SlideShare una empresa de Scribd logo
Campus virtual
Facultad de Ciencias Económicas
Maestría en Gestión del Talento Humano
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Lic. Gustavo Adolfo Salguero González
ID35747
Psicología Organizacional
Comportamiento organizacional
Para iEduNote, el comportamiento organizacional es el “estudio del
comportamiento humano en entornos organizacionales. Ello incluye la
interfaz entre el comportamiento humano y la organización, y la
organización misma”
Según la Universidad de Rider, el comportamiento organizacional “es el
estudio de la dinámica conductual de individuos y grupos en entornos
organizacionales”.
Descripción del puesto
Nombre del puesto: Contador
Supervisado por: Gerente financiero
Jefe inmediato: Gerente financiero
Personas a cargo: Asistente contable
Auxiliar contable
Objetivos del puesto: Gestionar de manera adecuada los recursos
financieros de la empresa, tomando como base el plan de gastos del
año en curso y la proyección de gastos establecida. Cálculo, análisis y
presentación de impuestos, revisión de registros contables.
Descripción del puesto
Funciones generales:
• Dar seguimiento al debido registro de movimientos contables diarios.
• Dar seguimiento a los pagos pendientes con los distintos proveedores a
nivel nacional.
• Gestionar y negociar el pago de adeudos con clientes.
• Planeación de pagos de nómina de manera mensual
• Liquidación de impuestos conforme al calendario fiscal.
• Elaboración de repostes de gastos e ingresos (mensuales).
• Elaboración de presupuestos de acuerdo a las peticiones de clientes.
Competencias necesarias para el puesto
Escolaridad:
• Licenciatura en contaduría pública y auditoria
• Perito contador registrado en SAT
Conocimientos técnicos:
• Contabilidad general
• Operaciones fiscales
• Facturación electrónica
• Interpretación de estados financieros
Competencias necesarias:
• Calidad y presición
• Razonamiento conceptual
• Pensamiento analítico
• Análisis de problemas
Motivos del mal desempeño del puesto
Se ha identificado los siguientes problemas:
• La contabilidad no está al día, se tienen dos meses de atraso.
• Los impuestos se están presentando sin tener los cálculos finales, sino se
basan en cáclulos preliminares.
Los motivos identificados del mal desempeño son:
• Los asistentes y auxiliares a cargo del contador no están registrando los
movimientos diarios, debido a la carga de trabajo, tampoco tienen
capacitaciones.
• Se ha perdido el trabajo en equipo.
• No se realizan evaluciones de desempeño por parte del contador.
• El contador no pone en práctica las habilidades necesarias.
Oportunidades de mejora
Según el análisis se han identificado las siguientes oportunidades de
mejora:
• Implementar evaluaciones del desempeño
• Capacitaciones constantes
• Incentivar el trabajo en equipo
• Escalas salariales conforme a puestos de trabajo
• Evaluación de la carga laboral por puesto de trabajo
• Mayor supervisión por parte del contador a su equipo de trabajo
Proceso de capacitación
El proceso de capacitación consta de las siguientes etapas: detectar las
necesidades de capacitación y cuáles son las brechas que deseamos
cerrar, identificar los recursos, ejecución del programa de capacitación
y, por último, la evaluación, control y seguimiento.
Para llevar a cabo el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación,
partimos del perfil del puesto del personal a capacitar, es decir, análisis
organizacional. Se debe hacer un análisis de las habilidades de la
persona y de sus tareas. Este paso es crítico, ya que una correcta
identificación de las necesidades de capacitación ayuda a evitar gastos
innecesarios.
Conclusiones
La empresa puede tener consecuencias graves de no solucionar el
problema con el equipo de trabajo, de la contabilidad atrasada y mal
presentación de impuestos. Algunas de las consecuencias son:
• El equipo puede renunciar por la carga de trabajo
• Mal ambiente laboral debido a que no existe el trabajo en equipo
• No se identifican los problemas al no realizar evaluaciones de desempeño
• Multas por parte de la Superintendencia de administración tributaria
• Decisiones erróneas por no tener los datos contables al día
• Decisiones no tomadas a tiempo por no contar con la contabilidad al día
Conclusiones
Existen ventajas que se tienen por realizar este análisis e implementar
las soluciones correctas.
• Un personal capacitado
• Mejorar el trabajo en equipo
• Mejor distribución de tareas
• Al realizar las evaluaciones de desempeño, identificamos a tiempo los
problemas
• Mejora en el ambiente laboral
Al tener un personal capacitado en un buen ambiente laboral,
incentivar el trabajo en equipo, traerá ventajas a la organización
teniendo todo el trabajo al día y bien realizado.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad no.1 creación de caso

Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armasCaso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
luis armas
 
Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una empresa de servicios ...
Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una empresa de servicios  ...Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una empresa de servicios  ...
Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una empresa de servicios ...
Mario Amaro
 
Velasquez karina comportamiento
Velasquez karina comportamientoVelasquez karina comportamiento
Velasquez karina comportamiento
Karina Velasquez
 
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOSPRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
LUIS SALVADOR PACHERRES VARGAS
 
I ivveetthh rroocchhaa
I ivveetthh rroocchhaaI ivveetthh rroocchhaa
I ivveetthh rroocchhaa
rocha14
 
Llenado de plantilla
Llenado de plantillaLlenado de plantilla
Llenado de plantilla
Alberto Rodriguez Avendaño
 
El desafío de gestionar la rotación en las organizaciones
El desafío de gestionar la rotación en las organizacionesEl desafío de gestionar la rotación en las organizaciones
El desafío de gestionar la rotación en las organizaciones
Juan Luna
 
Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1
Angelina Avila
 
Sandra Rocha foro
Sandra Rocha foroSandra Rocha foro
Sandra Rocha foro
Sandra Rocha
 
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresasCreathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
David Rodriguez Francisco
 
Audito administrativa
Audito administrativaAudito administrativa
Audito administrativa
roxanitalidy
 
Audito administrativa
Audito administrativaAudito administrativa
Audito administrativa
roxanitalidy
 
Gestión de personas en las empresas
Gestión de personas en las empresasGestión de personas en las empresas
Gestión de personas en las empresas
MC PATO EC
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
wario2428
 
Cuestionario23102015
Cuestionario23102015Cuestionario23102015
Cuestionario23102015
Karina Jaramillo
 
Balanced stone card
Balanced stone cardBalanced stone card
Balanced stone card
Dany Aguilera
 
Curriculum vitae abril 2010
Curriculum vitae abril 2010Curriculum vitae abril 2010
Curriculum vitae abril 2010
lupitacuv
 
Anexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeñoAnexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeño
CESAR FUENTES
 
Guía
Guía Guía
Guía
364114
 
Actividad no.1 psicologia organizacional
Actividad no.1 psicologia organizacionalActividad no.1 psicologia organizacional
Actividad no.1 psicologia organizacional
Ingrid Escobar Cabrera
 

Similar a Actividad no.1 creación de caso (20)

Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armasCaso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
 
Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una empresa de servicios ...
Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una empresa de servicios  ...Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una empresa de servicios  ...
Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una empresa de servicios ...
 
Velasquez karina comportamiento
Velasquez karina comportamientoVelasquez karina comportamiento
Velasquez karina comportamiento
 
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOSPRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
 
I ivveetthh rroocchhaa
I ivveetthh rroocchhaaI ivveetthh rroocchhaa
I ivveetthh rroocchhaa
 
Llenado de plantilla
Llenado de plantillaLlenado de plantilla
Llenado de plantilla
 
El desafío de gestionar la rotación en las organizaciones
El desafío de gestionar la rotación en las organizacionesEl desafío de gestionar la rotación en las organizaciones
El desafío de gestionar la rotación en las organizaciones
 
Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1
 
Sandra Rocha foro
Sandra Rocha foroSandra Rocha foro
Sandra Rocha foro
 
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresasCreathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
 
Audito administrativa
Audito administrativaAudito administrativa
Audito administrativa
 
Audito administrativa
Audito administrativaAudito administrativa
Audito administrativa
 
Gestión de personas en las empresas
Gestión de personas en las empresasGestión de personas en las empresas
Gestión de personas en las empresas
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Cuestionario23102015
Cuestionario23102015Cuestionario23102015
Cuestionario23102015
 
Balanced stone card
Balanced stone cardBalanced stone card
Balanced stone card
 
Curriculum vitae abril 2010
Curriculum vitae abril 2010Curriculum vitae abril 2010
Curriculum vitae abril 2010
 
Anexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeñoAnexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeño
 
Guía
Guía Guía
Guía
 
Actividad no.1 psicologia organizacional
Actividad no.1 psicologia organizacionalActividad no.1 psicologia organizacional
Actividad no.1 psicologia organizacional
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Actividad no.1 creación de caso

  • 1. Campus virtual Facultad de Ciencias Económicas Maestría en Gestión del Talento Humano UNIVERSIDAD PANAMERICANA
  • 2. Lic. Gustavo Adolfo Salguero González ID35747 Psicología Organizacional
  • 3. Comportamiento organizacional Para iEduNote, el comportamiento organizacional es el “estudio del comportamiento humano en entornos organizacionales. Ello incluye la interfaz entre el comportamiento humano y la organización, y la organización misma” Según la Universidad de Rider, el comportamiento organizacional “es el estudio de la dinámica conductual de individuos y grupos en entornos organizacionales”.
  • 4. Descripción del puesto Nombre del puesto: Contador Supervisado por: Gerente financiero Jefe inmediato: Gerente financiero Personas a cargo: Asistente contable Auxiliar contable Objetivos del puesto: Gestionar de manera adecuada los recursos financieros de la empresa, tomando como base el plan de gastos del año en curso y la proyección de gastos establecida. Cálculo, análisis y presentación de impuestos, revisión de registros contables.
  • 5. Descripción del puesto Funciones generales: • Dar seguimiento al debido registro de movimientos contables diarios. • Dar seguimiento a los pagos pendientes con los distintos proveedores a nivel nacional. • Gestionar y negociar el pago de adeudos con clientes. • Planeación de pagos de nómina de manera mensual • Liquidación de impuestos conforme al calendario fiscal. • Elaboración de repostes de gastos e ingresos (mensuales). • Elaboración de presupuestos de acuerdo a las peticiones de clientes.
  • 6. Competencias necesarias para el puesto Escolaridad: • Licenciatura en contaduría pública y auditoria • Perito contador registrado en SAT Conocimientos técnicos: • Contabilidad general • Operaciones fiscales • Facturación electrónica • Interpretación de estados financieros Competencias necesarias: • Calidad y presición • Razonamiento conceptual • Pensamiento analítico • Análisis de problemas
  • 7. Motivos del mal desempeño del puesto Se ha identificado los siguientes problemas: • La contabilidad no está al día, se tienen dos meses de atraso. • Los impuestos se están presentando sin tener los cálculos finales, sino se basan en cáclulos preliminares. Los motivos identificados del mal desempeño son: • Los asistentes y auxiliares a cargo del contador no están registrando los movimientos diarios, debido a la carga de trabajo, tampoco tienen capacitaciones. • Se ha perdido el trabajo en equipo. • No se realizan evaluciones de desempeño por parte del contador. • El contador no pone en práctica las habilidades necesarias.
  • 8. Oportunidades de mejora Según el análisis se han identificado las siguientes oportunidades de mejora: • Implementar evaluaciones del desempeño • Capacitaciones constantes • Incentivar el trabajo en equipo • Escalas salariales conforme a puestos de trabajo • Evaluación de la carga laboral por puesto de trabajo • Mayor supervisión por parte del contador a su equipo de trabajo
  • 9. Proceso de capacitación El proceso de capacitación consta de las siguientes etapas: detectar las necesidades de capacitación y cuáles son las brechas que deseamos cerrar, identificar los recursos, ejecución del programa de capacitación y, por último, la evaluación, control y seguimiento. Para llevar a cabo el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación, partimos del perfil del puesto del personal a capacitar, es decir, análisis organizacional. Se debe hacer un análisis de las habilidades de la persona y de sus tareas. Este paso es crítico, ya que una correcta identificación de las necesidades de capacitación ayuda a evitar gastos innecesarios.
  • 10. Conclusiones La empresa puede tener consecuencias graves de no solucionar el problema con el equipo de trabajo, de la contabilidad atrasada y mal presentación de impuestos. Algunas de las consecuencias son: • El equipo puede renunciar por la carga de trabajo • Mal ambiente laboral debido a que no existe el trabajo en equipo • No se identifican los problemas al no realizar evaluaciones de desempeño • Multas por parte de la Superintendencia de administración tributaria • Decisiones erróneas por no tener los datos contables al día • Decisiones no tomadas a tiempo por no contar con la contabilidad al día
  • 11. Conclusiones Existen ventajas que se tienen por realizar este análisis e implementar las soluciones correctas. • Un personal capacitado • Mejorar el trabajo en equipo • Mejor distribución de tareas • Al realizar las evaluaciones de desempeño, identificamos a tiempo los problemas • Mejora en el ambiente laboral Al tener un personal capacitado en un buen ambiente laboral, incentivar el trabajo en equipo, traerá ventajas a la organización teniendo todo el trabajo al día y bien realizado.