SlideShare una empresa de Scribd logo
www.uladech.edu.pe
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
CONTROL INTERNO EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL
EN EL GOBIERNO LOCAL DE INDEPENDENCIA, 2019
TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE CONTADOR PUBLICO
AUTOR
CHINCHA TOLEDO JACKELINE CLARIE
ASESOR:
DR. JUAN DE DIOS SUÁREZ SANCHEZ
ENUNCIADO
DEL
PROBLEMA
¿Cómo es el control interno en la
recaudación del Impuesto Predial en
el gobierno local de Independencia,
2019?
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
Describir el ambiente de control en la recaudación del Impuesto Predial en el gobierno
local de Independencia, 2019
Describir la evaluación de riesgos en la recaudación del Impuesto Predial en el
gobierno local de Independencia, 2019
Describir la actividad de control en la recaudación del Impuesto Predial en el
gobierno local de Independencia, 2019
Describir la información y comunicación en la recaudación del Impuesto Predial en
el gobierno local de Independencia, 2019
Describir la actividad de supervisión en la recaudación del Impuesto Predial en el
gobierno local de Independencia, 2019
1
2
5
4
3
Determinar el control interno en la recaudación
del Impuesto Predial en el gobierno local de
Independencia, 2019.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
JUSTIFICACIÓN
Teórica, porque contiene información sobre la
variable de control interno en la recaudación
del Impuesto Predial que sirvió para
fundamentar el problema de investigación,
por lo que pasará a formar como fuente de
información bibliográfico en futuras
investigaciones.
Práctica, porque esta investigación se realizó
con el modelo COSO que contiene sub
procesos de control interno que se debe
implementar en una entidad pública, lo cual
será como un marco orientador para las
municipalidades en la implementación de
control interno en la recaudación del Impuesto
Predial.
Metodológica, porque fue necesario el uso de
la técnica de la encuesta que sirvió para el
recojo de la información y obtener los
resultados que sirvieron para dar las
conclusiones y recomendaciones
Ochoa (2017), La gestión administrativa y
el control interno de los activos fijos del
Gobierno Autónomo Descentralizado de
la Municipalidad de Ambato, 2017
Marchan y Ynfante (2019), en el
trabajo de investigación denominado:
Control interno y recaudación del
Impuesto Predial en la Municipalidad
distrital de la Cruz - Tumbes, periodo
2017
Vega (2018), en su trabajo denominado:
Control interno en la recaudación de
Impuesto Predial de la Municipalidad
provincial de Pomabamba, 2016.
Guerrero (2019), en su tesis titulada:
Caracterización del control interno en la
Municipalidad distrital de Jangas, 2018.
ANTECEDENTES
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
BASES TEÓRICAS Y MARCO CONCEPTUAL
CONTROL INTERNO (COSO)
AMBIENTE DE CONTROL
EVALUACIÓN DE RIESGOS
ACTIVIDADES DE CONTROL
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
MONITOREO
17
principios
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
METODOLOGÍA
Cuantitativo
Tipo
Descriptivo
Nivel
No
experimental
- transversal
Diseño
31 funcionarios
y trabajadores
Población
Censal
Muestra
Encuesta
aplicada a 31
funcionarios
Técnica
Cuestionario
Instrumento
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
RESULTADOS
Resultados n (%)
1. Cuenta con un código de Ética debidamente aprobado, y difundido mediante talleres o
reuniones.
29 (94)
2. Se sanciona a los responsables de actos ilegales de acuerdo con las políticas definidas por la
Dirección.
26 (84)
3. La Alta Dirección asegura que la Unidad de Administración Tributaria formule, implemente y
evalúe sus actividades concordantes con su plan operativo.
28 (90)
4. La estructura organizacional de la Unidad de Administración Tributaria, se ha desarrollado
sobre la base de los objetivos y se ajusta a la realidad.
28 (90)
5. El personal que labora en la Unidad de Administración Tributaria cuenta con las competencias
establecidas en el perfil del cargo.
29 (94)
6. La entidad cuenta con el Plan de Administración de Riesgos de la Unidad de Administración
Tributaria.
29 (94)
7. Realizan identificación de los riesgos significativos por cada objetivo desarrollo de sus
actividades.
28 (90)
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
RESULTADOS
8. Se establecen acciones necesarias (controles) para afrontar los riesgos evaluados 29 (94)
9. Se define lineamientos para efectuar seguimiento periódico a los controles desarrollados con
respecto a los riesgos
30 (97)
10. Los procedimientos de autorización y aprobación para los procesos, actividades y tareas
están claramente definidos en manuales o directivas.
30 (97)
11. Se han establecido políticas y procedimientos documentados que se siguen para la
utilización y protección de los recursos.
29 (94)
12. La Unidad de Administración Tributaria periódicamente lleva a cabo verificaciones sobre la
ejecución de los procesos, actividades y tareas..
28 (90)
13. Los programas informáticos de la Unidad de Administración Tributaria cuentan con licencias y
autorizaciones de uso.
Fuente: Trabajadores de la microempresa del sector servicios Group Corporate Alessia & Mark
E.I.R.L. de Huaraz.
14. Se cuenta con políticas que garantizan el adecuado suministro de información para el
cumplimiento de sus funciones.
28 (90)
15. La información interna y externa que maneja la Unidad de Administración Tributaria es útil,
oportuna y confiable.
29 (94)
16. Los ambientes utilizados para el archivo cuentan con una ubicación y acondicionamiento
apropiado.
27 (87)
17. Se realizan acciones de supervisión para conocer oportunamente si éstas se efectúan de
acuerdo con lo establecido.
29 (94)
18. Los problemas detectados en el monitoreo se registran y comunican con prontitud a los
responsables.
28 (90)
19. Se implantan las recomendaciones producto de las evaluaciones realizadas. 29 (94)
Fuente: Base de datos recopilada mediante la encuesta a los trabajadores del Gobierno local de
Independencia
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CONCLUSIONES
1.Con respecto al objetivo General:
Control Interno en la
recaudación del impuesto
predial
Cuentan con un código de Ética
Plan de Administración de Riesgos
con políticas y procedimientos documentados
realizan acciones de supervisión
Como aporte
Se sugiere continuar mejorando la
implementación del control interno en el área de
recaudación tributaria
Como valor agregado
Es importante implementar correctamente los
componentes del control interno según el
modelo COSO. mo valor agregado
Con respecto al objetivo específico 1:
Existe un código de Ética debidamente aprobado
y difundido, evalúa sus actividades concordantes
con su plan operativo, la estructura
organizacional es desarrollada de acuerdo a los
objetivos para una buena recaudación del
Impuesto Predial
Con respecto al objetivo específico 2:
En la evaluación de riesgos donde el personal que
labora cuenta con las competencias establecidas
en el perfil del cargo, cuentan
Con respecto al objetivo específico 3:
Cuentan con procedimientos de autorización y
aprobación para los procesos, actividades y
tareas y tienen establecido políticas y
procedimientos que sirve para la utilización y
protección de los recursos en la Unidad de
Administración Tributaria.
Con respecto al objetivo específico 4:
En la información y comunicación donde se
tiene políticas que garantizan el adecuado
suministro de información para el
cumplimiento de sus funciones, la información
interna y externa que se maneja es útil,
oportuna y confiable en la Unidad de
Administración Tributaria.
Con respecto al objetivo específico 5:
En la actividad de supervisión donde se
realizan acciones de monitoreo para conocer
oportunamente si éstas se efectúan de acuerdo
con lo establecido y se implantan las
recomendaciones producto de las evaluaciones
realizadas en la Unidad de Administración
Tributaria
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
RECOMENDACIONES:
Se recomienda
implementar el
código de ética
Se recomienda
Continuar
contratando
personal
competente
Se recomienda
seguir definiendo
los lineamientos
para efectuar
seguimiento
periódico
Se
recomienda se
implementando
políticas que
garantizan el
adecuado suministro
de información
Se recomienda
seguir realizando
acciones de
supervisión
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdf

Plan anticorrupción indeports 2013
Plan anticorrupción indeports 2013Plan anticorrupción indeports 2013
Plan anticorrupción indeports 2013indeportes
 
Portfolio eStrategia Publica 2016
Portfolio eStrategia Publica 2016Portfolio eStrategia Publica 2016
Portfolio eStrategia Publica 2016Ricardo Pena
 
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
contraloriaquindio
 
INFORME DE GESTIÓN DE CONTROL INTERNO DE LA VIGENCIA 2017
INFORME DE GESTIÓN DE CONTROL INTERNO DE LA VIGENCIA 2017INFORME DE GESTIÓN DE CONTROL INTERNO DE LA VIGENCIA 2017
INFORME DE GESTIÓN DE CONTROL INTERNO DE LA VIGENCIA 2017
Alcaldia Bolivar
 
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Gabriel Rodriguez
 
363-Texto del artículo-1366-1-10-20201101.pdf
363-Texto del artículo-1366-1-10-20201101.pdf363-Texto del artículo-1366-1-10-20201101.pdf
363-Texto del artículo-1366-1-10-20201101.pdf
OleverMeyirALANYATAI
 
TRABAJO_TITULACION_NARVAEZ_LUIS.pptx
TRABAJO_TITULACION_NARVAEZ_LUIS.pptxTRABAJO_TITULACION_NARVAEZ_LUIS.pptx
TRABAJO_TITULACION_NARVAEZ_LUIS.pptx
Luis Miguel Allauca
 
3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesosInforticsblog
 
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaHugoRave
 
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdfContralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
YuvicsaMarquinaBarda
 
ACTIVIDAD_1_FICHAS.pdf
ACTIVIDAD_1_FICHAS.pdfACTIVIDAD_1_FICHAS.pdf
ACTIVIDAD_1_FICHAS.pdf
Jackelin Toledo
 
Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable  Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable
Ricardo Torres Gomez
 
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentasPlaneacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
Cristal Martinez Colado
 
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
RC Consulting SRL
 
Contraloría Municipal de Envigado
Contraloría Municipal de EnvigadoContraloría Municipal de Envigado
Contraloría Municipal de EnvigadoMary Luz
 
ClaseCont.Ger.1ra..pptx 4b4whb btgg4bbt5b
ClaseCont.Ger.1ra..pptx 4b4whb btgg4bbt5bClaseCont.Ger.1ra..pptx 4b4whb btgg4bbt5b
ClaseCont.Ger.1ra..pptx 4b4whb btgg4bbt5b
AlyNiltonCopertinoOr
 
Licdo. Alexander Abache
Licdo. Alexander AbacheLicdo. Alexander Abache
Licdo. Alexander Abache
Alexander Abache
 
Curso: Implementación del control interno
Curso: Implementación del control internoCurso: Implementación del control interno
Curso: Implementación del control interno
RC Consulting SRL
 
P1071. aud trib
P1071. aud tribP1071. aud trib

Similar a DIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdf (20)

Plan anticorrupción indeports 2013
Plan anticorrupción indeports 2013Plan anticorrupción indeports 2013
Plan anticorrupción indeports 2013
 
Portfolio eStrategia Publica 2016
Portfolio eStrategia Publica 2016Portfolio eStrategia Publica 2016
Portfolio eStrategia Publica 2016
 
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
 
INFORME DE GESTIÓN DE CONTROL INTERNO DE LA VIGENCIA 2017
INFORME DE GESTIÓN DE CONTROL INTERNO DE LA VIGENCIA 2017INFORME DE GESTIÓN DE CONTROL INTERNO DE LA VIGENCIA 2017
INFORME DE GESTIÓN DE CONTROL INTERNO DE LA VIGENCIA 2017
 
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
 
363-Texto del artículo-1366-1-10-20201101.pdf
363-Texto del artículo-1366-1-10-20201101.pdf363-Texto del artículo-1366-1-10-20201101.pdf
363-Texto del artículo-1366-1-10-20201101.pdf
 
TRABAJO_TITULACION_NARVAEZ_LUIS.pptx
TRABAJO_TITULACION_NARVAEZ_LUIS.pptxTRABAJO_TITULACION_NARVAEZ_LUIS.pptx
TRABAJO_TITULACION_NARVAEZ_LUIS.pptx
 
3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos
 
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
 
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdfContralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
 
ACTIVIDAD_1_FICHAS.pdf
ACTIVIDAD_1_FICHAS.pdfACTIVIDAD_1_FICHAS.pdf
ACTIVIDAD_1_FICHAS.pdf
 
POI GESTION.pptx
POI GESTION.pptxPOI GESTION.pptx
POI GESTION.pptx
 
Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable  Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable
 
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentasPlaneacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
 
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
 
Contraloría Municipal de Envigado
Contraloría Municipal de EnvigadoContraloría Municipal de Envigado
Contraloría Municipal de Envigado
 
ClaseCont.Ger.1ra..pptx 4b4whb btgg4bbt5b
ClaseCont.Ger.1ra..pptx 4b4whb btgg4bbt5bClaseCont.Ger.1ra..pptx 4b4whb btgg4bbt5b
ClaseCont.Ger.1ra..pptx 4b4whb btgg4bbt5b
 
Licdo. Alexander Abache
Licdo. Alexander AbacheLicdo. Alexander Abache
Licdo. Alexander Abache
 
Curso: Implementación del control interno
Curso: Implementación del control internoCurso: Implementación del control interno
Curso: Implementación del control interno
 
P1071. aud trib
P1071. aud tribP1071. aud trib
P1071. aud trib
 

Más de Jackelin Toledo

repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
Jackelin Toledo
 
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdfUNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
Jackelin Toledo
 
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdfs15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
Jackelin Toledo
 
Formato de Arqueo de Caja.pdf
Formato de Arqueo de Caja.pdfFormato de Arqueo de Caja.pdf
Formato de Arqueo de Caja.pdf
Jackelin Toledo
 
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Jackelin Toledo
 
ERICA FEBRERO.pdf
ERICA FEBRERO.pdfERICA FEBRERO.pdf
ERICA FEBRERO.pdf
Jackelin Toledo
 
ISABEL FEBRERO.pdf
ISABEL FEBRERO.pdfISABEL FEBRERO.pdf
ISABEL FEBRERO.pdf
Jackelin Toledo
 
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docxFORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
Jackelin Toledo
 
ANEXO 23 -A.docx
ANEXO  23 -A.docxANEXO  23 -A.docx
ANEXO 23 -A.docx
Jackelin Toledo
 
ACT_9.pdf
ACT_9.pdfACT_9.pdf
ACT_9.pdf
Jackelin Toledo
 
act_6.pdf
act_6.pdfact_6.pdf
act_6.pdf
Jackelin Toledo
 
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
Jackelin Toledo
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
Jackelin Toledo
 
Reflexión crítica-web
Reflexión crítica-webReflexión crítica-web
Reflexión crítica-web
Jackelin Toledo
 
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativosTaller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Jackelin Toledo
 
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICOFORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
Jackelin Toledo
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
Jackelin Toledo
 
VII microtaller pela 2014
VII microtaller pela 2014VII microtaller pela 2014
VII microtaller pela 2014
Jackelin Toledo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Jackelin Toledo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Jackelin Toledo
 

Más de Jackelin Toledo (20)

repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
 
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdfUNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
UNIDAD 2 DE CONTABILIDAD TERCEO.pdf
 
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdfs15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
 
Formato de Arqueo de Caja.pdf
Formato de Arqueo de Caja.pdfFormato de Arqueo de Caja.pdf
Formato de Arqueo de Caja.pdf
 
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
ERICA FEBRERO.pdf
ERICA FEBRERO.pdfERICA FEBRERO.pdf
ERICA FEBRERO.pdf
 
ISABEL FEBRERO.pdf
ISABEL FEBRERO.pdfISABEL FEBRERO.pdf
ISABEL FEBRERO.pdf
 
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docxFORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
 
ANEXO 23 -A.docx
ANEXO  23 -A.docxANEXO  23 -A.docx
ANEXO 23 -A.docx
 
ACT_9.pdf
ACT_9.pdfACT_9.pdf
ACT_9.pdf
 
act_6.pdf
act_6.pdfact_6.pdf
act_6.pdf
 
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
1.-Manual_del_Sist._Gest._Invest._Instituc._v003.pdf
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
 
Reflexión crítica-web
Reflexión crítica-webReflexión crítica-web
Reflexión crítica-web
 
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativosTaller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
 
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICOFORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
 
VII microtaller pela 2014
VII microtaller pela 2014VII microtaller pela 2014
VII microtaller pela 2014
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

DIAPOSITIVA TESIS JACKELIN.pdf

  • 1. www.uladech.edu.pe FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CONTROL INTERNO EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN EL GOBIERNO LOCAL DE INDEPENDENCIA, 2019 TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE CONTADOR PUBLICO AUTOR CHINCHA TOLEDO JACKELINE CLARIE ASESOR: DR. JUAN DE DIOS SUÁREZ SANCHEZ
  • 2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA ¿Cómo es el control interno en la recaudación del Impuesto Predial en el gobierno local de Independencia, 2019?
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Describir el ambiente de control en la recaudación del Impuesto Predial en el gobierno local de Independencia, 2019 Describir la evaluación de riesgos en la recaudación del Impuesto Predial en el gobierno local de Independencia, 2019 Describir la actividad de control en la recaudación del Impuesto Predial en el gobierno local de Independencia, 2019 Describir la información y comunicación en la recaudación del Impuesto Predial en el gobierno local de Independencia, 2019 Describir la actividad de supervisión en la recaudación del Impuesto Predial en el gobierno local de Independencia, 2019 1 2 5 4 3 Determinar el control interno en la recaudación del Impuesto Predial en el gobierno local de Independencia, 2019.
  • 4. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE JUSTIFICACIÓN Teórica, porque contiene información sobre la variable de control interno en la recaudación del Impuesto Predial que sirvió para fundamentar el problema de investigación, por lo que pasará a formar como fuente de información bibliográfico en futuras investigaciones. Práctica, porque esta investigación se realizó con el modelo COSO que contiene sub procesos de control interno que se debe implementar en una entidad pública, lo cual será como un marco orientador para las municipalidades en la implementación de control interno en la recaudación del Impuesto Predial. Metodológica, porque fue necesario el uso de la técnica de la encuesta que sirvió para el recojo de la información y obtener los resultados que sirvieron para dar las conclusiones y recomendaciones
  • 5. Ochoa (2017), La gestión administrativa y el control interno de los activos fijos del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Municipalidad de Ambato, 2017 Marchan y Ynfante (2019), en el trabajo de investigación denominado: Control interno y recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad distrital de la Cruz - Tumbes, periodo 2017 Vega (2018), en su trabajo denominado: Control interno en la recaudación de Impuesto Predial de la Municipalidad provincial de Pomabamba, 2016. Guerrero (2019), en su tesis titulada: Caracterización del control interno en la Municipalidad distrital de Jangas, 2018. ANTECEDENTES
  • 6. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE BASES TEÓRICAS Y MARCO CONCEPTUAL CONTROL INTERNO (COSO) AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES DE CONTROL INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MONITOREO 17 principios
  • 7. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE METODOLOGÍA Cuantitativo Tipo Descriptivo Nivel No experimental - transversal Diseño 31 funcionarios y trabajadores Población Censal Muestra Encuesta aplicada a 31 funcionarios Técnica Cuestionario Instrumento
  • 8. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE RESULTADOS Resultados n (%) 1. Cuenta con un código de Ética debidamente aprobado, y difundido mediante talleres o reuniones. 29 (94) 2. Se sanciona a los responsables de actos ilegales de acuerdo con las políticas definidas por la Dirección. 26 (84) 3. La Alta Dirección asegura que la Unidad de Administración Tributaria formule, implemente y evalúe sus actividades concordantes con su plan operativo. 28 (90) 4. La estructura organizacional de la Unidad de Administración Tributaria, se ha desarrollado sobre la base de los objetivos y se ajusta a la realidad. 28 (90) 5. El personal que labora en la Unidad de Administración Tributaria cuenta con las competencias establecidas en el perfil del cargo. 29 (94) 6. La entidad cuenta con el Plan de Administración de Riesgos de la Unidad de Administración Tributaria. 29 (94) 7. Realizan identificación de los riesgos significativos por cada objetivo desarrollo de sus actividades. 28 (90)
  • 9. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE RESULTADOS 8. Se establecen acciones necesarias (controles) para afrontar los riesgos evaluados 29 (94) 9. Se define lineamientos para efectuar seguimiento periódico a los controles desarrollados con respecto a los riesgos 30 (97) 10. Los procedimientos de autorización y aprobación para los procesos, actividades y tareas están claramente definidos en manuales o directivas. 30 (97) 11. Se han establecido políticas y procedimientos documentados que se siguen para la utilización y protección de los recursos. 29 (94) 12. La Unidad de Administración Tributaria periódicamente lleva a cabo verificaciones sobre la ejecución de los procesos, actividades y tareas.. 28 (90) 13. Los programas informáticos de la Unidad de Administración Tributaria cuentan con licencias y autorizaciones de uso. Fuente: Trabajadores de la microempresa del sector servicios Group Corporate Alessia & Mark E.I.R.L. de Huaraz.
  • 10. 14. Se cuenta con políticas que garantizan el adecuado suministro de información para el cumplimiento de sus funciones. 28 (90) 15. La información interna y externa que maneja la Unidad de Administración Tributaria es útil, oportuna y confiable. 29 (94) 16. Los ambientes utilizados para el archivo cuentan con una ubicación y acondicionamiento apropiado. 27 (87) 17. Se realizan acciones de supervisión para conocer oportunamente si éstas se efectúan de acuerdo con lo establecido. 29 (94) 18. Los problemas detectados en el monitoreo se registran y comunican con prontitud a los responsables. 28 (90) 19. Se implantan las recomendaciones producto de las evaluaciones realizadas. 29 (94) Fuente: Base de datos recopilada mediante la encuesta a los trabajadores del Gobierno local de Independencia
  • 11. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CONCLUSIONES 1.Con respecto al objetivo General: Control Interno en la recaudación del impuesto predial Cuentan con un código de Ética Plan de Administración de Riesgos con políticas y procedimientos documentados realizan acciones de supervisión Como aporte Se sugiere continuar mejorando la implementación del control interno en el área de recaudación tributaria Como valor agregado Es importante implementar correctamente los componentes del control interno según el modelo COSO. mo valor agregado
  • 12. Con respecto al objetivo específico 1: Existe un código de Ética debidamente aprobado y difundido, evalúa sus actividades concordantes con su plan operativo, la estructura organizacional es desarrollada de acuerdo a los objetivos para una buena recaudación del Impuesto Predial Con respecto al objetivo específico 2: En la evaluación de riesgos donde el personal que labora cuenta con las competencias establecidas en el perfil del cargo, cuentan Con respecto al objetivo específico 3: Cuentan con procedimientos de autorización y aprobación para los procesos, actividades y tareas y tienen establecido políticas y procedimientos que sirve para la utilización y protección de los recursos en la Unidad de Administración Tributaria. Con respecto al objetivo específico 4: En la información y comunicación donde se tiene políticas que garantizan el adecuado suministro de información para el cumplimiento de sus funciones, la información interna y externa que se maneja es útil, oportuna y confiable en la Unidad de Administración Tributaria. Con respecto al objetivo específico 5: En la actividad de supervisión donde se realizan acciones de monitoreo para conocer oportunamente si éstas se efectúan de acuerdo con lo establecido y se implantan las recomendaciones producto de las evaluaciones realizadas en la Unidad de Administración Tributaria
  • 13. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE RECOMENDACIONES: Se recomienda implementar el código de ética Se recomienda Continuar contratando personal competente Se recomienda seguir definiendo los lineamientos para efectuar seguimiento periódico Se recomienda se implementando políticas que garantizan el adecuado suministro de información Se recomienda seguir realizando acciones de supervisión
  • 14. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE