SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO NACIONAL DE FARMACIA HOSPITALARIA
INDICACIONES: Contesta las siguientes preguntas de forma breve y concisa, basándote en el
Modelo Nacional de Farmacia Hospitalaria.
PREGUNTAS
1.- ¿En que año y en donde fue creado?
El modelo de farmacia hospitalaria comenzó a vislumbrarse en el 2006, tras la observación y la
conclusión de diversos estudios en nuestro país que derivaron es análisis críticos de la necesidad
de implementación de dicho modelo, asi como las aportaciones realizadas por expertos a nivel
nacional en la implementación de proyectos relacionados , asi como en las recomendaciones
emitidas por SSA.
2.- ¿Cómo se manejaba la farmacia hospitalaria antes de que se creara este Modelo?
Con respecto al personal farmacéutico solo se consideraba para la preparación o elaboración de
medicamentos, pero no para la dispensación, por lo cual el médico se dedicaba únicamente a la
prescripción y cualquier otra persona a la dispensación, sin que esta persona cumpliera con el
perfil requerido.
3.- ¿Menciona su objetivo general y particular?
Promover el uso racional de medicamentos y darle un servicio de calidad al paciente, al mismo
tiempo de disminuir costos.
4.- ¿Quién (es) lo propusieron?
Secretaria de salud y el comité conformado por de las partes que les confiere ese asunto
5.-Menciona por lo menos tres acciones de innovación en el ámbito hospitalario
1.- que cada paciente reciba el medicamente correcto, en el momento oportuno, en la forma y
dosificación adecuada para el objetivo terapéutico perseguido.
2.- Prevenir, identificar y resolver problemas relacionados con los medicamentos con el fin de
contribuir a mejorar la efectividad de los tratamientos y la seguridad de los pacientes.
3.- contribuir a optimizar el gasto asociado a los medicamentos
4.- facilitar herramientas de gestión modernas, que sirvan de ayuda en la toma de decisiones
5.- Llevara a cabo estudios de utilización de medicamentos, cualitativos y cuantitativos ,
orientados a conocer su uso y detectar oportunidades de mejora.
6.- ¿Qué actividades realiza el profesional farmacéutico en una farmacia hospitalaria?
dispensación
7.- ¿Cuáles son las etapas de dispensación?
Explicar de forma clara al paciente, familiar o persona responsable del cuidado de dicha persona
sobre la importancia de la información que le proporciona el etiquetado y el instructivo.
Se pueden sugerir medicamentos del libre acceso después del interrogatorio del paciente, siempre
y cuando el personal se encuentre capacitado de acuerdo con los cursos emitidos por secretaria de
salud.
8.- Enumera los elementos básicos del Modelo Nacional de Farmacia.
9.- Define con tus propias palabras los siguientes conceptos.
- Área limpia. Un área diseñada para controlar y mantener con un número de partículas
viables y no viables.
- Buenas prácticas de farmacia. Incluyen las buenas prácticas de documentación
- Caducidad. Tiempo en el cual el fabricante se compromente a que su producto se
conservara en las condiciones optimas para su uso.
- Dosis unitaria.
- Dispensación. Acción profesional de un farmacéutico
- Farmacia hospitalaria
- Farmacia comunitaria
- Medicamento. Sustancia o mezcla de sustancias de origen vegetal, animal o sintético que
tienen una actividad terapéutica o rehabilitadora, que presenta una forma famaceutica
- Modelo.
- Farmacovigilancia
10.- En base a lo que leíste del modelo, ¿que tanto beneficio aportará a nuestro país y que
recomendaciones darías para que haya una mejora en la Farmacia Hospitalaria?
Principalmente promueve el uso racional de medicamentos, mejora la calidad de atención al
paciente, disminuye costos.
Que su implementación en los hospitales fuera de carácter obligatorio.
Nota: Favor de agregar un buen chiste al final de este cuestionario……… espero me hagan reir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primariaFunciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primaria
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
iris16abrego
 
Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS
xiomiranda
 
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
El  Regente De  Farmacia En Otros  EscenariosEl  Regente De  Farmacia En Otros  Escenarios
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
servicios farmaceuticos
servicios farmaceuticosservicios farmaceuticos
servicios farmaceuticos
kellycaicedocastillo
 
Regencia de farmacia
Regencia de farmaciaRegencia de farmacia
Regencia de farmacia
lorenrome
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
cardozo94
 
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalariaRol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
efezeta26
 
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
El Regente, Protagonista De La Farmacia AsistencialEl Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Oficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion FarmaceuticaOficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion Farmaceutica
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
Nelda David
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
any_nicole
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Regencia en farmacia
Regencia en farmaciaRegencia en farmacia
Regencia en farmacia
rociocifuentes2
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalaria
Jorge Amarante
 
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJCPrograma Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Uniajc Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Funciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primariaFunciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primaria
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS
 
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
El  Regente De  Farmacia En Otros  EscenariosEl  Regente De  Farmacia En Otros  Escenarios
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
 
servicios farmaceuticos
servicios farmaceuticosservicios farmaceuticos
servicios farmaceuticos
 
Regencia de farmacia
Regencia de farmaciaRegencia de farmacia
Regencia de farmacia
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
 
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalariaRol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
 
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
El Regente, Protagonista De La Farmacia AsistencialEl Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
 
Oficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion FarmaceuticaOficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion Farmaceutica
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Regencia en farmacia
Regencia en farmaciaRegencia en farmacia
Regencia en farmacia
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalaria
 
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJCPrograma Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
 

Destacado

Constructivismo y escuela
Constructivismo y escuelaConstructivismo y escuela
Constructivismo y escuela
María José Molina Balao
 
Exposicion biblioteca
Exposicion bibliotecaExposicion biblioteca
Exposicion biblioteca
Cecibel Guartan
 
Exe learning arbol de contenidos-uch
Exe learning   arbol de contenidos-uchExe learning   arbol de contenidos-uch
Exe learning arbol de contenidos-uch
2013lucky
 
Palacios y el nuevo enfoque crítico
Palacios y el nuevo enfoque críticoPalacios y el nuevo enfoque crítico
Palacios y el nuevo enfoque crítico
María José Molina Balao
 
3Com 3C81670
3Com 3C816703Com 3C81670
3Com 3C81670
savomir
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
Karina Luzuriaga
 
Práctica utilizando los operadores de búsqueda
Práctica utilizando los operadores de búsquedaPráctica utilizando los operadores de búsqueda
Práctica utilizando los operadores de búsqueda
Cecibel Guartan
 
KANATOS EFTHYMIOS- CV
KANATOS EFTHYMIOS- CVKANATOS EFTHYMIOS- CV
KANATOS EFTHYMIOS- CV
Efthymios Kanatos
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Preguntas exploratorias
Preguntas exploratoriasPreguntas exploratorias
Preguntas exploratorias
Otilia Pitre Ortega
 
The future of 50 accounts
The future of 50 accountsThe future of 50 accounts
The future of 50 accounts
Daniel Gregory
 
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Raúl Herrera Echenique
 
7 organizacion de los aprendizajes
7 organizacion de los aprendizajes7 organizacion de los aprendizajes
7 organizacion de los aprendizajes
Clarita Castrejon
 
Infant Nutrition to 2020- An Ideation Study
Infant Nutrition to 2020- An Ideation StudyInfant Nutrition to 2020- An Ideation Study
Infant Nutrition to 2020- An Ideation Study
Brand Acumen
 
Arquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las ComputadorasArquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las Computadoras
Martha Gutierrez
 
Analisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docxAnalisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docx
LILIANAMAMANIVALERIANO
 
La utopía romántica posmoderna. vol III
La utopía romántica posmoderna. vol IIILa utopía romántica posmoderna. vol III
La utopía romántica posmoderna. vol III
CORAL HERRERA GÓMEZ
 
Mini manual
Mini manualMini manual

Destacado (18)

Constructivismo y escuela
Constructivismo y escuelaConstructivismo y escuela
Constructivismo y escuela
 
Exposicion biblioteca
Exposicion bibliotecaExposicion biblioteca
Exposicion biblioteca
 
Exe learning arbol de contenidos-uch
Exe learning   arbol de contenidos-uchExe learning   arbol de contenidos-uch
Exe learning arbol de contenidos-uch
 
Palacios y el nuevo enfoque crítico
Palacios y el nuevo enfoque críticoPalacios y el nuevo enfoque crítico
Palacios y el nuevo enfoque crítico
 
3Com 3C81670
3Com 3C816703Com 3C81670
3Com 3C81670
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
Práctica utilizando los operadores de búsqueda
Práctica utilizando los operadores de búsquedaPráctica utilizando los operadores de búsqueda
Práctica utilizando los operadores de búsqueda
 
KANATOS EFTHYMIOS- CV
KANATOS EFTHYMIOS- CVKANATOS EFTHYMIOS- CV
KANATOS EFTHYMIOS- CV
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Preguntas exploratorias
Preguntas exploratoriasPreguntas exploratorias
Preguntas exploratorias
 
The future of 50 accounts
The future of 50 accountsThe future of 50 accounts
The future of 50 accounts
 
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
 
7 organizacion de los aprendizajes
7 organizacion de los aprendizajes7 organizacion de los aprendizajes
7 organizacion de los aprendizajes
 
Infant Nutrition to 2020- An Ideation Study
Infant Nutrition to 2020- An Ideation StudyInfant Nutrition to 2020- An Ideation Study
Infant Nutrition to 2020- An Ideation Study
 
Arquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las ComputadorasArquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las Computadoras
 
Analisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docxAnalisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docx
 
La utopía romántica posmoderna. vol III
La utopía romántica posmoderna. vol IIILa utopía romántica posmoderna. vol III
La utopía romántica posmoderna. vol III
 
Mini manual
Mini manualMini manual
Mini manual
 

Similar a Actividad modelo nac de far hosp

Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Nelly Cepeda
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Nelly Cepeda
 
Expo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sfExpo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sf
Gisela Fernandez
 
1105371.ppt
1105371.ppt1105371.ppt
1105371.ppt
LexGerardo1
 
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
carlos Quispe lopez
 
Conceptos, procedimientos y actitudes en el servicio de revisión del uso de l...
Conceptos, procedimientos y actitudes en el servicio de revisión del uso de l...Conceptos, procedimientos y actitudes en el servicio de revisión del uso de l...
Conceptos, procedimientos y actitudes en el servicio de revisión del uso de l...
frcojoserua
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
Rafael Pineda
 
Fh pfh
Fh pfhFh pfh
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
UNAD
 
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidadMonitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Xavier Pineda
 
Atencion al polimedicado
Atencion al polimedicadoAtencion al polimedicado
Atencion al polimedicado
Rocio Reguera
 
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentosPropuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Vicente Baos Vicente
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
LF. Liliana Aguilar Aguilar Martínez
 
atención farmaceutica
atención farmaceuticaatención farmaceutica
atención farmaceutica
rosbas71966
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
RenzoFernandez25
 
Guía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentosGuía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentos
MANUEL RIVERA
 
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
JayerSmithCabanillas
 
Programa de rf 1
Programa de rf 1Programa de rf 1

Similar a Actividad modelo nac de far hosp (20)

Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Expo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sfExpo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sf
 
1105371.ppt
1105371.ppt1105371.ppt
1105371.ppt
 
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
 
Conceptos, procedimientos y actitudes en el servicio de revisión del uso de l...
Conceptos, procedimientos y actitudes en el servicio de revisión del uso de l...Conceptos, procedimientos y actitudes en el servicio de revisión del uso de l...
Conceptos, procedimientos y actitudes en el servicio de revisión del uso de l...
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
 
Fh pfh
Fh pfhFh pfh
Fh pfh
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
 
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidadMonitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
 
Atencion al polimedicado
Atencion al polimedicadoAtencion al polimedicado
Atencion al polimedicado
 
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentosPropuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
 
atención farmaceutica
atención farmaceuticaatención farmaceutica
atención farmaceutica
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
 
Guía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentosGuía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentos
 
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
 
Programa de rf 1
Programa de rf 1Programa de rf 1
Programa de rf 1
 

Actividad modelo nac de far hosp

  • 1. MODELO NACIONAL DE FARMACIA HOSPITALARIA INDICACIONES: Contesta las siguientes preguntas de forma breve y concisa, basándote en el Modelo Nacional de Farmacia Hospitalaria. PREGUNTAS 1.- ¿En que año y en donde fue creado? El modelo de farmacia hospitalaria comenzó a vislumbrarse en el 2006, tras la observación y la conclusión de diversos estudios en nuestro país que derivaron es análisis críticos de la necesidad de implementación de dicho modelo, asi como las aportaciones realizadas por expertos a nivel nacional en la implementación de proyectos relacionados , asi como en las recomendaciones emitidas por SSA. 2.- ¿Cómo se manejaba la farmacia hospitalaria antes de que se creara este Modelo? Con respecto al personal farmacéutico solo se consideraba para la preparación o elaboración de medicamentos, pero no para la dispensación, por lo cual el médico se dedicaba únicamente a la prescripción y cualquier otra persona a la dispensación, sin que esta persona cumpliera con el perfil requerido. 3.- ¿Menciona su objetivo general y particular? Promover el uso racional de medicamentos y darle un servicio de calidad al paciente, al mismo tiempo de disminuir costos. 4.- ¿Quién (es) lo propusieron? Secretaria de salud y el comité conformado por de las partes que les confiere ese asunto 5.-Menciona por lo menos tres acciones de innovación en el ámbito hospitalario 1.- que cada paciente reciba el medicamente correcto, en el momento oportuno, en la forma y dosificación adecuada para el objetivo terapéutico perseguido. 2.- Prevenir, identificar y resolver problemas relacionados con los medicamentos con el fin de contribuir a mejorar la efectividad de los tratamientos y la seguridad de los pacientes. 3.- contribuir a optimizar el gasto asociado a los medicamentos 4.- facilitar herramientas de gestión modernas, que sirvan de ayuda en la toma de decisiones 5.- Llevara a cabo estudios de utilización de medicamentos, cualitativos y cuantitativos , orientados a conocer su uso y detectar oportunidades de mejora. 6.- ¿Qué actividades realiza el profesional farmacéutico en una farmacia hospitalaria?
  • 2. dispensación 7.- ¿Cuáles son las etapas de dispensación? Explicar de forma clara al paciente, familiar o persona responsable del cuidado de dicha persona sobre la importancia de la información que le proporciona el etiquetado y el instructivo. Se pueden sugerir medicamentos del libre acceso después del interrogatorio del paciente, siempre y cuando el personal se encuentre capacitado de acuerdo con los cursos emitidos por secretaria de salud. 8.- Enumera los elementos básicos del Modelo Nacional de Farmacia. 9.- Define con tus propias palabras los siguientes conceptos. - Área limpia. Un área diseñada para controlar y mantener con un número de partículas viables y no viables. - Buenas prácticas de farmacia. Incluyen las buenas prácticas de documentación - Caducidad. Tiempo en el cual el fabricante se compromente a que su producto se conservara en las condiciones optimas para su uso. - Dosis unitaria. - Dispensación. Acción profesional de un farmacéutico - Farmacia hospitalaria - Farmacia comunitaria - Medicamento. Sustancia o mezcla de sustancias de origen vegetal, animal o sintético que tienen una actividad terapéutica o rehabilitadora, que presenta una forma famaceutica - Modelo. - Farmacovigilancia 10.- En base a lo que leíste del modelo, ¿que tanto beneficio aportará a nuestro país y que recomendaciones darías para que haya una mejora en la Farmacia Hospitalaria? Principalmente promueve el uso racional de medicamentos, mejora la calidad de atención al paciente, disminuye costos. Que su implementación en los hospitales fuera de carácter obligatorio.
  • 3. Nota: Favor de agregar un buen chiste al final de este cuestionario……… espero me hagan reir.