SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA
TÉCNICA No. 75
ARTES II
ACTIVIDADES DEL 17 DE MARZO
AL 02 DE ABRIL DE 2020
2do. “B” vespertino
ACTIVIDAD1
ROSTRO AL AZARA completa tu composición tirando un dado. En una hoja de cu cuaderno realiza el siguiente ejercicio.
En la primera columna tenemos los números del dado (1-6). Tiraras tu dado una vez por cada columna
(Rostro,boca, nariz y ojos) y dibujaras el rostro con las partes que te salieron al azar.
(si no cuentas con un dado, puedes pedirle a algún familiar que te de números al azar y realizar el rostro).
cabeza ojos nariz boca
ACTIVIDAD2 | chac mool
chac mool
Entre los hallazgos de piezas arqueológicas de la época precolombina destacan las esculturas; una de ellas
es la que se denomina Chac Mool. Para que conozcas más acerca de esta escultura lee la siguiente
información y realiza las siguientes preguntas.
Esta página la pueden imprimir o bien copiar las preguntas en su cuaderno.
Este tipo de estatuas hizo su aparición en Mesoamérica al inicio del posclásico, y es asociada a los
toltecas. El término fue acuñado en 1875 por el explorador Augustus Le Plongeon, quien observó este tipo
de esculturas por primera vez en Yucatán, por ello propuso un nombre en maya yucateco.
Chac Mool es una figura humana de sexo masculino reclinada hacia atrás, con las piernas recogidas,
rodillas flexionadas, pies puestos sobre el piso generalmente, y la cabeza girada de lado izquierdo o
derecho en ángulo recto, sujetando un recipiente circular o cuadrado en su vientre, mirando siempre hacia
el templo del sitio arqueológico en que se encuentre. Este “gran jaguar rojo”, como se traduce del maya,
sigue siendo hasta nuestros días uno de los más grandes misterios acerca de la cultura maya y tolteca. Su
nombre no debe confundirse con “Chaac”, el dios maya de la lluvia.
Los materiales empleados en su manufactura son igualmente diversos: piedras metamórficas, volcánicas,
calizas, cerámica y argamasa. Sus dimensiones suelen ajustarse a la escala humana, pero los hay mayores
e incluso, algunas miniaturas. Estilísticamente, los rasgos anatómicos del chacmool oscilan entre los
realistas hasta los esquemáticos. En cuanto a su indumentaria e insignias, hay desde personajes casi
desnudos hasta los ricamente ataviados y llenos de símbolos.
Debido a que el chacmool era una base ceremonial multipropósitos, resulta sugerente que esta escultura
adquiriera en muchas ocasiones los atributos iconográficos del culto al cual era consagrada en cada
tradición. Así parecerían demostrarlo los 12 ejemplares descubiertos hasta la fecha en las ruinas de
Tenochtitlan y Tlatelolco, los cuales fueron particularizados con una indumentaria, los afeites y las insignias
de Tláloc.
¿Con qué material se realizó?
¿A qué cultura pertenece? ¿Cuándo se descubrió?
¿Quién la descubrió? ¿Cuál era su función?
¿Cuál es el estilo de representación?
Representaciones norealistas
delafigurahumana
Existen diversas maneras y recursos para realizar una de la figura humana. Lasinterpretación no realista
vanguardias del siglo XX modificaron de manera significativa la forma de representar el cuerpo.
Al recurrir a la , cada artista decide qué partes del cuerpo son esenciales para reconocer que se tratasíntesis
de una figura humana, lo que da lugar a una gran variedad de resultados.
El descubrimiento de las en España (Altamira, 1868) y en Francia (Lascaux, 1940) permitiópinturas rupestres
conocer que la síntesis en la interpretación del cuerpo humano existe desde la prehistoria En esas imágenes
se observa una intención de abstraer la figura humana y representar a los animales con mayor fidelidad.
En tu cuaderno apunta la diferencia entre analizar y sintetizar:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
alberto giacometti
En 1945, el artista suizo comienzaAlberto Giacometti
a trabajar las figuras humanas exageradamente
delgadas y alargadas por las que es mundialmente
conocido.
En ellas llama particularmente la atención el contraste
de escala entre la diminuta cabeza y los enormes pies
que dan un paso o aparecen unidos a modo de
pedestal, como si para Giacometti esculpir consistiera
en adelgazar o comprimir el espacio.
ALEXANDERCALDEREl escultor ,Alexander Clader
exploró diversas disciplinas creativas.
Aunque es internacionalmente
conocido por sus móviles y esculturas
abstractas suspendidas, también
adquirió una gran facilidad en el
dibujo, lo que le permitió transferir sus
dibujos al alambre logrando imágenes
l i n e a l e s d e fi g u r a s e n t r e s
dimensiones. En algún momento
Calder declaró que su trabajo se vio
influido por la gran impresión que
experimentó al ver el Chac Mool
durante uno de sus viajes a nuestro
país.
ACTIVIDAD3 | calderRealiza un dibujo en tu cuaderno de una simplificación de la figura human al estilo de Alexander Calder, el
cual una vez regresando a clases se realizará en físico (Proyecto creativo escultura de alambre)
LADEFORMACIÓNDELCUERPO
Otro de los recursos para la interpretación de la figura humana no realista es la deformación del cuerpo.
Contrario a las figuras de Giacometti, la gordura exagerada del artista colombiano , quienFernando botero
transforma la realidad otorgando un volumen excesivo a los cuerpos de sus pinturas y esculturas.
Influido por la escultura primitiva africana, desarrollo su estilo pictórico llamado cubismo. LaPablo Picasso
deformación de la figura humana en su obra se caracteriza por el uso evidente de las formas planas que
aparecen . Al observar los rostros que Picassofragmentadas y delimitadas por líneas rectas y angulares
pintó, además de sus esculturas, nos percatamos de que al mismo tiempo .están de frente y perfil
Entender el cubismo en 1 minuto: https://www.youtube.com/watch?v=Dg90HKrx2v4
Anthony Gomley es un escultor ingles cuyos trabajos se centran en la figura humana; su obra emblemática.
, es una escultura monumental de 20 metros de altura que se encuentra sobre la colina deEl ángel del norte
Newcastle, Inglaterra. Las alas de este ángel están extendidas a los lados simulando brazos, y alcanzan una
extensión de 54 metros. La mayoría de los cuerpos realizados por Gomley están construidos por cubos, líneas
tubulares continuas o laberintos de alambres.
ACTIVIDAD4 | retrato cubista
Este proyecto creativo consiste en la realización de un retrato deformado, a la manera de Pablo
Picasso.
1.-Dibuja a lápiz el contorno de un rostro; puede ser un familiar, amigo, artista o incluso tú
mismo.
2.- Observa el retrato para que decidas que trazos o líneas, del contorno y del rostro, son
factibles de convertir en líneas rectas y si existe la posibilidad de prolongarlas sin importar la
deformación que resulte o surjan más espacios.
Puedes apoyarte imprimiendo el retrato de quien dibujaras y en esa impresión trazar las líneas y
deformar el rostro al estilo cubista, hasta que llegues al resultado que más te guste.
Si se te dificulta Pasar los trazos puedes colocar tu imagen trazada en una ventana, poner tu hoja
blanca encima de la foto con los trazos y realizar solo los trazos deseados.
3.- Colorea el retrato con lo que te sientas mas cómodo, colores de palo, temperas, acrílicas,
plumones, colores de cera, etc.
¡NOS VEMOS PRONTO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion trabajos de clase definitivo
Presentacion trabajos de clase definitivoPresentacion trabajos de clase definitivo
Presentacion trabajos de clase definitivo
Irene Gomez
 
Kiara Hysa Portfolio es
Kiara Hysa Portfolio esKiara Hysa Portfolio es
Kiara Hysa Portfolio es
Kiara Hysa
 
Arte griego artes figurativas 1
Arte griego artes figurativas 1Arte griego artes figurativas 1
Arte griego artes figurativas 1
germantres
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
Karina Kloss
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
sendoh951
 
Infromalismo - Antoni Tapies
Infromalismo - Antoni TapiesInfromalismo - Antoni Tapies
Infromalismo - Antoni Tapies
Alejabravoo
 
Plan lector interlocking
Plan lector interlockingPlan lector interlocking
Plan lector interlocking
KAtiRojChu
 
Grecia escultura
Grecia escultura Grecia escultura
Grecia escultura
nataliapintor
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
Ramon Miro
 
Stencil y graffiti
Stencil y graffitiStencil y graffiti
Stencil y graffiti
Camila Fuenzalida Medina
 
Stencil y graffiti
Stencil y graffitiStencil y graffiti
Stencil y graffiti
Camila Fuenzalida Medina
 
Ppt artes visuales u2
Ppt artes visuales u2Ppt artes visuales u2
Ppt artes visuales u2
Mackarena Morales
 
C arte griego artes figurativas 1
C arte griego artes figurativas 1C arte griego artes figurativas 1
C arte griego artes figurativas 1
germantres
 
Leonardo Da Vinci Hallazgos 2016 La Última Cena grandes misterios
Leonardo Da Vinci Hallazgos 2016 La Última Cena grandes misteriosLeonardo Da Vinci Hallazgos 2016 La Última Cena grandes misterios
Leonardo Da Vinci Hallazgos 2016 La Última Cena grandes misterios
Eduardo J. Fuentes CREATIVE DESING
 
La última cena los 7 siete misterios de leonardo da vinci
La última cena los 7 siete misterios de leonardo da vinciLa última cena los 7 siete misterios de leonardo da vinci
La última cena los 7 siete misterios de leonardo da vinci
Eduardo J. Fuentes CREATIVE DESING
 
Artes rupestres 1
Artes rupestres 1Artes rupestres 1
Artes rupestres 1
Rob Cas Qui
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
Annie Zambrana
 
Antoni tàpies (grabados)
Antoni tàpies (grabados)Antoni tàpies (grabados)
Antoni tàpies (grabados)
Pardopablo85
 
Escher
EscherEscher
1as artísticas de la humanidad
1as artísticas de la humanidad1as artísticas de la humanidad
1as artísticas de la humanidad
perronika
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion trabajos de clase definitivo
Presentacion trabajos de clase definitivoPresentacion trabajos de clase definitivo
Presentacion trabajos de clase definitivo
 
Kiara Hysa Portfolio es
Kiara Hysa Portfolio esKiara Hysa Portfolio es
Kiara Hysa Portfolio es
 
Arte griego artes figurativas 1
Arte griego artes figurativas 1Arte griego artes figurativas 1
Arte griego artes figurativas 1
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
Infromalismo - Antoni Tapies
Infromalismo - Antoni TapiesInfromalismo - Antoni Tapies
Infromalismo - Antoni Tapies
 
Plan lector interlocking
Plan lector interlockingPlan lector interlocking
Plan lector interlocking
 
Grecia escultura
Grecia escultura Grecia escultura
Grecia escultura
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
Stencil y graffiti
Stencil y graffitiStencil y graffiti
Stencil y graffiti
 
Stencil y graffiti
Stencil y graffitiStencil y graffiti
Stencil y graffiti
 
Ppt artes visuales u2
Ppt artes visuales u2Ppt artes visuales u2
Ppt artes visuales u2
 
C arte griego artes figurativas 1
C arte griego artes figurativas 1C arte griego artes figurativas 1
C arte griego artes figurativas 1
 
Leonardo Da Vinci Hallazgos 2016 La Última Cena grandes misterios
Leonardo Da Vinci Hallazgos 2016 La Última Cena grandes misteriosLeonardo Da Vinci Hallazgos 2016 La Última Cena grandes misterios
Leonardo Da Vinci Hallazgos 2016 La Última Cena grandes misterios
 
La última cena los 7 siete misterios de leonardo da vinci
La última cena los 7 siete misterios de leonardo da vinciLa última cena los 7 siete misterios de leonardo da vinci
La última cena los 7 siete misterios de leonardo da vinci
 
Artes rupestres 1
Artes rupestres 1Artes rupestres 1
Artes rupestres 1
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Antoni tàpies (grabados)
Antoni tàpies (grabados)Antoni tàpies (grabados)
Antoni tàpies (grabados)
 
Escher
EscherEscher
Escher
 
1as artísticas de la humanidad
1as artísticas de la humanidad1as artísticas de la humanidad
1as artísticas de la humanidad
 

Similar a Actividades artes 2 mtra. itzel coronel

Figuras icásticas
Figuras icásticasFiguras icásticas
Figuras icásticas
Juancastromesa
 
La Pintura a partir de 1945
La Pintura a partir de 1945La Pintura a partir de 1945
La Pintura a partir de 1945
lawflores
 
El lenguaje de la abstraccion1
El lenguaje de la abstraccion1El lenguaje de la abstraccion1
El lenguaje de la abstraccion1
Educacion Perez
 
Lenguaje plastico visual 3
Lenguaje plastico visual 3Lenguaje plastico visual 3
Lenguaje plastico visual 3
silviaorianallanos
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
moncha
 
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización) 21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
@evasociales
 
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciaciónMaldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Luis guilcapi
 
Guia didactica coleccion pintura colombiana
Guia didactica coleccion pintura colombianaGuia didactica coleccion pintura colombiana
Guia didactica coleccion pintura colombiana
Alejandra Gutierrez
 
Memoria sumergidos
Memoria sumergidosMemoria sumergidos
Memoria sumergidos
cristtta
 
Las bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificaciónLas bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificación
Karla Salomón
 
Mirada al mundo de la pintura
Mirada al mundo de la pinturaMirada al mundo de la pintura
Mirada al mundo de la pintura
Fernando de los Ángeles
 
Historia de la ilustración ii parte
Historia de la ilustración ii parteHistoria de la ilustración ii parte
Historia de la ilustración ii parte
Mash169
 
La caricatura como desproporción
La caricatura como desproporciónLa caricatura como desproporción
La caricatura como desproporción
Arte_Factory
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
magvil
 
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAINFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
reginamorones
 
Románico 2
Románico 2Románico 2
Románico 2
Debora Ponti
 
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
Roger Espinosa
 
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
Roger Espinosa
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
Fernando
 
Cubista barroco
Cubista   barrocoCubista   barroco
Cubista barroco
Yuliza Gálvez
 

Similar a Actividades artes 2 mtra. itzel coronel (20)

Figuras icásticas
Figuras icásticasFiguras icásticas
Figuras icásticas
 
La Pintura a partir de 1945
La Pintura a partir de 1945La Pintura a partir de 1945
La Pintura a partir de 1945
 
El lenguaje de la abstraccion1
El lenguaje de la abstraccion1El lenguaje de la abstraccion1
El lenguaje de la abstraccion1
 
Lenguaje plastico visual 3
Lenguaje plastico visual 3Lenguaje plastico visual 3
Lenguaje plastico visual 3
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización) 21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
 
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciaciónMaldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
 
Guia didactica coleccion pintura colombiana
Guia didactica coleccion pintura colombianaGuia didactica coleccion pintura colombiana
Guia didactica coleccion pintura colombiana
 
Memoria sumergidos
Memoria sumergidosMemoria sumergidos
Memoria sumergidos
 
Las bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificaciónLas bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificación
 
Mirada al mundo de la pintura
Mirada al mundo de la pinturaMirada al mundo de la pintura
Mirada al mundo de la pintura
 
Historia de la ilustración ii parte
Historia de la ilustración ii parteHistoria de la ilustración ii parte
Historia de la ilustración ii parte
 
La caricatura como desproporción
La caricatura como desproporciónLa caricatura como desproporción
La caricatura como desproporción
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
 
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAINFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
 
Románico 2
Románico 2Románico 2
Románico 2
 
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
 
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 
Cubista barroco
Cubista   barrocoCubista   barroco
Cubista barroco
 

Más de acdurcor

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
acdurcor
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
acdurcor
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
acdurcor
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
acdurcor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
acdurcor
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
acdurcor
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
acdurcor
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
acdurcor
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
acdurcor
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
acdurcor
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
acdurcor
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
acdurcor
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
acdurcor
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
acdurcor
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
acdurcor
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
acdurcor
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
acdurcor
 

Más de acdurcor (20)

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Actividades artes 2 mtra. itzel coronel

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 75 ARTES II ACTIVIDADES DEL 17 DE MARZO AL 02 DE ABRIL DE 2020 2do. “B” vespertino
  • 2. ACTIVIDAD1 ROSTRO AL AZARA completa tu composición tirando un dado. En una hoja de cu cuaderno realiza el siguiente ejercicio. En la primera columna tenemos los números del dado (1-6). Tiraras tu dado una vez por cada columna (Rostro,boca, nariz y ojos) y dibujaras el rostro con las partes que te salieron al azar. (si no cuentas con un dado, puedes pedirle a algún familiar que te de números al azar y realizar el rostro). cabeza ojos nariz boca
  • 3. ACTIVIDAD2 | chac mool chac mool Entre los hallazgos de piezas arqueológicas de la época precolombina destacan las esculturas; una de ellas es la que se denomina Chac Mool. Para que conozcas más acerca de esta escultura lee la siguiente información y realiza las siguientes preguntas. Esta página la pueden imprimir o bien copiar las preguntas en su cuaderno. Este tipo de estatuas hizo su aparición en Mesoamérica al inicio del posclásico, y es asociada a los toltecas. El término fue acuñado en 1875 por el explorador Augustus Le Plongeon, quien observó este tipo de esculturas por primera vez en Yucatán, por ello propuso un nombre en maya yucateco. Chac Mool es una figura humana de sexo masculino reclinada hacia atrás, con las piernas recogidas, rodillas flexionadas, pies puestos sobre el piso generalmente, y la cabeza girada de lado izquierdo o derecho en ángulo recto, sujetando un recipiente circular o cuadrado en su vientre, mirando siempre hacia el templo del sitio arqueológico en que se encuentre. Este “gran jaguar rojo”, como se traduce del maya, sigue siendo hasta nuestros días uno de los más grandes misterios acerca de la cultura maya y tolteca. Su nombre no debe confundirse con “Chaac”, el dios maya de la lluvia. Los materiales empleados en su manufactura son igualmente diversos: piedras metamórficas, volcánicas, calizas, cerámica y argamasa. Sus dimensiones suelen ajustarse a la escala humana, pero los hay mayores e incluso, algunas miniaturas. Estilísticamente, los rasgos anatómicos del chacmool oscilan entre los realistas hasta los esquemáticos. En cuanto a su indumentaria e insignias, hay desde personajes casi desnudos hasta los ricamente ataviados y llenos de símbolos. Debido a que el chacmool era una base ceremonial multipropósitos, resulta sugerente que esta escultura adquiriera en muchas ocasiones los atributos iconográficos del culto al cual era consagrada en cada tradición. Así parecerían demostrarlo los 12 ejemplares descubiertos hasta la fecha en las ruinas de Tenochtitlan y Tlatelolco, los cuales fueron particularizados con una indumentaria, los afeites y las insignias de Tláloc. ¿Con qué material se realizó? ¿A qué cultura pertenece? ¿Cuándo se descubrió? ¿Quién la descubrió? ¿Cuál era su función? ¿Cuál es el estilo de representación?
  • 4. Representaciones norealistas delafigurahumana Existen diversas maneras y recursos para realizar una de la figura humana. Lasinterpretación no realista vanguardias del siglo XX modificaron de manera significativa la forma de representar el cuerpo. Al recurrir a la , cada artista decide qué partes del cuerpo son esenciales para reconocer que se tratasíntesis de una figura humana, lo que da lugar a una gran variedad de resultados. El descubrimiento de las en España (Altamira, 1868) y en Francia (Lascaux, 1940) permitiópinturas rupestres conocer que la síntesis en la interpretación del cuerpo humano existe desde la prehistoria En esas imágenes se observa una intención de abstraer la figura humana y representar a los animales con mayor fidelidad. En tu cuaderno apunta la diferencia entre analizar y sintetizar: ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ alberto giacometti En 1945, el artista suizo comienzaAlberto Giacometti a trabajar las figuras humanas exageradamente delgadas y alargadas por las que es mundialmente conocido. En ellas llama particularmente la atención el contraste de escala entre la diminuta cabeza y los enormes pies que dan un paso o aparecen unidos a modo de pedestal, como si para Giacometti esculpir consistiera en adelgazar o comprimir el espacio.
  • 5. ALEXANDERCALDEREl escultor ,Alexander Clader exploró diversas disciplinas creativas. Aunque es internacionalmente conocido por sus móviles y esculturas abstractas suspendidas, también adquirió una gran facilidad en el dibujo, lo que le permitió transferir sus dibujos al alambre logrando imágenes l i n e a l e s d e fi g u r a s e n t r e s dimensiones. En algún momento Calder declaró que su trabajo se vio influido por la gran impresión que experimentó al ver el Chac Mool durante uno de sus viajes a nuestro país. ACTIVIDAD3 | calderRealiza un dibujo en tu cuaderno de una simplificación de la figura human al estilo de Alexander Calder, el cual una vez regresando a clases se realizará en físico (Proyecto creativo escultura de alambre)
  • 6. LADEFORMACIÓNDELCUERPO Otro de los recursos para la interpretación de la figura humana no realista es la deformación del cuerpo. Contrario a las figuras de Giacometti, la gordura exagerada del artista colombiano , quienFernando botero transforma la realidad otorgando un volumen excesivo a los cuerpos de sus pinturas y esculturas. Influido por la escultura primitiva africana, desarrollo su estilo pictórico llamado cubismo. LaPablo Picasso deformación de la figura humana en su obra se caracteriza por el uso evidente de las formas planas que aparecen . Al observar los rostros que Picassofragmentadas y delimitadas por líneas rectas y angulares pintó, además de sus esculturas, nos percatamos de que al mismo tiempo .están de frente y perfil Entender el cubismo en 1 minuto: https://www.youtube.com/watch?v=Dg90HKrx2v4 Anthony Gomley es un escultor ingles cuyos trabajos se centran en la figura humana; su obra emblemática. , es una escultura monumental de 20 metros de altura que se encuentra sobre la colina deEl ángel del norte Newcastle, Inglaterra. Las alas de este ángel están extendidas a los lados simulando brazos, y alcanzan una extensión de 54 metros. La mayoría de los cuerpos realizados por Gomley están construidos por cubos, líneas tubulares continuas o laberintos de alambres.
  • 7. ACTIVIDAD4 | retrato cubista Este proyecto creativo consiste en la realización de un retrato deformado, a la manera de Pablo Picasso. 1.-Dibuja a lápiz el contorno de un rostro; puede ser un familiar, amigo, artista o incluso tú mismo. 2.- Observa el retrato para que decidas que trazos o líneas, del contorno y del rostro, son factibles de convertir en líneas rectas y si existe la posibilidad de prolongarlas sin importar la deformación que resulte o surjan más espacios. Puedes apoyarte imprimiendo el retrato de quien dibujaras y en esa impresión trazar las líneas y deformar el rostro al estilo cubista, hasta que llegues al resultado que más te guste. Si se te dificulta Pasar los trazos puedes colocar tu imagen trazada en una ventana, poner tu hoja blanca encima de la foto con los trazos y realizar solo los trazos deseados. 3.- Colorea el retrato con lo que te sientas mas cómodo, colores de palo, temperas, acrílicas, plumones, colores de cera, etc. ¡NOS VEMOS PRONTO!