SlideShare una empresa de Scribd logo
El cáncer
ÍNDICE
1. CONCEPTO
2. ETIOLOGÍA O CAUSAS
3. SÍNTOMAS
4. MEDIDAS PREVENTIVAS
5. TRATAMIENTO
6. SECUELAS
1. CONCEPTO
El cáncer es el conjunto de enfermedades en
las cuales el organismo produce un exceso
de células malignas (cancerígenas o
cancerosas) y división mas allá de los límites
normales.
Podemos encontrar diferentes tipos de cáncer
siendo los más comunes:
Cáncer de cuello del útero, de próstata, de
mama, de pulmón, de piel, de tiroides…
2. ETIOLOGÍA O CAUSAS
 Hoy en día la causa del
cáncer se desconoce
pero en muchos
casos se sabe de
factores que
conducen a ella como
la edad, diferentes
tipos de radiaciones,
productos químicos,
medio ambiente,
alimentación…
3. SÍNTOMAS
- Pérdida de peso
- Cansancio
- Fiebre
- Dolor de las articulaciones y músculos
- Cambios en la piel
- Sangrado inusual
- Dificultad para tragar
- Tos persistente
- Aparición de bultos
- Heridas que no cicatrizan
- Manchas en la boca
4. MEDIDAS PREVENTIVAS
- Dejar de fumar
- Llevar a cabo una dieta saludable
- Limitar el consumo de alcohol
- Participar en programas de
detección para el cáncer
- Evitar exposiciones a cualquier tipo
de radiación y utilizar cremas
protectoras frente al Sol
- Realización de actividad física
- Ante agentes infecciosos destacan
la vacunación y la prevención de
infecciones
-
5. TRATAMIENTO
Cirugía: La cirugía se usa para diagnosticar cáncer,
determinar su estado y tratarlo. La biopsia es un tipo
común de cirugía que ayuda en el diagnóstico y consiste
en tomar una muestra de tejido sospechoso de ser
canceroso para que sea examinado por un especialista en
un laboratorio. 
Cuando la cirugía se emplea como tratamiento, a menudo el
cáncer y algún tejido adyacente son extraídos. En algunos
casos la cirugía puede ser suficiente para eliminar el
cáncer, esto dependerá del tipo, del tamaño y de su
estado, en otros, utilizaremos la radioterapia o
quimioterapia.
5. TRATAMIENTO
5. TRATAMIENTO
Radioterapia: La radioterapia usa ondas de alta energía para dañar o
matar las células cancerosas y prevenir el crecimiento de estas. Del
mismo modo que la cirugía, la radioterapia es un tratamiento local para
eliminar o erradicar tumores visibles.
La radioterapia puede ser externa o interna. En el caso de radioterapia
externa se aplica desde una máquina exterior directamente sobre el
tumor. En el caso de que sea interna, se la conoce como braquiterapia y
consiste en colocar cerca del cáncer una pequeña cantidad de material
radiactivo. El principal inconveniente es que la radiación no es específica
para las células cancerosas y puede dañar las células sanas.
5. tratamiento
Quimioterapia: La quimioterapia hace referencia al uso de
fármacos para matar las células cancerosas. Puede ser
administrada oralmente o inyectada en vena.
Las células normales son más resistentes a los medicamentos
porque dejan de dividirse cuando las condiciones ya no son
favorables. Sin embargo, estos fármacos también afectan a
algunas células normales, lo que contribuye a la toxicidad de
estas drogas. 
Los tipos de células que normalmente se encuentran en
replicación rápida, tales como las que se encuentran en la
médula ósea y la pared del intestino, tienden a ser las más
afectadas. La muerte de las células normales es lo que produce
algunos de los efectos secundarios más comunes de la
quimioterapia. Algunas líneas de investigación se enfocan en
cómo reducir los efectos secundarios.
5. tratamiento
6. SECUELAS
- Desarrollo de linfedema, que consiste en una
acumulación anormal de líquido linfático que provoca
hinchazón y dolor.
- Infertilidad debido a la extirpación de ganglios
linfáticos.
- Posible daño en los pulmones (inflamación,
respiración…).
- Dolor articular y muscular.
- Pérdida de la audición, atención, aprendizaje y
memoria.
- Experimentan una variedad de emociones positivas y
negativas.
- Cáncer secundario.
I.C.SALUD – I.E.S.”LA JARA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sida
El sidaEl sida
Cancer
Cancer   Cancer
Cancer
pbhoomin1996
 
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio PiraniNeoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Marco Bergamini
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
Cindy_Garcia
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Complicaciones diabetes mellitus tipo 2 e hipertension arteria
Complicaciones diabetes mellitus tipo 2 e hipertension arteria Complicaciones diabetes mellitus tipo 2 e hipertension arteria
Complicaciones diabetes mellitus tipo 2 e hipertension arteria victorino66 palacios
 
Manejo nutricional en pacientes oncologicos
Manejo nutricional en pacientes oncologicosManejo nutricional en pacientes oncologicos
Manejo nutricional en pacientes oncologicos
Edgar Laura Chambi
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Zulema Galvan
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskcarolaiki
 
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisiblessEnfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
anggielopez1
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoKenia Felix
 
Diabetes triptico
Diabetes tripticoDiabetes triptico
Diabetes triptico
Konzuelo Garcia Dominguez
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualalekseyqa
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
MiliVillegas1
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
Herpes labial , genital, zoster
Herpes labial , genital, zosterHerpes labial , genital, zoster
Herpes labial , genital, zosterSthefanyBlacutt
 

La actualidad más candente (20)

El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Cancer
Cancer   Cancer
Cancer
 
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio PiraniNeoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Vih/ Sida
 
Complicaciones diabetes mellitus tipo 2 e hipertension arteria
Complicaciones diabetes mellitus tipo 2 e hipertension arteria Complicaciones diabetes mellitus tipo 2 e hipertension arteria
Complicaciones diabetes mellitus tipo 2 e hipertension arteria
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Manejo nutricional en pacientes oncologicos
Manejo nutricional en pacientes oncologicosManejo nutricional en pacientes oncologicos
Manejo nutricional en pacientes oncologicos
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordisk
 
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisiblessEnfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Diabetes triptico
Diabetes tripticoDiabetes triptico
Diabetes triptico
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Ca De Mama
Ca De MamaCa De Mama
Ca De Mama
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
Herpes labial , genital, zoster
Herpes labial , genital, zosterHerpes labial , genital, zoster
Herpes labial , genital, zoster
 

Destacado

Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Oswaldo A. Garibay
 
Nutrición y Cáncer
Nutrición y CáncerNutrición y Cáncer
Nutrición y CáncerLuis Quiros
 
Calidad de vida en la oncología
Calidad de vida en la oncologíaCalidad de vida en la oncología
Calidad de vida en la oncología
Mauricio Lema
 
Farmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerFarmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerDaniel Castillo
 
Estimulantes del apetito
Estimulantes del apetitoEstimulantes del apetito
Estimulantes del apetitoceleste2212
 
3 Etiologia Del Cancer 2010
3   Etiologia Del Cancer 20103   Etiologia Del Cancer 2010
3 Etiologia Del Cancer 2010Frank Bonilla
 
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic FerrariNutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Clinica de imagenes
 
Epidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancerEpidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancer
Percy Pacora
 
Depresión y Cáncer
Depresión y CáncerDepresión y Cáncer
Depresión y Cáncer
lisbethmcm
 
Dieta y cáncer
Dieta y cáncerDieta y cáncer
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
marilyn_fitts
 
Nutricion en el paciente oncológico
Nutricion en el paciente oncológicoNutricion en el paciente oncológico
Nutricion en el paciente oncológicojoseandreoide
 
Medicamentos Oncologicos
Medicamentos OncologicosMedicamentos Oncologicos
Medicamentos Oncologicos
Dia Wolfgang
 
Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrientemontecristo666
 
Fármacos y enfermedades, sergio cañas
Fármacos y enfermedades, sergio cañasFármacos y enfermedades, sergio cañas
Fármacos y enfermedades, sergio cañasMª Estela Quintanar
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
Vicente Delgado Lopez
 

Destacado (20)

Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
 
Nutrición y Cáncer
Nutrición y CáncerNutrición y Cáncer
Nutrición y Cáncer
 
Calidad de vida en la oncología
Calidad de vida en la oncologíaCalidad de vida en la oncología
Calidad de vida en la oncología
 
Farmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerFarmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancer
 
Estimulantes del apetito
Estimulantes del apetitoEstimulantes del apetito
Estimulantes del apetito
 
3 Etiologia Del Cancer 2010
3   Etiologia Del Cancer 20103   Etiologia Del Cancer 2010
3 Etiologia Del Cancer 2010
 
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic FerrariNutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
 
Epidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancerEpidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancer
 
Depresión y Cáncer
Depresión y CáncerDepresión y Cáncer
Depresión y Cáncer
 
Dieta y cáncer
Dieta y cáncerDieta y cáncer
Dieta y cáncer
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
 
Nutricion en el paciente oncológico
Nutricion en el paciente oncológicoNutricion en el paciente oncológico
Nutricion en el paciente oncológico
 
Interacciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentosInteracciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentos
 
Medicamentos Oncologicos
Medicamentos OncologicosMedicamentos Oncologicos
Medicamentos Oncologicos
 
Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
 
Fármacos y enfermedades, sergio cañas
Fármacos y enfermedades, sergio cañasFármacos y enfermedades, sergio cañas
Fármacos y enfermedades, sergio cañas
 
Antineoplásicos
AntineoplásicosAntineoplásicos
Antineoplásicos
 
Abordaje Paciente con Cancer
Abordaje Paciente con CancerAbordaje Paciente con Cancer
Abordaje Paciente con Cancer
 
Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
 

Similar a El cáncer

Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptxENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
adriandula15
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
carlosTfuente
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
carlosTfuente
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
lunasnico00
 
El Cáncer
El Cáncer El Cáncer
El Cáncer
AngelVivancoGarcia
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Silvana Star
 
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
blancairisvidalpache
 
Cáncer
CáncerCáncer
integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3 integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3
Eduardoortega312
 
Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2
Fernando Patiño
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen wordCaal24
 
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
Diego Eskinazi
 

Similar a El cáncer (20)

Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Trabajo cancer
Trabajo cancerTrabajo cancer
Trabajo cancer
 
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptxENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
El Cáncer
El Cáncer El Cáncer
El Cáncer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Presentacion sobre el cancer
Presentacion sobre el cancerPresentacion sobre el cancer
Presentacion sobre el cancer
 
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3 integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3
 
Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
 

Más de icslajara

Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Psicopatías
icslajara
 
Enfermedad del sueño
Enfermedad del sueñoEnfermedad del sueño
Enfermedad del sueño
icslajara
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
icslajara
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
icslajara
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
icslajara
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
icslajara
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
icslajara
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
icslajara
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
icslajara
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
icslajara
 
Alzhéimer
AlzhéimerAlzhéimer
Alzhéimer
icslajara
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
icslajara
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
icslajara
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
icslajara
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
icslajara
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
icslajara
 
El Material Genético
El Material GenéticoEl Material Genético
El Material Genético
icslajara
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
icslajara
 
Neurología
NeurologíaNeurología
Neurología
icslajara
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesicslajara
 

Más de icslajara (20)

Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Psicopatías
 
Enfermedad del sueño
Enfermedad del sueñoEnfermedad del sueño
Enfermedad del sueño
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
 
Alzhéimer
AlzhéimerAlzhéimer
Alzhéimer
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
 
El Material Genético
El Material GenéticoEl Material Genético
El Material Genético
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
 
Neurología
NeurologíaNeurología
Neurología
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
 

El cáncer

  • 2. ÍNDICE 1. CONCEPTO 2. ETIOLOGÍA O CAUSAS 3. SÍNTOMAS 4. MEDIDAS PREVENTIVAS 5. TRATAMIENTO 6. SECUELAS
  • 3. 1. CONCEPTO El cáncer es el conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (cancerígenas o cancerosas) y división mas allá de los límites normales. Podemos encontrar diferentes tipos de cáncer siendo los más comunes: Cáncer de cuello del útero, de próstata, de mama, de pulmón, de piel, de tiroides…
  • 4.
  • 5. 2. ETIOLOGÍA O CAUSAS  Hoy en día la causa del cáncer se desconoce pero en muchos casos se sabe de factores que conducen a ella como la edad, diferentes tipos de radiaciones, productos químicos, medio ambiente, alimentación…
  • 6. 3. SÍNTOMAS - Pérdida de peso - Cansancio - Fiebre - Dolor de las articulaciones y músculos - Cambios en la piel - Sangrado inusual - Dificultad para tragar - Tos persistente - Aparición de bultos - Heridas que no cicatrizan - Manchas en la boca
  • 7. 4. MEDIDAS PREVENTIVAS - Dejar de fumar - Llevar a cabo una dieta saludable - Limitar el consumo de alcohol - Participar en programas de detección para el cáncer - Evitar exposiciones a cualquier tipo de radiación y utilizar cremas protectoras frente al Sol - Realización de actividad física - Ante agentes infecciosos destacan la vacunación y la prevención de infecciones -
  • 8. 5. TRATAMIENTO Cirugía: La cirugía se usa para diagnosticar cáncer, determinar su estado y tratarlo. La biopsia es un tipo común de cirugía que ayuda en el diagnóstico y consiste en tomar una muestra de tejido sospechoso de ser canceroso para que sea examinado por un especialista en un laboratorio.  Cuando la cirugía se emplea como tratamiento, a menudo el cáncer y algún tejido adyacente son extraídos. En algunos casos la cirugía puede ser suficiente para eliminar el cáncer, esto dependerá del tipo, del tamaño y de su estado, en otros, utilizaremos la radioterapia o quimioterapia.
  • 10. 5. TRATAMIENTO Radioterapia: La radioterapia usa ondas de alta energía para dañar o matar las células cancerosas y prevenir el crecimiento de estas. Del mismo modo que la cirugía, la radioterapia es un tratamiento local para eliminar o erradicar tumores visibles. La radioterapia puede ser externa o interna. En el caso de radioterapia externa se aplica desde una máquina exterior directamente sobre el tumor. En el caso de que sea interna, se la conoce como braquiterapia y consiste en colocar cerca del cáncer una pequeña cantidad de material radiactivo. El principal inconveniente es que la radiación no es específica para las células cancerosas y puede dañar las células sanas.
  • 11. 5. tratamiento Quimioterapia: La quimioterapia hace referencia al uso de fármacos para matar las células cancerosas. Puede ser administrada oralmente o inyectada en vena. Las células normales son más resistentes a los medicamentos porque dejan de dividirse cuando las condiciones ya no son favorables. Sin embargo, estos fármacos también afectan a algunas células normales, lo que contribuye a la toxicidad de estas drogas.  Los tipos de células que normalmente se encuentran en replicación rápida, tales como las que se encuentran en la médula ósea y la pared del intestino, tienden a ser las más afectadas. La muerte de las células normales es lo que produce algunos de los efectos secundarios más comunes de la quimioterapia. Algunas líneas de investigación se enfocan en cómo reducir los efectos secundarios.
  • 13. 6. SECUELAS - Desarrollo de linfedema, que consiste en una acumulación anormal de líquido linfático que provoca hinchazón y dolor. - Infertilidad debido a la extirpación de ganglios linfáticos. - Posible daño en los pulmones (inflamación, respiración…). - Dolor articular y muscular. - Pérdida de la audición, atención, aprendizaje y memoria. - Experimentan una variedad de emociones positivas y negativas. - Cáncer secundario.