SlideShare una empresa de Scribd logo
Profr. Raúl Hurtado Pérez
Grupo 54
Diplomado IAVA
En una comunidad como la tonalteca, en donde la mayoría del alumnado se encuentra
en un estatus social limitado y en muchos casos con recursos económicos también muy
limitados, lo cual no les permite fácilmente tener a su alcance una computadora además
de encontrarse marginados parcialmente en el aprendizaje extraclase del uso de las
nuevas tecnologías, es necesario que en los centros escolares el profesorado nos
adentremos a la capacitación extra en el uso de aplicaciones que no se adquieren
habitualmente pero son importantes en el desarrollo de las habilidades digitales y la
mejora sustancial de sus productos escolares.
Aprovechando que el día de hoy, nuestros alumnos se encuentran muy adentrados a las
nuevas tecnologías como son los celulares o cámaras fotográficas digitales por ejemplo,
podemos tomar ese impulso innato tan avanzado que muestran desde pequeños, para
desarrollar en ellos nuevas habilidades y destrezas digitales así como la adquisición de
conocimientos en el manejo de la gran variedad de aplicaciones que al aplicarse a sus
tareas, actividades, trabajos, informes o proyectos escolares les ha de permitir un
desarrollo sustancial de nuevas competencias.
El alumno en perfecta comunión con su profesor se adentrará en el aprendizaje, manejo
y dominio de diversas aplicaciones de recursos didácticos en sesiones extraclase (2 horas
diarias) para su aplicación en la elaboración y desarrollo de actividades didácticas en
computadora de diversas asignaturas poniendo mayor énfasis en la difusión y aprendizaje
de la ciencia que le retribuya en una mejora en sus aprendizajes y por consecuencia en
sus calificaciones.
Se deberán tomar las siguientes medidas previas al desarrollo de actividades:
1.- Verificar la viabilidad del proyecto en tiempo y espacios.
2.- Seleccionar el alumnado participante (2 por grupo en cada etapa que dura 15 días).
3.- Solicitar autorización a los padres de familia.
4.- Informarles en una sesión a alumnos y padres de familia en que consiste el proyecto.
5.- Establecer con ellos objetivos y metas .
6.- Obtener compromiso de ambas partes con respecto a asistencia y trabajo.
Los criterios de evaluación contemplarán:
A) Asistencia
B) Actitud ante el cumplimiento de
encomiendas
C) Responsabilidad en el trabajo colectivo
D) Aportaciones para enriquecer el trabajo
colectivo
E) Participación
F) Razonamiento a situaciones
problemáticas
G) Responsabilidad
H) Creatividad e ingenio
I) Calidad en las actividades realizadas
J) Cumplimiento en productos finales.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Métodos de
navegación y
búsqueda de
información en
internet y descarga
de imágenes y video.
Características de
una presentación
electrónica
adecuada.
Creación de una
presentación
electrónica atractiva
y creativa.
Creación de archivos
PDF desde un
procesador de textos
o programa de
presentaciones
electrónicas.
Creación de revistas
electrónicas a través
de aplicaciones en
internet como Issuu
y youblisher.
Diseño de una
Webquest.
Publicación en blogs
y wikis de trabajos
elaborados.
Difusión de trabajos
realizados a través
de redes sociales.
Edición de audio
mediante Audacity.
Realización y
grabación de una
videoconferencia a
través de Hangup
para la exposición de
puntos de vista.
Los alumnos seleccionados deberán de presentar ciertos conocimientos básicos en
computación y se presentarán en horario extraclase, donde a través de sesiones
expositivas y de práctica, podrán conocer el uso y manejo de diversos programas y
recursos educativos, debiendo realizar sus prácticas y actividades propias en casa. A
continuación se describe a detalle las actividades a desarrollar:
Día 1: El alumno aprenderá la manera adecuada de navegar en internet en búsqueda
de información así como descargar información, videos y diversos formatos de
imágenes.
Día 2: El alumno identificará las características que debe de contar una adecuada
presentación electrónica (colores, imágenes, formato de imágenes, etc.)
Día 3: El alumno conocerá algunos trucos para crear presentaciones electrónicas
atractivas y creativas.
Día 4: El alumno conocerá la manera de crear documentos de formato PDF y sus
características.
Día 5: El alumno adquirirá su propia cuenta para poder subir sus trabajos a internet y
crear revistas electrónicas en Issuu y Youblisher.
Día 6: El alumno aprenderá como crear una Webquest a través del webquest creator.
Día 7: El alumno conocerá la manera de subir sus documentos a blogs y wikis.
Día 8: El alumno conocerá la manera de compartir sus documentos a través de redes
sociales.
Día 9: El alumno aprenderá la manera de editar audios mediante el Audacity.
Día 10: Los alumnos participantes que mostraron mayor avance participarán en una
multiconferencia por Hangup para exteriorizar sus experiencias durante el curso
y respecto a sus actividades y lo aprendido.
En una sesión extra y frente a sus compañeros de grupo, los alumnos participantes
compartirán con sus compañeros sus experiencias y lo aprendido además de como
aplicarlo en la obtención de aprendizajes en las diferentes asignaturas.
Los recursos materiales que se requieren son solamente computadora con conectividad
a internet y los programas instalados.
Los alumnos participantes deberán de exponer la experiencia adquirida a través del
proyecto realizado, haciendo mención de las bondades que la adquisición de estos
conocimientos les ofreció con respecto al desarrollo de competencias como el trabajo
colaborativo, la capacidad de comunicación a través de sus productos y el desarrollo de
habilidades digitales además de las mejoras en las competencias propias de las diversas
asignaturas.
Los alumnos participantes
podrán exponer y hacer
muestras de productos
obtenidos ante el colectivo
de alumnos de diversos
grupos dentro del plantel
educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
FABIAN AYALA
 
Papime
 Papime Papime
Papime
Tics Química
 
Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5
Bella Villalobos
 
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicaciónUso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Vany Lopez Gonzalez
 
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
Ivonegt
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper SchoolAnálisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Rubicel Del Rosal Melo
 
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_pptExplorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Thelmaescui1361
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
Marco Vinicio Gutiérrez
 
Clase 3 las aulas virtuales
Clase 3  las aulas virtualesClase 3  las aulas virtuales
Clase 3 las aulas virtuales
salomonaquino
 
Edmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizajeEdmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizaje
ProyectosCPE
 
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Johan Laverde
 
Trabajo final postítulo tic
Trabajo final postítulo ticTrabajo final postítulo tic
Trabajo final postítulo tic
CintiaRamel
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
Nelia González
 
Presentación diplomado
Presentación diplomado Presentación diplomado
Presentación diplomado
EVer Tique Giron
 
Programacion del cursoo
Programacion del cursooProgramacion del cursoo
Programacion del cursoo
Angel Castillo
 

La actualidad más candente (17)

Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
Papime
 Papime Papime
Papime
 
Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5
 
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicaciónUso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
 
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper SchoolAnálisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
 
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_pptExplorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
 
Clase 3 las aulas virtuales
Clase 3  las aulas virtualesClase 3  las aulas virtuales
Clase 3 las aulas virtuales
 
Edmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizajeEdmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizaje
 
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
 
Trabajo final postítulo tic
Trabajo final postítulo ticTrabajo final postítulo tic
Trabajo final postítulo tic
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
 
Presentación diplomado
Presentación diplomado Presentación diplomado
Presentación diplomado
 
Programacion del cursoo
Programacion del cursooProgramacion del cursoo
Programacion del cursoo
 

Similar a Actividad integradora IAVA

Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
Ricardo Guillermo Cásares
 
PEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTAPEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTA
William Henry Vegazo Muro
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
profesoraudp
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
profesoraudp
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
profesoraudp
 
Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Brigada digital
Brigada digitalBrigada digital
Brigada digital
profesoraudp
 
Guion Proyecto Formacion WEB
Guion Proyecto  Formacion WEBGuion Proyecto  Formacion WEB
Guion Proyecto Formacion WEB
Juan Farnos
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
TatianaCanezoDelgado
 
Proyecto6to en la red
Proyecto6to en la redProyecto6to en la red
Proyecto6to en la red
MariaFernandaGodou
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Ricardo Guillermo Cásares
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
Jennifer Mazo
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
katyMariaSarmientoMu
 
Actividad 4 e learning
Actividad 4 e learningActividad 4 e learning
Actividad 4 e learning
Rosario Díaz
 
Formato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordobaFormato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordoba
gustavo_pico
 
Formato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordobaFormato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordoba
gustavo_pico
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
tonydecaso
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Gabizaguirre
 
Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5
MEP
 

Similar a Actividad integradora IAVA (20)

Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
 
PEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTAPEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTA
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
 
Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Paginas educativas
 
Brigada digital
Brigada digitalBrigada digital
Brigada digital
 
Guion Proyecto Formacion WEB
Guion Proyecto  Formacion WEBGuion Proyecto  Formacion WEB
Guion Proyecto Formacion WEB
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
 
Proyecto6to en la red
Proyecto6to en la redProyecto6to en la red
Proyecto6to en la red
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
 
Actividad 4 e learning
Actividad 4 e learningActividad 4 e learning
Actividad 4 e learning
 
Formato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordobaFormato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordoba
 
Formato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordobaFormato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordoba
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -
 
Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5
 

Más de Raúl Hurtado

Que comen en otros paises
Que comen en otros paisesQue comen en otros paises
Que comen en otros paises
Raúl Hurtado
 
Manifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidadManifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidad
Raúl Hurtado
 
Holones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaHolones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humana
Raúl Hurtado
 
Anfibios 2003
Anfibios 2003Anfibios 2003
Anfibios 2003
Raúl Hurtado
 
Educacion2
Educacion2Educacion2
Educacion2
Raúl Hurtado
 
Relacion De Personal
Relacion De PersonalRelacion De Personal
Relacion De Personal
Raúl Hurtado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Raúl Hurtado
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
Raúl Hurtado
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
Raúl Hurtado
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Raúl Hurtado
 
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos SanguineosPractica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
Raúl Hurtado
 
óRdenes De Magnitud
óRdenes De MagnitudóRdenes De Magnitud
óRdenes De Magnitud
Raúl Hurtado
 
GuíA Laboratorios
GuíA LaboratoriosGuíA Laboratorios
GuíA Laboratorios
Raúl Hurtado
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
Raúl Hurtado
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
Raúl Hurtado
 
Consumo De Luz
Consumo De LuzConsumo De Luz
Consumo De Luz
Raúl Hurtado
 
Ataqueal Coraz N
Ataqueal Coraz NAtaqueal Coraz N
Ataqueal Coraz N
Raúl Hurtado
 
Pensamientos Educacion Integral
Pensamientos Educacion IntegralPensamientos Educacion Integral
Pensamientos Educacion Integral
Raúl Hurtado
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Raúl Hurtado
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
Raúl Hurtado
 

Más de Raúl Hurtado (20)

Que comen en otros paises
Que comen en otros paisesQue comen en otros paises
Que comen en otros paises
 
Manifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidadManifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidad
 
Holones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaHolones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humana
 
Anfibios 2003
Anfibios 2003Anfibios 2003
Anfibios 2003
 
Educacion2
Educacion2Educacion2
Educacion2
 
Relacion De Personal
Relacion De PersonalRelacion De Personal
Relacion De Personal
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos SanguineosPractica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
 
óRdenes De Magnitud
óRdenes De MagnitudóRdenes De Magnitud
óRdenes De Magnitud
 
GuíA Laboratorios
GuíA LaboratoriosGuíA Laboratorios
GuíA Laboratorios
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
 
Consumo De Luz
Consumo De LuzConsumo De Luz
Consumo De Luz
 
Ataqueal Coraz N
Ataqueal Coraz NAtaqueal Coraz N
Ataqueal Coraz N
 
Pensamientos Educacion Integral
Pensamientos Educacion IntegralPensamientos Educacion Integral
Pensamientos Educacion Integral
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Actividad integradora IAVA

  • 1. Profr. Raúl Hurtado Pérez Grupo 54 Diplomado IAVA
  • 2. En una comunidad como la tonalteca, en donde la mayoría del alumnado se encuentra en un estatus social limitado y en muchos casos con recursos económicos también muy limitados, lo cual no les permite fácilmente tener a su alcance una computadora además de encontrarse marginados parcialmente en el aprendizaje extraclase del uso de las nuevas tecnologías, es necesario que en los centros escolares el profesorado nos adentremos a la capacitación extra en el uso de aplicaciones que no se adquieren habitualmente pero son importantes en el desarrollo de las habilidades digitales y la mejora sustancial de sus productos escolares.
  • 3. Aprovechando que el día de hoy, nuestros alumnos se encuentran muy adentrados a las nuevas tecnologías como son los celulares o cámaras fotográficas digitales por ejemplo, podemos tomar ese impulso innato tan avanzado que muestran desde pequeños, para desarrollar en ellos nuevas habilidades y destrezas digitales así como la adquisición de conocimientos en el manejo de la gran variedad de aplicaciones que al aplicarse a sus tareas, actividades, trabajos, informes o proyectos escolares les ha de permitir un desarrollo sustancial de nuevas competencias.
  • 4. El alumno en perfecta comunión con su profesor se adentrará en el aprendizaje, manejo y dominio de diversas aplicaciones de recursos didácticos en sesiones extraclase (2 horas diarias) para su aplicación en la elaboración y desarrollo de actividades didácticas en computadora de diversas asignaturas poniendo mayor énfasis en la difusión y aprendizaje de la ciencia que le retribuya en una mejora en sus aprendizajes y por consecuencia en sus calificaciones.
  • 5. Se deberán tomar las siguientes medidas previas al desarrollo de actividades: 1.- Verificar la viabilidad del proyecto en tiempo y espacios. 2.- Seleccionar el alumnado participante (2 por grupo en cada etapa que dura 15 días). 3.- Solicitar autorización a los padres de familia. 4.- Informarles en una sesión a alumnos y padres de familia en que consiste el proyecto. 5.- Establecer con ellos objetivos y metas . 6.- Obtener compromiso de ambas partes con respecto a asistencia y trabajo.
  • 6. Los criterios de evaluación contemplarán: A) Asistencia B) Actitud ante el cumplimiento de encomiendas C) Responsabilidad en el trabajo colectivo D) Aportaciones para enriquecer el trabajo colectivo E) Participación F) Razonamiento a situaciones problemáticas G) Responsabilidad H) Creatividad e ingenio I) Calidad en las actividades realizadas J) Cumplimiento en productos finales.
  • 7. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Métodos de navegación y búsqueda de información en internet y descarga de imágenes y video. Características de una presentación electrónica adecuada. Creación de una presentación electrónica atractiva y creativa. Creación de archivos PDF desde un procesador de textos o programa de presentaciones electrónicas. Creación de revistas electrónicas a través de aplicaciones en internet como Issuu y youblisher. Diseño de una Webquest. Publicación en blogs y wikis de trabajos elaborados. Difusión de trabajos realizados a través de redes sociales. Edición de audio mediante Audacity. Realización y grabación de una videoconferencia a través de Hangup para la exposición de puntos de vista.
  • 8. Los alumnos seleccionados deberán de presentar ciertos conocimientos básicos en computación y se presentarán en horario extraclase, donde a través de sesiones expositivas y de práctica, podrán conocer el uso y manejo de diversos programas y recursos educativos, debiendo realizar sus prácticas y actividades propias en casa. A continuación se describe a detalle las actividades a desarrollar: Día 1: El alumno aprenderá la manera adecuada de navegar en internet en búsqueda de información así como descargar información, videos y diversos formatos de imágenes. Día 2: El alumno identificará las características que debe de contar una adecuada presentación electrónica (colores, imágenes, formato de imágenes, etc.) Día 3: El alumno conocerá algunos trucos para crear presentaciones electrónicas atractivas y creativas.
  • 9. Día 4: El alumno conocerá la manera de crear documentos de formato PDF y sus características. Día 5: El alumno adquirirá su propia cuenta para poder subir sus trabajos a internet y crear revistas electrónicas en Issuu y Youblisher. Día 6: El alumno aprenderá como crear una Webquest a través del webquest creator. Día 7: El alumno conocerá la manera de subir sus documentos a blogs y wikis. Día 8: El alumno conocerá la manera de compartir sus documentos a través de redes sociales. Día 9: El alumno aprenderá la manera de editar audios mediante el Audacity. Día 10: Los alumnos participantes que mostraron mayor avance participarán en una multiconferencia por Hangup para exteriorizar sus experiencias durante el curso y respecto a sus actividades y lo aprendido. En una sesión extra y frente a sus compañeros de grupo, los alumnos participantes compartirán con sus compañeros sus experiencias y lo aprendido además de como aplicarlo en la obtención de aprendizajes en las diferentes asignaturas.
  • 10. Los recursos materiales que se requieren son solamente computadora con conectividad a internet y los programas instalados.
  • 11. Los alumnos participantes deberán de exponer la experiencia adquirida a través del proyecto realizado, haciendo mención de las bondades que la adquisición de estos conocimientos les ofreció con respecto al desarrollo de competencias como el trabajo colaborativo, la capacidad de comunicación a través de sus productos y el desarrollo de habilidades digitales además de las mejoras en las competencias propias de las diversas asignaturas.
  • 12. Los alumnos participantes podrán exponer y hacer muestras de productos obtenidos ante el colectivo de alumnos de diversos grupos dentro del plantel educativo.