SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE LA FAO EN MATERIA DE
ESTADÍSTICAS ALIMENTARIAS Y AGRÍCOLAS
EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Verónica Boero
Estadística Regional para América Latina y el Caribe
FAO
FAO-OEA/CIE-IICA GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA
EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Quito, Ecuador, 24-26 October 2017
SESIÓN 1: ACTIVIDADES DE FAO SOBRE ESTADÍSTICAS
ALIMENTARIAS Y AGROPECUARIAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
(1)
• Suministro de datos a FAO: Durante los últimos dos años se
mejoraron los cuestionarios que se envían a los países
solicitando datos, haciéndolos más sencillos de llenar. También
se implementó un sistema interno de coordinación interna para
no duplicar esfuerzos y no sobrecargar a los países.
• Se envió a todos los países las series de tiempo de producción
agropecuaria para su revisión. Con algunos países se trabajó
muy estrechamente en la revisión, obteniendo mejoras
considerables en los datos.
SESIÓN 1: ACTIVIDADES DE FAO SOBRE ESTADÍSTICAS
ALIMENTARIAS Y AGROPECUARIAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
(2)
SESIÓN 2: ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA
• Se está comenzando a trabajar estrechamente con los países
para desarrollar capacidad nacional para calcular la prevalencia
de sub-alimentación (Colombia, Guatemala y Costa Rica).
• Varios países, de América del Sur principalmente, han solicitado
asistencia técnica para compilar las HBA. Sin embargo la mayoría
todavía no posee equipos conformados para este fin.
• Se ha asistido a 4 nuevos países que han incorporado módulos
FIES/ELCSA a sus encuestas nacionales (Ecuador, El Salvador,
República Dominicana y Santa Lucía). Chile lo está probando en
el piloto de una de sus encuestas. Nicaragua y Guatemala están
considerando incluir estas escalas en sus censos de población.
• Se está trabajando para utilizar estas escalas en pueblos
indígenas. 2 pilotos, en una comarca indígena en Panamá y en
un municipio con alto porcentaje de población indígena en El
Salvador.
SESIÓN 3: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA EL
MEJORAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Y RURALES
EN LA REGIÓN (1)
Se continua, junto con el BID y FLACSO, con la implementación del Proyecto de
Bienes Públicos Regional (BPR) “Desarrollo de Metodología para la Implementación
de Sistemas Estadísticos Agropecuarios en América Latina y el Caribe”. Bajo este
proyecto se han conseguido los siguientes resultados:
• Diagnóstico Sobre las Capacidades Instaladas en los Países de América Latina y el
Caribe para la Producción y Difusión de Estadísticas Agropecuarias y Rurales.
Basado en la respuesta de 19 países de ALC al cuestionario de autoevaluación
desarrollado por la EG. http://www.estadisticasagroalc.org/wp-
content/uploads/2016/08/Diagn%C3%B3stico-Regional.-BPR-Est-Agrop.-M-
Galm%C3%A9s.pdf
• Alcance, especificidades y prioridades del plan de implementación del Sistema
Integrado de Estadísticas Agropecuarias y Rurales (SIEAR) de la Estrategia Global
para el mejoramiento de las estadísticas agropecuarias y rurales a las realidades
existentes en los países de la región. http://www.estadisticasagroalc.org/wp-
content/uploads/2016/08/Alcances-del-Sistema-Integrado-de-Estadisticas-
Agropecuarias.-R-Grosskoff.pdf
• Adaptación de una Metodología para realizar el Diagnóstico y Seguimiento de la
Capacidad Estadística para producir y difundir Estadísticas Agropecuarias y
Rurales en los países de América Latina y el Caribe.
http://www.estadisticasagroalc.org/wp-content/uploads/2016/08/Adapt-
Metodolog%C3%ADa-Diagn%C3%B3stico.-M-Galm%C3%A9s.pdf
SESIÓN 3: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA EL
MEJORAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Y RURALES
EN LA REGIÓN (2)
Se creó la página web de Estadísticas Agropecuarias para
América Latina y el Caribe http://www.estadisticasagroalc.org
Foros de discusión
http://www.estadisticasagroalc.org/forums/ :
1. AGRIS – Agricultural Integrated Survey (Encuestas Agrícolas Integradas)
2. Difusión y uso de la información para usuarios
3. Evaluación de la Calidad e Integración de fuentes de datos
4. Foro General
5. Muestreo con marcos múltiples
6. Sistematización de la captación de datos por medio de informantes
calificados
7. Uso de Dispositivos Electrónicos para captura y procesamiento de datos
8. Uso de imágenes satelitales para construir mapas de uso del suelo,
construcción de marcos de área y preparación de material cartográfico de
campo
9. Uso de Registros Administrativos para fines estadísticos
SESIÓN 3: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA EL
MEJORAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Y RURALES
EN LA REGIÓN (3)
Se desarrollaron los siguientes cursos y talleres:
1. Taller regional sobre uso de dispositivos electrónicos en el levantamiento de
información agropecuaria, 22 al 24 de noviembre de 2016, Aguascalientes,
México.
2. Taller sobre AGRIS, embebido en la mesa redonda del CAM 2020, 12-16 de
diciembre 2016, Montevideo, Uruguay
3. Curso de muestreo con marcos múltiples (semi-presencial), mayo a julio de
2017, en la web y Quito, Ecuador, junio 2017.
4. Taller regional Sobre Uso de Registros Administrativos y Evaluación de Fuentes
de Datos 27 al 29 de Septiembre de 2017. Asunción, Paraguay.
Próximas actividades:
1. Taller regional sobre Uso de imágenes satelitales para construir mapas de uso
del suelo, construcción de marcos de área y preparación de material
cartográfico de campo
2. Taller regional Difusión y uso de la información para usuarios
3. Prueba piloto en República Dominicana sobre encuestas agropecuarias
4. Desarrollo del Plan Estratégico de Estadísticas Agropecuarias en Paraguay
5. Asistencias técnicas puntuales
SESIÓN 3: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA EL
MEJORAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Y RURALES
EN LA REGIÓN (4)
El proyecto de BPR está llegando a su fin. Si bien, este
proyecto está siendo muy importante en el desarrollo de las
estadísticas agropecuarias en la región, no es suficiente. Por
esto reiteramos la solicitud a la Oficina Global de la Estrategia
Global de:
1. Asistir a la Región a conseguir financiación para continuar
en la implementación de la EG, realizando una reunión
con posibles socios/donantes. Esta asistencia deberá
consistir, no solo con apoyo financiero, sino
principalmente con apoyo logístico para contactar a los
socios/donantes pertinentes.
2. Visibilizar el trabajo de implementación regional en los
foros globales, por ejemplo: página web de la EG, reporte
de resultados en el Comité Global de la EG.
SESIÓN 4: PROGRAMA MUNDIAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2020
(CAM 2020)
Se realizaron los siguientes eventos:
1. Mesa redonda sobre el Programa Mundial para el Censo Agropecuario 2020
(CAM 2020), Montevideo, Uruguay, 12-16 de diciembre de 2016
2. Mesa redonda sobre el Programa Mundial para el Censo Agropecuario 2020
(CAM 2020), Puerto España, 22-26 de mayo de 2017
Otras actividades:
• Primer borrador del Volumen 2 del CAM 2020 ha sido preparado y está por ser
enviado prontamente a los países miembro del UNSC para la revisión de pares. Se
espera tenerlo finalizado en diciembre 2017.
• El Volumen 2 incluye vínculos web a páginas de censos agropecuarios de países
que pueden servir de ejemplo, dentro del documento.
• Se solicita a los países de la región enviar ejemplos sobre cómo los datos del
censo agropecuario pueden ser utilizados para informar la política pública
• Se han formulado o se están formulando proyectos de asistencia técnica para
censos agropecuarios nacionales en 6 países (Argentina, Guyana, Haití, Honduras,
Nicaragua y Paraguay)
SESIÓN 5: EL NUEVO MARCO DE SEGUIMIENTO DE LA AGENDA PARA
EL DESARROLLO SOSTENIBLE: LA CONTRIBUCIÓN DE LA FAO
Se realizaron los siguientes eventos:
1. Taller de apoyo a la implementación de la agenda de monitoreo
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países de
América Latina, 26 y 27 de septiembre de 2016, Ciudad de
Panamá, Panamá
2. Taller de capacitación sobre los indicadores ODS 6.4 Antigua,
Guatemala, 20-23 de junio 2017
Se formularon 2 proyectos sub-regionales:
1. Fortalecimiento de capacidades de las instituciones y partes
interesadas de los países de Mesoamérica para el seguimiento a
las Metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 "Fin al hambre,
lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y
promover la agricultura sostenible".
2. Fortalecimiento de capacidades de los institutos nacionales de
estadística en la medición y reporte de los objetivos de Desarrollo
Sostenible (Países de Sudamérica)
SESIÓN 6: ESTADÍSTICAS DE GÉNERO EN AGRICULTURA
Se realizó el siguiente evento:
1. Seminario Internacional: Estadísticas Agropecuarias y Registros
Nacionales da Agricultura Familiar con perspectiva de género en
América Latina y el Caribe, 19 y 20 de mayo de 2016
Se continúa trabajando para incorporar mejor la perspectiva de
género em los censos y encuestas agropecuarias (ej. Productor
conjuntos, propiedad de la tierra, etc.)
Se busca realizar análisis de seguridad alimentaria con perspectiva de
género utilizando las encuestas Gallup de la región y/o utilizando las
encuestas nacionales que incluyen modulos de seguridad alimentaria
ELCSA/FIES.
SESIÓN 7: ESTADÍSTICAS AMBIENTALES
• Se há mantenido activo el foro para el cálculo de emisión de gases
de efecto invernadero que se creó hace dos años.
• Se há brindado asistencia técnica a Uruguay sobre cuentas
ambientales de la agricultura.
• Estamos en conversaciones a nivel regional con ONU-
Medioambiente y CEPAL para brindar asistencia técnica a los países
sobre los indicadores de ODS medioambientales.
SESIÓN 8: ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
• Se brindó asistencia técnica a varios países de la región para
implementar la herramienta FPMA (Food Price Monitoring and
Analysis)
• No se há logrado realizar el taller sobre costos de producción
recomendado en la sesión anterior. Esto se há debido
principalmente a que ha habido muchos eventos de capacitación en
los últimos dos años.
SESIÓN 9: COMISIÓN MUNDIAL SOBRE LAS ESTADÍSTICAS
AGROPECUARIAS
PARA MÁS INFORMACIÓN, POR FAVOR CONTACTAR:
• VERÓNICA BOERO (VERONICA.BOERO@FAO.ORG)
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
FAO
 
Informe de los Paises y Socios: El Salvador
Informe de los Paises y Socios: El SalvadorInforme de los Paises y Socios: El Salvador
Informe de los Paises y Socios: El Salvador
ExternalEvents
 
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
FAO
 
12 platform gcf
12 platform gcf12 platform gcf
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
FAO
 
WCA2020_SPANISH
WCA2020_SPANISHWCA2020_SPANISH
WCA2020_SPANISH
FAO
 
Suelos de Venezuela - Jose Luis Berroteran
Suelos de Venezuela -  Jose Luis BerroteranSuelos de Venezuela -  Jose Luis Berroteran
Suelos de Venezuela - Jose Luis Berroteran
ExternalEvents
 
El Salvador - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, IV Censo Nacional Agropecua...
El Salvador - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, IV Censo Nacional Agropecua...El Salvador - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, IV Censo Nacional Agropecua...
El Salvador - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, IV Censo Nacional Agropecua...
FAO
 
10 recapitulacion dia1
10 recapitulacion dia110 recapitulacion dia1
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan ComermaPropuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
FAO
 
Sistema Estadistico Agropecuario
Sistema Estadistico AgropecuarioSistema Estadistico Agropecuario
Sistema Estadistico Agropecuario
ExternalEvents
 
09 propuesta de estrategia de fortalecimiento de capacidades en mrv
09 propuesta de estrategia de fortalecimiento de capacidades en mrv09 propuesta de estrategia de fortalecimiento de capacidades en mrv
09 propuesta de estrategia de fortalecimiento de capacidades en mrv
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
08 análisis diagnósticos
08 análisis diagnósticos08 análisis diagnósticos
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
FAO
 
AGRIS Methodology
AGRIS MethodologyAGRIS Methodology
AGRIS Methodology
FAO
 
FAO - Perú Libro 6
FAO - Perú Libro 6FAO - Perú Libro 6
FAO - Perú Libro 6
agroalimentaria.pe
 
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
FAO
 
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
FAO
 
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
FAO
 
El INEGI presenta por primera vez el mosaico nacional de los terrenos rurales...
El INEGI presenta por primera vez el mosaico nacional de los terrenos rurales...El INEGI presenta por primera vez el mosaico nacional de los terrenos rurales...
El INEGI presenta por primera vez el mosaico nacional de los terrenos rurales...
Desde Puebla
 

La actualidad más candente (20)

Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
 
Informe de los Paises y Socios: El Salvador
Informe de los Paises y Socios: El SalvadorInforme de los Paises y Socios: El Salvador
Informe de los Paises y Socios: El Salvador
 
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
 
12 platform gcf
12 platform gcf12 platform gcf
12 platform gcf
 
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
 
WCA2020_SPANISH
WCA2020_SPANISHWCA2020_SPANISH
WCA2020_SPANISH
 
Suelos de Venezuela - Jose Luis Berroteran
Suelos de Venezuela -  Jose Luis BerroteranSuelos de Venezuela -  Jose Luis Berroteran
Suelos de Venezuela - Jose Luis Berroteran
 
El Salvador - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, IV Censo Nacional Agropecua...
El Salvador - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, IV Censo Nacional Agropecua...El Salvador - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, IV Censo Nacional Agropecua...
El Salvador - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, IV Censo Nacional Agropecua...
 
10 recapitulacion dia1
10 recapitulacion dia110 recapitulacion dia1
10 recapitulacion dia1
 
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan ComermaPropuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
 
Sistema Estadistico Agropecuario
Sistema Estadistico AgropecuarioSistema Estadistico Agropecuario
Sistema Estadistico Agropecuario
 
09 propuesta de estrategia de fortalecimiento de capacidades en mrv
09 propuesta de estrategia de fortalecimiento de capacidades en mrv09 propuesta de estrategia de fortalecimiento de capacidades en mrv
09 propuesta de estrategia de fortalecimiento de capacidades en mrv
 
08 análisis diagnósticos
08 análisis diagnósticos08 análisis diagnósticos
08 análisis diagnósticos
 
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
 
AGRIS Methodology
AGRIS MethodologyAGRIS Methodology
AGRIS Methodology
 
FAO - Perú Libro 6
FAO - Perú Libro 6FAO - Perú Libro 6
FAO - Perú Libro 6
 
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
 
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
 
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
 
El INEGI presenta por primera vez el mosaico nacional de los terrenos rurales...
El INEGI presenta por primera vez el mosaico nacional de los terrenos rurales...El INEGI presenta por primera vez el mosaico nacional de los terrenos rurales...
El INEGI presenta por primera vez el mosaico nacional de los terrenos rurales...
 

Similar a Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en América Latina y el Caribe

Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
ExternalEvents
 
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
Soils FAO-GSP
 
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Decision and Policy Analysis Program
 
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
ExternalEvents
 
Ficha tecnica ena 2021
Ficha tecnica ena 2021Ficha tecnica ena 2021
Ficha tecnica ena 2021
QUIPUSCOARODRIGUEZAL
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
FAO
 
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
ExternalEvents
 
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
FAO
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
FAO
 
Republica Dominicana - Tema 8: Características Demográficas y Sociales; Theme...
Republica Dominicana - Tema 8: Características Demográficas y Sociales; Theme...Republica Dominicana - Tema 8: Características Demográficas y Sociales; Theme...
Republica Dominicana - Tema 8: Características Demográficas y Sociales; Theme...
FAO
 
Reporte Alianza Regional Sudamericana
Reporte Alianza Regional SudamericanaReporte Alianza Regional Sudamericana
Reporte Alianza Regional Sudamericana
FAO
 
Estado actual de la Alianza Regional para Centro América, México y el Caribe:...
Estado actual de la Alianza Regional para Centro América, México y el Caribe:...Estado actual de la Alianza Regional para Centro América, México y el Caribe:...
Estado actual de la Alianza Regional para Centro América, México y el Caribe:...
ExternalEvents
 
12. Venezuela
12. Venezuela 12. Venezuela
12. Venezuela
ExternalEvents
 
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
FAO
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
FAO
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
ExternalEvents
 
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
ExternalEvents
 
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla PascalePrincipales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
ExternalEvents
 
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 

Similar a Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en América Latina y el Caribe (20)

Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
 
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
 
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
 
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
 
Ficha tecnica ena 2021
Ficha tecnica ena 2021Ficha tecnica ena 2021
Ficha tecnica ena 2021
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
 
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
 
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
 
Republica Dominicana - Tema 8: Características Demográficas y Sociales; Theme...
Republica Dominicana - Tema 8: Características Demográficas y Sociales; Theme...Republica Dominicana - Tema 8: Características Demográficas y Sociales; Theme...
Republica Dominicana - Tema 8: Características Demográficas y Sociales; Theme...
 
Reporte Alianza Regional Sudamericana
Reporte Alianza Regional SudamericanaReporte Alianza Regional Sudamericana
Reporte Alianza Regional Sudamericana
 
Estado actual de la Alianza Regional para Centro América, México y el Caribe:...
Estado actual de la Alianza Regional para Centro América, México y el Caribe:...Estado actual de la Alianza Regional para Centro América, México y el Caribe:...
Estado actual de la Alianza Regional para Centro América, México y el Caribe:...
 
12. Venezuela
12. Venezuela 12. Venezuela
12. Venezuela
 
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
 
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra SarquisIV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
 
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
 
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla PascalePrincipales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
 
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en América Latina y el Caribe

  • 1. ACTIVIDADES DE LA FAO EN MATERIA DE ESTADÍSTICAS ALIMENTARIAS Y AGRÍCOLAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Verónica Boero Estadística Regional para América Latina y el Caribe FAO FAO-OEA/CIE-IICA GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Quito, Ecuador, 24-26 October 2017
  • 2. SESIÓN 1: ACTIVIDADES DE FAO SOBRE ESTADÍSTICAS ALIMENTARIAS Y AGROPECUARIAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (1) • Suministro de datos a FAO: Durante los últimos dos años se mejoraron los cuestionarios que se envían a los países solicitando datos, haciéndolos más sencillos de llenar. También se implementó un sistema interno de coordinación interna para no duplicar esfuerzos y no sobrecargar a los países. • Se envió a todos los países las series de tiempo de producción agropecuaria para su revisión. Con algunos países se trabajó muy estrechamente en la revisión, obteniendo mejoras considerables en los datos.
  • 3. SESIÓN 1: ACTIVIDADES DE FAO SOBRE ESTADÍSTICAS ALIMENTARIAS Y AGROPECUARIAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (2)
  • 4. SESIÓN 2: ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA • Se está comenzando a trabajar estrechamente con los países para desarrollar capacidad nacional para calcular la prevalencia de sub-alimentación (Colombia, Guatemala y Costa Rica). • Varios países, de América del Sur principalmente, han solicitado asistencia técnica para compilar las HBA. Sin embargo la mayoría todavía no posee equipos conformados para este fin. • Se ha asistido a 4 nuevos países que han incorporado módulos FIES/ELCSA a sus encuestas nacionales (Ecuador, El Salvador, República Dominicana y Santa Lucía). Chile lo está probando en el piloto de una de sus encuestas. Nicaragua y Guatemala están considerando incluir estas escalas en sus censos de población. • Se está trabajando para utilizar estas escalas en pueblos indígenas. 2 pilotos, en una comarca indígena en Panamá y en un municipio con alto porcentaje de población indígena en El Salvador.
  • 5. SESIÓN 3: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Y RURALES EN LA REGIÓN (1) Se continua, junto con el BID y FLACSO, con la implementación del Proyecto de Bienes Públicos Regional (BPR) “Desarrollo de Metodología para la Implementación de Sistemas Estadísticos Agropecuarios en América Latina y el Caribe”. Bajo este proyecto se han conseguido los siguientes resultados: • Diagnóstico Sobre las Capacidades Instaladas en los Países de América Latina y el Caribe para la Producción y Difusión de Estadísticas Agropecuarias y Rurales. Basado en la respuesta de 19 países de ALC al cuestionario de autoevaluación desarrollado por la EG. http://www.estadisticasagroalc.org/wp- content/uploads/2016/08/Diagn%C3%B3stico-Regional.-BPR-Est-Agrop.-M- Galm%C3%A9s.pdf • Alcance, especificidades y prioridades del plan de implementación del Sistema Integrado de Estadísticas Agropecuarias y Rurales (SIEAR) de la Estrategia Global para el mejoramiento de las estadísticas agropecuarias y rurales a las realidades existentes en los países de la región. http://www.estadisticasagroalc.org/wp- content/uploads/2016/08/Alcances-del-Sistema-Integrado-de-Estadisticas- Agropecuarias.-R-Grosskoff.pdf • Adaptación de una Metodología para realizar el Diagnóstico y Seguimiento de la Capacidad Estadística para producir y difundir Estadísticas Agropecuarias y Rurales en los países de América Latina y el Caribe. http://www.estadisticasagroalc.org/wp-content/uploads/2016/08/Adapt- Metodolog%C3%ADa-Diagn%C3%B3stico.-M-Galm%C3%A9s.pdf
  • 6. SESIÓN 3: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Y RURALES EN LA REGIÓN (2) Se creó la página web de Estadísticas Agropecuarias para América Latina y el Caribe http://www.estadisticasagroalc.org Foros de discusión http://www.estadisticasagroalc.org/forums/ : 1. AGRIS – Agricultural Integrated Survey (Encuestas Agrícolas Integradas) 2. Difusión y uso de la información para usuarios 3. Evaluación de la Calidad e Integración de fuentes de datos 4. Foro General 5. Muestreo con marcos múltiples 6. Sistematización de la captación de datos por medio de informantes calificados 7. Uso de Dispositivos Electrónicos para captura y procesamiento de datos 8. Uso de imágenes satelitales para construir mapas de uso del suelo, construcción de marcos de área y preparación de material cartográfico de campo 9. Uso de Registros Administrativos para fines estadísticos
  • 7. SESIÓN 3: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Y RURALES EN LA REGIÓN (3) Se desarrollaron los siguientes cursos y talleres: 1. Taller regional sobre uso de dispositivos electrónicos en el levantamiento de información agropecuaria, 22 al 24 de noviembre de 2016, Aguascalientes, México. 2. Taller sobre AGRIS, embebido en la mesa redonda del CAM 2020, 12-16 de diciembre 2016, Montevideo, Uruguay 3. Curso de muestreo con marcos múltiples (semi-presencial), mayo a julio de 2017, en la web y Quito, Ecuador, junio 2017. 4. Taller regional Sobre Uso de Registros Administrativos y Evaluación de Fuentes de Datos 27 al 29 de Septiembre de 2017. Asunción, Paraguay. Próximas actividades: 1. Taller regional sobre Uso de imágenes satelitales para construir mapas de uso del suelo, construcción de marcos de área y preparación de material cartográfico de campo 2. Taller regional Difusión y uso de la información para usuarios 3. Prueba piloto en República Dominicana sobre encuestas agropecuarias 4. Desarrollo del Plan Estratégico de Estadísticas Agropecuarias en Paraguay 5. Asistencias técnicas puntuales
  • 8. SESIÓN 3: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Y RURALES EN LA REGIÓN (4) El proyecto de BPR está llegando a su fin. Si bien, este proyecto está siendo muy importante en el desarrollo de las estadísticas agropecuarias en la región, no es suficiente. Por esto reiteramos la solicitud a la Oficina Global de la Estrategia Global de: 1. Asistir a la Región a conseguir financiación para continuar en la implementación de la EG, realizando una reunión con posibles socios/donantes. Esta asistencia deberá consistir, no solo con apoyo financiero, sino principalmente con apoyo logístico para contactar a los socios/donantes pertinentes. 2. Visibilizar el trabajo de implementación regional en los foros globales, por ejemplo: página web de la EG, reporte de resultados en el Comité Global de la EG.
  • 9. SESIÓN 4: PROGRAMA MUNDIAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2020 (CAM 2020) Se realizaron los siguientes eventos: 1. Mesa redonda sobre el Programa Mundial para el Censo Agropecuario 2020 (CAM 2020), Montevideo, Uruguay, 12-16 de diciembre de 2016 2. Mesa redonda sobre el Programa Mundial para el Censo Agropecuario 2020 (CAM 2020), Puerto España, 22-26 de mayo de 2017 Otras actividades: • Primer borrador del Volumen 2 del CAM 2020 ha sido preparado y está por ser enviado prontamente a los países miembro del UNSC para la revisión de pares. Se espera tenerlo finalizado en diciembre 2017. • El Volumen 2 incluye vínculos web a páginas de censos agropecuarios de países que pueden servir de ejemplo, dentro del documento. • Se solicita a los países de la región enviar ejemplos sobre cómo los datos del censo agropecuario pueden ser utilizados para informar la política pública • Se han formulado o se están formulando proyectos de asistencia técnica para censos agropecuarios nacionales en 6 países (Argentina, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua y Paraguay)
  • 10. SESIÓN 5: EL NUEVO MARCO DE SEGUIMIENTO DE LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: LA CONTRIBUCIÓN DE LA FAO Se realizaron los siguientes eventos: 1. Taller de apoyo a la implementación de la agenda de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países de América Latina, 26 y 27 de septiembre de 2016, Ciudad de Panamá, Panamá 2. Taller de capacitación sobre los indicadores ODS 6.4 Antigua, Guatemala, 20-23 de junio 2017 Se formularon 2 proyectos sub-regionales: 1. Fortalecimiento de capacidades de las instituciones y partes interesadas de los países de Mesoamérica para el seguimiento a las Metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 "Fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible". 2. Fortalecimiento de capacidades de los institutos nacionales de estadística en la medición y reporte de los objetivos de Desarrollo Sostenible (Países de Sudamérica)
  • 11. SESIÓN 6: ESTADÍSTICAS DE GÉNERO EN AGRICULTURA Se realizó el siguiente evento: 1. Seminario Internacional: Estadísticas Agropecuarias y Registros Nacionales da Agricultura Familiar con perspectiva de género en América Latina y el Caribe, 19 y 20 de mayo de 2016 Se continúa trabajando para incorporar mejor la perspectiva de género em los censos y encuestas agropecuarias (ej. Productor conjuntos, propiedad de la tierra, etc.) Se busca realizar análisis de seguridad alimentaria con perspectiva de género utilizando las encuestas Gallup de la región y/o utilizando las encuestas nacionales que incluyen modulos de seguridad alimentaria ELCSA/FIES.
  • 12. SESIÓN 7: ESTADÍSTICAS AMBIENTALES • Se há mantenido activo el foro para el cálculo de emisión de gases de efecto invernadero que se creó hace dos años. • Se há brindado asistencia técnica a Uruguay sobre cuentas ambientales de la agricultura. • Estamos en conversaciones a nivel regional con ONU- Medioambiente y CEPAL para brindar asistencia técnica a los países sobre los indicadores de ODS medioambientales.
  • 13. SESIÓN 8: ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS • Se brindó asistencia técnica a varios países de la región para implementar la herramienta FPMA (Food Price Monitoring and Analysis) • No se há logrado realizar el taller sobre costos de producción recomendado en la sesión anterior. Esto se há debido principalmente a que ha habido muchos eventos de capacitación en los últimos dos años.
  • 14. SESIÓN 9: COMISIÓN MUNDIAL SOBRE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS
  • 15. PARA MÁS INFORMACIÓN, POR FAVOR CONTACTAR: • VERÓNICA BOERO (VERONICA.BOERO@FAO.ORG) 15