SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades de repaso
2. Las señales televisivas que se emiten en cierto lugar no llegan con suficiente potencia
a regiones distantes y deben ser utilizadas estaciones repetidoras. Menciona algunas
razones para ello.
Se utilizan las estaciones repetidoras para aquellas zonas donde las ondas que envían las
señales televisivas no llegan con suficiente fuerza, esto puede ser por diferentes factores;
como la distancia en la que se encuentren; porque el emisor de la señal no manda con
suficiente intensidad las ondas; por obstrucción de algunos objetos a las ondas, como las
montañas, etc.
4. Intenta esclarecer los termines “onda larga” y “onda corta”, a veces utilizados al
referirse a las transmisiones radiales.
Onda larga: es el segmento de frecuencias que va de 150 a 300 kilo Hertz, solo transmiten
unas pocas emisoras europeas, asiáticas y norafricanas. La onda larga ha dejado hace
muchos años de ser una banda de radiodifusión importante
Onda corta: de 3,000 a 30,000 kilo Hertz. Esta es la que permite escuchar estaciones de
radio de muchos países y a grandes distancias.
6. Provoca ondas en la superficie de un agua tranquila y estudiasu reflexión sobre
distintos cuerpos.
Al arrojar un objeto sobre aguas tranquilas hace que el agua sea perturbada por las ondas
que se hacen. Esto sucede porque se producen vibraciones en todo el medio que la
rodean y todo comienza a vibrar
8. La contaminación ambiental es producida no solo pordesechos vertidos al ambiente,
sino también en forma de ondas. Reflexiona acerca de las fuentes de contaminación
ambiental por ondas sonoras y electromagnéticas y menciona algunos de los prejuicios
que acarrea.
La contaminación por medio de ondas sonoras es el exceso de sonido que altera las
condiciones normales de un lugar, las fuentes de contaminación son el tráfico, industrias,
locales de ocio, aviones, barcos, entre otros. Puede causar grandes prejuicios en la calidad
de vida como la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.
La contaminación electromagnética es producida por las radiaciones del espectro
electromagnético, las fuentes de contaminación son las líneas de transporte eléctrico,
transformadores, wifi, radio y televisión, radares, teléfonos móviles, teléfonos
inalámbricos y una amplia gama de aparatos eléctricos. Los daños podrían ser, para las
especies vivas, un factor de perturbación, pudiendo afectar a su salud o hábitos
reproductivos.
10. Elabora un esquema o cuadro sinóptico que refleje los conceptos e ideas esenciales
estudiadas y las relaciones entre ellos.
Magnitudesbásicas
Fenómenos
Tipos
Ondas
Electromagnéticas,mecánicas,gravitacionales,
unidimensionales,bidimensionales,tridimensionales,
no periódicas,periódicas.
Periodo
Frecuencia
Velocidadde laonda
Amplitud
Reflexión
Refracción
Difracción
Interferencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.
Alberto Mosquea del Orbe
 
Espejos - Física
Espejos - FísicaEspejos - Física
Espejos - Física
Jeisson Gustin
 
Clase 13 la onda plana uniforme TE
Clase 13 la onda plana uniforme TEClase 13 la onda plana uniforme TE
Clase 13 la onda plana uniforme TE
Tensor
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
ecruzo
 
Portafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - ÓpticaPortafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - Óptica
Juan Daniel
 
Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación opticaLizzyPaz01
 
Luz y optica geometrica
Luz y optica geometricaLuz y optica geometrica
Luz y optica geometrica
Colegio de la sagrada familia
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
Arhel
 
Colision elatica e inelástica
Colision elatica e inelásticaColision elatica e inelástica
Colision elatica e inelásticaKarlita Stefy
 
Clase 01. naturaleza de la luz
Clase 01.  naturaleza de la luzClase 01.  naturaleza de la luz
Clase 01. naturaleza de la luz
Angel Cerpa Sequeiros
 
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagenTrabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagenCuartomedio2010
 
Propagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticasPropagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticas
Juan Martínez Peréz
 
Tema 3: Campos eléctricos en el espacio material
Tema 3: Campos eléctricos en el espacio materialTema 3: Campos eléctricos en el espacio material
Tema 3: Campos eléctricos en el espacio material
Francisco Sandoval
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasdiarmseven
 
Relatividad (parte 1)
Relatividad (parte 1)Relatividad (parte 1)
Relatividad (parte 1)quifinova
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 
1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.
 
Espejos - Física
Espejos - FísicaEspejos - Física
Espejos - Física
 
Clase 13 la onda plana uniforme TE
Clase 13 la onda plana uniforme TEClase 13 la onda plana uniforme TE
Clase 13 la onda plana uniforme TE
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
 
Portafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - ÓpticaPortafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - Óptica
 
Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación optica
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Luz y optica geometrica
Luz y optica geometricaLuz y optica geometrica
Luz y optica geometrica
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
 
Colision elatica e inelástica
Colision elatica e inelásticaColision elatica e inelástica
Colision elatica e inelástica
 
Clase 01. naturaleza de la luz
Clase 01.  naturaleza de la luzClase 01.  naturaleza de la luz
Clase 01. naturaleza de la luz
 
Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell
 
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagenTrabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
 
Propagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticasPropagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticas
 
Tema 3: Campos eléctricos en el espacio material
Tema 3: Campos eléctricos en el espacio materialTema 3: Campos eléctricos en el espacio material
Tema 3: Campos eléctricos en el espacio material
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicas
 
Relatividad (parte 1)
Relatividad (parte 1)Relatividad (parte 1)
Relatividad (parte 1)
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
 

Similar a Actividades de repaso unidad 1 - Óptica

Portafolio unidad 1 - Óptica
Portafolio unidad 1 - ÓpticaPortafolio unidad 1 - Óptica
Portafolio unidad 1 - Óptica
Juan Daniel
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
Edgar Chasipanta
 
RADIO FRECUENCIAS
RADIO FRECUENCIASRADIO FRECUENCIAS
RADIO FRECUENCIAS
Brayan Gomez
 
Trabajo Práctico, Radio
Trabajo Práctico, RadioTrabajo Práctico, Radio
Trabajo Práctico, RadioJavierialv
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionJimmy Siete
 
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhftema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
DanielMaxsVegaPrado
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Silvana L. Vallejo
 
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
Selena Ortega
 
La luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagneticoLa luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagnetico
Alex Toapanta
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8
jarik1016
 
Poala bernal deber 1
Poala bernal deber 1Poala bernal deber 1
Poala bernal deber 1
Andres Antonio Casquete Gomez
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
Francisco Sandoval
 
Separata propagacion y antenas
 Separata   propagacion y antenas  Separata   propagacion y antenas
Separata propagacion y antenas
Epifania Eulogia Pér Pérez Estrella
 
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, IntroducciónCI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
Francisco Sandoval
 
Comunicaciones luisSalazar
Comunicaciones luisSalazarComunicaciones luisSalazar
Comunicaciones luisSalazar
LuisiRaSa
 
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICAESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
Karina Alatrista
 
Fisica la radio
Fisica   la radioFisica   la radio
Fisica la radiosebenja18
 
Radiocomunicaciones
RadiocomunicacionesRadiocomunicaciones
Radiocomunicaciones
Penélope Molina Sierra
 
LA RADIO ONLINE Y SUS FRECUENCIAS AM-FM
LA RADIO ONLINE Y SUS FRECUENCIAS AM-FMLA RADIO ONLINE Y SUS FRECUENCIAS AM-FM
LA RADIO ONLINE Y SUS FRECUENCIAS AM-FM
Freddy Alvarado
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 

Similar a Actividades de repaso unidad 1 - Óptica (20)

Portafolio unidad 1 - Óptica
Portafolio unidad 1 - ÓpticaPortafolio unidad 1 - Óptica
Portafolio unidad 1 - Óptica
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
 
RADIO FRECUENCIAS
RADIO FRECUENCIASRADIO FRECUENCIAS
RADIO FRECUENCIAS
 
Trabajo Práctico, Radio
Trabajo Práctico, RadioTrabajo Práctico, Radio
Trabajo Práctico, Radio
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
 
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhftema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
 
La luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagneticoLa luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagnetico
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8
 
Poala bernal deber 1
Poala bernal deber 1Poala bernal deber 1
Poala bernal deber 1
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
 
Separata propagacion y antenas
 Separata   propagacion y antenas  Separata   propagacion y antenas
Separata propagacion y antenas
 
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, IntroducciónCI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
 
Comunicaciones luisSalazar
Comunicaciones luisSalazarComunicaciones luisSalazar
Comunicaciones luisSalazar
 
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICAESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
 
Fisica la radio
Fisica   la radioFisica   la radio
Fisica la radio
 
Radiocomunicaciones
RadiocomunicacionesRadiocomunicaciones
Radiocomunicaciones
 
LA RADIO ONLINE Y SUS FRECUENCIAS AM-FM
LA RADIO ONLINE Y SUS FRECUENCIAS AM-FMLA RADIO ONLINE Y SUS FRECUENCIAS AM-FM
LA RADIO ONLINE Y SUS FRECUENCIAS AM-FM
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
 

Más de Juan Daniel

Giro motor trifasico maquinas electricas
Giro motor trifasico maquinas electricasGiro motor trifasico maquinas electricas
Giro motor trifasico maquinas electricas
Juan Daniel
 
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
Accionamiento para servomotor y motor a pasosAccionamiento para servomotor y motor a pasos
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
Juan Daniel
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
Juan Daniel
 
Proceso de produccion del plomo
Proceso de produccion del plomoProceso de produccion del plomo
Proceso de produccion del plomo
Juan Daniel
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
Juan Daniel
 
Elaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borradorElaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borrador
Juan Daniel
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
Juan Daniel
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel
 
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materiaUnidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
Juan Daniel
 
Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Temario unidad 4 óptica física - Óptica Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Juan Daniel
 
Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica
Juan Daniel
 
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - ElectromagnetismoTemario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Tareas electromagnetismo
Tareas electromagnetismoTareas electromagnetismo
Tareas electromagnetismo
Juan Daniel
 
Portafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 4 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Propiedades de la materia actividad 2
Propiedades de la materia actividad 2Propiedades de la materia actividad 2
Propiedades de la materia actividad 2
Juan Daniel
 
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Monografia Problemática actual y desarrollo tecnológico y científico del mundo
Monografia Problemática actual y desarrollo tecnológico y científico del mundoMonografia Problemática actual y desarrollo tecnológico y científico del mundo
Monografia Problemática actual y desarrollo tecnológico y científico del mundo
Juan Daniel
 
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Juan Daniel
 
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Juan Daniel
 

Más de Juan Daniel (20)

Giro motor trifasico maquinas electricas
Giro motor trifasico maquinas electricasGiro motor trifasico maquinas electricas
Giro motor trifasico maquinas electricas
 
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
Accionamiento para servomotor y motor a pasosAccionamiento para servomotor y motor a pasos
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
 
Proceso de produccion del plomo
Proceso de produccion del plomoProceso de produccion del plomo
Proceso de produccion del plomo
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
 
Elaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borradorElaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borrador
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
 
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materiaUnidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
 
Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Temario unidad 4 óptica física - Óptica Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Temario unidad 4 óptica física - Óptica
 
Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica
 
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
 
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - ElectromagnetismoTemario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
 
Tareas electromagnetismo
Tareas electromagnetismoTareas electromagnetismo
Tareas electromagnetismo
 
Portafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 4 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 4 - Electromagnetismo
 
Propiedades de la materia actividad 2
Propiedades de la materia actividad 2Propiedades de la materia actividad 2
Propiedades de la materia actividad 2
 
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
 
Monografia Problemática actual y desarrollo tecnológico y científico del mundo
Monografia Problemática actual y desarrollo tecnológico y científico del mundoMonografia Problemática actual y desarrollo tecnológico y científico del mundo
Monografia Problemática actual y desarrollo tecnológico y científico del mundo
 
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
 
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Actividades de repaso unidad 1 - Óptica

  • 1. Actividades de repaso 2. Las señales televisivas que se emiten en cierto lugar no llegan con suficiente potencia a regiones distantes y deben ser utilizadas estaciones repetidoras. Menciona algunas razones para ello. Se utilizan las estaciones repetidoras para aquellas zonas donde las ondas que envían las señales televisivas no llegan con suficiente fuerza, esto puede ser por diferentes factores; como la distancia en la que se encuentren; porque el emisor de la señal no manda con suficiente intensidad las ondas; por obstrucción de algunos objetos a las ondas, como las montañas, etc. 4. Intenta esclarecer los termines “onda larga” y “onda corta”, a veces utilizados al referirse a las transmisiones radiales. Onda larga: es el segmento de frecuencias que va de 150 a 300 kilo Hertz, solo transmiten unas pocas emisoras europeas, asiáticas y norafricanas. La onda larga ha dejado hace muchos años de ser una banda de radiodifusión importante Onda corta: de 3,000 a 30,000 kilo Hertz. Esta es la que permite escuchar estaciones de radio de muchos países y a grandes distancias. 6. Provoca ondas en la superficie de un agua tranquila y estudiasu reflexión sobre distintos cuerpos. Al arrojar un objeto sobre aguas tranquilas hace que el agua sea perturbada por las ondas que se hacen. Esto sucede porque se producen vibraciones en todo el medio que la rodean y todo comienza a vibrar 8. La contaminación ambiental es producida no solo pordesechos vertidos al ambiente, sino también en forma de ondas. Reflexiona acerca de las fuentes de contaminación ambiental por ondas sonoras y electromagnéticas y menciona algunos de los prejuicios que acarrea. La contaminación por medio de ondas sonoras es el exceso de sonido que altera las condiciones normales de un lugar, las fuentes de contaminación son el tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, barcos, entre otros. Puede causar grandes prejuicios en la calidad de vida como la salud auditiva, física y mental de los seres vivos. La contaminación electromagnética es producida por las radiaciones del espectro electromagnético, las fuentes de contaminación son las líneas de transporte eléctrico, transformadores, wifi, radio y televisión, radares, teléfonos móviles, teléfonos inalámbricos y una amplia gama de aparatos eléctricos. Los daños podrían ser, para las especies vivas, un factor de perturbación, pudiendo afectar a su salud o hábitos reproductivos.
  • 2. 10. Elabora un esquema o cuadro sinóptico que refleje los conceptos e ideas esenciales estudiadas y las relaciones entre ellos. Magnitudesbásicas Fenómenos Tipos Ondas Electromagnéticas,mecánicas,gravitacionales, unidimensionales,bidimensionales,tridimensionales, no periódicas,periódicas. Periodo Frecuencia Velocidadde laonda Amplitud Reflexión Refracción Difracción Interferencia