SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÓN DE LAGUÍADE APRENDIZAJE
FACILITAR LOS SERVICIOS ALOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNO DE
ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LAORGANIZACIÓN
3. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS E APRENDIZAJE:
POLICÍA NACIONAL
MISIÓN: la policía nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil a cargo
de la nación cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el
ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de
Colombia convivan en paz.
VISIÓN: al año 2019 la policía nacional habrá hecho una contribución de excepcional
valor en la convivencia y seguridad ciudadana para la construcción de un país prospero y
en paz soportada en el humanismo, la corresponsabilidad y el trabajo cercano a la
comunidad.
POLÍTICA DE ORGANOZACION: la policía nacional prestara un servicio respetuoso,
efectivo y cercano al ciudadano que garantice comunidades seguras, solidarias y en
convivencia, al cansara los más altos estándares de credibilidad, confianza y
posicionamiento destacando se como el mejor servicio policial de América.
 SERVICIOS DE LAEMPRESA:
 Seguridad ciudadana
 Servicios a la comunidad
 Dirección nacional de migración
 Consultas en línea
 Policía judicial
 Dirección nacional de antinarcóticos
 Dirección nacional de transito
 Protección del medio ambiente
 Dirección violencia intrafamiliar
 Turismo policial
 Horarios de atención
 POR MEDIO DEL TELEFONO SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE:
En situación de un solicitante o de un cliente realiza la llamada y pues como
normas de cortesía lo saludan, le pregunta de forma cortes que desea de los
servicios que presta la empresa y enseguida de eso le comunican lo que desea
saber.
ANÁLISIS DE LAS NORMAS PARA LA RECEPCIÓN DE LLAMADAS:
 Primero el saludo
 Después se toman nota de que es lo que requiere el cliente
 Se le suministra la información que requiere
EL CONDUCTO REGULAR DE LA POLICÍA NACIONAL: es el medio empleado para
transmitir órdenes, disposiciones, consignas, solicitudes, informes y reclamaciones,
escritas o verbales, a través de las líneas de mando, de conformidad con la organización
y jerarquía establecidas y debe observarse en línea ascendente o descendente. Cuando
el subordinado reciba una orden directa debe cumplirla dando aviso a su superior
inmediato; podrá pretermitirse solamente ante hechos o circunstancias especiales,
cuando de observarlo, en razón del tiempo o exigencia del caso, se deriven resultados
perjudiciales. El conducto regular no puede ser negado; si ello ocurriere, podrá
pretermitirse para llegar al superior directo de quien lo negó. Toda solicitud o reclamo
debe hacerse en forma individual.
ANALISIS DE TIEMPO:
La planeación de mi trabajo diario es la siguiente:
 Primero observo de que se trata el tema o en su defecto lo que voy a realizar
 Miro las posibilidades de lo que requiero
 Hago una pequeña planeación de cómo la voy a realizar
 Le doy solución y práctico para su desarrollo físico.
El tiempo que pierdo:
 El tiempo que no hago participe en las actividades que realizo diariamente se
debe a las prioridades de descanso. (prioridades tales como dormir,
actividades de desarrollo motriz y leer).
Las actividades que causan la tentación de aplazarlas son:
 Dormir
 Leer
 Actividades de desarrollo motriz
En qué momento del di acre que es más eficiente:
 En la tarde soy más eficiente
Clases de clientes:
Cliente inseguro: es el que requiere algo pero no lo satisface el producto por
algún motivo y le da vueltas al asunto pero al fin de cuentas termina
comprando el producto.
Cliente sabelotodo: es el que tiende a saber más del producto que el mismo
vendedor incluso ese cliente tiende a pedir la rebaja.
Cliente quejumbroso: es el que por más que se le de garantía, calidad, buena
atención termina diciendo que el producto no le gusto que no lo atendieron
bien y seba insatisfecho.
Cliente silencioso: es el que de manera detallada observa la situación de
venta las condiciones de cómo se realiza la venta y si actúan otros en el mismo
proceso de que participa desarrolla y complace sus necesidades.
Fortalecer la capacidad humana (autoestima, autocontrol, actitud
positiva): pues hablando del fortalecimiento de la capacidad humana al
afrontar roles tales como los de las discordias personales, la baja autoestima,
el poco autocontrol y no influir con las actividades positivas nos deja mucho de
qué hablar. Pero en el caso de la empresa en la que la me reflejo su busca una
buena interacción con los clientes puesto que siendo potencias de seguridad
se requieres los tres indicadores de la capacidad humana para afrontar
discrepancias con los mismos.
Del entorno laboral: siendo muy puntual con los requerimientos exigidos
dentro de una empresa la cual tiende a tomar un entorno laboral de solo una
uniformidad se puede destacar como un pan de uniformidad la cual se recalca
hace mas practico el entorno de trabajo. Dentro de la empresa en la cual, me
reflejo se manejan tres niveles ejecutivos los cuales se dividen así (el nivel
oficial y el nivel ejecutivo) dentro de ellos los cargos se dividen por una
jerarquía de años; puesto que en el nivel oficial solo los generales, coroneles,
mayores, capitanes y los tenientes; ya para el nivel ejecutivo son los
subalternos que vienen desde los sargentos, subintendentes y patrulleros.
Preguntas el caso de Orlando:
 Identifique y describa los momentos de verdad que se presentan en el caso:
la mala cortesía por aparte de Orlando para la apertura de cuentas.
1. Que aparentaba lo que no era puesto que a pesar de la forma como
estaba vestido de una forma clásica sus modales no fueron
correctos.
2. Su mal vocabulario para con los clientes.
 describa como seria la presentación de Orlando en la entidad bancaria,
teniendo en cuenta el protocolo establecido en las política de la
organización:
 ya teniendo claro que su forma de vestir de Orlando que era la
adecuada, su vocabulario también debe ser el adecuado puesto que al
hablar se sabe como es la atención al cliente y se puede llevar un
protocolo adecuado, la forma de actuar también interviene puesto que
entre más rápido a tienda uno a los clientes se lograra una eficiencia y
se llevaran una imagen de la empresa y de los empleados.
 Identifique los momentos estelares y críticos e la situación:
 Los momentos estelares puede ser la buena presentación que
adecuaba Orlando y las adecuaciones de la empresa para corregir el
problema con el cliente.
 Los momentos críticos podrían ser la mala forma de tratar al cliente.
LIBRETA DE CALIFICACIONES
SU OPINIÓN TAMBIÉN CUENTA
Según las mejoras dentro de la policía nacional y su amplio personal
examinen entre bueno (b), regular(R), malo (M) la forma de actuar de los
policías para con la ciudadanía en el aspecto del servicio de atención al
cliente.
B R M
¿Cómo es la atención en consulta
en línea o llamadas de emergencia?
¿Cómo le parece la forma unificada
de las actividades que realizan los
policías para con las personas?
¿Cómo consideraría usted que
sería conveniente colocar caí
móviles en los diferentes puntos
críticos de su residencia?
¿Cómo califica usted la
responsabilidad que debe tener un
policía con la comunidad?
¿Según los conceptos que conoce
acerca de las policía nacional
considera usted que está bien
direccionada hacia la comunidad?
¿Califique la relación que hay entre
la policía y la comunidad?
¿Cómo le parece en servicio que
prestamos en el hogar de su
residencia?

Más contenido relacionado

Similar a Actividad1guiadeservicioalcliente jimene zplogisticaempresarial113721

Fletes trabajo
Fletes trabajoFletes trabajo
Atencion al cliente
 Atencion al cliente Atencion al cliente
Atencion al cliente
Enereida Gonzalez
 
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos independencia
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos independenciaManual atencion al publico y resolucion de conflictos independencia
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos independencia
Carlos Echeverria Muñoz
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
marpu6108
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
marpu6108
 
Diapositivas de calidad del servicio unsa
Diapositivas de calidad del servicio   unsaDiapositivas de calidad del servicio   unsa
Diapositivas de calidad del servicio unsa
SUPERCRAKEM
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
NaymeColqueAserico1
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Daniel Millan
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Daniel Millan
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Carlota Yumpo
 
clase 3A marketing.pptx
clase 3A  marketing.pptxclase 3A  marketing.pptx
clase 3A marketing.pptx
Oscar Villanueva
 
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchaliManual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Carlos Echeverria Muñoz
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
DieterRivera
 
Primer caso
Primer casoPrimer caso
Primer caso
catalina beltran
 
Secretaria c.n.i.
Secretaria c.n.i.Secretaria c.n.i.
Secretaria c.n.i.
elsarheamejia
 
Secretaria c.n.i.
Secretaria c.n.i.Secretaria c.n.i.
Secretaria c.n.i.
elsarheamejia
 
Protocolo de servicio cinelandia
Protocolo de servicio cinelandiaProtocolo de servicio cinelandia
Protocolo de servicio cinelandia
JAVIER HERNANDEZ BAREÑO
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
Yamilett123
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
Yamilett123
 
Universidad Policial Honduras Ética Policial
Universidad Policial Honduras Ética PolicialUniversidad Policial Honduras Ética Policial
Universidad Policial Honduras Ética Policial
NancyCarolinaChaconA
 

Similar a Actividad1guiadeservicioalcliente jimene zplogisticaempresarial113721 (20)

Fletes trabajo
Fletes trabajoFletes trabajo
Fletes trabajo
 
Atencion al cliente
 Atencion al cliente Atencion al cliente
Atencion al cliente
 
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos independencia
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos independenciaManual atencion al publico y resolucion de conflictos independencia
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos independencia
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Diapositivas de calidad del servicio unsa
Diapositivas de calidad del servicio   unsaDiapositivas de calidad del servicio   unsa
Diapositivas de calidad del servicio unsa
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
clase 3A marketing.pptx
clase 3A  marketing.pptxclase 3A  marketing.pptx
clase 3A marketing.pptx
 
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchaliManual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
Primer caso
Primer casoPrimer caso
Primer caso
 
Secretaria c.n.i.
Secretaria c.n.i.Secretaria c.n.i.
Secretaria c.n.i.
 
Secretaria c.n.i.
Secretaria c.n.i.Secretaria c.n.i.
Secretaria c.n.i.
 
Protocolo de servicio cinelandia
Protocolo de servicio cinelandiaProtocolo de servicio cinelandia
Protocolo de servicio cinelandia
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Universidad Policial Honduras Ética Policial
Universidad Policial Honduras Ética PolicialUniversidad Policial Honduras Ética Policial
Universidad Policial Honduras Ética Policial
 

Más de 1072191954

Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
1072191954
 
Precentacion 2 olga
Precentacion 2  olgaPrecentacion 2  olga
Precentacion 2 olga
1072191954
 
Precentacion 2 v completa
Precentacion 2  v completaPrecentacion 2  v completa
Precentacion 2 v completa
1072191954
 
Logistica modulo 1 y 2
Logistica modulo 1 y 2Logistica modulo 1 y 2
Logistica modulo 1 y 2
1072191954
 
Guia de aprendisaje
Guia de aprendisajeGuia de aprendisaje
Guia de aprendisaje
1072191954
 
Guia edi y el taller 20 preguntas
Guia  edi y el taller  20 preguntasGuia  edi y el taller  20 preguntas
Guia edi y el taller 20 preguntas
1072191954
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
1072191954
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
1072191954
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
1072191954
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
1072191954
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
1072191954
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
1072191954
 
V informacion
V informacionV informacion
V informacion
1072191954
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
1072191954
 
Carateristicas de la carga
Carateristicas de la cargaCarateristicas de la carga
Carateristicas de la carga
1072191954
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
1072191954
 
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
1072191954
 
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
1072191954
 
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integralV capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
1072191954
 
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integralV capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
1072191954
 

Más de 1072191954 (20)

Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
 
Precentacion 2 olga
Precentacion 2  olgaPrecentacion 2  olga
Precentacion 2 olga
 
Precentacion 2 v completa
Precentacion 2  v completaPrecentacion 2  v completa
Precentacion 2 v completa
 
Logistica modulo 1 y 2
Logistica modulo 1 y 2Logistica modulo 1 y 2
Logistica modulo 1 y 2
 
Guia de aprendisaje
Guia de aprendisajeGuia de aprendisaje
Guia de aprendisaje
 
Guia edi y el taller 20 preguntas
Guia  edi y el taller  20 preguntasGuia  edi y el taller  20 preguntas
Guia edi y el taller 20 preguntas
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
 
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
 
V informacion
V informacionV informacion
V informacion
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
 
Carateristicas de la carga
Carateristicas de la cargaCarateristicas de la carga
Carateristicas de la carga
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
 
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
 
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
Actividad3planificacion y gestion de la produccion jimene zplogisticaempresar...
 
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integralV capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
 
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integralV capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Actividad1guiadeservicioalcliente jimene zplogisticaempresarial113721

  • 1. SOLUCIÓN DE LAGUÍADE APRENDIZAJE FACILITAR LOS SERVICIOS ALOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LAORGANIZACIÓN 3. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS E APRENDIZAJE: POLICÍA NACIONAL MISIÓN: la policía nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil a cargo de la nación cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. VISIÓN: al año 2019 la policía nacional habrá hecho una contribución de excepcional valor en la convivencia y seguridad ciudadana para la construcción de un país prospero y en paz soportada en el humanismo, la corresponsabilidad y el trabajo cercano a la comunidad. POLÍTICA DE ORGANOZACION: la policía nacional prestara un servicio respetuoso, efectivo y cercano al ciudadano que garantice comunidades seguras, solidarias y en convivencia, al cansara los más altos estándares de credibilidad, confianza y posicionamiento destacando se como el mejor servicio policial de América.  SERVICIOS DE LAEMPRESA:  Seguridad ciudadana  Servicios a la comunidad  Dirección nacional de migración  Consultas en línea  Policía judicial  Dirección nacional de antinarcóticos  Dirección nacional de transito  Protección del medio ambiente  Dirección violencia intrafamiliar  Turismo policial  Horarios de atención
  • 2.  POR MEDIO DEL TELEFONO SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE: En situación de un solicitante o de un cliente realiza la llamada y pues como normas de cortesía lo saludan, le pregunta de forma cortes que desea de los servicios que presta la empresa y enseguida de eso le comunican lo que desea saber. ANÁLISIS DE LAS NORMAS PARA LA RECEPCIÓN DE LLAMADAS:  Primero el saludo  Después se toman nota de que es lo que requiere el cliente  Se le suministra la información que requiere EL CONDUCTO REGULAR DE LA POLICÍA NACIONAL: es el medio empleado para transmitir órdenes, disposiciones, consignas, solicitudes, informes y reclamaciones, escritas o verbales, a través de las líneas de mando, de conformidad con la organización y jerarquía establecidas y debe observarse en línea ascendente o descendente. Cuando el subordinado reciba una orden directa debe cumplirla dando aviso a su superior inmediato; podrá pretermitirse solamente ante hechos o circunstancias especiales, cuando de observarlo, en razón del tiempo o exigencia del caso, se deriven resultados perjudiciales. El conducto regular no puede ser negado; si ello ocurriere, podrá pretermitirse para llegar al superior directo de quien lo negó. Toda solicitud o reclamo debe hacerse en forma individual. ANALISIS DE TIEMPO: La planeación de mi trabajo diario es la siguiente:  Primero observo de que se trata el tema o en su defecto lo que voy a realizar  Miro las posibilidades de lo que requiero  Hago una pequeña planeación de cómo la voy a realizar  Le doy solución y práctico para su desarrollo físico. El tiempo que pierdo:  El tiempo que no hago participe en las actividades que realizo diariamente se debe a las prioridades de descanso. (prioridades tales como dormir, actividades de desarrollo motriz y leer). Las actividades que causan la tentación de aplazarlas son:  Dormir  Leer  Actividades de desarrollo motriz
  • 3. En qué momento del di acre que es más eficiente:  En la tarde soy más eficiente Clases de clientes: Cliente inseguro: es el que requiere algo pero no lo satisface el producto por algún motivo y le da vueltas al asunto pero al fin de cuentas termina comprando el producto. Cliente sabelotodo: es el que tiende a saber más del producto que el mismo vendedor incluso ese cliente tiende a pedir la rebaja. Cliente quejumbroso: es el que por más que se le de garantía, calidad, buena atención termina diciendo que el producto no le gusto que no lo atendieron bien y seba insatisfecho. Cliente silencioso: es el que de manera detallada observa la situación de venta las condiciones de cómo se realiza la venta y si actúan otros en el mismo proceso de que participa desarrolla y complace sus necesidades. Fortalecer la capacidad humana (autoestima, autocontrol, actitud positiva): pues hablando del fortalecimiento de la capacidad humana al afrontar roles tales como los de las discordias personales, la baja autoestima, el poco autocontrol y no influir con las actividades positivas nos deja mucho de qué hablar. Pero en el caso de la empresa en la que la me reflejo su busca una buena interacción con los clientes puesto que siendo potencias de seguridad se requieres los tres indicadores de la capacidad humana para afrontar discrepancias con los mismos. Del entorno laboral: siendo muy puntual con los requerimientos exigidos dentro de una empresa la cual tiende a tomar un entorno laboral de solo una uniformidad se puede destacar como un pan de uniformidad la cual se recalca hace mas practico el entorno de trabajo. Dentro de la empresa en la cual, me reflejo se manejan tres niveles ejecutivos los cuales se dividen así (el nivel oficial y el nivel ejecutivo) dentro de ellos los cargos se dividen por una jerarquía de años; puesto que en el nivel oficial solo los generales, coroneles, mayores, capitanes y los tenientes; ya para el nivel ejecutivo son los subalternos que vienen desde los sargentos, subintendentes y patrulleros.
  • 4. Preguntas el caso de Orlando:  Identifique y describa los momentos de verdad que se presentan en el caso: la mala cortesía por aparte de Orlando para la apertura de cuentas. 1. Que aparentaba lo que no era puesto que a pesar de la forma como estaba vestido de una forma clásica sus modales no fueron correctos. 2. Su mal vocabulario para con los clientes.  describa como seria la presentación de Orlando en la entidad bancaria, teniendo en cuenta el protocolo establecido en las política de la organización:  ya teniendo claro que su forma de vestir de Orlando que era la adecuada, su vocabulario también debe ser el adecuado puesto que al hablar se sabe como es la atención al cliente y se puede llevar un protocolo adecuado, la forma de actuar también interviene puesto que entre más rápido a tienda uno a los clientes se lograra una eficiencia y se llevaran una imagen de la empresa y de los empleados.  Identifique los momentos estelares y críticos e la situación:  Los momentos estelares puede ser la buena presentación que adecuaba Orlando y las adecuaciones de la empresa para corregir el problema con el cliente.  Los momentos críticos podrían ser la mala forma de tratar al cliente. LIBRETA DE CALIFICACIONES
  • 5. SU OPINIÓN TAMBIÉN CUENTA Según las mejoras dentro de la policía nacional y su amplio personal examinen entre bueno (b), regular(R), malo (M) la forma de actuar de los policías para con la ciudadanía en el aspecto del servicio de atención al cliente. B R M ¿Cómo es la atención en consulta en línea o llamadas de emergencia? ¿Cómo le parece la forma unificada de las actividades que realizan los policías para con las personas? ¿Cómo consideraría usted que sería conveniente colocar caí móviles en los diferentes puntos críticos de su residencia? ¿Cómo califica usted la responsabilidad que debe tener un policía con la comunidad? ¿Según los conceptos que conoce acerca de las policía nacional considera usted que está bien direccionada hacia la comunidad? ¿Califique la relación que hay entre la policía y la comunidad? ¿Cómo le parece en servicio que prestamos en el hogar de su residencia?