el cáncer
Cura contra el cáncer
Jorge Hugo Cárcamo
 
Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3
Luis Diego Caballero Espejo
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncermelisavillasana
 
nutricion y alimentación en leucemia.pptx
nutricion y alimentación en leucemia.pptxnutricion y alimentación en leucemia.pptx
nutricion y alimentación en leucemia.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Antineoplasico expocición
Antineoplasico expociciónAntineoplasico expocición
Antineoplasico expocición
Bazan Veronica
 
Antineoplaico
Antineoplaico Antineoplaico
Antineoplaico
Yosse Montaño Ricaldes
 

Similar a Cuadro qqq (20)

Oncología 2.pptx
Oncología 2.pptxOncología 2.pptx
Oncología 2.pptx
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
 
Trabajo cancer
Trabajo cancerTrabajo cancer
Trabajo cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Dr lemas
Dr lemasDr lemas
Dr lemas
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Biologia proyecto 2 Charles Darwin
Biologia proyecto 2 Charles DarwinBiologia proyecto 2 Charles Darwin
Biologia proyecto 2 Charles Darwin
 
Cura contra el cáncer
Cura contra el cáncerCura contra el cáncer
Cura contra el cáncer
 
Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3
 
Presentacion sobre el cancer
Presentacion sobre el cancerPresentacion sobre el cancer
Presentacion sobre el cancer
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
nutricion y alimentación en leucemia.pptx
nutricion y alimentación en leucemia.pptxnutricion y alimentación en leucemia.pptx
nutricion y alimentación en leucemia.pptx
 
Antineoplasico expocición
Antineoplasico expociciónAntineoplasico expocición
Antineoplasico expocición
 
Antineoplaico
Antineoplaico Antineoplaico
Antineoplaico
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Cuadro qqq

  • 1.
  • 2.  PROBLEMA:¿La utilización de quimioterapia destruye tanto las células infectadas con cáncer como las células sanas?
  • 3. QUE VEO QUE NO VEO QUE INFIERO -Que la quimioterapia afecta las células La quimioterapia se usa para combatir las células infectadas de cáncer -El tumor desaparece y el enfermo queda libre de la patología durante muchos años. -Los efectos secundarios que se notan físicamente como: Caída del pelo Lesiones en la boca Todo cáncer es curable detectado a tiempo. -Que la quimioterapia afecta las células -La quimioterapia se usa para combatir las células infectadas de cáncer -El tumor desaparece y el enfermo queda libre de la patología durante muchos años. -Las células sanas que daña la quimioterapia: Las de las partes húmedas dentro de la boca Las de los intestinos Las de la médula ósea, la cual produce las células en la sangre Las que le hacen crecer el pelo. - Los efectos negativos en la aplicación de manera errónea al no saber identificar la información - Las diferentes maneras de probar las suposiciones Inferimos que la quimioterapia tiene sus lados tanto buenos como malos, el hecho de que pueda salvar vidas es excelente pero el que dañe células que están en perfecto estado suena muy injusto, de cualquier modo la quimioterapia es un avance de la ciencia al que le debemos millones de vidas. Todo cáncer es curable detectado a tiempo.
  • 4.  Conclusión El mecanismo de acción es provocar una alteración celular ya sea en la síntesis de ácidos nucleídos, división celular o síntesis de proteínas. La acción de los diferentes isostáticos varía según la dosis que se administre. Debido a su especificidad, afecta a otras células y tejidos normales del organismo, sobre todo si se encuentran en división activa. Por tanto, la quimioterapia es la utilización de diversos fármacos que tiene la propiedad de interferir con el ciclo celular, ocasionando la destrucción de células. Los efectos secundarios son problemas causados por el tratamiento contra el cáncer. Algunos efectos secundarios comunes que produce la quimioterapia son: Fatiga, Náuseas, Vómitos, Menos células en la sangre (conteo de sangre bajo) Caída del pelo, Lesiones en la boca y Dolor.