SlideShare una empresa de Scribd logo
REGENCIA DE FARMACIA 
DIANA MARCELA IZARIZA CAMARGO 
CÓD: 201422131
Es una especialización farmacéutica que se ocupa de servir a la 
población en sus necesidades farmacéuticas a través de la 
selección, preparación , adquisición, control, dispensación, 
información de medicamentos y otras actividades a conseguir una 
utilización apropiada, segura y coste-efectiva de los medicamentos y 
productos sanitarios, en beneficio de los pacientes atendidos en el 
hospital y en el ámbito d influencia.
Las farmacias hospitalarias suelen depender de la dirección médica del un 
hospital, al igual que los servicios de Análisis Clínicos, Microbiología o 
Medicina Nuclear entre otros. Son responsables de la adquisición, 
conservación, dispensación y elaboración de medicamentos así como de 
la selección y evaluación de medicamentos, la información 
farmacoterapéutica, las actividades de farmacocinética clínica, de 
farmacovigilancia, el control de productos en fase de investigación clínica 
y la realización de estudios de utilización de medicamentos.
Las farmacias hospitalarias son responsables de coordinar las comisiones 
de farmacia y terapéutica de los hospitales y de elaborar y mantener las 
guías o formularios farmacoterapéuticos. Es decir, cumplen funciones de 
gestión, logísticas, y clínicas tanto con fines asistenciales, docentes como 
de investigación.
El presupuesto de una farmacia hospitalaria puede suponer entre el 12% 
al 17% del presupuesto del hospital. En su día a día, en este 
departamento se preparan fórmulas magistrales, medicamentos 
destinados a un paciente específico, colirios o formulaciones específicas 
para provocaciones alérgicas, y nutriciones parenterales para los 
pacientes que por su patología no pueden ingerir por la boca. También se 
prepara, por ejemplo, quimioterapia para cada paciente.
El farmacéutico residente a de asumir la importancia de la selección de los 
medicamentos con base necesaria para promover su uso racional y la 
importancia de la evaluación y el seguimiento de dicho proceso.
 Los opioides: a menudo recetados para tratar el dolor, producen 
somnolencia, náusea y estreñimiento. Si se toma solo una dosis excesiva 
de un opioide se corre el riesgo de una sebera depresión respiratoria que 
puede conducir hasta la muerte. 
 Depresores del sistema central: recetados con frecuencia para tratar la 
ansiedad y los trastornos del sueño, reducen la actividad normal de 
celebro. Debido a esto, cuando una persona deja de tomar estos 
medicamentos repentinamente, la actividad cerebral puede rebotar y 
acelerarse fuera de control, resultado en convulsiones y otras 
consecuencias perjudiciales.
 Estimulantes: prescritos para tratar la narcolepsia, los trastornos de difícil 
atención (como el acompañado por la hiperactividad conocido como ADHD, por 
sus siglas en ingles), sobrepeso obsesivo u obesidad. Estos medicamentos 
aumentan la presión arterial y la frecuencia cardiaca, contraen los vasos 
sanguíneos, aumentan la glucosa sanguínea y abren las vías del sistema 
respiratorio. 
Por eso es importante que los jóvenes en el hogar no tengan acceso fácil a los 
medicamentos de prescripción. A demás el uso a largo plazo de cualquier de ellos 
puede llevar a la adicción.
En este link se encuentra lo relacionado con lo de almacenamiento y 
conservación de los medicamentos. 
 http://www.msal.gov.ar/images/stories/bes/graficos/0000000115cnt-2013- 
05_guia-remediar.pdf
 Respecto a los medicamentos genéricos, cabe destacar que el uso de 
EFG en el ámbito hospitalario es esencial y que, como instituciones 
públicas, se tiende a introducir con más facilidad las especialidades 
genéricas. Según datos de la SEFH los genéricos en estos centros 
públicos experimentaron en 2010 una subida de casi un 13 por 
ciento respecto al año anterior y se prevé que el crecimiento siga 
siendo constante.
Farmacia hospitalaria
Farmacia hospitalaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selección de medicamentos
Selección de medicamentosSelección de medicamentos
Selección de medicamentos
Solange Bárcenes
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
Ministerio de Salud
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOSINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Virginia Merino
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
ComunidadEuroetika
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
Lilianita Molina
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
Silvana Star
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
Camilo Beleño
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
Tatiana Maria Vengoechea
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
Chriistian Rivera
 
Presentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Presentación sobre el Estudio del Sector de MedicamentosPresentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Presentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
Manual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos MedicosManual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos Medicos
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
RECETA MÉDICA
RECETA MÉDICARECETA MÉDICA
RECETA MÉDICA
Eliseo Delgado
 
Errores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_shareErrores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_share
Centro de Salud El Greco
 
Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
Gael Varela
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 
Recepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativaRecepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativa
lorenaarias3261997
 
Validación de la prescripción médica
Validación de la prescripción médicaValidación de la prescripción médica
Validación de la prescripción médica
Daniela Garcia
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 

La actualidad más candente (20)

Selección de medicamentos
Selección de medicamentosSelección de medicamentos
Selección de medicamentos
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOSINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
Presentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Presentación sobre el Estudio del Sector de MedicamentosPresentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Presentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
 
Manual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos MedicosManual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos Medicos
 
RECETA MÉDICA
RECETA MÉDICARECETA MÉDICA
RECETA MÉDICA
 
Errores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_shareErrores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_share
 
Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
Recepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativaRecepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativa
 
Validación de la prescripción médica
Validación de la prescripción médicaValidación de la prescripción médica
Validación de la prescripción médica
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
 

Destacado

Farmacia hospitalaria
Farmacia hospitalariaFarmacia hospitalaria
Farmacia hospitalaria
hector alexander
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalaria
Jorge Amarante
 
PNT 13: Gestión de stocks de medicamentos
PNT 13: Gestión de stocks de medicamentosPNT 13: Gestión de stocks de medicamentos
PNT 13: Gestión de stocks de medicamentos
UGC Farmacia Granada
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
Erica Borda Reyes
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
cursosvirtualespharmasystems
 
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceuticaGestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Alexander Rojas Patiño
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
260
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Alejandro Navarro Durán
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Luz Omaira Herrera Garcia
 
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizajes semana  6, ova. jonny quinteroGuia de aprendizajes semana  6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
jonnyquint
 
Le Colorado Provençal
Le Colorado ProvençalLe Colorado Provençal
Le Colorado Provençal
Hyperolds
 
Lamines diedric3eso
Lamines diedric3eso Lamines diedric3eso
Lamines diedric3eso
ruescas98
 
Renouvellement licences 2013 14
Renouvellement licences 2013 14Renouvellement licences 2013 14
Renouvellement licences 2013 14
Johann Rx
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
Catalina Cubillos
 
Tondeuses toro catherine tremblay
Tondeuses toro catherine tremblayTondeuses toro catherine tremblay
Tondeuses toro catherine tremblayjean
 
Présentation Vente Ciblée Solutions
Présentation Vente Ciblée SolutionsPrésentation Vente Ciblée Solutions
Présentation Vente Ciblée Solutionsvente_ciblee
 
Nevera Smeg FAB32LXN1
Nevera Smeg FAB32LXN1Nevera Smeg FAB32LXN1
Nevera Smeg FAB32LXN1
Alsako Electrodomésticos
 
Presentacion grupo1 1
Presentacion grupo1 1Presentacion grupo1 1
Presentacion grupo1 1
gvalenciamu19
 
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Mersy Alulema
 

Destacado (20)

Farmacia hospitalaria
Farmacia hospitalariaFarmacia hospitalaria
Farmacia hospitalaria
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalaria
 
PNT 13: Gestión de stocks de medicamentos
PNT 13: Gestión de stocks de medicamentosPNT 13: Gestión de stocks de medicamentos
PNT 13: Gestión de stocks de medicamentos
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
 
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceuticaGestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
 
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizajes semana  6, ova. jonny quinteroGuia de aprendizajes semana  6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
 
Le Colorado Provençal
Le Colorado ProvençalLe Colorado Provençal
Le Colorado Provençal
 
Lamines diedric3eso
Lamines diedric3eso Lamines diedric3eso
Lamines diedric3eso
 
Renouvellement licences 2013 14
Renouvellement licences 2013 14Renouvellement licences 2013 14
Renouvellement licences 2013 14
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
 
3 c-etude fin
3  c-etude fin3  c-etude fin
3 c-etude fin
 
Tondeuses toro catherine tremblay
Tondeuses toro catherine tremblayTondeuses toro catherine tremblay
Tondeuses toro catherine tremblay
 
Présentation Vente Ciblée Solutions
Présentation Vente Ciblée SolutionsPrésentation Vente Ciblée Solutions
Présentation Vente Ciblée Solutions
 
Nevera Smeg FAB32LXN1
Nevera Smeg FAB32LXN1Nevera Smeg FAB32LXN1
Nevera Smeg FAB32LXN1
 
Presentacion grupo1 1
Presentacion grupo1 1Presentacion grupo1 1
Presentacion grupo1 1
 
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
 

Similar a Farmacia hospitalaria

Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
Cecilia Calvo Pita
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Atencion farmaceutica en adultos mayores
Atencion farmaceutica en adultos mayoresAtencion farmaceutica en adultos mayores
Atencion farmaceutica en adultos mayores
Universidad Privada Autonoma del Sur
 
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase  didcticaSDM en Dosis unitaria para serum clase  didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
JetAimeMacotela1
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
EstefanySarayaSulca
 
Sft
SftSft
Sft
SftSft
Manual terapeutico
Manual terapeuticoManual terapeutico
Manual terapeutico
Isaac Mejía Avilés
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalaria
Vivi Aguilar
 
Uso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentosUso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentos
MaRk Rhcp Aragon Lavigne
 
Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica
Jany Ibarra
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
ClaudiaAdrianaChavez
 
Deprescripción en el anciano diabético
Deprescripción en el anciano diabéticoDeprescripción en el anciano diabético
Deprescripción en el anciano diabético
diesua
 
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYORFARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Guia pacientes geriatricos
Guia pacientes geriatricosGuia pacientes geriatricos
Guia pacientes geriatricos
Juan Delgado Delgado
 
farmacologia en situaciones especiales ejemplo.pptx
farmacologia en situaciones especiales ejemplo.pptxfarmacologia en situaciones especiales ejemplo.pptx
farmacologia en situaciones especiales ejemplo.pptx
valeriavargasvillalp
 
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Polimedicación y desprescripción
Polimedicación y desprescripciónPolimedicación y desprescripción
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
Gloria Amil
 
Presentación 277: ESTRATEGIA PARA EL USO SEGURO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES ...
Presentación 277: ESTRATEGIA PARA EL USO SEGURO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES ...Presentación 277: ESTRATEGIA PARA EL USO SEGURO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES ...
Presentación 277: ESTRATEGIA PARA EL USO SEGURO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 

Similar a Farmacia hospitalaria (20)

Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Atencion farmaceutica en adultos mayores
Atencion farmaceutica en adultos mayoresAtencion farmaceutica en adultos mayores
Atencion farmaceutica en adultos mayores
 
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase  didcticaSDM en Dosis unitaria para serum clase  didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
 
Sft
SftSft
Sft
 
Sft
SftSft
Sft
 
Manual terapeutico
Manual terapeuticoManual terapeutico
Manual terapeutico
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalaria
 
Uso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentosUso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentos
 
Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
 
Deprescripción en el anciano diabético
Deprescripción en el anciano diabéticoDeprescripción en el anciano diabético
Deprescripción en el anciano diabético
 
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYORFARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
 
Guia pacientes geriatricos
Guia pacientes geriatricosGuia pacientes geriatricos
Guia pacientes geriatricos
 
farmacologia en situaciones especiales ejemplo.pptx
farmacologia en situaciones especiales ejemplo.pptxfarmacologia en situaciones especiales ejemplo.pptx
farmacologia en situaciones especiales ejemplo.pptx
 
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf
 
Polimedicación y desprescripción
Polimedicación y desprescripciónPolimedicación y desprescripción
Polimedicación y desprescripción
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
Presentación 277: ESTRATEGIA PARA EL USO SEGURO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES ...
Presentación 277: ESTRATEGIA PARA EL USO SEGURO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES ...Presentación 277: ESTRATEGIA PARA EL USO SEGURO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES ...
Presentación 277: ESTRATEGIA PARA EL USO SEGURO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES ...
 

Farmacia hospitalaria

  • 1. REGENCIA DE FARMACIA DIANA MARCELA IZARIZA CAMARGO CÓD: 201422131
  • 2. Es una especialización farmacéutica que se ocupa de servir a la población en sus necesidades farmacéuticas a través de la selección, preparación , adquisición, control, dispensación, información de medicamentos y otras actividades a conseguir una utilización apropiada, segura y coste-efectiva de los medicamentos y productos sanitarios, en beneficio de los pacientes atendidos en el hospital y en el ámbito d influencia.
  • 3. Las farmacias hospitalarias suelen depender de la dirección médica del un hospital, al igual que los servicios de Análisis Clínicos, Microbiología o Medicina Nuclear entre otros. Son responsables de la adquisición, conservación, dispensación y elaboración de medicamentos así como de la selección y evaluación de medicamentos, la información farmacoterapéutica, las actividades de farmacocinética clínica, de farmacovigilancia, el control de productos en fase de investigación clínica y la realización de estudios de utilización de medicamentos.
  • 4. Las farmacias hospitalarias son responsables de coordinar las comisiones de farmacia y terapéutica de los hospitales y de elaborar y mantener las guías o formularios farmacoterapéuticos. Es decir, cumplen funciones de gestión, logísticas, y clínicas tanto con fines asistenciales, docentes como de investigación.
  • 5. El presupuesto de una farmacia hospitalaria puede suponer entre el 12% al 17% del presupuesto del hospital. En su día a día, en este departamento se preparan fórmulas magistrales, medicamentos destinados a un paciente específico, colirios o formulaciones específicas para provocaciones alérgicas, y nutriciones parenterales para los pacientes que por su patología no pueden ingerir por la boca. También se prepara, por ejemplo, quimioterapia para cada paciente.
  • 6. El farmacéutico residente a de asumir la importancia de la selección de los medicamentos con base necesaria para promover su uso racional y la importancia de la evaluación y el seguimiento de dicho proceso.
  • 7.  Los opioides: a menudo recetados para tratar el dolor, producen somnolencia, náusea y estreñimiento. Si se toma solo una dosis excesiva de un opioide se corre el riesgo de una sebera depresión respiratoria que puede conducir hasta la muerte.  Depresores del sistema central: recetados con frecuencia para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño, reducen la actividad normal de celebro. Debido a esto, cuando una persona deja de tomar estos medicamentos repentinamente, la actividad cerebral puede rebotar y acelerarse fuera de control, resultado en convulsiones y otras consecuencias perjudiciales.
  • 8.  Estimulantes: prescritos para tratar la narcolepsia, los trastornos de difícil atención (como el acompañado por la hiperactividad conocido como ADHD, por sus siglas en ingles), sobrepeso obsesivo u obesidad. Estos medicamentos aumentan la presión arterial y la frecuencia cardiaca, contraen los vasos sanguíneos, aumentan la glucosa sanguínea y abren las vías del sistema respiratorio. Por eso es importante que los jóvenes en el hogar no tengan acceso fácil a los medicamentos de prescripción. A demás el uso a largo plazo de cualquier de ellos puede llevar a la adicción.
  • 9. En este link se encuentra lo relacionado con lo de almacenamiento y conservación de los medicamentos.  http://www.msal.gov.ar/images/stories/bes/graficos/0000000115cnt-2013- 05_guia-remediar.pdf
  • 10.  Respecto a los medicamentos genéricos, cabe destacar que el uso de EFG en el ámbito hospitalario es esencial y que, como instituciones públicas, se tiende a introducir con más facilidad las especialidades genéricas. Según datos de la SEFH los genéricos en estos centros públicos experimentaron en 2010 una subida de casi un 13 por ciento respecto al año anterior y se prevé que el crecimiento siga siendo constante.