SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Laurent Gutiérrez C.I:16385.185
Asignatura: Biología y conducta
Expediente:Hps-142-00147V
Sección: ED02D0V
Lic. En Psicología
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA
El aparato reproductor masculino está constituido por:
a) Testículos: Órganos ovales pares, encargados de la formación de los espermatozoides, células
sexuales masculinas, haploides y de las hormonas masculinas o andrógenos: testosterona.
b) Vías seminíferas: Estructuras tubulares responsables de la conducción de los
espermatozoides hacia el exterior. Están constituidas por los siguientes componentes: túbulos
rectos, red testicular (rete testis), conductos eferentes, epidídimo, conductos deferentes, ampolla
de los deferentes, los conductos eyaculadores y la uretra.
c) Glándulas anexas: Son estructuras glandulares encargadas se sintetizar y secretar los
componentes líquidos del líquido seminal (semen) que junto con los espermatozoides serán
expulsados hacia el exterior durante la eyaculación, en el acto sexual. Las glándulas anexas son
de tres tipos: la próstata, órgano glandular impar; las vesículas seminales y las glándulas
bulbouretrales o de Cowper, órganos pares.
d) Pene: Órgano encargado de depositar el semen en la vagina durante la cópula o coito.
e) Escroto: Esta constituido de adentro hacia afuera por una sucesión de capas. La más interna
es una prolongación del peritoneo (túnica vaginal) recubierta de piel que adopta la forma de
bolsa, aloja a los testículos y al epidídimo.
Funciones
Produce, nutre y almacena temporalmente a los espermatozoides.
Sintetiza y secreta un conjunto de sustancias que con los
espermatozoides forman el semen.
Deposita el semen, durante el coito, en el tracto genital femenino
(vagina).
Sintetiza y secreta, al torrente circulatorio, andrógenos
(testosterona).
La espermatogénesis
Es la transformación de células primitivas del epitelio seminífero, las
espermatogonias (células diploides) que, por mitosis, originan a los
espermatocitos primarios (células diploides) y éstos, por meiosis se
convierten en espermatocitos secundarios (células haploides) para
que, en la segunda fase de la meiosis, originen a las espermátidas
(células haploides), las cuales por transformación morfológica
(espermiogénesis), originarán a los espermatozoides (células
haploides y flageladas).
Los Espermatozoides
Adquieren movimiento propio, es decir, las sustancias secretadas por las células del
epidídimo activan el movimiento flagelar de los espermatozoides, para producir la
maduración fisiológica.
Un cierto porcentaje de espermatozoides anormales son destruidos y reabsorbidos.
La secreción de las células secretoras les confieren un factor discapacitante (capa
externa de glicoproteínas) que impide que los espermatozoides tengan poder
fecundante; lo adquirirán durante su trayecto por el tracto genital femenino.
Los espermatozoides se alojan y almacenan en el cuerpo y la cola del epidídimo, y
permanecen allí hasta que se produzca la eyaculación. En el caso que ésta no ocurra,
después de un tiempo de permanencia en el epidídimo (15 días aproximadamente),
son reabsorbidos.
Actividad n° 10 aparao reproductor masculino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2011 12 5 power point e1
2011 12 5 power point e12011 12 5 power point e1
2011 12 5 power point e1taralatortuga
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humano Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humano inma_26
 
Sistema reproductor femenino
Sistema  reproductor femeninoSistema  reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoGiuliana Tinoco
 
El sistema reproductor femenino
El sistema reproductor femeninoEl sistema reproductor femenino
El sistema reproductor femeninoDaisy Alexandra
 
Reproducción del ser humano
Reproducción del ser humanoReproducción del ser humano
Reproducción del ser humanojohamont2216
 
Aparato reproductor masculino. ALEJANDRA
Aparato reproductor masculino. ALEJANDRAAparato reproductor masculino. ALEJANDRA
Aparato reproductor masculino. ALEJANDRAALEJANDRAMED
 
ReproduccióN
ReproduccióNReproduccióN
ReproduccióNPía
 
sistema reproductor humano
sistema reproductor humano sistema reproductor humano
sistema reproductor humano Yesenia PInto
 
Aparatos Reproductor Masculino
Aparatos Reproductor MasculinoAparatos Reproductor Masculino
Aparatos Reproductor Masculinoguest5d352a
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorMervin Rivas
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoKxe Duran
 

La actualidad más candente (19)

Aparato Reproductor
Aparato ReproductorAparato Reproductor
Aparato Reproductor
 
2011 12 5 power point e1
2011 12 5 power point e12011 12 5 power point e1
2011 12 5 power point e1
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humano Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
 
Sistema reproductor femenino
Sistema  reproductor femeninoSistema  reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
El sistema reproductor femenino
El sistema reproductor femeninoEl sistema reproductor femenino
El sistema reproductor femenino
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Los caracteres sexuales
Los caracteres sexualesLos caracteres sexuales
Los caracteres sexuales
 
Reproducción del ser humano
Reproducción del ser humanoReproducción del ser humano
Reproducción del ser humano
 
Aparato reproductor masculino. ALEJANDRA
Aparato reproductor masculino. ALEJANDRAAparato reproductor masculino. ALEJANDRA
Aparato reproductor masculino. ALEJANDRA
 
Sistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humanoSistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humano
 
ReproduccióN
ReproduccióNReproduccióN
ReproduccióN
 
sistema reproductor humano
sistema reproductor humano sistema reproductor humano
sistema reproductor humano
 
Aparatos Reproductor Masculino
Aparatos Reproductor MasculinoAparatos Reproductor Masculino
Aparatos Reproductor Masculino
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 

Destacado

Mapa conceptual lecturas 5 encuentro
 Mapa conceptual  lecturas 5 encuentro Mapa conceptual  lecturas 5 encuentro
Mapa conceptual lecturas 5 encuentroyemeiriscastillo
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraPep Hernández
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticabnhizkuntzak
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesFernando Trujillo Sáez
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en SecundariaAna Basterra
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaAna Basterra
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionalopeztoral
 

Destacado (8)

Mapa conceptual lecturas 5 encuentro
 Mapa conceptual  lecturas 5 encuentro Mapa conceptual  lecturas 5 encuentro
Mapa conceptual lecturas 5 encuentro
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
 
Plan lector ccbb
Plan lector ccbbPlan lector ccbb
Plan lector ccbb
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 

Similar a Actividad n° 10 aparao reproductor masculino

Sistema Reproductor de las Aves por Valeria Vinueza
Sistema Reproductor  de las Aves por Valeria VinuezaSistema Reproductor  de las Aves por Valeria Vinueza
Sistema Reproductor de las Aves por Valeria VinuezaValeriaNicoleVinueza
 
Sistema reproductor - Ingrid Simbaña
Sistema reproductor - Ingrid SimbañaSistema reproductor - Ingrid Simbaña
Sistema reproductor - Ingrid SimbañaIngrid1812
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoDiazEdel
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoanaslider
 
Resumen reproducción humana y mutaciones
Resumen reproducción humana y mutacionesResumen reproducción humana y mutaciones
Resumen reproducción humana y mutacionesArturo Blanco
 
Clase 18. Aparatos Reproductores.pptx
Clase 18.  Aparatos Reproductores.pptxClase 18.  Aparatos Reproductores.pptx
Clase 18. Aparatos Reproductores.pptxACLis
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxdianasofiaserratorui
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoYanitza Escalona
 
La Reproduccion Humana
La Reproduccion HumanaLa Reproduccion Humana
La Reproduccion HumanaJonnathanabp
 
Aparato reproductor masculino anatomía .pptx
Aparato reproductor masculino anatomía .pptxAparato reproductor masculino anatomía .pptx
Aparato reproductor masculino anatomía .pptxJosemanuelMontillaro
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoandreinayepez
 
Aparato Reproductor Masculino.
Aparato Reproductor Masculino.Aparato Reproductor Masculino.
Aparato Reproductor Masculino.papalindo11
 
Sistema reproductor-masculino Anatomico y Fisiologico
Sistema reproductor-masculino Anatomico y FisiologicoSistema reproductor-masculino Anatomico y Fisiologico
Sistema reproductor-masculino Anatomico y FisiologicoPaolita Cabezas Marmolejo
 

Similar a Actividad n° 10 aparao reproductor masculino (20)

Sistema reproductor aves
Sistema reproductor avesSistema reproductor aves
Sistema reproductor aves
 
Sistema Reproductor de las Aves por Valeria Vinueza
Sistema Reproductor  de las Aves por Valeria VinuezaSistema Reproductor  de las Aves por Valeria Vinueza
Sistema Reproductor de las Aves por Valeria Vinueza
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema reproductor - Ingrid Simbaña
Sistema reproductor - Ingrid SimbañaSistema reproductor - Ingrid Simbaña
Sistema reproductor - Ingrid Simbaña
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Resumen reproducción humana y mutaciones
Resumen reproducción humana y mutacionesResumen reproducción humana y mutaciones
Resumen reproducción humana y mutaciones
 
Aparato reproductor
Aparato reproductor Aparato reproductor
Aparato reproductor
 
Clase 18. Aparatos Reproductores.pptx
Clase 18.  Aparatos Reproductores.pptxClase 18.  Aparatos Reproductores.pptx
Clase 18. Aparatos Reproductores.pptx
 
SISTEMA REPRODUCTOR.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR.pptxSISTEMA REPRODUCTOR.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR.pptx
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Biologia femenino masculino
Biologia femenino masculinoBiologia femenino masculino
Biologia femenino masculino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
La Reproduccion Humana
La Reproduccion HumanaLa Reproduccion Humana
La Reproduccion Humana
 
Aparato reproductor masculino anatomía .pptx
Aparato reproductor masculino anatomía .pptxAparato reproductor masculino anatomía .pptx
Aparato reproductor masculino anatomía .pptx
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato Reproductor Masculino.
Aparato Reproductor Masculino.Aparato Reproductor Masculino.
Aparato Reproductor Masculino.
 
Sistema reproductor-masculino Anatomico y Fisiologico
Sistema reproductor-masculino Anatomico y FisiologicoSistema reproductor-masculino Anatomico y Fisiologico
Sistema reproductor-masculino Anatomico y Fisiologico
 

Más de laurent gutierrez

Más de laurent gutierrez (7)

Infografia (2)
Infografia (2)Infografia (2)
Infografia (2)
 
el sueño
el sueñoel sueño
el sueño
 
Actividad n° 12
Actividad n° 12Actividad n° 12
Actividad n° 12
 
Filosofos del xx
Filosofos del xxFilosofos del xx
Filosofos del xx
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Actividad n° 10 aparao reproductor masculino

  • 1. Por: Laurent Gutiérrez C.I:16385.185 Asignatura: Biología y conducta Expediente:Hps-142-00147V Sección: ED02D0V Lic. En Psicología REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA
  • 2. El aparato reproductor masculino está constituido por: a) Testículos: Órganos ovales pares, encargados de la formación de los espermatozoides, células sexuales masculinas, haploides y de las hormonas masculinas o andrógenos: testosterona. b) Vías seminíferas: Estructuras tubulares responsables de la conducción de los espermatozoides hacia el exterior. Están constituidas por los siguientes componentes: túbulos rectos, red testicular (rete testis), conductos eferentes, epidídimo, conductos deferentes, ampolla de los deferentes, los conductos eyaculadores y la uretra. c) Glándulas anexas: Son estructuras glandulares encargadas se sintetizar y secretar los componentes líquidos del líquido seminal (semen) que junto con los espermatozoides serán expulsados hacia el exterior durante la eyaculación, en el acto sexual. Las glándulas anexas son de tres tipos: la próstata, órgano glandular impar; las vesículas seminales y las glándulas bulbouretrales o de Cowper, órganos pares. d) Pene: Órgano encargado de depositar el semen en la vagina durante la cópula o coito. e) Escroto: Esta constituido de adentro hacia afuera por una sucesión de capas. La más interna es una prolongación del peritoneo (túnica vaginal) recubierta de piel que adopta la forma de bolsa, aloja a los testículos y al epidídimo.
  • 3. Funciones Produce, nutre y almacena temporalmente a los espermatozoides. Sintetiza y secreta un conjunto de sustancias que con los espermatozoides forman el semen. Deposita el semen, durante el coito, en el tracto genital femenino (vagina). Sintetiza y secreta, al torrente circulatorio, andrógenos (testosterona).
  • 4. La espermatogénesis Es la transformación de células primitivas del epitelio seminífero, las espermatogonias (células diploides) que, por mitosis, originan a los espermatocitos primarios (células diploides) y éstos, por meiosis se convierten en espermatocitos secundarios (células haploides) para que, en la segunda fase de la meiosis, originen a las espermátidas (células haploides), las cuales por transformación morfológica (espermiogénesis), originarán a los espermatozoides (células haploides y flageladas).
  • 5. Los Espermatozoides Adquieren movimiento propio, es decir, las sustancias secretadas por las células del epidídimo activan el movimiento flagelar de los espermatozoides, para producir la maduración fisiológica. Un cierto porcentaje de espermatozoides anormales son destruidos y reabsorbidos. La secreción de las células secretoras les confieren un factor discapacitante (capa externa de glicoproteínas) que impide que los espermatozoides tengan poder fecundante; lo adquirirán durante su trayecto por el tracto genital femenino. Los espermatozoides se alojan y almacenan en el cuerpo y la cola del epidídimo, y permanecen allí hasta que se produzca la eyaculación. En el caso que ésta no ocurra, después de un tiempo de permanencia en el epidídimo (15 días aproximadamente), son reabsorbidos.