SlideShare una empresa de Scribd logo
ONDAS ELECTROMAGNETICAS M.Sc. Eduardo Montero C.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 34 (página 1097) del texto guía: 34.2 34.5 34.15 34.18 34.26 34.53 34.58 34.59 34.62 34.66
Ecuaciones de Maxwell Son cuatro ecuaciones que pueden considerarse como la base de los fenómenos eléctricos y magnéticos. Estas ecuaciones, desarrolladas por James Clerk Maxwell (1831-1879), son tan fundamentales para los fenómenos electromagnéticos como las leyes de Newton lo son para los fenómenos mecánicos. De hecho, la teoría desarrollada por Maxwell tuvo mayores alcances que los que incluso él imaginó porque resultaron estar de acuerdo con la teoría especial de la relatividad, como Einstein demostró en 1905. Estas ecuaciones predicen la existencia de ondas electromagnéticas. Además, la teoría muestra que dichas ondas son radiadas por cargas aceleradas.
Ley de Gauss El flujo eléctrico total a través de cualquier superficie cerrada es igual a la carga neta dentro de esa superficie dividida por   0 .  0 : permitividad del espacio libre Aplicando el teorema de la divergencia a la integral de superficie cerrada, se obtiene:
Ley de Gauss del magnetismo El flujo magnético neto a través de una superficie cerrada es cero
Ley de inducción de Faraday La fem, que es la integral de línea del campo eléctrico alrededor de cualquier trayectoria cerrada, es igual a la rapidez de cambio de flujo magnético a través de cualquier área de la superficie delimitada por la trayectoria. Aplicando el teorema de Stokes a la integral de línea cerrada, se obtiene:
Ley de Ampére-Maxwell La integral de línea del campo magnético alrededor de cualquier trayectoria cerrada es la suma de   0  por la corriente neta a través de esa trayectoria, y   0  0  por la rapidez de cambio del flujo eléctrico a través de cualquier superficie delimitada por esa trayectoria.  0 : permeabilidad del espacio libre
Descubrimientos de Hertz Las ondas electromagnéticas fueron generadas y detectadas por Heinrich Hertz (1857-1894) en 1887, empleando fuentes eléctricas.
Equipo construido por Hertz:
Ondas electromagnéticas planas Las propiedades de las ondas electromagnéticas pueden deducirse de las ecuaciones de Maxwell. Se asumirá que los vectores campo eléctrico y campo magnético tienen un comportamiento específico en el espacio-tiempo que es consistente con las ecuaciones de Maxwell. Se supondrá que la onda electromagnética es una  onda plana  y que está  polarizada linealmente .
Ecuación de onda La ecuación de onda general es de la forma: donde  v  es la velocidad de la onda y f es la función de onda.
 
 
 
C    3.00    10 8  m/s
ejemplo
 
Una onda sinusoidal electromagnética plana de 40.0 MHz de frecuencia viaja en el espacio libre en la dirección x, como se muestra en la figura. En algún punto y en cierto instante el campo eléctrico tiene su valor máximo de 750 N/C y está a lo largo del eje y. Determine la longitud de onda y el periodo de la onda. Calcule la magnitud y la dirección del campo magnético cuando  E  = 750 j  N/C. Escriba expresiones para la variación en el espacio-tiempo de las componentes eléctrica y magnética de esta onda.
Una onda sinusoidal electromagnética plana se propaga en la dirección +x. La longitud de onda es 50.0 m y el campo eléctrico vibra en el plano xy con una amplitud de 22.0 V/m. Calcule:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Energía transportada por ondas electromagnéticas Vector de Poynting: (W/m 2 )
 
Momentum y presión de radiación (absorción completa)
Momento y presión de radiación (absorción completa)
Si la superficie es un reflector perfecto y la incidencia es normal, entonces el momentum transportado a la superficie en un tiempo t es el doble que para una absorción completa:
Una onda electromagnética plana tiene un flujo de energía de 750 W/m 2 . Una superficie rectangular plana de 50 cm  ×  100 cm se encuentra en un plano perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Si la superficie refleja la mitad del momentum incidente, calcule: a) la energía total absorbida por la superficie en 1 minuto; b) el momentum absorbido en ese tiempo. El Sol radia energía electromagnética a razón de 3.85  ×  10 26  W.  a) ¿A qué distancia del Sol la radiación decae a 1000 W/m 2 ? b) Para la distancia anterior, ¿cuál es la densidad de energía promedio de la radiación solar? Una fuente puntual de radiación electromagnética tiene una potencia promedio de 800 W. Calcule los valores máximos de E y B en un punto que se encuentra a 3.5 m de la fuente.
Producción de ondas electromagnéticas por medio de una antena
El espectro de ondas electromagnéticas
El espectro de ondas electromagnéticas
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Francisco Rivas
 
Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4
eddanohelia
 
informe de fisica iii
informe de fisica iii informe de fisica iii
informe de fisica iii
Isabel Mejia Flores
 
laboratorio: Solenoide
laboratorio: Solenoidelaboratorio: Solenoide
laboratorio: Solenoideguest1fbe861
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Francisco Corte Perez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Robert
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
Francisco Sandoval
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioJean Romero
 
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
Sofia Agustina Taylor
 
Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TE
Tensor
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresLuis Yallerco
 
Ley de amperes y ley de faraday
Ley de amperes y ley de faradayLey de amperes y ley de faraday
Ley de amperes y ley de faraday
zvicente21
 
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
123515810 electromagnetismo-serie-schaum123515810 electromagnetismo-serie-schaum
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
Foto Lumo
 
Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
Miguel Angel Peña
 
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATOONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATOESPOL
 
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

La actualidad más candente (20)

Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4
 
informe de fisica iii
informe de fisica iii informe de fisica iii
informe de fisica iii
 
laboratorio: Solenoide
laboratorio: Solenoidelaboratorio: Solenoide
laboratorio: Solenoide
 
Trabajo yañez xd
Trabajo yañez xdTrabajo yañez xd
Trabajo yañez xd
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Ecuación de Schrodinger
Ecuación de SchrodingerEcuación de Schrodinger
Ecuación de Schrodinger
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
 
Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TE
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
 
Ley de amperes y ley de faraday
Ley de amperes y ley de faradayLey de amperes y ley de faraday
Ley de amperes y ley de faraday
 
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
123515810 electromagnetismo-serie-schaum123515810 electromagnetismo-serie-schaum
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
 
Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2
 
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
 
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATOONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
 
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
Fisica Cuantica - Radiación del Cuerpo Negro
 

Destacado

Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoCuartomedio2010
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Richard Suárez
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Karla Mendoza
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de FlujoPNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
joel
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
Ricardo Scholz
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 

Destacado (9)

Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de FlujoPNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 

Similar a Ondas ElectromagnéTicas

S13.s2 - Maxwell.pdf
S13.s2 - Maxwell.pdfS13.s2 - Maxwell.pdf
S13.s2 - Maxwell.pdf
FerLeuna
 
Fisica moderna
Fisica moderna Fisica moderna
Fisica moderna
fisicayquimica-com-es
 
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones  de maxwell y Ondas EMEcuaciones  de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Guss Bender
 
Monografia de-economia-marxista
Monografia de-economia-marxistaMonografia de-economia-marxista
Monografia de-economia-marxista
rodrigofarfanvalde
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
Cybernautic.
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
juan nolorbe
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell TE
Clase 11 ecuaciones de maxwell TEClase 11 ecuaciones de maxwell TE
Clase 11 ecuaciones de maxwell TE
Tensor
 
1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
Edison Coimbra G.
 
Segundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docxSegundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docx
DamianRodriguez100
 
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2ceiiee
 
campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo
NatyMontejo1
 
ELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.pptELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.ppt
ManuelPrezRuiz
 
Power fisica
Power fisicaPower fisica
Power fisicapentrux
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnéticamr_varela87
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasFisicaIVcecyt7
 
Unidad 5 - exposicion (1).pptx
Unidad 5 - exposicion (1).pptxUnidad 5 - exposicion (1).pptx
Unidad 5 - exposicion (1).pptx
XochilHM
 
Unidad 5 - exposicion.pptx
Unidad 5 - exposicion.pptxUnidad 5 - exposicion.pptx
Unidad 5 - exposicion.pptx
memeavila
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
GabRaRo
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
Dayramarh
 
curso de electricidad 9
curso de electricidad 9curso de electricidad 9
curso de electricidad 9
andrea oncehex
 

Similar a Ondas ElectromagnéTicas (20)

S13.s2 - Maxwell.pdf
S13.s2 - Maxwell.pdfS13.s2 - Maxwell.pdf
S13.s2 - Maxwell.pdf
 
Fisica moderna
Fisica moderna Fisica moderna
Fisica moderna
 
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones  de maxwell y Ondas EMEcuaciones  de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
 
Monografia de-economia-marxista
Monografia de-economia-marxistaMonografia de-economia-marxista
Monografia de-economia-marxista
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell TE
Clase 11 ecuaciones de maxwell TEClase 11 ecuaciones de maxwell TE
Clase 11 ecuaciones de maxwell TE
 
1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
 
Segundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docxSegundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docx
 
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
 
campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo
 
ELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.pptELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.ppt
 
Power fisica
Power fisicaPower fisica
Power fisica
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnética
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
 
Unidad 5 - exposicion (1).pptx
Unidad 5 - exposicion (1).pptxUnidad 5 - exposicion (1).pptx
Unidad 5 - exposicion (1).pptx
 
Unidad 5 - exposicion.pptx
Unidad 5 - exposicion.pptxUnidad 5 - exposicion.pptx
Unidad 5 - exposicion.pptx
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
curso de electricidad 9
curso de electricidad 9curso de electricidad 9
curso de electricidad 9
 

Más de diarmseven

Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodosdiarmseven
 
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...diarmseven
 
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodosdiarmseven
 
Deber 1 Diodos
Deber   1  DiodosDeber   1  Diodos
Deber 1 Diodosdiarmseven
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8diarmseven
 
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióNDeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióNdiarmseven
 
Deberes+Viscosidad
Deberes+ViscosidadDeberes+Viscosidad
Deberes+Viscosidaddiarmseven
 
Optics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform IiOptics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform Iidiarmseven
 
Optics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform IOptics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform Idiarmseven
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTricadiarmseven
 
Instrumentos óPticos
Instrumentos óPticosInstrumentos óPticos
Instrumentos óPticosdiarmseven
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNticadiarmseven
 

Más de diarmseven (20)

Do Download
Do DownloadDo Download
Do Download
 
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
 
Deber4
Deber4Deber4
Deber4
 
Integral5
Integral5Integral5
Integral5
 
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
 
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
 
Deber 3
Deber 3Deber 3
Deber 3
 
Deber 1 Diodos
Deber   1  DiodosDeber   1  Diodos
Deber 1 Diodos
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
 
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióNDeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
 
Deberes+Viscosidad
Deberes+ViscosidadDeberes+Viscosidad
Deberes+Viscosidad
 
Ch02
Ch02Ch02
Ch02
 
Ch01
Ch01Ch01
Ch01
 
Optics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform IiOptics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform Ii
 
Optics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform IOptics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform I
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
 
Instrumentos óPticos
Instrumentos óPticosInstrumentos óPticos
Instrumentos óPticos
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 

Ondas ElectromagnéTicas

  • 1. ONDAS ELECTROMAGNETICAS M.Sc. Eduardo Montero C.
  • 2. Resolver los siguientes problemas del capítulo 34 (página 1097) del texto guía: 34.2 34.5 34.15 34.18 34.26 34.53 34.58 34.59 34.62 34.66
  • 3. Ecuaciones de Maxwell Son cuatro ecuaciones que pueden considerarse como la base de los fenómenos eléctricos y magnéticos. Estas ecuaciones, desarrolladas por James Clerk Maxwell (1831-1879), son tan fundamentales para los fenómenos electromagnéticos como las leyes de Newton lo son para los fenómenos mecánicos. De hecho, la teoría desarrollada por Maxwell tuvo mayores alcances que los que incluso él imaginó porque resultaron estar de acuerdo con la teoría especial de la relatividad, como Einstein demostró en 1905. Estas ecuaciones predicen la existencia de ondas electromagnéticas. Además, la teoría muestra que dichas ondas son radiadas por cargas aceleradas.
  • 4. Ley de Gauss El flujo eléctrico total a través de cualquier superficie cerrada es igual a la carga neta dentro de esa superficie dividida por  0 .  0 : permitividad del espacio libre Aplicando el teorema de la divergencia a la integral de superficie cerrada, se obtiene:
  • 5. Ley de Gauss del magnetismo El flujo magnético neto a través de una superficie cerrada es cero
  • 6. Ley de inducción de Faraday La fem, que es la integral de línea del campo eléctrico alrededor de cualquier trayectoria cerrada, es igual a la rapidez de cambio de flujo magnético a través de cualquier área de la superficie delimitada por la trayectoria. Aplicando el teorema de Stokes a la integral de línea cerrada, se obtiene:
  • 7. Ley de Ampére-Maxwell La integral de línea del campo magnético alrededor de cualquier trayectoria cerrada es la suma de  0 por la corriente neta a través de esa trayectoria, y  0  0 por la rapidez de cambio del flujo eléctrico a través de cualquier superficie delimitada por esa trayectoria.  0 : permeabilidad del espacio libre
  • 8. Descubrimientos de Hertz Las ondas electromagnéticas fueron generadas y detectadas por Heinrich Hertz (1857-1894) en 1887, empleando fuentes eléctricas.
  • 10. Ondas electromagnéticas planas Las propiedades de las ondas electromagnéticas pueden deducirse de las ecuaciones de Maxwell. Se asumirá que los vectores campo eléctrico y campo magnético tienen un comportamiento específico en el espacio-tiempo que es consistente con las ecuaciones de Maxwell. Se supondrá que la onda electromagnética es una onda plana y que está polarizada linealmente .
  • 11. Ecuación de onda La ecuación de onda general es de la forma: donde v es la velocidad de la onda y f es la función de onda.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. C  3.00  10 8 m/s
  • 17.  
  • 18. Una onda sinusoidal electromagnética plana de 40.0 MHz de frecuencia viaja en el espacio libre en la dirección x, como se muestra en la figura. En algún punto y en cierto instante el campo eléctrico tiene su valor máximo de 750 N/C y está a lo largo del eje y. Determine la longitud de onda y el periodo de la onda. Calcule la magnitud y la dirección del campo magnético cuando E = 750 j N/C. Escriba expresiones para la variación en el espacio-tiempo de las componentes eléctrica y magnética de esta onda.
  • 19.
  • 20. Energía transportada por ondas electromagnéticas Vector de Poynting: (W/m 2 )
  • 21.  
  • 22. Momentum y presión de radiación (absorción completa)
  • 23. Momento y presión de radiación (absorción completa)
  • 24. Si la superficie es un reflector perfecto y la incidencia es normal, entonces el momentum transportado a la superficie en un tiempo t es el doble que para una absorción completa:
  • 25. Una onda electromagnética plana tiene un flujo de energía de 750 W/m 2 . Una superficie rectangular plana de 50 cm × 100 cm se encuentra en un plano perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Si la superficie refleja la mitad del momentum incidente, calcule: a) la energía total absorbida por la superficie en 1 minuto; b) el momentum absorbido en ese tiempo. El Sol radia energía electromagnética a razón de 3.85 × 10 26 W. a) ¿A qué distancia del Sol la radiación decae a 1000 W/m 2 ? b) Para la distancia anterior, ¿cuál es la densidad de energía promedio de la radiación solar? Una fuente puntual de radiación electromagnética tiene una potencia promedio de 800 W. Calcule los valores máximos de E y B en un punto que se encuentra a 3.5 m de la fuente.
  • 26. Producción de ondas electromagnéticas por medio de una antena
  • 27. El espectro de ondas electromagnéticas
  • 28. El espectro de ondas electromagnéticas
  • 29.