SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
ALUMNO (A): ____________________________________________________
GRADO: 1º NIVEL: Secundaria CURSO: HISTORIA FECHA: 26/08/15
Uno de los diseños simbólicos más característicos y representativos de los primeros tiempos de la cultura
Lima se denomina Interlocking, palabra inglesa que alude a la manera cómo los diseños se pintaban sobre la
cerámica, componiendo imágenes definidas por oposición y dando la impresión de estar entrelazados o
entrabadas.
De esta limitada serie de diseños el más importante consiste en una figura ejecutada con trazos rectos y
angulares (de fuerte configuración geométrica), de cuerpo alargado ya cerrado con cabezas triangulares en
sus extremos, el que también se representa trabándose.
Una tarea a la que se enfrenta la arqueología consiste en identificar los motivos o imágenes que
encontramos representados en diferentes género de soportes: cerámica, textiles, muros, madera, etc.
 La Iconografía: Un aspecto que dificulta notablemente la identificación del motivo Interlocking es el
carácter plectomorfo del diseño, es decir, su proveniencia de representaciones en tejidos, lo que
disuelve muchos de los detalles que ayudarían en esta tarea. Sin embargo, es posible deducir su
identidad recurriendo a los elementos o rasgos asociados al símbolo, las analogías sincrónicas y
diacrónicas que se pudieran establecer, así como la importancia y vigencia del concepto que representa,
dentro de la tradición religiosa andina, principalmente prehispánica. Dos son las identidades que se
asignan al motivo: la serpiente y el pez.
 La Serpiente y el Pez: Si se compara la importancia y profusión de representaciones de serpientes y de
peces en el arte prehispánico se verá que las serpientes son notablemente mayores. Las creencias
actuales de nuestras comunidades más tradicionales recrean también este símbolo.
CUENCO GLOBULAR.
Cabezas triangulares y borde con serpientes
entrelazadas estilizadas.
 Origen del “Interlocking”: Las hebras y los hilos, por ser lineales y flexibles, sugieren la idea de una
serpiente alargada y cimbreante. Además, la forma como los hilos se van combinando para formar un
tejido va insinuando al tejedor una serie de figuras.
Se piensa que el diseño conocido como Interlocking se originó en los textiles. Las trenzas de hebras
habrían ocasionado las figuras de serpientes ramificadas; mientras que las redes de hebras torcidas
serían el origen de diseños hexagonales como las parejas de serpientes entrelazadas. En algún
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
momento los tejidos con diseños de serpientes adquirieron mucho prestigio y dichas figuras empezaron
a ser copiadas masivamente en vasijas de cerámica, murales, y otras superficies, originándose así el
estilo Playa Grandes o Interlocking.
Componían imágenes definidas por oposición quedaban la impresión de estar entrelazadas
Los datos de los primeros cronistas demuestran la continuidad de su vigencia asociándola al agua,
elemento principal de la vitalidad del ciclo agrícola, aunque tal vez la clave para su identificación
definitiva la proporciones el Poste Sagrado Playa Grande, encontrado en el balneario de Santa Rosa,
dado que corresponde a la representación del arquetipo de la serpiente en cuatro versiones diferentes.
COMPRENSIÓN DE TEXTO
1. ¿Qué es el interlocking? ¿Dónde se originó?
2. Completa las siguientes oraciones:
 Una tarea que enfrenta la arqueología consiste en identificar los ………………………….. o
…………………representados en las …………………, ……………….., ……………………,
………………, etc.
 Un aspecto que dificulta la identificación de la imagen es que proviene de restos de …………………,
lo que disuelve muchos detalles.
 Las dos identidades que le asignan a los motivos del interlocking son el ……………… y la
…………………….
 Las representaciones de ………………………… son más notables en las creencias tradicionales.
3. ¿Cómo se originó el interlocking?
4. ¿Cuál crees tu que es el motivo del interlocking? ¿Por qué?
5. ¿Luego de la Cultura Lima se siguió usando este estilo? ¿Cómo lo saben?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasManuel guillén guerrero
 
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  SurrealismoTema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, SurrealismoManuel guillén guerrero
 
Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historiaBel Morel
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquestpruneda
 
Tecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricasTecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricasalbanece
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOJavier Pérez
 
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La HumanidadLas Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La HumanidadMUZUNKU
 
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.Eva Avila
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la esculturaZahory Ornelas
 

La actualidad más candente (15)

III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  SurrealismoTema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
 
Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
 
Cerámica mochica
Cerámica mochicaCerámica mochica
Cerámica mochica
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricasTecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricas
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La HumanidadLas Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
 
El arte de la Prehistoria
El arte de la PrehistoriaEl arte de la Prehistoria
El arte de la Prehistoria
 
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la escultura
 
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3.  PINTURA BARROCA EN EUROPA9.3.  PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
 

Destacado

Práctica calificada nº 6
Práctica  calificada nº 6Práctica  calificada nº 6
Práctica calificada nº 6KAtiRojChu
 
Necesidades y bienes
Necesidades y bienesNecesidades y bienes
Necesidades y bienesKAtiRojChu
 
Plan lector adam smith
Plan lector adam smithPlan lector adam smith
Plan lector adam smithKAtiRojChu
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civilesKAtiRojChu
 
Plan lector hammurabi
Plan lector hammurabiPlan lector hammurabi
Plan lector hammurabiKAtiRojChu
 
Plan lector el brics
Plan lector el bricsPlan lector el brics
Plan lector el bricsKAtiRojChu
 
P lan lector necesidad y pobreza
P lan lector necesidad y pobrezaP lan lector necesidad y pobreza
P lan lector necesidad y pobrezaKAtiRojChu
 
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicionPlan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicionKAtiRojChu
 
Plan lector reública roma
Plan lector reública romaPlan lector reública roma
Plan lector reública romaKAtiRojChu
 
Antividades primarias extractivas
Antividades primarias extractivasAntividades primarias extractivas
Antividades primarias extractivasKAtiRojChu
 
éTica para la vida honestidad
éTica para la vida   honestidadéTica para la vida   honestidad
éTica para la vida honestidadKAtiRojChu
 
Plna lector perú en el siglo xix
Plna lector   perú en el siglo xixPlna lector   perú en el siglo xix
Plna lector perú en el siglo xixKAtiRojChu
 
Agroexportaciones en perú
Agroexportaciones en perúAgroexportaciones en perú
Agroexportaciones en perúKAtiRojChu
 
Descentrlización posibilidade de desarrollo en la frontera
Descentrlización   posibilidade de desarrollo en la fronteraDescentrlización   posibilidade de desarrollo en la frontera
Descentrlización posibilidade de desarrollo en la fronteraKAtiRojChu
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoKAtiRojChu
 
Plan lector segunda fase de la dictadura miliatar
Plan lector  segunda fase de la dictadura miliatarPlan lector  segunda fase de la dictadura miliatar
Plan lector segunda fase de la dictadura miliatarKAtiRojChu
 
Sequías e inundaciones
Sequías e inundacionesSequías e inundaciones
Sequías e inundacionesKAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terresteKAtiRojChu
 

Destacado (20)

Práctica calificada nº 6
Práctica  calificada nº 6Práctica  calificada nº 6
Práctica calificada nº 6
 
Necesidades y bienes
Necesidades y bienesNecesidades y bienes
Necesidades y bienes
 
Plan lector adam smith
Plan lector adam smithPlan lector adam smith
Plan lector adam smith
 
Absolutsmo
AbsolutsmoAbsolutsmo
Absolutsmo
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
Plan lector hammurabi
Plan lector hammurabiPlan lector hammurabi
Plan lector hammurabi
 
Plan lector el brics
Plan lector el bricsPlan lector el brics
Plan lector el brics
 
P lan lector necesidad y pobreza
P lan lector necesidad y pobrezaP lan lector necesidad y pobreza
P lan lector necesidad y pobreza
 
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicionPlan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
 
Plan lector reública roma
Plan lector reública romaPlan lector reública roma
Plan lector reública roma
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Antividades primarias extractivas
Antividades primarias extractivasAntividades primarias extractivas
Antividades primarias extractivas
 
éTica para la vida honestidad
éTica para la vida   honestidadéTica para la vida   honestidad
éTica para la vida honestidad
 
Plna lector perú en el siglo xix
Plna lector   perú en el siglo xixPlna lector   perú en el siglo xix
Plna lector perú en el siglo xix
 
Agroexportaciones en perú
Agroexportaciones en perúAgroexportaciones en perú
Agroexportaciones en perú
 
Descentrlización posibilidade de desarrollo en la frontera
Descentrlización   posibilidade de desarrollo en la fronteraDescentrlización   posibilidade de desarrollo en la frontera
Descentrlización posibilidade de desarrollo en la frontera
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
Plan lector segunda fase de la dictadura miliatar
Plan lector  segunda fase de la dictadura miliatarPlan lector  segunda fase de la dictadura miliatar
Plan lector segunda fase de la dictadura miliatar
 
Sequías e inundaciones
Sequías e inundacionesSequías e inundaciones
Sequías e inundaciones
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 

Similar a Plan lector interlocking

sellos-precolombinos-imagenes-estampadas-de-CR.pdf
sellos-precolombinos-imagenes-estampadas-de-CR.pdfsellos-precolombinos-imagenes-estampadas-de-CR.pdf
sellos-precolombinos-imagenes-estampadas-de-CR.pdfssuser5a76a4
 
Interpretacion de la escultura de SoyaltepecU1 t1 3-a2_césar cabrera
Interpretacion de la escultura de SoyaltepecU1 t1 3-a2_césar cabreraInterpretacion de la escultura de SoyaltepecU1 t1 3-a2_césar cabrera
Interpretacion de la escultura de SoyaltepecU1 t1 3-a2_césar cabreraczar_cabrera
 
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.Yimber Gutièrrez Altamirano
 
Traducción de Van damme
Traducción de Van dammeTraducción de Van damme
Traducción de Van dammemercedeszubi
 
Memoria sumergidos
Memoria sumergidosMemoria sumergidos
Memoria sumergidoscristtta
 
Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1zafraclasic
 
Desarrollo de la Imagen
Desarrollo de la ImagenDesarrollo de la Imagen
Desarrollo de la ImagenGSMEFSJHST
 
Portafolio historia del arte Carlos Arballo
Portafolio historia del arte Carlos ArballoPortafolio historia del arte Carlos Arballo
Portafolio historia del arte Carlos Arballocarlosarnueve
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalinacatarua
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalinacatarua
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalinacatarua
 
Estudio sobre la cultura paracas
Estudio sobre la cultura paracasEstudio sobre la cultura paracas
Estudio sobre la cultura paracasREDYTURPOT
 
johan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojasjohan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojasferney2003
 

Similar a Plan lector interlocking (20)

Diaphoros3
Diaphoros3Diaphoros3
Diaphoros3
 
sellos-precolombinos-imagenes-estampadas-de-CR.pdf
sellos-precolombinos-imagenes-estampadas-de-CR.pdfsellos-precolombinos-imagenes-estampadas-de-CR.pdf
sellos-precolombinos-imagenes-estampadas-de-CR.pdf
 
Interpretacion de la escultura de SoyaltepecU1 t1 3-a2_césar cabrera
Interpretacion de la escultura de SoyaltepecU1 t1 3-a2_césar cabreraInterpretacion de la escultura de SoyaltepecU1 t1 3-a2_césar cabrera
Interpretacion de la escultura de SoyaltepecU1 t1 3-a2_césar cabrera
 
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
Traducción de Van damme
Traducción de Van dammeTraducción de Van damme
Traducción de Van damme
 
Memoria sumergidos
Memoria sumergidosMemoria sumergidos
Memoria sumergidos
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1
 
Desarrollo de la Imagen
Desarrollo de la ImagenDesarrollo de la Imagen
Desarrollo de la Imagen
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Portafolio historia del arte Carlos Arballo
Portafolio historia del arte Carlos ArballoPortafolio historia del arte Carlos Arballo
Portafolio historia del arte Carlos Arballo
 
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalina
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalina
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalina
 
Estudio sobre la cultura paracas
Estudio sobre la cultura paracasEstudio sobre la cultura paracas
Estudio sobre la cultura paracas
 
johan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojasjohan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojas
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasKAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocasKAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceaníaKAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución chinaKAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyoKAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyenteKAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terresteKAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivoKAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigoKAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españaKAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúKAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturalesKAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Plan lector interlocking

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! ALUMNO (A): ____________________________________________________ GRADO: 1º NIVEL: Secundaria CURSO: HISTORIA FECHA: 26/08/15 Uno de los diseños simbólicos más característicos y representativos de los primeros tiempos de la cultura Lima se denomina Interlocking, palabra inglesa que alude a la manera cómo los diseños se pintaban sobre la cerámica, componiendo imágenes definidas por oposición y dando la impresión de estar entrelazados o entrabadas. De esta limitada serie de diseños el más importante consiste en una figura ejecutada con trazos rectos y angulares (de fuerte configuración geométrica), de cuerpo alargado ya cerrado con cabezas triangulares en sus extremos, el que también se representa trabándose. Una tarea a la que se enfrenta la arqueología consiste en identificar los motivos o imágenes que encontramos representados en diferentes género de soportes: cerámica, textiles, muros, madera, etc.  La Iconografía: Un aspecto que dificulta notablemente la identificación del motivo Interlocking es el carácter plectomorfo del diseño, es decir, su proveniencia de representaciones en tejidos, lo que disuelve muchos de los detalles que ayudarían en esta tarea. Sin embargo, es posible deducir su identidad recurriendo a los elementos o rasgos asociados al símbolo, las analogías sincrónicas y diacrónicas que se pudieran establecer, así como la importancia y vigencia del concepto que representa, dentro de la tradición religiosa andina, principalmente prehispánica. Dos son las identidades que se asignan al motivo: la serpiente y el pez.  La Serpiente y el Pez: Si se compara la importancia y profusión de representaciones de serpientes y de peces en el arte prehispánico se verá que las serpientes son notablemente mayores. Las creencias actuales de nuestras comunidades más tradicionales recrean también este símbolo. CUENCO GLOBULAR. Cabezas triangulares y borde con serpientes entrelazadas estilizadas.  Origen del “Interlocking”: Las hebras y los hilos, por ser lineales y flexibles, sugieren la idea de una serpiente alargada y cimbreante. Además, la forma como los hilos se van combinando para formar un tejido va insinuando al tejedor una serie de figuras. Se piensa que el diseño conocido como Interlocking se originó en los textiles. Las trenzas de hebras habrían ocasionado las figuras de serpientes ramificadas; mientras que las redes de hebras torcidas serían el origen de diseños hexagonales como las parejas de serpientes entrelazadas. En algún
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! momento los tejidos con diseños de serpientes adquirieron mucho prestigio y dichas figuras empezaron a ser copiadas masivamente en vasijas de cerámica, murales, y otras superficies, originándose así el estilo Playa Grandes o Interlocking. Componían imágenes definidas por oposición quedaban la impresión de estar entrelazadas Los datos de los primeros cronistas demuestran la continuidad de su vigencia asociándola al agua, elemento principal de la vitalidad del ciclo agrícola, aunque tal vez la clave para su identificación definitiva la proporciones el Poste Sagrado Playa Grande, encontrado en el balneario de Santa Rosa, dado que corresponde a la representación del arquetipo de la serpiente en cuatro versiones diferentes. COMPRENSIÓN DE TEXTO 1. ¿Qué es el interlocking? ¿Dónde se originó? 2. Completa las siguientes oraciones:  Una tarea que enfrenta la arqueología consiste en identificar los ………………………….. o …………………representados en las …………………, ……………….., ……………………, ………………, etc.  Un aspecto que dificulta la identificación de la imagen es que proviene de restos de …………………, lo que disuelve muchos detalles.  Las dos identidades que le asignan a los motivos del interlocking son el ……………… y la …………………….  Las representaciones de ………………………… son más notables en las creencias tradicionales. 3. ¿Cómo se originó el interlocking? 4. ¿Cuál crees tu que es el motivo del interlocking? ¿Por qué? 5. ¿Luego de la Cultura Lima se siguió usando este estilo? ¿Cómo lo saben?