SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,
FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ACTIVIDAD 1
CARACTERIZACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN LA
RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS DE LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUARAZ, 2019.
TEMA : “FICHAS BIBLIOGRAFICAS”
DOCENTE TUTOR : C.P.C. MGRT. BRONCANO DIAZ, ALBERTO
ESTUDIANTE : Chincha Toledo Jackeline
CICLO : VII
HUARAZ – 2020
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
Mantilla, S. (2018). Auditoría control interno (Cuarta edic). Retrieved from
https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2018/04/Auditoría-del-
Control-Interno-4ed.pdf
El control interno es entendido y definido de maneras diferentes, y por
consiguiente aplicado en formas distintas. Ese es, posiblemente, su mayor
dificultad inherente. En la búsqueda de soluciones a ello, se ha intentado
recoger en una sola definición los distintos elementos comunes que permiten
alcanzar consenso sobre el particular. De esos esfuerzos, el que más éxito y
reconocimiento internacional ha tenido es COSO, si bien hay otras alternativas
entre las cuales se destacan los esfuerzos de OCEG, UK FRC y CPA Canadá,
entre otros. COSO define el control interno como un proceso, ejecutado por la
junta de directores, la administración principal y otro personal de la entidad,
diseñado para proveer seguridad razonable en relación con el logro de los
objetivos de la organización. Tales objetivos son: eficacia y eficiencia de las
operaciones; confiabilidad de la información financiera; cumplimiento de
normas y obligaciones; y salvaguarda de activos.
Palabras clave: Administración; Confiabilidad; Control interno; Directores.
Auditoría Interna de la Nación. (2017). Normas generales de control interno.
Retrieved from
https://www.mef.gub.uy/innovaportal/file/7089/1/normas_ctrl_interno.pdf
El director o jerarca máximo de cada repartición del Estado es responsable por
diseñar y mantener vigente un ambiente y estructura de control interno, acorde
a las circunstancias que promuevan los objetivos institucionales y
gubernamentales, velando y garantizando un proceso integral de rendición de
cuentas en el sector de su competencia. Todo jerarca, como servidor público,
tiene la obligación de rendir cuentas claras y oportunas de su gestión, basado
en la responsabilidad que asume en la administración pública con apego a las
normas legales vigentes.
Palabras clave: Control interno; Cuentas; Director; Gestión.
Del Toro, J., Armada, E., Santos, C., & Fonteboa, A. (2015). Control Interno.
Retrieved from http://www.cecofis.cu
Por mucho tiempo el alcance del sistema de Control Interno estuvo limitado a
las áreas económicas, se hablaba de Control Interno y se tenía la cultura de
que era inherente a las actividades de contabilidad y finanzas; el resto de las
áreas operacionales y de hecho sus trabajadores no se sentían involucrados.
No todos los directivos de nuestras organizaciones veían en el sistema de
Control Interno un instrumento de gestión capaz de ser utilizado para lograr la
eficiencia y eficacia de las operaciones que se habían propuesto.
Palabras clave: Áreas económicas; Contabilidad; Control interno.
Meléndez, J. (2014). Control Interna. Retrieved from
http://utex.uladech.edu.pe/bitstream/handle/ULADECH_CATOLICA/165/LI
BRO DE CONTROL INTERNO CON LOGO UTEX Y CÓDIGO DE BARRA
- TERMINADO FINAL 2016 SETIEMBRE.pdf?sequence=1&isAllowed=y
El sentido de responsabilidad de control interno en una entidad es planificar,
organizar, dirigir y supervisar las estrategias empresariales al servicio de la
toma de decisiones; proporciona determinada información a la dirección o
gerencia; promueve el logro de la efectividad, eficiencia y economía en sus
operaciones; protege los recursos, obtención de la información financiera
válida y confiables y vela por el cumplimiento de las leyes, reglamentos,
estatutos y otras normas prescritas por la entidad y entes reguladores. Se debe
evitar riesgos importantes a los que se puede estar expuesto, como tomar
decisiones en base a unos detalles financieros erróneos, al no estar preparados
correctamente o adoptar procedimientos equivocados.
Palabras clave: Detalles financieros; Gerencia; Responsabilidad.
SUNAT. (2016). ¿Quiénes somos? - ¿Que entiende por tributo? Retrieved October
22, 2019, from SUNAT website:
http://www.sunat.gob.pe/institucional/quienessomos/sistematributario_entien
de.html
El tributo es LA prestación de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su
poder de imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una
ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines. El
Código Tributario establece que el término TRIBUTO comprende impuestos,
contribuciones y tasas.
Palabras clave: Estado; Código Tributario; Tributo.
Ministerio de Economía y Finanza. (2015). Manuales para la mejora de la
recaudación del impuesto predial Tomo I marco conceptual. Retrieved from
https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/migl/metas/1_Marco_Normati
vo.pdf
El sistema tributario municipal es el conjunto de tributos (impuestos, tasas y
contribuciones) cuya administración se encuentra a cargo de las
municipalidades, sean éstas de ámbito provincial o distrital. Asimismo,
forman parte de este sistema las normas tributarias municipales y las entidades
municipales encargadas de administrar tales tributos.
Palabras clave: Municipalidades; Tasas; Tributo.
De cesare, C. (2016). Sistema del impuesto predial en América Latina y Caribe.
Retrieved from
https://www.lincolninst.edu/sites/default/files/pubfiles/sistemas-del-impuesto-
predial-full.pdf
La gestión tributaria municipal está centrada en la recaudación y, en menor
medida, en la fiscalización. Otros ámbitos de la gestión tributaria como la
asistencia al contribuyente y el control tributario son muy débiles en la
mayoría de las municipalidades. Cada municipalidad tiene su departamento de
administración tributaria que factura y cobra directamente el impuesto.
Palabras clave: Gestión tributaria; Gobierno local; Municipalidad;
Recaudación.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2018). Panorama Fiscal
de América Latina y el Caribe. In Naciones Unidas. Retrieved from
www.cepal.org/apps
El proceso de consolidación fiscal en América Latina y el Caribe continuó en
2018. El déficit primario en el conjunto de los países de América Latina se
redujo del 0,8% del PIB en 2017 al 0,5% del PIB en 2018. Este ajuste se debió
principalmente al recorte registrado en el gasto primario —los gastos totales
excluidos los pagos de intereses—, que disminuyó de un 19,0% del PIB en
2017 a un 18,6% del PIB en 2018. En el Caribe, el superávit primario aumentó
del 0,9% al 2,1% del PIB en el mismo período, lo que se condice con la
necesidad de continuar generando superávits primarios sustanciales para
estabilizar y reducir el elevado nivel de deuda pública.
Palabras clave: América Latina; Gasto primario; Superávits.

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD_1_FICHAS.pdf

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Lourdes72
 
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docxCLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
LinaLaraHerrera
 
Transparencia por colombia
Transparencia por colombiaTransparencia por colombia
Transparencia por colombia
cesarapraez
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
neilauft
 
Clase 3 sistema de la administracion financiera.pptx
Clase 3 sistema de la administracion financiera.pptxClase 3 sistema de la administracion financiera.pptx
Clase 3 sistema de la administracion financiera.pptx
emerson vargas panduro
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Diyerson Moreno
 
T3 cont entes.robri
T3 cont entes.robriT3 cont entes.robri
T3 cont entes.robri
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
La administración tributaria municipal.
La administración tributaria municipal. La administración tributaria municipal.
La administración tributaria municipal.
PAGGMunicipal
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Trabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de haciendaTrabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de hacienda
cositis
 
544 2144-1-pb
544 2144-1-pb544 2144-1-pb
544 2144-1-pb
Fxalarcon1
 
Proyecto derecho financiero universidad unid.pptx
Proyecto derecho financiero universidad unid.pptxProyecto derecho financiero universidad unid.pptx
Proyecto derecho financiero universidad unid.pptx
HirwingGarduza
 
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptxPlan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
SabinoPachecoGutirre
 
Tesis rentas huaraz
Tesis rentas huarazTesis rentas huaraz
Tesis rentas huaraz
lujamesan
 
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
AnaDe7
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
karenidaniela
 
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
Pro Cajatambo
 
1. ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.pptx
1. ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.pptx1. ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.pptx
1. ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.pptx
KerlynRuizPinedo
 
Tesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronicaTesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronica
Guadalupe Olvera
 

Similar a ACTIVIDAD_1_FICHAS.pdf (20)

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docxCLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
 
Transparencia por colombia
Transparencia por colombiaTransparencia por colombia
Transparencia por colombia
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
 
Clase 3 sistema de la administracion financiera.pptx
Clase 3 sistema de la administracion financiera.pptxClase 3 sistema de la administracion financiera.pptx
Clase 3 sistema de la administracion financiera.pptx
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
T3 cont entes.robri
T3 cont entes.robriT3 cont entes.robri
T3 cont entes.robri
 
La administración tributaria municipal.
La administración tributaria municipal. La administración tributaria municipal.
La administración tributaria municipal.
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Trabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de haciendaTrabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de hacienda
 
544 2144-1-pb
544 2144-1-pb544 2144-1-pb
544 2144-1-pb
 
Proyecto derecho financiero universidad unid.pptx
Proyecto derecho financiero universidad unid.pptxProyecto derecho financiero universidad unid.pptx
Proyecto derecho financiero universidad unid.pptx
 
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptxPlan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
 
Tesis rentas huaraz
Tesis rentas huarazTesis rentas huaraz
Tesis rentas huaraz
 
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
 
1. ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.pptx
1. ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.pptx1. ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.pptx
1. ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.pptx
 
Tesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronicaTesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronica
 

Más de Jackelin Toledo

repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
Jackelin Toledo
 
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdfUNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
Jackelin Toledo
 
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdfs15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
Jackelin Toledo
 
Formato de Arqueo de Caja.pdf
Formato de Arqueo de Caja.pdfFormato de Arqueo de Caja.pdf
Formato de Arqueo de Caja.pdf
Jackelin Toledo
 
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Jackelin Toledo
 
ERICA FEBRERO.pdf
ERICA FEBRERO.pdfERICA FEBRERO.pdf
ERICA FEBRERO.pdf
Jackelin Toledo
 
ISABEL FEBRERO.pdf
ISABEL FEBRERO.pdfISABEL FEBRERO.pdf
ISABEL FEBRERO.pdf
Jackelin Toledo
 
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docxFORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
Jackelin Toledo
 
ANEXO 23 -A.docx
ANEXO  23 -A.docxANEXO  23 -A.docx
ANEXO 23 -A.docx
Jackelin Toledo
 
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
Jackelin Toledo
 
DIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdf
DIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdfDIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdf
DIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdf
Jackelin Toledo
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
Jackelin Toledo
 
Reflexión crítica-web
Reflexión crítica-webReflexión crítica-web
Reflexión crítica-web
Jackelin Toledo
 
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativosTaller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Jackelin Toledo
 
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICOFORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
Jackelin Toledo
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
Jackelin Toledo
 
VII microtaller pela 2014
VII microtaller pela 2014VII microtaller pela 2014
VII microtaller pela 2014
Jackelin Toledo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Jackelin Toledo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Jackelin Toledo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Jackelin Toledo
 

Más de Jackelin Toledo (20)

repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
 
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdfUNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
 
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdfs15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
 
Formato de Arqueo de Caja.pdf
Formato de Arqueo de Caja.pdfFormato de Arqueo de Caja.pdf
Formato de Arqueo de Caja.pdf
 
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
ERICA FEBRERO.pdf
ERICA FEBRERO.pdfERICA FEBRERO.pdf
ERICA FEBRERO.pdf
 
ISABEL FEBRERO.pdf
ISABEL FEBRERO.pdfISABEL FEBRERO.pdf
ISABEL FEBRERO.pdf
 
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docxFORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
 
ANEXO 23 -A.docx
ANEXO  23 -A.docxANEXO  23 -A.docx
ANEXO 23 -A.docx
 
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
 
DIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdf
DIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdfDIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdf
DIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdf
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
 
Reflexión crítica-web
Reflexión crítica-webReflexión crítica-web
Reflexión crítica-web
 
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativosTaller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
 
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICOFORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
 
VII microtaller pela 2014
VII microtaller pela 2014VII microtaller pela 2014
VII microtaller pela 2014
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

ACTIVIDAD_1_FICHAS.pdf

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ACTIVIDAD 1 CARACTERIZACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ, 2019. TEMA : “FICHAS BIBLIOGRAFICAS” DOCENTE TUTOR : C.P.C. MGRT. BRONCANO DIAZ, ALBERTO ESTUDIANTE : Chincha Toledo Jackeline CICLO : VII HUARAZ – 2020
  • 2. FICHAS BIBLIOGRÁFICAS Mantilla, S. (2018). Auditoría control interno (Cuarta edic). Retrieved from https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2018/04/Auditoría-del- Control-Interno-4ed.pdf El control interno es entendido y definido de maneras diferentes, y por consiguiente aplicado en formas distintas. Ese es, posiblemente, su mayor dificultad inherente. En la búsqueda de soluciones a ello, se ha intentado recoger en una sola definición los distintos elementos comunes que permiten alcanzar consenso sobre el particular. De esos esfuerzos, el que más éxito y reconocimiento internacional ha tenido es COSO, si bien hay otras alternativas entre las cuales se destacan los esfuerzos de OCEG, UK FRC y CPA Canadá, entre otros. COSO define el control interno como un proceso, ejecutado por la junta de directores, la administración principal y otro personal de la entidad, diseñado para proveer seguridad razonable en relación con el logro de los objetivos de la organización. Tales objetivos son: eficacia y eficiencia de las operaciones; confiabilidad de la información financiera; cumplimiento de normas y obligaciones; y salvaguarda de activos. Palabras clave: Administración; Confiabilidad; Control interno; Directores.
  • 3. Auditoría Interna de la Nación. (2017). Normas generales de control interno. Retrieved from https://www.mef.gub.uy/innovaportal/file/7089/1/normas_ctrl_interno.pdf El director o jerarca máximo de cada repartición del Estado es responsable por diseñar y mantener vigente un ambiente y estructura de control interno, acorde a las circunstancias que promuevan los objetivos institucionales y gubernamentales, velando y garantizando un proceso integral de rendición de cuentas en el sector de su competencia. Todo jerarca, como servidor público, tiene la obligación de rendir cuentas claras y oportunas de su gestión, basado en la responsabilidad que asume en la administración pública con apego a las normas legales vigentes. Palabras clave: Control interno; Cuentas; Director; Gestión.
  • 4. Del Toro, J., Armada, E., Santos, C., & Fonteboa, A. (2015). Control Interno. Retrieved from http://www.cecofis.cu Por mucho tiempo el alcance del sistema de Control Interno estuvo limitado a las áreas económicas, se hablaba de Control Interno y se tenía la cultura de que era inherente a las actividades de contabilidad y finanzas; el resto de las áreas operacionales y de hecho sus trabajadores no se sentían involucrados. No todos los directivos de nuestras organizaciones veían en el sistema de Control Interno un instrumento de gestión capaz de ser utilizado para lograr la eficiencia y eficacia de las operaciones que se habían propuesto. Palabras clave: Áreas económicas; Contabilidad; Control interno.
  • 5. Meléndez, J. (2014). Control Interna. Retrieved from http://utex.uladech.edu.pe/bitstream/handle/ULADECH_CATOLICA/165/LI BRO DE CONTROL INTERNO CON LOGO UTEX Y CÓDIGO DE BARRA - TERMINADO FINAL 2016 SETIEMBRE.pdf?sequence=1&isAllowed=y El sentido de responsabilidad de control interno en una entidad es planificar, organizar, dirigir y supervisar las estrategias empresariales al servicio de la toma de decisiones; proporciona determinada información a la dirección o gerencia; promueve el logro de la efectividad, eficiencia y economía en sus operaciones; protege los recursos, obtención de la información financiera válida y confiables y vela por el cumplimiento de las leyes, reglamentos, estatutos y otras normas prescritas por la entidad y entes reguladores. Se debe evitar riesgos importantes a los que se puede estar expuesto, como tomar decisiones en base a unos detalles financieros erróneos, al no estar preparados correctamente o adoptar procedimientos equivocados. Palabras clave: Detalles financieros; Gerencia; Responsabilidad.
  • 6. SUNAT. (2016). ¿Quiénes somos? - ¿Que entiende por tributo? Retrieved October 22, 2019, from SUNAT website: http://www.sunat.gob.pe/institucional/quienessomos/sistematributario_entien de.html El tributo es LA prestación de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines. El Código Tributario establece que el término TRIBUTO comprende impuestos, contribuciones y tasas. Palabras clave: Estado; Código Tributario; Tributo. Ministerio de Economía y Finanza. (2015). Manuales para la mejora de la recaudación del impuesto predial Tomo I marco conceptual. Retrieved from https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/migl/metas/1_Marco_Normati vo.pdf El sistema tributario municipal es el conjunto de tributos (impuestos, tasas y contribuciones) cuya administración se encuentra a cargo de las municipalidades, sean éstas de ámbito provincial o distrital. Asimismo, forman parte de este sistema las normas tributarias municipales y las entidades municipales encargadas de administrar tales tributos. Palabras clave: Municipalidades; Tasas; Tributo.
  • 7. De cesare, C. (2016). Sistema del impuesto predial en América Latina y Caribe. Retrieved from https://www.lincolninst.edu/sites/default/files/pubfiles/sistemas-del-impuesto- predial-full.pdf La gestión tributaria municipal está centrada en la recaudación y, en menor medida, en la fiscalización. Otros ámbitos de la gestión tributaria como la asistencia al contribuyente y el control tributario son muy débiles en la mayoría de las municipalidades. Cada municipalidad tiene su departamento de administración tributaria que factura y cobra directamente el impuesto. Palabras clave: Gestión tributaria; Gobierno local; Municipalidad; Recaudación. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2018). Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe. In Naciones Unidas. Retrieved from www.cepal.org/apps El proceso de consolidación fiscal en América Latina y el Caribe continuó en 2018. El déficit primario en el conjunto de los países de América Latina se redujo del 0,8% del PIB en 2017 al 0,5% del PIB en 2018. Este ajuste se debió principalmente al recorte registrado en el gasto primario —los gastos totales excluidos los pagos de intereses—, que disminuyó de un 19,0% del PIB en 2017 a un 18,6% del PIB en 2018. En el Caribe, el superávit primario aumentó del 0,9% al 2,1% del PIB en el mismo período, lo que se condice con la necesidad de continuar generando superávits primarios sustanciales para estabilizar y reducir el elevado nivel de deuda pública. Palabras clave: América Latina; Gasto primario; Superávits.