SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
UNIVERSIDAD YACAMBU 
FACULTAD DE HUMANIDADES 
DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA 
Por: Laurent Gutiérrez C.I:16385.185 
Asignatura: Genética y conducta 
Expediente:Hps-142-00147V 
Sección: ED02D0V 
Lic. En Psicología
 Se entiende por agente teratogénico a 
cualquier sustancia, organismo, agente físico o 
estado de deficiencia que, estando presente 
durante la gestación, puede causar un defecto 
congénito. 
 En el sentido médico original, la palabra se 
refiere a malformaciones anatómicas 
macroscópicas; los conceptos actuales se han 
extendido para incluir anomalías del desarrollo 
más sutiles, el retraso del desarrollo 
intrauterino, alteraciones conductuales, muerte 
intrauterina y otras deficiencias funcionales.
 La radiación ionizante como un agente potencialmente nocivo 
 Virus de la rubéola. 
 La llamada epidemia de talidomida al inicio de la década de 1960 
marcó un hito en la teratología. Esta droga fue introducida al mercado 
como un medicamento contra la gripe y su uso se difundió en 
diferentes países. 
 Mutágenos Químicos: Son compuestos químicos capaces de inducir 
mutaciones en el ADN. Cuatro son los tipos fundamentales de 
mutágenos químicos que pueden alterar el apareamientos de bases 
sustituyendo a la purinas o las pirimidinas durante la replicación del 
ADN y por ende producir mutaciones puntuales. 
 Mutágenos Físicos: Las radiaciones de longitud corta como los rayos 
X, los rayos cósmicos y las partículas y radiaciones que emiten los 
elementos radioactivos como los rayos gama, las partículas alfa y 
beta, o de longitud larga como la radiación ultravioleta puede inducir 
mutaciones en el ADN. La energía de las radiaciones es inversamente 
proporcional a la longitud de onda.
 Medicamentos: 
Talidomida, anticonvulsivantes, ácido retinoico, etc. 
 Enfermedades maternas: 
Diabetes, lupus eritematoso sistémico, miastenia gravis, etc. 
 Infecciones 
Rubéola, toxoplasmosis, citomegalovirus, etc. 
 Radiaciones ionizantes: 
Radiografías, radioisótopos, etc. 
 Sustancias químicas 
Mercurio, plomo, PCB, Piridina, algunos solventes orgánicos, etc. 
 Otras drogas 
Alcohol, cocaína, etc. 
 Los efectos teratogénicos de los medicamentos dan como resultado defectos estructurales en el 
feto. La quinina y el licor, otras dos sustancias derivadas de las plantas, también pueden causar 
disrupciones del desarrollo. La quinina ingerida por una madre embarazada puede causar 
sordera y el alcohol puede provocar retardo físico y mental en el feto; no se ha comprobado que 
la nicotina o la cafeína causen anomalías congénitas, pero las mujeres fumadoras (20 o más 
cigarrillos) tienen probabilidades de tener niños que son más pequeños que los nacidos por la 
mujeres que no fuman. Fumar en mayor cantidad de 4 cigarrillos diarios también influye 
negativamente en la cantidad, calidad y movilidad (viabilidad) de los espermatozoides del 
semen.
 pérdida del embarazo 
 Malformaciones en el feto 
 Alteraciones funcionales como el retardo 
mental.
Esta variabilidad es producto de los siguientes factores: 
• Dosis: en general se considera que a medida que es mayor la dosis de un agente 
aumenta su poder teratogénico. Como ejemplo podemos citar las radiaciones ionizantes o la 
vitamina A. Ambos agentes a dosis bajas no incrementan la frecuencia de defectos congénitos, 
sin embargo al sobrepasar cierta dosis umbral pueden producir ciertos DC. 
• Tiempo de gestación: es un factor crítico, en general el período de mayor sensibilidad 
para que ocurran defectos congénitos es durante el primer trimestre del embarazo, ya que es el 
momento donde se diferencian los órganos y tejidos del embrión. Sin embargo durante el resto 
del embarazo y aún después del nacimiento algunos tejidos u órganos continúan con su 
desarrollo, como por ejemplo el sistema nervioso y las gónadas (testículo y ovario). Los agentes 
teratogénicos provocan sus efectos nocivos durante un tiempo específico de la gestación . 
• Susceptibilidad: se refiere a la predisposición genética para que ocurra un defecto 
congénito. En algunos casos, el mayor o menor riesgo de producir DC está asociado, por 
ejemplo, a la capacidad del organismo de eliminar a diferente velocidad un agente nocivo. La 
diferente susceptibilidad entre distintas especies es lo que lleva a no poder descartar los 
potenciales riesgos aún después de la experimentación en diferentes animales. 
• Interacción con otros agentes: al estar expuesto el embrión o feto a más de un agente 
el riesgo puede ser diferente ya sea por inhibición o potenciación de los efectos.
Actividad nº 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
Yuliru
 
agentes teratogenos
agentes teratogenosagentes teratogenos
agentes teratogenos
kattydelvallearias
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
AnaieSalcedoM
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
Nayleth Perdomo
 
Agente Teratogénicos
Agente TeratogénicosAgente Teratogénicos
Agente Teratogénicos
Angelica Colmenarez
 
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOSTrabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Jacqueline Feghali
 
Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Agentes Teratogenos Genetica y ConductaAgentes Teratogenos Genetica y Conducta
Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Diana Cattamo Quijada
 
Agentes Teratógenos
Agentes TeratógenosAgentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
Jesus Sierralta
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
minervafpr
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
Geoconda Tubetano
 
Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos. Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos.
Roxana Coronado
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Universidad Yacambu
 
Sustancia teratogenica
Sustancia teratogenicaSustancia teratogenica
Sustancia teratogenica
Universidad Yacambu
 
Teratogénesis
TeratogénesisTeratogénesis
Teratogénesis
Carolina Martínez Palma
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Yoavil23
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Marde Quintero
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
isareyes22
 
Agentes Teratogenos Genetica y Conducta Naxiel Garrido
Agentes  Teratogenos Genetica y Conducta  Naxiel GarridoAgentes  Teratogenos Genetica y Conducta  Naxiel Garrido
Agentes Teratogenos Genetica y Conducta Naxiel Garrido
nanyomen
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Disbel Quintero
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
esthernunez15
 

La actualidad más candente (20)

Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
agentes teratogenos
agentes teratogenosagentes teratogenos
agentes teratogenos
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agente Teratogénicos
Agente TeratogénicosAgente Teratogénicos
Agente Teratogénicos
 
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOSTrabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
 
Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Agentes Teratogenos Genetica y ConductaAgentes Teratogenos Genetica y Conducta
Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
 
Agentes Teratógenos
Agentes TeratógenosAgentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
 
Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos. Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos.
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Sustancia teratogenica
Sustancia teratogenicaSustancia teratogenica
Sustancia teratogenica
 
Teratogénesis
TeratogénesisTeratogénesis
Teratogénesis
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Agentes Teratogenos Genetica y Conducta Naxiel Garrido
Agentes  Teratogenos Genetica y Conducta  Naxiel GarridoAgentes  Teratogenos Genetica y Conducta  Naxiel Garrido
Agentes Teratogenos Genetica y Conducta Naxiel Garrido
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 

Destacado

Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Jessenia Gordillo
 
Minusvalia
MinusvaliaMinusvalia
Minusvalia
pabrg79
 
Review food
Review foodReview food
Review food
Mi Guel
 
Planificación 3er reportaje (periodismo III)
Planificación 3er reportaje (periodismo III)Planificación 3er reportaje (periodismo III)
Planificación 3er reportaje (periodismo III)
Mario Ricardo García Matamoros
 
Encuentra tu coche, si puedes
Encuentra tu coche, si puedesEncuentra tu coche, si puedes
Encuentra tu coche, si puedes
Pedro Vizuete Mendoza
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
¿A quién va dirigido este portafolio?
¿A quién va dirigido este portafolio?¿A quién va dirigido este portafolio?
¿A quién va dirigido este portafolio?
Veronica Rivas
 
Primer planeación
Primer planeaciónPrimer planeación
Primer planeación
Monserrat Islas
 
Actividad 1 proyecto
Actividad 1 proyectoActividad 1 proyecto
Actividad 1 proyecto
Omarhc
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
niver194
 
Oficio mult.no.006 digebr dei-nacional
Oficio mult.no.006 digebr dei-nacionalOficio mult.no.006 digebr dei-nacional
Oficio mult.no.006 digebr dei-nacional
Salome Ccanaviri Aguilar
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jessicalopez92
 
Figurarenovaveisenaorenovaveis (1)
Figurarenovaveisenaorenovaveis (1)Figurarenovaveisenaorenovaveis (1)
Figurarenovaveisenaorenovaveis (1)Poli Costa
 
El perchero redes sociales
El perchero redes sociales El perchero redes sociales
El perchero redes sociales
Victor Geanfranco Moreano Gómez
 
Lujos y accesorios
Lujos y accesoriosLujos y accesorios
Lujos y accesorios
andru5647
 
Ejercicio estimulación temprana
Ejercicio estimulación tempranaEjercicio estimulación temprana
Ejercicio estimulación temprana
Cristina Cbz
 
Factsheet burocite opmaak achter-brochure
Factsheet burocite opmaak achter-brochureFactsheet burocite opmaak achter-brochure
Factsheet burocite opmaak achter-brochureBuro CITE
 
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
Vicky Isabel Mayorga
 
Cardenas gabriela belen segundo año inicial - tic
Cardenas gabriela belen   segundo año inicial - ticCardenas gabriela belen   segundo año inicial - tic
Cardenas gabriela belen segundo año inicial - tic
Gabriela Belen Cardenas
 
Guzman simons periodismo
Guzman simons  periodismoGuzman simons  periodismo
Guzman simons periodismo
iMario
 

Destacado (20)

Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Minusvalia
MinusvaliaMinusvalia
Minusvalia
 
Review food
Review foodReview food
Review food
 
Planificación 3er reportaje (periodismo III)
Planificación 3er reportaje (periodismo III)Planificación 3er reportaje (periodismo III)
Planificación 3er reportaje (periodismo III)
 
Encuentra tu coche, si puedes
Encuentra tu coche, si puedesEncuentra tu coche, si puedes
Encuentra tu coche, si puedes
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015
 
¿A quién va dirigido este portafolio?
¿A quién va dirigido este portafolio?¿A quién va dirigido este portafolio?
¿A quién va dirigido este portafolio?
 
Primer planeación
Primer planeaciónPrimer planeación
Primer planeación
 
Actividad 1 proyecto
Actividad 1 proyectoActividad 1 proyecto
Actividad 1 proyecto
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Oficio mult.no.006 digebr dei-nacional
Oficio mult.no.006 digebr dei-nacionalOficio mult.no.006 digebr dei-nacional
Oficio mult.no.006 digebr dei-nacional
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Figurarenovaveisenaorenovaveis (1)
Figurarenovaveisenaorenovaveis (1)Figurarenovaveisenaorenovaveis (1)
Figurarenovaveisenaorenovaveis (1)
 
El perchero redes sociales
El perchero redes sociales El perchero redes sociales
El perchero redes sociales
 
Lujos y accesorios
Lujos y accesoriosLujos y accesorios
Lujos y accesorios
 
Ejercicio estimulación temprana
Ejercicio estimulación tempranaEjercicio estimulación temprana
Ejercicio estimulación temprana
 
Factsheet burocite opmaak achter-brochure
Factsheet burocite opmaak achter-brochureFactsheet burocite opmaak achter-brochure
Factsheet burocite opmaak achter-brochure
 
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
 
Cardenas gabriela belen segundo año inicial - tic
Cardenas gabriela belen   segundo año inicial - ticCardenas gabriela belen   segundo año inicial - tic
Cardenas gabriela belen segundo año inicial - tic
 
Guzman simons periodismo
Guzman simons  periodismoGuzman simons  periodismo
Guzman simons periodismo
 

Similar a Actividad nº 11

Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Génesis Alvarado
 
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Dalther
 
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Dayane Di Bonaventura
 
Agentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos Agentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
Natasha Montilla
 
Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
oriana123b
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
freirinamejias
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
MariaPilarHernandez
 
slideshare Agentes teratogenos
  slideshare Agentes teratogenos  slideshare Agentes teratogenos
slideshare Agentes teratogenos
yulisigarra76
 
agentes Teratogenicos
agentes Teratogenicos agentes Teratogenicos
agentes Teratogenicos
maxleninguevara
 
Tarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conductaTarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conducta
jemiu
 
Tarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicosTarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicos
YurancyVasquez
 
Tarea 11 genetica y conducta nahem blanco
Tarea 11 genetica y conducta nahem blancoTarea 11 genetica y conducta nahem blanco
Tarea 11 genetica y conducta nahem blanco
nahem38
 
Lista 10
Lista 10Lista 10
Lista 10
pdrin9
 
Agentes teratogenicos jmg
Agentes teratogenicos  jmgAgentes teratogenicos  jmg
Agentes teratogenicos jmg
Jose Miguel Gonzalez
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
marianny navas
 
Agentes Teratogénicos.
Agentes  Teratogénicos.Agentes  Teratogénicos.
Agentes Teratogénicos.
Melany Contreras
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicos Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
mariaicv2014
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
karmarijo
 
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenosTarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Elena León
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
gabo1987rv
 

Similar a Actividad nº 11 (20)

Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
 
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
 
Agentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos Agentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
slideshare Agentes teratogenos
  slideshare Agentes teratogenos  slideshare Agentes teratogenos
slideshare Agentes teratogenos
 
agentes Teratogenicos
agentes Teratogenicos agentes Teratogenicos
agentes Teratogenicos
 
Tarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conductaTarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conducta
 
Tarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicosTarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicos
 
Tarea 11 genetica y conducta nahem blanco
Tarea 11 genetica y conducta nahem blancoTarea 11 genetica y conducta nahem blanco
Tarea 11 genetica y conducta nahem blanco
 
Lista 10
Lista 10Lista 10
Lista 10
 
Agentes teratogenicos jmg
Agentes teratogenicos  jmgAgentes teratogenicos  jmg
Agentes teratogenicos jmg
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Agentes Teratogénicos.
Agentes  Teratogénicos.Agentes  Teratogénicos.
Agentes Teratogénicos.
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicos Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenosTarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
 

Más de laurent gutierrez

Infografia (2)
Infografia (2)Infografia (2)
Infografia (2)
laurent gutierrez
 
el sueño
el sueñoel sueño
Actividad n° 12
Actividad n° 12Actividad n° 12
Actividad n° 12
laurent gutierrez
 
Filosofos del xx
Filosofos del xxFilosofos del xx
Filosofos del xx
laurent gutierrez
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
laurent gutierrez
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1
laurent gutierrez
 
Actividad n° 10 aparao reproductor masculino
Actividad n° 10 aparao reproductor masculinoActividad n° 10 aparao reproductor masculino
Actividad n° 10 aparao reproductor masculino
laurent gutierrez
 

Más de laurent gutierrez (7)

Infografia (2)
Infografia (2)Infografia (2)
Infografia (2)
 
el sueño
el sueñoel sueño
el sueño
 
Actividad n° 12
Actividad n° 12Actividad n° 12
Actividad n° 12
 
Filosofos del xx
Filosofos del xxFilosofos del xx
Filosofos del xx
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1
 
Actividad n° 10 aparao reproductor masculino
Actividad n° 10 aparao reproductor masculinoActividad n° 10 aparao reproductor masculino
Actividad n° 10 aparao reproductor masculino
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Actividad nº 11

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA Por: Laurent Gutiérrez C.I:16385.185 Asignatura: Genética y conducta Expediente:Hps-142-00147V Sección: ED02D0V Lic. En Psicología
  • 2.  Se entiende por agente teratogénico a cualquier sustancia, organismo, agente físico o estado de deficiencia que, estando presente durante la gestación, puede causar un defecto congénito.  En el sentido médico original, la palabra se refiere a malformaciones anatómicas macroscópicas; los conceptos actuales se han extendido para incluir anomalías del desarrollo más sutiles, el retraso del desarrollo intrauterino, alteraciones conductuales, muerte intrauterina y otras deficiencias funcionales.
  • 3.  La radiación ionizante como un agente potencialmente nocivo  Virus de la rubéola.  La llamada epidemia de talidomida al inicio de la década de 1960 marcó un hito en la teratología. Esta droga fue introducida al mercado como un medicamento contra la gripe y su uso se difundió en diferentes países.  Mutágenos Químicos: Son compuestos químicos capaces de inducir mutaciones en el ADN. Cuatro son los tipos fundamentales de mutágenos químicos que pueden alterar el apareamientos de bases sustituyendo a la purinas o las pirimidinas durante la replicación del ADN y por ende producir mutaciones puntuales.  Mutágenos Físicos: Las radiaciones de longitud corta como los rayos X, los rayos cósmicos y las partículas y radiaciones que emiten los elementos radioactivos como los rayos gama, las partículas alfa y beta, o de longitud larga como la radiación ultravioleta puede inducir mutaciones en el ADN. La energía de las radiaciones es inversamente proporcional a la longitud de onda.
  • 4.  Medicamentos: Talidomida, anticonvulsivantes, ácido retinoico, etc.  Enfermedades maternas: Diabetes, lupus eritematoso sistémico, miastenia gravis, etc.  Infecciones Rubéola, toxoplasmosis, citomegalovirus, etc.  Radiaciones ionizantes: Radiografías, radioisótopos, etc.  Sustancias químicas Mercurio, plomo, PCB, Piridina, algunos solventes orgánicos, etc.  Otras drogas Alcohol, cocaína, etc.  Los efectos teratogénicos de los medicamentos dan como resultado defectos estructurales en el feto. La quinina y el licor, otras dos sustancias derivadas de las plantas, también pueden causar disrupciones del desarrollo. La quinina ingerida por una madre embarazada puede causar sordera y el alcohol puede provocar retardo físico y mental en el feto; no se ha comprobado que la nicotina o la cafeína causen anomalías congénitas, pero las mujeres fumadoras (20 o más cigarrillos) tienen probabilidades de tener niños que son más pequeños que los nacidos por la mujeres que no fuman. Fumar en mayor cantidad de 4 cigarrillos diarios también influye negativamente en la cantidad, calidad y movilidad (viabilidad) de los espermatozoides del semen.
  • 5.  pérdida del embarazo  Malformaciones en el feto  Alteraciones funcionales como el retardo mental.
  • 6. Esta variabilidad es producto de los siguientes factores: • Dosis: en general se considera que a medida que es mayor la dosis de un agente aumenta su poder teratogénico. Como ejemplo podemos citar las radiaciones ionizantes o la vitamina A. Ambos agentes a dosis bajas no incrementan la frecuencia de defectos congénitos, sin embargo al sobrepasar cierta dosis umbral pueden producir ciertos DC. • Tiempo de gestación: es un factor crítico, en general el período de mayor sensibilidad para que ocurran defectos congénitos es durante el primer trimestre del embarazo, ya que es el momento donde se diferencian los órganos y tejidos del embrión. Sin embargo durante el resto del embarazo y aún después del nacimiento algunos tejidos u órganos continúan con su desarrollo, como por ejemplo el sistema nervioso y las gónadas (testículo y ovario). Los agentes teratogénicos provocan sus efectos nocivos durante un tiempo específico de la gestación . • Susceptibilidad: se refiere a la predisposición genética para que ocurra un defecto congénito. En algunos casos, el mayor o menor riesgo de producir DC está asociado, por ejemplo, a la capacidad del organismo de eliminar a diferente velocidad un agente nocivo. La diferente susceptibilidad entre distintas especies es lo que lleva a no poder descartar los potenciales riesgos aún después de la experimentación en diferentes animales. • Interacción con otros agentes: al estar expuesto el embrión o feto a más de un agente el riesgo puede ser diferente ya sea por inhibición o potenciación de los efectos.